sistema nevioso vegetativo

Post on 27-Dec-2015

30 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Organización del sistema nervioso

Sistema nervioso

Sistema nervioso Periférico Sistema nervioso Central

S..N. Somático S.N. autónomo

Simpático Parasimpático (Toracolumbar ) ( Craneosacro )

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVOESTABLECIDA DIFERENCIA ENTRE Ms.LISO Y

ESTRIADO: Tipo de reacción <– Inervación. FUNCIONES VEGETATIVAS.- dirige :

ALIMENTACIÓN RESPIRACIÓN SECRECIÓN MULTIPLICACIÓN CIRCULACIÓN DE LÍQUIDOS TROFISMO.- Alimentación de tejidos, función. Cambios del SN sup función de org internos

TONO+- de ahí : SIMPATICO Y PARASIMPATICO.

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO SISTEMA SIMPÁTICO

ES TRÓFICO REFUERZA LOS PROCESOS DE OXIDACIÓN REFUERZA EL CONSUMO DE SUBSTANCIAS

ALIMENTICIAS REFUERZA LA RESPIRACIÓN ACELERA LA ACTIVIDAD CARDIACA AUMENTA EL CONSUMO DE OXÍGENO

MUSCULAR.

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO PARASIMPÁTICO (PROTECCIÓN)

CONTRACCIÓN DE LA PUPILA DISMINUYE LA ACTIVIDAD CARDÍACA VACIAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CAVITARIOS.DISTRIBUC Y PREDOMINANCIA DEL S Y PSsignificancia de uno. Ejm vejiga PS. Sección S no altera

GLánd Sud, Ms pilosos, Gl Suprarr : solo S.{ S:dilatac pupil, contrac vasos,taquicard, hipoperistal{ PS: Contrac pupil, vasodilatac, bradicard,

hiperperistalExiste coordinación y regulación de funciones

mediante la corteza del encéfalo. NO autónomo. DIVISION FF

Si bien existe antagonismo entre S y PS, no es estático,

Sistema Nervioso AutónomoInervación Parasimpática Inervación Simpática

Estructura S.N.A

Estructura del S.N. Autónomo.

Simpático: Toracolumbar.

Parasimpático: Craneo-Sacro.

Fibras Preganglionares.

Ganglio.

Fibras Postganglionares.

Simpático: (Adrenérgico)

F. Pregl. CORTA.

Gl. Paravertebral.

Parasimpático: (Colinérgico)

F. Pregl. LARGA.

Gl. Visceral.

Simpático:Respuesta de Lucha o

Huída.

Parasimpático: Homeostasis,

recuperación.

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO CENTROS VEGETATIVOS DEL S.N.C.

craneal: PORCIÓN MESENCEFÁLICA (III PAR) PORCIÓN BULBAR : MO, P (VII, IX y X

PARES) PORCIÓN TORACO-LUMBAR (C8. T1-L3),

cuernos laterales de ME. PORCIÓN SACRA (S2-S4)

“PORCIÓN TORACO-LUMBAR:SIMPÁTICO CRANEAL Y SACRA: PARASIMPÁTICO”.

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO REGULACIÓN SISTEMA VEGETATIVO

CENTROS VEG SUP ( NO S ni PS): MIELENCÉFALO: CENTRO VASOMOTOR

(suelo IV ventriculo)en CEREBELO(vs,piel,qx MESENCÉFALO: SUSTANCIA GRIS DEL

ACUEDUCTO DEL CEREBRO DIENCÉFALO: HIPOTÁLAMO Cenic (mayor

importancia en regulación, fascículo hipot-hipofisiario.(sist) Regula activ de todos órganos + end).

TELENCÉFALO: CUERPO ESTRIADO.La unión de vida vegetativa y animal se realiza en CC. A nivel de la zona premotora. Enlace corticoespinal.

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO

AL IGUAL SNV SNvA, Tiene una parte central y periférica (g, p, N, term p)

ARCO REFLEJO- NEURONA RECEPTORA: GANGLIO ESPINAL=

SNV, SNv anim., entonces mixto. SEGUNDA NEURONA O INTERCALAR: CUERNOS

LATERALES DE MÉDULA ESPINAL, G1, G2, G3(ganglios terminales)PS. FIB PREGANG

TERCERA NEURONA: GANGLIOS PRIMARIOS E INTERMEDIARIOS: SIMPÁTICO Y GANGLIOS TERMINALES: PARASIMPÀTICO (Neuro Efectora: sinapsis entre neuronas intercalares y las eferentes)

G1

G2

G3

G3: Gang ciliar, otico, intorg, intramurales. PS

2N

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO CENTROS DEL SISTEMA PARASIMPÁTICAS PORCIÓN CRANEAL

MESENCÉFALO: NÚCLEO ACCESORIO DEL III PAR CRANEAL:Ms liso del

ojo: esfinter de la pupila y ciliar. BULBAR:

NÚCLEO SALIVATORIO SUPERIOR (VII PAR), N intermed. NÚCLEO SALIVATORIO INFERIOR (IX PAR) NÚCLEO DORSAL DEL NERVIO VAGO.

