sindrome de sostenibilidad en colombia

Post on 22-May-2015

299 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EXPOSICION

TRANSCRIPT

SÍNDROMES DE SOSTENIBILIDADAMBIENTAL DEL DESARROLLO EN

COLOMBIA

GLADYS MARCELA SALAMANCAWILDER ARBEY ROPERO

YULY ANDREA CAMACHO

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AMBIENTAL.

SÍNDROME DE LA METROPOLIZACIÓN Y URBANIZACIÓN

la metropolización y la urbanización,

son motivados por la tendencia de la población a concentrarse en áreas urbanas y por acelerado

proceso de urbanización.

CRECIMIENTO POBLACIONAL Y TENDENCIAS

Algunas ciudades han llegado a su

metropolización a través de la

“conurbación” debido a

limitantes de tipo topográfico e

hidrológico que no permiten mayor extensión de su

perímetro urbano.

PROBLEMAS AMBIENTALES CAUSADOS POR LA METROPOLIZACIÓN

La adaptación del crecimiento del

espacio urbano al crecimiento

demográfico ha Significado una

presión alta sobre los ecosistemas.

La contaminación se extienda más allá de

los limite del área metropolitana y por lo general sobrepasan la frontera de la cuenca.

SÍNDROME DE VERTIMIENTOS DE DESECHOS

Las descargas municipales dominan

el panorama de la contaminación de las aguas superficiales de

Colombia .Los sectores, agropecuario,

industrial y minero en conjunto producen 9.000 toneladas/día

de DBO.

DESECHOS ATMOSFÉRICOS

La mayor producción de desechos atmosféricos se produce en las áreas

metropolitanas.Las fuentes fijas corresponden a la

industria, alsector eléctrico y

refinerías de petróleo, donde la industria

produce el 79% de las emisiones

atmosféricas.

CONTROLES Y MEDIDAS

Existen desde la década de los 90 políticas

claras, que permitieron en 1998, consolidar la Política de Producción Más

Limpia, Lineamientos de Política para el Uso

y Manejo dePlaguicidas, y la Política

para la Gestión Integral de Residuos

Sólidos.

BIBLIOGRAFÍA

Taller “Síndromes de sostenibilidad del

desarrollo en América Latina”,

Santiago de Chile, 16 y 17 de Septiembre de 2002

José Jairo Escobar Ramírez

Proyecto “Evaluación de la sostenibilidad en

América Latina y el Caribe”, NET 056, NET 063

Santiago de Chile, octubre de 2004

top related