sistema de tratamientotica con las aguas residuales •el desarrollo turístico y residencial ha...

Post on 25-Apr-2018

224 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RUMMEN ©

Sistema de Tratamiento

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

Una opción novedosa, natural y amigable

con el ambiente para el manejo de las

aguas residuales

PROBLEMÁTICA CON LAS

AGUAS RESIDUALES

•El desarrollo turístico y residencial ha provocado un aumento en la generación de aguas residuales.

•El tratamiento convencional tradicional de este tipo de desechos, está basado en tanques sépticos y plantas de tratamiento. Sin embargo, ambas soluciones tienen algunas deficiencias.

•En otros casos se hace un vertido directo disimulado al medio ambiente.

•En los tanques sépticos y en menor escala en las plantas de tratamiento, el proceso es incompleto. Producen contaminación del manto freático y malos olores a la atmósfera.

•El problema se incrementa cuando el desarrollo turístico se da en zonas ecológicamente frágiles, donde el impacto ambiental afecta los recursos naturales como las nacientes de agua, ríos y mares.

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES

A nivel técnico, tradicionalmente han existido dos

opciones de manejo con las siguientes desventajas:

•Requiere de una alta inversión para su instalación

•Utiliza energía externa para su funcionamiento

•Requiere de un mantenimiento permanente del equipo y del sistema con costos que pueden ser elevados

•Pueden generar malos olores

PLANTA DE TRATAMIENTO TANQUES SÉPTICOS

• Tratamiento nulo o ineficiente de los desechos

•Requiere de limpieza periódica

•Tiene problemas de funcionamiento donde la tabla de agua es muy superficial

•Contaminación directa del manto freático

•Pueden generar olores indeseables

Adicionalmente, ambas opciones NO producen

subproductos con valor comercial y generan COSTOS

Una opción amigable con el ambiente

para el manejo de las aguas residuales

RUMMEN: BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

¿QUÉ ES RUMMEN ?

El Sistema de Tratamiento de aguas denominado RUMMEN, es una alternativa novedosa para el sector hotelero, que permite tratar de manera natural con procesos biológicos, las aguas residuales generadas por la actividad y obtener adicionalmente biogás, que es una fuente energética renovable y ecológica, sustituta del gas propano.

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

•El ambiente anaeróbico promueve el proceso natural de fermentación, desarrollado por microorganismos específicos presentes en las aguas residuales

•Las aguas residuales entran a recámaras selladas en ausencia total de oxígeno (ambiente anaeróbico)

•Las recámaras mantienen el material a tratar por un tiempo de retención mínimo necesario, con el fin de garantizar un proceso de tratamiento seguro

•Este proceso biológico, transforma los compuestos orgánicos en BIOGÁS y agua con una carga de sólidos excesivamente baja

•El agua tratada tiene características de abono líquido foliar, o bien puede ser vertida de manera segura al ambiente, después de un tratamiento secundario final

¿CÓMO FUNCIONA RUMMEN?

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

Es un sistema de tratamiento de

aguas novedoso, totalmente natural,

biológico y amigable con el ambiente

RUMMEN

Mawamba Lodge,

Tortuguero, Limón

Costa Rica

RUMMEN El sistema inicia

reteniendo en un separador de sólidos

por densidad, los materiales no

biodegradables

…posteriormente, las aguas residuales y algunos desechos orgánicos de restaurantes, ingresan a los BIODIGESTORES

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

RUMMEN

El ambiente anaeróbico (ausencia total de oxígeno),

promueve el “proceso de fermentación” desarrollado por

microorganismos específicos presentes en las aguas

residuales

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

RUMMEN Los biodigestores

mantienen el

material a tratar por

un tiempo de

retención mínimo

necesario, con el fin

de garantizar un

proceso de

tratamiento seguro

Universidad EARTH,

Guácimo, Limón

Costa Rica

RUMMEN

El proceso biológico natural que

sucede dentro de los biodigestores,

transforma los desechos en

“BIOGÁS” y agua con una carga de

sólidos excesivamente baja

RUMMEN

…después del biodigestor (filtro

biológico, fafa’s, humedales

naturales o artificiales, etc.)

