servicio comunitario la matriz foda (pablo) (1)

Post on 05-Nov-2015

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Cruzando la informacin en el cuadro pertinente, donde el cruce de la informacin determinara las estrategias a seguir en cada uno de los casos La matriz FODA DEJAR SIEMPRE VACIO ESTE RECUADRO Fortalezas (F) Hacer lista de fortalezas

1.Preescolar2.PDVSA3.PDVAL4.Consejo ComunalDebilidades (D)Hacer lista de Debilidades 1.No Hay Centros de Salud2.No Hay Centros de Seguridad3.No Hay Centros de Educacin Superior4.Problema de Asfaltado5. Problemtica Drenajes y Cloacas

Oportunidades (O) Hacer lista de oportunidades

1.Mano de Obra Calificada

2.Terrenos Frtiles

3.Profesionales en el Oficio

Estrategias DOVencer las debilidades aprovechando las oportunidades 1. Con mano de obra calificada ejecutar proyectos.

2. Profesionales dispuestos a trabajar.

3. Tierras Frtiles para activar produccin AgrcolaEstrategias FOUsos de fortalezas aprovechando las oportunidades:1. Con mano de Obra calificada PDVSA brinda ayuda a la comunidad.2. Con Jornadas de PDVAL la comunidad puede comprar alimentos de uso bsico.3. Con Profesionales Dedicados al preescolar los nios pueden adquirir aprendizaje.

Hacer lista de oportunidades (A)1.Inseguridad2. Alumbrado Pblico.3. Aseo.4.Desbordamiento de Aguas ServidasEstrategias FAUso de fortalezas para evitar amenazas 1. Centros educativos debe fomentar a la comunidad al Aseo de la misma.2.PDVSA presta ayuda en materia de alumbrado pblico y aguas servidas3. Consejo Comunal debe velar porque se le brinde bienestar a la comunidad.Estrategias DAReducir al mnimo las Debilidades y evitar Amenazas1. Construir Centros de Salud.2. Construir Mdulos policiales para disminuir la inseguridad. 3. Realizar trabajos Sanitarios para evitar el desbordamiento de aguas servidas.

Fuente: Figura 6.3 (David 1991, p.194)Como se puede apreciar, resulta relativamente fcil realizar este tipo de matriz, la dificultad estriba en el conocimiento genuino de la organizacin que permite bajar el nivel de incertidumbre para el momento de la toma de decisiones; es por ello, que para este tipo de accin deben participar activamente las diversas secciones que forman parte de la institucin, aportando su conocimiento de las diversas situaciones (p29-30).

top related