secretaría de desarrollo social - parques alegres › wp-content › uploads › 2012 › ... ·...

Post on 25-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Secretaría de Desarrollo Social

Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

CENTRO CULTURAL LOS NOGALESCENTRO CULTURAL LOS NOGALES(CECUN)(CECUN)

Un caso de éxito

Nogales: un caleidoscopio

cultural

•Ciudad multicultural, confluencia de personas de diversas partes de la república mexicana. •Diversidad: por la llegada de la industria maquiladora en los años 60’s. •Nogales deja de ser una ciudad tranquila para convertirse en frontera dinámica y con mayor crecimiento en México.

ASÍ SOMOS

Una población joven sin espacios de expresión

•Nogales: 42% de la población son jóvenes menores de 19 años.

•Sólo 1 teatro para la población (mayoría de niños y jóvenes) .•No había apoyos para maestros especializados ni para producción o capacitación artística.

•No teníamos espacios públicos

(en 2006 sólo 0.97 m2/hab,

en 2011 3.14 m2/hab, OMS 15 m2/ hab)*.•No existía un espacio funcional destinado al arte y la cultura.

* Fuente: IMIP de Nogales

LA HISTORIA DEL ESPACIO

ASÍ ERA:UN ESPACIO PARA LA DELINCUENCIA

Un espacio para la delincuencia

LA HISTORIA DEL ESPACIO

ASÍ ERAANTES DE SEPTIEMBRE DE 2006

SE INICIA EL RESCATE DICIEMBRE 2007

REUNIONES

VECINOS, ARTISTAS Y COLEGIOS DE ARQUITECTOS E INGENIEROS

era

PRIMERO LA PLAZA

PROGRAMA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS 2007

PRIMERO LA PLAZA

PROGRAMA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS 2007

RESCATE DE UN ESPACIO

SOBREVIVETRANSICIÓN POLÍTICA 2009

TERCERA Y CUARTA ETAPA2009-2010

¡Y LO LOGRAMOS!

APROPIARNOS DEL ESPACIO CON UNA NUEVA VOCACION!

HOY, UNA REALIDAD:CECUN

Inversión (según etapas y costos)TRABAJOS EXTERNOS

Adquisición de Terreno y Proyecto 11’463,000.00Construcción de Plaza Pública 4’649,600.00Construcción de Ofnas. Admvas. 3’000,000.00Construcción Archivo histórico, galería 6’067,941.86Construcción de Galería y Teatro 5’400,000.00Construcción de observatorio

planetario y equipamiento de ludoteca 1’458,360.00

Total invertido a la fecha 33’783,845.26

PROGRAMAS INVOLUCRADOS:

RESCATE DE ESPACIOS PUBLICOS 2007, CONACULTA apoyos y donativos 2008, PAICE 2010, PAICE 2011, FOPIN, CONACYT, GOBIERNO MUNICIPAL

Hoy•El Centro Cultural Los

Nogales: con orgullo, el espacio más visitado

por sus habitantes.

•Gracias al programa de Sedesol, la integración de fondos de otras dependencias y la continuidad de los gobiernos locales, se unificaron esfuerzos, combatimos la delincuencia y la pobreza.

RESCATE DE UN ESPACIO

ARTE Y PROYECTO CULTURAL PARA LA VERTEBRACIÓN SOCIAL

• Confianza en el entorno y Autoestima familiar.

• Reducir los índices delictivos en el sector.

• Espacio que garantiza la prevención de la

violencia.

IMPACTO EN LA COLONIA

¡Y nos cambió la vida a todos! •Construcción y equipamiento de una plaza, cuyo atractivo principal consiste en una fuente llamada ballet acuático, de 10 metros de diámetro, escenarios, sanitarios, bancas y luminarias. •Diseño de impacto: integra al entorno y al ser humano, que a pesar de ser céntrica dá la sensación de relajamiento, tranquilidad, seguridad y limpieza. •Apropiación de las familias de sus espacios de recreación.•Conversión de parte de gobierno y sociedad de un espacio de delincuencia a uno de arte y aprendizaje.•Integración y vertebración social al ser centro de confluencia ideológica y comunitaria.•En el corazón de Nogales: cultura y como baluarte importante de todos sus habitantes.

ARTE Y PROYECTO CULTURALPARA LA COHESIÓN SOCIAL

Lugar de reunión digno y seguro.

Punto de integración para la comunidad.

Catalizador del nuevo TEJIDO SOCIAL de Nogales.

ARTE Y PROYECTO CULTURALPARA LA COHESIÓN SOCIAL

¿Por qué el arte?•El arte y la cultura cuentan con

herramientas fundamentales para el proceso de transformación de

la sociedad al provocar la armonía del individuo y su entorno.

