semana 3

Post on 14-Jan-2017

22 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LENGUAJELA SÍLABA

SECUENCIA VOCÁLICAACENTUACIÓN

GENERALDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Sonido o grupo de sonidos que pueden ser pronunciados en una sola emisión de voz.

re-gio-na-lis-mo ( cinco sílabas)bom-be-ro (tres sílabas)

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

NÚCLEO

CABEZACODA

Vocal

Consonante(s) que antecede al núcleo

Consonante(s) que se pospone al núcleo

DOCENTE: Fulano de Tal

NÚCLEOCABEZA

CODA

V CC

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Estructuras silábicas del español Ejemplos

V VocalA-é -re-o

VC Vocal + consonanteOb- tu-so

CV Consonante + vocalDe-li-cio-so

CVC Consonante + vocal + consonanteCon-ser-va-do

CVVC Consonante + vocal + vocal +

consonante A-lien-toCCVC Consonante + consonante + vocal +

consonante Glán-du-laDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

UN DÍGRAFO (CH, GU, LL, QU, RR) ES UNA UNIDAD COMPUESTA POR DOS LETRAS O GRAFÍAS LAS CUALES REPRESENTA UN SOLO SONIDO, POR LO TANTO, SE CONSIDERA UNA SOLA CONSONANTE. CARRO - CA-RRO (CV-CV)

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Por el acento Tónica: Mayor fuerza de voz. Átona: Menor fuerza de voz.

pi – za - rraSA ST SA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Termina en vocal

a – via – ción

Termina en consonante

co – rres – pon - der

SÍLABA LIBRE, ABIERTA O COMPLEJA

SÍLABA TRABADA, CERRADA O INCOMPLEJA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

SE DIVIDE EN DOS GRUPOS.

Secuencia de dos a más vocales que se encuentran en una misma palabra.

homosilábico

heterosilábico

Se ubican en la misma sílaba.

Vocales contiguas, pero en diferentes sílabas.

SECUENCIA VOCÁLICA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

VOCALES ABIERTAS

VOCALES CERRADAS

A, E, O I, U I U

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

GRUPO HOMOSILÁBICOGRUPO HOMOSILÁBICO

CLASES DE DIPTONGO:

CRECIENTE CRECIENTE : pia - no

DECRECIENTE DECRECIENTE : cau - to

HOMOGÉNEO HOMOGÉNEO : ciu-dad

1.1. DIPTONGO DIPTONGO

Dos vocales seguidas forman UNA MISMA SÍLABA.

VC + VA

VA + VCVC + VC

DIFERENTESDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

GRUPO HOMOSILÁBICOGRUPO HOMOSILÁBICO

UAI huai - co UAI a-ve-ri-guáis

IAU miau IOI hioi - des

2.2. TRIPTONGO TRIPTONGO

Tres vocales seguidas FORMAN UNA MISMA sílaba.

VC + VA + VC

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

GRUPO HETEROSILÁBICOGRUPO HETEROSILÁBICO

CLASES DE HIATO:

SIMPLE SIMPLE tra –e - mos

cchhi – i i – i - ta- ta

ACENTUALACENTUAL pa – ís si – tú - e

1.1. HIATO HIATO

Secuencia de dos vocales que FORMAN diferentes sílabas.

VA + VA

VC + VC (iguales)

VA + VC´ VC´ + VA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

REGLAS DE SILABEO ORTOGRÁFICO

Reglas Ejemplos

1. Cuando la “x” se encuentra

entre dos vocales, se une a

la segunda vocal.

Examen Exótico Exógeno

E – xa - menE –xó – ti - co

E – xó – ge -no2. La “h” entre una consonante

y una vocal forma una sola

sílaba con estas.

malherido Alhaja Inhumano

Ma – lhe –ri –doA – lha – jaI – nhu –ma - no

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Reglas Ejemplos

3. La “h” no

impide la

formación de

diptongo ni de

hiato.

Rehusado Ahijado Alcohol

Rehu – sa-do

Ahi – ja –do

Al –co –hol

4. La “y” al final

de la sílaba puede

formar diptongo o

triptongo, ya que,

suena como “i”.

buey Convoy Paraguay

Buey

Con – voy

Pa – ra – guay

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

5. Las sílabas gue, gui,

que, qui no presentan

diptongo porque la “u” no

representa sonido. En

cambio, cuando llevan

diéresis (güe, güi) sí

forman diptongo.

Cigüeña Monolingüe

Guinda

Quena

Ci – güe - ña

Mo – no –lin – güe

Guin –da

Que - na

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

FEU - DO

FEUDO VA VC

DIPTONGO DECRECIENTEDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

MU –SE - O VA VA

HIATO SIMPLEDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

CA – CE – RÍ - A VC - VA

HIATO ACENTUALDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

AM – BI –GÜE - DAD VC - VA DIPTONGO

CRECIENTEDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

PAI – SA - JEVA - VC

DIPTONGO DECRECIENTE

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

¿ Qué es el acento?¿ Qué es el acento?

Mayor intensidad con que se

pronuncia una sílaba de una

palabra.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

CLASES DE PALABRAS POR CLASES DE PALABRAS POR LA POSICIÓN DE LA SÍLABA LA POSICIÓN DE LA SÍLABA

TÓNICATÓNICA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

PALABRAS AGUDAS (OXÍTONAS)PALABRAS AGUDAS (OXÍTONAS)

SÍLABA TÓNICA ESTÁ UBICADA EN

LA ÚLTIMA SÍLABA.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

EXCEPCIONES TUAREGS PIOLETS

PARAGUAY VIRREY CONVOY

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

•PALABRAS GRAVES (PAROXÍTONAS)PALABRAS GRAVES (PAROXÍTONAS)

Se tildan cuando terminan en cualquier consonante excepto en n

o s.

E-XA-MEN ES-TRE-LLA

CÉS - PED FÚ-TIL

Excepción:

BÍ-CEPS VÓ-LEY

CÍ-BORG

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

PALABRAS ESDRÚJULAS PALABRAS ESDRÚJULAS (PROPAROXÍTONAS)(PROPAROXÍTONAS)

Siemprese tildan. Cuadrípedo

ÍnterinLívidoRégimen

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

PALABRAS SOBRESDRÚJULASPALABRAS SOBRESDRÚJULAS

Siempre se tildan.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

top related