El agua tratada puede ser vertida

de manera segura al ambiente,

luego de un tratamiento

secundario final…

RUMMEN

Por ser un sistema sellado, el tratamiento es elevado y la generación de olores es casi nula. Además, contribuye con la disminución de emisiones de gases a la atmósfera.

Hotel La Quinta

Sarapiquí, Heredia

Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

RUMMEN

Reserva Biológica La Tirimbina,

La Virgen de Sarapiquí, Heredia

Costa Rica

Es de importancia económica, puesto que produce subproductos de valor (biogás y abono líquido fermentado) y ahorros por bajo mantenimiento

Produce energía limpia, subproducto del tratamiento de las aguas residuales, con potencial de contribuir a la carbono neutralidad

RUMMEN

Diagrama del Sistema

RUMMEN ©

Biodigestor 1

Biodigestor 2

Filtros biológicos, fafa’s,

drenajes o humedales

Aguas

residuales y biomasa

Biogás (60% Metano CH4)

Cocción de alimentos

y agua caliente

Separador de sólidos

Producción de calor y/o electricidad

CH4

CH4

Tanques de captación, trampas de grasa

y separador de sólidos

por densidad

Agua tratada con parámetros

para el vertido al ambiente

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

VENTAJAS DEL RUMMEN

• Bajo costo de inversión en relación con plantas de tratamiento

• Si la topografía lo permite, no requiere energías adicionales

• Muy bajo mantenimiento y operación sencilla

• Producción de olores sumamente baja

• No contamina el manto freático

• Mejora imagen ecológica del

hotel (reducción de impacto

ambiental) y facilita la

obtención de certificados

verdes.

•Produce subproductos de valor (biogás y abono líquido fermentado)

•Recuperación de la inversión

•Puede ser atractivo turístico ecológico

TECNOLOGÍA ADAPTABLE

Diferentes ambientes y

topografías

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

DENTRO DEL BOSQUE

RUMMEN en Spa Simbiosis

Rincón de la Vieja. Guanacaste

Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

BAJO EDIFICIOS RUMMEN en Hotel El Bambú

Puerto Viejo de Sarapiquí,

Heredia Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

EN LADERAS

RUMMEN en Hotel Sanchirí,

Orosi de Cartago, Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

JARDINES

RUMMEN en Hotel La Quinta,

Sarapiquí, Heredia Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

EN ENTORNO NATURAL

RUMMEN en Reserva Biológica La Tirimbina

Sarapiquí, Heredia , Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

CAMPUS UNIVERSITARIO RUMMEN en Universidad EARTH

Guácimo, Limón, Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

CAMPUS UNIVERSITARIO

RUMMEN en Universidad de Georgia (UGA)

San Luis de Monteverde, Puntarenas, Costa Rica

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

RESIDENCIALES

RUMMEN en Residencial Ecovilla

San Mateo, Alajuela, Costa Rica.

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

RUMMEN en Mawamba Lodge

Tortuguero, Limón Costa Rica

EN HOTELES

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A.

Consultores ambientales

El sistema es muy apropiado para instalar en zonas

con potencial ecológico como reservas biológicas,

playas, ríos y otras, que por su fragilidad requieren

de prácticas sostenibles y amigables con el ambiente

CONTÁCTENOS:

BIOSINERGIA ALTERNATIVA S.A. Ing. Pablo González

Ing. Rosa Mayorga

Consultores Agroambientales Costa Rica

Teléfono (506) 2711-1814 Fax (506) 2711-1690

Celular (506) 8992-3520 / (506) 8997-9185

Apdo Postal 153-7210 Guápiles

www.biosinergia.net

PERFIL EMPRESARIAL

Biosinergia Alternativa S.A. se dedica a brindar servicios de consultorías, en las áreas de agricultura, ambiente, manejo de desechos, energías alternativas renovables, capacitación e investigación participativa. Su objetivo principal es promover y ejecutar la adopción de alternativas sostenibles en organizaciones y empresas agrícolas, industriales, turísticas, comerciales y financieras; interesadas en alcanzar soluciones agroambientales viables y rentables.

top related