saneamiento - intendencia de montevideo.el servicio de saneamiento de la comuna, se encarga de...

Post on 22-Aug-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SANEAMIENTOHaga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

QUE ES EL SANEAMIENTO

Sanear una vivienda, podemos definirlo como la acción de evacuar las aguas residuales que se generan en ella como resultado de la higiene personal de sus moradores, así como la eliminación de las aguas blancas o aguas servidas, resultante de el uso del agua corriente para diversos usos tales como lavado, cocina, higiene, etc. Se deben considerar también las aguas pluviales.

Este proceso de eliminación de la aguas servidas se lleva a cabo mediante la instalación sanitaria interna de las viviendas, cuyos ramales primario y secundario confluyen en la cámara 1, último eslabón de este tramo. A su vez, esta cámara se encuentra conectada a las redes de colectores municipales mediante un ramal de conexión de 160 mm de diámetro que interpone un sifón, es decir un sello hidráulico que evita el pasaje de los olores al interior de la vivienda.

El Servicio de Saneamiento de la Comuna, se encarga de suministrar apoyo a los vecinos cuando estas conexiones se tapan o se rompen debido a raíces del ornato público, a accidentes o roturas por incidencia de otros servicios, etc.

En estos casos, cuando los equipos de desobstrucción no pueden solucionar el problema, se recurre a la sustitución o reparación de la conexión.

En este caso, se debe romper la vereda y/o calle, zanjeando hasta ubicar la tubería a ser sustituida, para lo que habitualmente se recurre a una máquina combinada, que usando los distintos equipos, rompe y levanta el pavimento, excava hasta la tubería y colabora con el equipo de reparación hasta que este cumple su cometido, tapando a posteriori las zanjas abiertas.

El capataz de cuadrilla al inicio de los trabajos, cuenta con un plano detallado de las interferencias presentes en la zona a excavar.

QUE ES UNA ZANJA?

Las zanjas son recintos confinados que se excavan por lo general para enterrar conducciones de servicios o para la construcción de cimientos. Normalmente tienen mayor profundidad que ancho y aquella no supera los 6 metros.

RIESGOSEl mayor peligro en los trabajos en zanjas, está en la limitación del ancho, ya que una pequeña cantidad de material desprendido puede llegar a rellenar toda la sección, sepultando a los trabajadores con el consiguiente riesgo de vida.

RELACIÓN ANCHO PROFUNDIDAD

El ancho de la zanja debe ser tal que permita la ejecución de los trabajos aun en presencia de entibaciones que en número suficiente aseguren la estabilidad de la excavación, evitando el desprendimiento o desmoronamiento de las paredes de la zanja.

- Hasta 1,50 m. de profundidad, una anchura mínima de 0,65 m.

- Hasta 2,00 m. de profundidad, una anchura mínima de 0,75 m.

- Hasta 3,00 m. de profundidad, una anchura mínima de 0,80 m.

- Hasta 4,00 m. de profundidad, una anchura mínima de 0,90 m.

- Hasta 5,00 m. de profundidad, una anchura mínima de 1,00 m.

ENTIBACIONES¿Qué es una entibación?.

Por entibación se entiende la operación por la que se sostiene y fija el terreno inestable con

medios auxiliares, como tablones, paneles de madera, puntales, etc.

ENTIBACIÓN CON TABLAS HORIZONTALES

Se emplea cuando el corte se lleva cabo en un terreno con suficiente cohesión que le permite ser autoestable mientras se efectúa la excavación. Mediante la alternancia excavación (0,80 a 1,30 m.) y entibación, se alcanza la profundidad total de la zanja

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

ENTIBACIÓN CON TABLAS VERTICALES

Cuando el terreno no presenta la suficiente cohesión o no se tiene garantía de ello, es más aconsejable llevar a cabo la entibación con tablas verticales, que incluso se hincarán cuando el terreno tenga poca o ninguna cohesión.

ACOPIO DE MATERIAL

Como norma general, no se permitirá acopiar a menos de 2,00 m. del borde de la zanja tierras procedentes de la excavación o materiales y como mínimo, debemos considerar que los bordes deben quedar libres en un ancho igual a la mitad de la altura de la zanja.

No se permitirá el acceso de personas en la proximidad del radio de acción de las máquinas que realizan el movimiento de tierras.

La ubicación de equipos de trabajo causantes de vibraciones, ha de ser realizada a una distancia mayor que la profundidad de la zanja.

EN CASO DE ACCIDENTE

NUNCA utilice la maquinaria (retroexcavadora) para quitar tierra, ya que esto puede provocar otro derrumbe en la zanja, mutilar o enterrar más al accidentado y a quién lo ayuda, romper conducciones (agua, eléctricas, gases, etc.) e incluso transmitir vibraciones al terreno con el consiguiente peligro

- Desconecte enseguida la maquinaria.

- Siga las instrucciones de su encargado.

- Coordine con los servicios de emergencia en caso necesario.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

● Tercer nivel● Cuarto nivel

● Quinto nivel

top related