•El arte y la cultura es detonador de agentes de cambio para prevenir la violencia y la inseguridad y propiciar la creatividad y productividad de una sociedad.

ARTE Y PROYECTO CULTURALPARA LA COHESIÓN SOCIAL

HOY, UNA REALIDADCECUN

HOY, UNA REALIDADCECUN

Nogales con ciudadanos plenos, con una oferta real de actividad artística y cultural, al alcance de todos los sectores de la población, incluyente y con programas encaminados a un desarrollo integral del municipio.

CONSTRUYE CIUDADANIA

HOY, UNA REALIDADCECUN

¿Cómo opera el proyecto?

•A través de la Administración Pública: Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (IMFOCULTA)

•Cuerpo de maestros especializados en diferentes disciplinas artísticas y culturales.

•Integrando cursos y talleres de HABITAT, CONACULTA, Instituto Sonorense de Cultural, Fundación del Empresariado Sonorense y otras organizaciones de la sociedad civil

HOY, UNA REALIDADCECUN

AVANCES O ALCANCES DEL PROYECTO

RESPECTO A OBJETIVOS METAS Y ESTRATEGIAS

Metas superadas•En el aforo diario de personas de todos los niveles socioeconómicos, incrementando su presencia los fines de semana, gracias a eventos gratuitos, como teatro, Danza, Escultura, Pintura, festivales masivos, Feria del Libro.

•Integración de grupos altamente calificados en el arte, como: Rondalla Municipal, Coro Tercera Edad, Ballet Folklórico Municipal, Grupo de Acrobacia, Alumnado fijo en los diversos talleres.

AVANCES O ALCANCES DEL PROYECTO

RESPECTO A OBJETIVOS METAS Y ESTRATEGIAS

Eventos Realizados en CECUN desde Junio del 2008 a la fecha.

Eventos organizados por IMFOCULTA 99Eventos organizados por instituciones gubernamentales 28Eventos organizados por asociaciones civiles y clubes de servicio 32Eventos organizados por grupos no oficiales de la comunidad 43

Total de eventos realizados a la Fecha 202

RESULTADOS

Lista de inscritos 2009-2011

RESULTADOS

PianoGuitarraGrabadoLiteraturaFotografíaTécnicas MixtasTeatro clásicoTeatro AcrobáticoDibujo y pinturaBallet Clásico y JazzVocalización y CantoBatería y PercusionesInstrumentos de vientosDanza Folklórica y ModernaTOTAL ANUAL

6349

 2312

 322255

    

22278

  

176256

 152160

 178165236

 162160172166

1983

23719514215226102432023840249223231235

2376

TOTAL4637

¿Hacia dónde va el proyecto?

Generar nuevas opciones para engrandecerlo y fortalecerlo:

•Auditorio Cívico (aún en obra negra)

•Galería de exposición visual.

•Planetario.

•Observatorio.

•Estacionamiento exclusivo para el CECUN.

AVANCES O ALCANCES DEL PROYECTO

RESPECTO A OBJETIVOS METAS Y ESTRATEGIAS

RESULTADOS

Caso Rolando: un testimonio realAntes: niño que se conducía con actitudes sin valores y antisociales.

•Proceso: a través del arte y la cultura en CECUN vio favorecida su vida, como alumno, viviendo un cambio radical en su persona.

•Hoy: ejemplo de actitud y valores entrega y dedicación.

RESULTADOS

Un antes y un después

RESULTADOS

Después

Lugar seguro.

En un espacio cultural y artístico.

Un centro magnoCultural, punto de

encuentro familiar y deIdentidad cultural

ANTES

DESPUÉS

Un resumen•Se redujeron los índices delictivos 2007 al 2011.

•Se rescató el área como lugar de expresión cultural.

•Es lugar más visitado por los ciudadanos.

•Se incrementaron los talleres de 8 a 15 para a beneficio de los habitantes.

•Las Instalaciones son hoy escenario de múltiples eventos.

•Es el lugar más visitado por los ciudadanos de los 202 eventos sociales o

culturales se ha registrado un beneficio directo a 260,000 personas.

•Se cuenta con un total de 2,376 alumnos inscritos en la actualidad en cursos y

talleres y desde que inició operaciones, se han registrado 4,637 alumnos.

RESULTADOS

GRACIAS

Gracias por su atenciónGracias por su atención

Ing. José Ángel Hernández BarajasPresidente Municipal de Nogales, Sonora

Correo631-311-2700 Ext. 1243

Programa de Rescate de Espacios PúblicosReforma No. 333- 5º piso

prep@sedesol.gob.mx

top related