PORCION SACRA.-

Los centros se encuentran en la M.E. en núcleo INTERMEDIO LATERAL del cuerno lateral en nivel S2 – S4.

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO PARTE PERIFÉRICA PARTE PERIFÉRICA DE LA PORCIÓN

CRANEAL FIBRAS PREGANGLIONARES DE LOS PARES

III, VII, IX y X, too I , XI GANGLIOS TERMINALES: CILIAR,

PTERIGOPALATINO, OTICO, SUBMANDIBULAR FIBRAS POSTGANGLIONARES. Que tienen

trayecto independiente o como parte de otro Nervio, Ejm. N. ciliares cortos y del 2do fibras del ganglio ótico.

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO PARTE PERIFÉRICA DE LA PORCIÓN SACRA:

Conformación.- FORMANDO PARTE DE LAS RAÍCES VENTRALES S2-S4 FORMANDO PARTE DEL PLEXO SACRO, luego se separa: NERVIOS ESPLÁCNICOS PELVIANOS Inerva : recto,

sigmoides, vejiga, genitales int y ext. Su excitación produce contracción del recto y vejiga con relajamiento de esfinteres, too tiene fibras vasodilatadoras (erectoras) para cuerpos cavernosos

clítoris (Lesión de M.E.) FORMA PARTE DEL PLEXO HIPOGÁSTRICO INFERIOR.-

mientras que el simpático detiene el vaciamiento de recto etc; pero excitan la contracción del útero.

Too de este plexo nace fibras para el N. Pudendo, por tanto es un nervio complejo con fibras Vida anim. Y vegetativas S y PS.

SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO

SISTEMA NERVIOSO INTRAMURAL.- También pertenece al PS. Pte en serie de órganos cavitarios, plexos nerviosos que contienen ganglios pequeños. (sist. Ganglioreticular) :

PLEXO MIENTÉRICO O AUERBACH.- Ms.LC

PLEXO SUBMUCOSO O DE MEISSNER.- Gl, Vell

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

PARTE CENTRAL

CUERNOS LATERALES DE MÉDULA ESPINAL : C8, T1-L3 ( NÚCLEO INTERMEDIO LATERAL) : fibras que inervan Ms lisa de vísceras, órg sentidos ojos, y glándulas. Too centros vasomotores, pilomotores, sudoriparos. En consecuencia ME influye en la troficidad, termorregulación, y metabolismo.

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO PARTE PERIFÉRICA

TRONCO SIMPÁTICO DERECHO TRONCO SIMPÁTICO IZQUIERDO GANGLIOS DE PRIMER ORDEN enlazados GANGLIOS INTERMEDIOS RAMOS COMUNICANTES BLANCOS RAMOS COMUNICANTES GRISES

G1

G2

G3

G3: Gang ciliar, otico, intorg, intramurales. PS

2N

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO DIVISIÓN DEL TRONCO

SIMPÁTICO PORCIÓN CERVICAL: Base del cráneo,

hasta cuello 1ra costilla. Detrás de art carótida y delante de Ms prevertebrales. Tiene 3 ganglios. (S,M,I)

PORCIÓN TORÁCICA PORCIÓN LUMBAR O ABDOMINAL PORCIÓN SACRA O PELVIANA.

X

XI

V

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO PORCIÓN LUMBAR

PLEXO CELIÁCO O ESPLÁCNICO O SOLAR (C5-L3) PLEXO DIAFRAGMÁTICO PLEXO SUPRARRENAL PLEXO RENAL PLEXO GONADAL PLEXO MESENTÉRICO SUPERIOR

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO PORCIÓN LUMBAR

PLEXO AÓRTICO ABDOMINAL :

PLEXO MESENTÉRICO INFERIOR

O PORC . LUMBAR

Vasoconstric peneMotoras utero y esfinter de vejiga

Promontorio

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO PORCIÓN SACRA (CUATRO

GANGLIOS) PLEXO HIPOGÁSTRICO INFERIOR

PLEXO VESICAL PLEXO PROSTÁTICO PLEXO DEFERENCIAL NERVIOS CAVERNOSOS DEL PENE PLEXOS RECTALES PLEXO UTERO-VAGINAL NERVIOS CAVERNOSOS DEL CLÍTORIS

PLEX. MESENT INFERIOR

Plexo prostatico, deferencial, nervios cavernosos pene y clitoris

PORCION SACRA

top related