secuencia didÁctica geometrÍa

Post on 17-Jan-2016

63 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SECUENCIA DIDÁCTICA GEOMETRÍA. ELENA ALMENARA MARINA ENGUÍDANOS LAIA ESCRIVÀ PABLO MOLÉS. JUSTIFICACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

SECUENCIA DIDÁCTICAGEOMETRÍAELENA ALMENARAMARINA ENGUÍDANOSLAIA ESCRIVÀPABLO MOLÉS

JUSTIFICACIÓN

Nuestra unidad se trabajará el área del medio físico, natural, social y cultural para poder aplicarla en el aula. Esta unidad está diseñada para trabajarla con niños de segundo ciclo de educación infantil. Las edades comprendidas serán comprendidas entre los cuatro y cinco años. La forma de abordar la secuencia se ajustará a las edades, al nivel del alumno y a sus características.

Lo que se pretende en esta unidad es fomentar el trabajo autónomo y el trabajo en grupo, atendiendo a las necesidades de cada alumno.

CONTENIDOS1. Medio físico: relaciones y medidas.

a) Las propiedades y relaciones de objetos y colecciones.

b) La agrupación de objetos en colecciones atendiendo a sus propiedades y atributos.

c) El gusto por explorar objetos y por actividades que impliquen poner en práctica conocimientos sobre las relaciones entre objetos.

j) El conocimiento de formas geométricas planas y de cuerpos geométricos. La adquisición de nociones básicas de orientación y situación en el espacio.

COMPETENCIAS 2. Competencia matemática:2.2. Producir e interpretar distintos tipos de información para ampliar el conocimiento.2.3. Resolver problemas.2.5. Conocer y manejar los elementos matemáticos básicos.2.7. Seguir determinados procesos de pensamiento.2.8. Utilizar los elementos y razonamientos matemáticos para enfrentarse a situaciones cotidianas y para producir e interpretar información.

4. Tratamiento de la información y competencia digital. 

4.2. Aplicar en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información.4.3. Comprender e integrar la información para transformarla en conocimiento.4.6. usar los recursos tecnológicos para resolver problemas reales, evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas.

OBJETIVOS CICLO:

c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

ÁREA:

4. Actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades más habituales, con el fin de adquirir progresivamente seguridad afectiva y emocional para desarrollar sus capacidades de iniciativa y autoconfianza.

10. Descubrir aquellos elementos físicos, naturales, sociales y culturales que a través de TIC amplían el conocimiento del mundo al que pertenece.

11. Conocer, representar y nombrar a partir de la observación, descripción, manipulación y juego, los objetos de la vida cotidiana con formas geométricas planas: círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo y formas geométricas de volumen: esfera y cubo.

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA GEOMETRÍA:

1. Reconocer el espacio topológico.

1.1 Reconocer el espacio como lugar en el que se encuentran o desplazan objetos, animales o personas.

1.2 Reconocer un espacio limitado y sus límites.

2. Reconocer y nombrar las nociones espaciales básicas.

2.1 Junto-separado.

2.2 Cerca-lejos.

2.3 Arriba-abajo.

2.4 delante-detrás.

2.5 A un lado-al otro lado.

2.6 Encima de-debajo de.

2.7 Dentro-fuera.

2.8 Alrededor.

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA GEOMETRÍA

3. Distinguir la línea recta y trazar distintos tipos de líneas. 

3.1 Establecer distintos trayectos para unir dos puntos en el plano o el espacio.

3.2 Trazar la línea recta.

3.3 Identificar la línea curva, diferenciándola de la línea recta.

3.4 Identificar visualmente distintos tipos de líneas y trazarlas.

3.5 Reconocer y diferenciar líneas abiertas, cerradas y trazarlas.

3.6 Identificar el interior, exterior y borde de líneas cerradas.

4. Identificar algunas de las principales formas geométricas básicas. 

4.1 Reconocer, nombrar, respetar y memorizar: círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo.

4.2 Establecer semejanzas y diferencias entre las formas geométricas básicas.

4.3 Realizar composiciones y descomposiciones de formas geométricas divididas por uno o varios ejes de simetría.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNLa evaluación será global, continua y formativa. Se evaluará a través de la observación el proceso de enseñanza-aprendizaje.

1. Actuar sobre los objetivos, discriminarlos, agruparlos, clasificarlos y ordenarlos según semejanzas y diferencias observables, cuantificar y ordenar colecciones, hacer razonamientos numéricos en tareas cotidianas y en la resolución de problemas sencillos.

CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Reconoce las figuras geométricas. Reconoce el espacio topológico. Reconoce y nombra las nociones espaciales básicas. Distingue la línea recta y traza distintos tipos de líneas. Identifica algunas de las principales formas geométricas

básicas.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

10.1. La intervención educativa debe contemplar como principio la diversidad del alumnado, adaptando la práctica educativa a las características personales, necesidades, intereses y estilo cognitivo de las niñas y de los niños, dada la importancia que en estas edades adquiere el proceso de desarrollo.

10.2. La conselleria competente en materia educativa establecerá procedimientos que permitan identificar aquellas características que puedan tener incidencia en la evolución escolar de las niñas y de los niños. Asimismo facilitarán la coordinación de cuantos sectores intervengan en la atención de este alumnado.

10.3. Los centros adoptarán las medidas oportunas dirigidas al alumnado que presente necesidad específica de apoyo educativo.

10.4. Los centros atenderán a las niñas y a los niños que presenten necesidades educativas especiales buscando la respuesta educativa que mejor se adapte a sus características y necesidades personales, de acuerdo con la normativa vigente.

METODOLOGÍA LECCIÓN MAGISTRAL Profesor provoca la actividad mental del alumno . Permite que entienda al alumno. Relacione e interiorice nuevos aprendizajes.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Proceso por el cual el alumno asume una iniciativa y

autonomía propia.VENTAJAS:

Aprenden unos de otros. Competencia aprender a aprender. Proceso motivador y dinámico. El aprendizaje es significativo.

ACTIVIDADES

Repasa y realiza los siguientes trazos:

OBJETIVO: Distinguir la línea recta y trazar distintos tipos de líneas.

Colorea de rojo el círculo, de azul el triángulo y de verde el cuadrado.

OBJETIVO: Identificar las principales formas geométricas básicas.

- Sigue la serie:

- OBJETIVO: Identificar las figuras y seguir el orden correspondiente.

Realiza el trazo siguiente: OBJETIVOS: -Distinguir la línea recta y trazar distintos tipos de línea.-Identificar la línea curva, diferenciándola de la línea recta.

Haz un círculo de diferente color según la forma que tiene cada objeto:

OBJETIVO: Identificar las principales formas geométricas básicas.

Rodea del color que nos indica el modelo según la forma que tenga:

OBJETIVO: Identificar las principales formas geométricas básicas.

Colorea las vallas que están delante de los caballos.

OBJETIVO: Reconocer y nombrar las nociones espaciales básicas. (Delante-detrás)

Esta actividad se realizará oralmente para tratar el tema de la orientación espacial. Trabajaremos conceptos como:

Delante Detrás Arriba Abajo Al lado

Tendremos estas imágenes para facilitar el concepto y así, el aprendizaje sea significativo.

OBJETIVO: Reconocer y nombrar las nociones espaciales básicas (delante- detrás-arriba- abajo- al lado)

ACTIVIDAD PSICOMOTRICIDAD Realizaremos un juego donde los alumnos tendrán

que desplazarse por el espacio mientras suena la música. En el momento se pare la música, los alumnos tendrán que ponerse dentro de los aros que se encuentren en el suelo. Siempre habrá dos o tres aros menos del número de alumnos que haya, con la finalidad de que sean los más rápidos.

OBJETIVO: Reconocer y nombrar las nociones espaciales básicas (dentro- fuera)

ACTIVIDAD PSICOMOTRICIDADEste juego los alumnos tendrán que desplazarse por el espacio y en el momento en que la maestra levante una de estas figuras geométricas (círculo, cuadrado o triángulo) tendrán que hacer la acción que signifique cada una: Círculo: Dar una palmada Cuadrado: Agacharse Triángulo: Dar una patada

OBJETIVO: Identificar las formas geométricas básicas Y asociarlas con la acción correspondiente

ACTIVIDAD TIC Realiza la figura que muestra el modelo.

OBJETIVO: -Identificar las principales formas geométricas básicas.- Establecer semejanzas y diferencias entre las formas geométricas básicas.

http://www.edu365.cat/infantil/mates/index.htm

ACTIVIDAD TIC

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html

OBJETIVO: -Identificar las principales formas geométricas básicas.- Establecer semejanzas y diferencias entre las formas geométricas básicas.

BIBLIOGRAFÍA

www.pequetic.com www.edu365.cat DECRETO 38/2008, de 28 de marzo, del Consell, por

el que se establece el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana.

top related