sistemas de información geográfica...

Post on 18-Feb-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas de Información Geográfica

(SIG)

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Qué es un Sistema de Información Geográfica?

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Informática

Geografía Integración

¿Qué es un Sistema de Información Geográfica?

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Herramienta

Informática • Para trabajos relacionados

Ámbito geográfico

Definición reduccionista

¿Qué es un Sistema de Información Geográfica?

Serie de procesos

Manuales o computarizados

Capturar, almacenar, manipular, analizar,

desplegar y consultar

datos Georreferenciados

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tienen una posición geográfica

¿Para qué sirve un SIG?

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Resultados (mapas, modelos, informes)

Análisis

Lectura Edición

Desde consultas hasta modelos

complejos

Almacenamiento

¿Para qué sirve un SIG?

Integración

Espacial

Socio-económica

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

¿Para qué sirve un SIG?

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Cie

nci

as Tecnología y

manejo de la información

Cie

nci

as Estudio de la

Tierra desde el punto de vista físico

Cie

nci

as Estudio de la

Tierra desde el punto de vista socioeconómico

¿Para qué sirve un SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Integración

Información

Informática

Geología

Edafología

Oceanografía

Ecología y conservación

¿Para qué sirve un SIG?

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Integración

Economía

Sociología

Arquitectura

Percepción remota

Biogeografía

Climatología

¿Para qué sirve un SIG?

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Integración

Agronomía

Ciencias forestales

Ciencias ambientales

Programación

Manejo de Recursos Naturales

Impacto Ambiental

Componentes de un SIG

Personas Datos disponibles y precisos

Equipo

Componente más

importante

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Afecta los resultados de

cualquier análisis

Velocidad del proceso, facilidad de

uso

Software Procedimientos

Componentes de un SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Es el programa (SIG), los datos, y

paquetes de aplicación específica

Serie de pasos que deben ser seguidos

(comandos, modelos,

operaciones)

Componentes de un SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Componentes de un SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Representación de datos espaciales

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Puntos Líneas

Polígonos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Representación de datos espaciales

Puntos

(coordenadas x, y) *Datos de presencia (Ubicación) * Bases de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Representación de datos espaciales

Líneas

Tienen dimensión

Longitud

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Representación de datos espaciales

Polígonos

Son bidimensionales o tridimensionales

y = largo X = ancho Z = altitud

Representación de datos espaciales

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Puntos

Registros de presencia

Puntos de localización

Líneas

Hidrografía

Vías de comunicación

Curvas de Nivel

Polígonos

Delimitación de áreas

Cuerpos de agua, Estados,

Municipios

Representación de datos espaciales

Tipos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Vectores

Líneas, puntos o polígonos

Ideal para cálculos

GPS, digitalización

Tipos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Ráster

Información contenida en una de píxeles (columnas y renglones)

Almacena grandes cantidades de información

Percepción remota (imágenes de satélite)

Formatos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Identifica los tipos de formato

Tipos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Caminos

Ríos

Tipos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de datos

Capas

Layers

Formatos de datos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Vector

•shapefile

•Shp.

Ráster

•Grid (grd)

•TIFF

•rst

•img

Formatos de datos

dbf prj

shx shp

Base de datos Sistema de coordenadas

Archivo gráfico o geométrico Índice de las entidades

geométricas

Shapefile es un formato multiarchivo

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de modelos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Representación

• Describe objetos

• Elementos de un paisaje

Procesos

• Describe interacciones entre objetos

• Operaciones y funciones

Análisis espacial

• Interacciones

• Dinámica de cambios

• Proyecciones

Modelos de representación:

• Los modelos de representación tratan de describir los “objetos” de un paisaje geográfico, tales como la infraestructura urbana, rasgos geográficos y ecosistemas.

• La manera que los modelos de representación se crean en un sistema de información geográfica es a través de una serie de capas o “estratos”.

Tipos de modelos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Tipos de modelos

Modelos de procesos Describen la interacción de los objetos usados en el

modelo de representación. Las relaciones entre objetos se modelan con “operandos” y “funciones”.

Tipos de modelos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Modelos de procesos:

• Las herramientas que describen las interacciones entre objetos pueden ser desde operaciones aritméticas y/o trigonometricas, hasta sofisticados análisis de contextos y de vecindarios.

• El modelado de procesos es también conocido como “modelado cartográfico”.

Tipos de modelos

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Aplicaciones de los SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Aplicaciones de los SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Aplicaciones de los SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Estudios de conservación

Imprescindible conocer

Localización y distribución de las especies

Aplicaciones de los SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Aplicaciones de los SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Aplicaciones de los SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Aplicaciones de los SIG

M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

top related