práctica 6 -...

11
Práctica 6 Elaboración de mapas Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Objetivo: Que el alumno aprenda a elaborar mapas ¿Qué aprenderemos? 1. Manejo de diseños de impresión en el QGIS 2. Marco de coordenadas 3. Leyenda 4. Manejo de títulos y etiquetas 5. Despliegue de información a diferentes escalas Informe de práctica 1) En el archivo adjunto “Informe de práctica 6”, colocar donde se indica un mapa de localización del estado de Guerrero. 2) Elaborar un mapa de localización NOTA: El reporte de la práctica debe ser enviado a más tardar a las 11:59pm del día martes 28 de octubre 1. Manejo de diseños de impresión en el QGIS 1.1 Abrir un nuevo documento de QGIS 1.2 Desplegar la capa vectorial Guerrero, colocando la paleta de color que desee. 1.3 Abrir un nuevo diseño de impresión como se muestra en la Figura 1 Figura 1. Ícono para abrir un nuevo diseño de impresión Click

Upload: truongkhanh

Post on 01-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Práctica 6

Elaboración de mapas

Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Objetivo: Que el alumno aprenda a elaborar mapas

¿Qué aprenderemos?

1. Manejo de diseños de impresión en el QGIS

2. Marco de coordenadas

3. Leyenda

4. Manejo de títulos y etiquetas

5. Despliegue de información a diferentes escalas

Informe de práctica

1) En el archivo adjunto “Informe de práctica 6”, colocar donde se

indica un mapa de localización del estado de Guerrero.

2) Elaborar un mapa de localización

NOTA: El reporte de la práctica debe ser enviado a más tardar a las

11:59pm del día martes 28 de octubre

1. Manejo de diseños de impresión en el QGIS

1.1 Abrir un nuevo documento de QGIS

1.2 Desplegar la capa vectorial “Guerrero”, colocando la paleta de color

que desee.

1.3 Abrir un nuevo diseño de impresión como se muestra en la Figura 1

Figura 1. Ícono para abrir un nuevo diseño de impresión

Click

1.4 Dar un nombre al nuevo diseño de impresión

Colocar el nombre que desee al mapa que va a elaborar (Figura 2).

Figura 2. Nombrar el diseño de impresión

1.5 Añadir mapa nuevo

Agregar un nuevo mapa a la vista como se muestra en la Figura 3.

Figura 3. Ícono para añadir mapa nuevo

Con el cursor del mouse agregar un rectángulo en la ventana del

diseñador como se muestra en la Figura 4.

Figura 4. Añadir mapa nuevo en la ventana

1

2

Nombre

Añadir mapa nuevo

La capa de “Guerrero” será añadida a la vista como se muestra en la

Figura 5.

Figura 5. Mapa añadido en la vista

2. Marco de coordenadas

Para colocar el marco de coordenadas al mapa hay que acudir a la barra

que se encuentra del lado derecho de la pantalla, localizar la pestaña de

“propiedades del elemento”y activar la pestaña de “mostrar cuadrícula”

(Figura 6). El apartado de “intervalo” se refiere a los grados (en caso de

estar trabajando con coordenadas geográficas) o metros (en caso de

estar trabajando con coordenadas rectangulares) que separarán cada

una de las líneas que conforman la cuadrícula. Como estamos trabajando

coordenadas geográficas se pondrá la separación de un grado (1) tanto

en Y como en X.

Figura 6. Procedimiento para añadir al mapa el marco de coordenadas.

2.1 Ajustar el mapa

Para ajustar el mapa al centro del recuadro es necesario acudir a la

pestaña de “extensión”. Ajustar las coordenadas mínimas y máximas para

que el mapa quede centrado en el marco de coordenadas (Figura 7).

Figura 7. Ajustar el mapa al marco de coordenadas.

3. Leyenda

La leyenda del mapa explica los elementos que en el se encuentran. En el

caso del ejemplo que se está desarrollando en esta práctica únicamente

se representará el nombre del Estado. Para insertar la leyenda se sigue el

procedimiento de la Figura 8.

Figura 8. Procedimiento para insertar la leyenda de un mapa.

4. Manejo de títulos y etiquetas

Adicionalmente a la leyenda de un mapa, se puede insertar un título del

mismo. Para hacerlo se sigue el procedimiento de la Figura 9.

1

2

Figura 9. Procedimiento para insertar etiquetas.

Para modificar el texto de la etiqueta, el tipo y tamaño de letra se acude a

la parte derecha de la pantalla donde se localiza la pestaña de

“etiquetas” (Figura 10).

1

2

Figura 10. Editar las propiedades de las etiquetas.

5. Despliegue de información a diferentes escalas

Antes de insertar una nueva vista en el mapa es necesario bloquear la vista

que se está trabajando para no modificar los elementos que ya han sido

creados. Para hacer esto es necesario seguir el procedimiento de la Figura

11.

1

Figura 11. Bloquear elementos de una vista del mapa

5.1 Desplegar el mapa de “Entidades” en la vista del QGIS

5.2 Insertar un nuevo diseño de impresión

1

2

Figura 12. Vista donde se muestra el mapa de la República Mexicana

Se pueden agregar elementos como la rosa de los vientos, flechas, y la

escala gráfica.

Realizar dos mapas donde se muestren diferentes elementos como

vegetación, suelo, hidrología, de algunos Estados de la república, etc.

Descargar la información del portal de CONABIO.