seis pasos para salvar una vida

Post on 09-Jul-2015

351 Views

Category:

Health & Medicine

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

es un breve resumen de como actuar en caso de una emergencia

TRANSCRIPT

SEIS PASOS PARA

SALVAR UNA VIDA

Primeros Auxilios

EVALUACIÓN DE LA ESCENA

Tipo de riesgo ( Latente ----- Presente)

Tipo de escena (Segura o Insegura)

Tipo de accidente

Numero de victimas

EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA

Identificación

Pedir permiso para actuar

Priorizar victimas

Preguntar

¿Esta usted bien? ….. ¿Me escucha?

Estimulación dolosa

Determinar si esta consiente o

inconsciente

Valorar orientación de la victima

S signos y síntomas

A alergias

M medicamentos

P padecimientos

L ultimo alimento y FUM en mujeres

E evento anterior

ACTIVACIÓN DEL SISTEMA MEDICO DE

URGENCIAS

Localizar una persona (especificar) señalarla y

decirle ¡usted!..... Llame al 065

Ubicación exacta del accidente

Descripción de lo ocurrido

Número de victimas

Estado en el que se encuentra

Descripción fisca de la victima

ATENDER

Evaluación de A,B,C

Abrir vía aérea (maniobra de inclinación de cabeza levantamiento de

barbilla)

Ventilación (respiración)

Signos de Circulación (pulso)

A B C

V.O.S

Ver

Oír

sentir

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE)

Parcial: cuando el cuerpo extraño no obstruye del todo la vía aérea

Total: cuando no existe ninguna entrada de aire

Obstrucción parcial

Identificarte de frente a la persona

Pedir permiso para atenderla

Determinar si se esta atragantando

Motiva a que siga tosiendo

Evaluar si arroja el objeto

Verificar que respire

No golpear la espalda

OBSTRUCCIÓN TOTAL CONSCIENTE

MANIBRA DE HEIMLICH

Identificarse frente a la persona

Pedir permiso para actuar

Explicarle la maniobra que se realizara

OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE

BARRIDO DE GANCHO

Presentarse

Pedir permiso para actuar

Activar el SMU

Abrir vía aérea

Realizar barrido de gancho con el dedo índice a adultos y con el dedo meñique a los

lactantes

Dar dos insuflaciones y quince compresiones en el tórax en adultos y en lactantes

cinco compresiones en el pecho y cinco golpes en la espalda

REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (R.C.P)

Profundidad de compresiones:

Lactantes de 3 a 4 cm.

Niños de 3 a 4 cm.

Adultos de 4 a 5 cm.

TÉCNICAS DE R.C.P

Checar la respiración por medio de la maniobra de

inclinación de cabeza levantamiento de barbilla, durante

al menos 5 segundos

si no siente respiración comenzar con las

compresiones

Trazar una línea imaginaria entre las tetillas y el

esternón

Colocar el talón de la mano en el centro del pecho y

el talón de la otra mano sobre la que esta colocada

en el pecho entrelazando los de dos de la mano

Dar 30 compresiones seguidas de 2 ventilaciones para elevar el pecho presionando la nariz para obstruir totalmente y sellar la boca del paciente con la nuestra, cada 5 veces creando1 ciclo de RCP

Ritmo: 1,2,3,4,5…27,28,29,30.

Revalorar signos de respiración y circulación cada 10 Seg.

En lactantes dar 1 Insuflación sellando nariz y boca cubriendo parte de la cara seguida de 5 Compresiones

Trazar línea media a la altura de las tetillas y línea media del esternón colocando únicamente 2 dedos.

Revalorar Signos de respiración y Circulación cada 10 Seg.

top related