san juan de la cruz - amaia...

Post on 05-Mar-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

San Juan de la CruzAutores:

Mikel, Amaia, Pol y Mattin

3.A

QUIEN ES?Fue un fraile y poeta del renacimiento

español.

Nació en España en un pueblo de Ávila el 24

de junio de 1542, murió en Jaén el 14 de

diciembre de 1591.

Nació en una familia humilde, empezó a

trabajar en un hospital y estudió en el colegio

jesuita de Medina del Campo.

ESTUDIOS Y TRABAJOEn 1564 comenzó a estudiar artes y

filosofía en la Universidad de Salamanca.

Ahí conoció a Santa Teresa de Jesús, con

quien fundó dos nuevas órdenes

carmelitas.

Más adelante fundó el colegio de Alcalá

de Henares y se convirtió en profesor del

monasterio de Santa Teresa.

ENFRENTAMIENTO ENTRE CARMELITASHabían aumentado los conflictos

jurisdiccionales por distintos enfoques

espirituales de la reforma:

● Los carmelitas calzados.

● Los carmelitas descalzos.

El pleito también se enmarcaba en la

confrontación entre el poder real y el poder

del papa por dominar los sectores religiosos.

ENCARCELAMIENTO Y FUGAEn 1577 avanzaron los enredos entre los

carmelitas calzados y fue encarcelado en un

convento de Toledo durante ocho meses.

Después de fugarse busco refugio en

Almodóvar y pasó el resto de su vida en

Andalucía.

En 1591 cayó en desgracia y fue depuesto de

todos sus cargos religiosos, por lo que

planteó a emigrar a América.

OBRASSan Juan de la Cruz posiblemente cuando estaba en

la cárcel escribió sus tres poemas mayores:

-La noche oscura del alma.

- La Llama de amor viva.

-El Cántico espiritual.

Después, redactó unos comentarios en prosa sobre la

doctrina cristiana, pero como quería mostrar la

experiencia mística, recurrió a escribir glosas.

La Noche oscura del almaEstá escrita en liras garcilasianas (7a,

11B, 7a, 7b, 11B), la Amada (el alma),

seducido de amor, se fuga a la noche

de su casa (el cuerpo) y empieza a

buscar su amor (Dios).

Las tres últimas estrofas describen el

gusto inmenso de la unión mística.

Fray Luis de León

BIOGRAFÍANació en Belmonte en 1527, era de origen

judeoconverso y de una familia rica y prestigiosa.

Estudió filosofía con Fray Juan de Guevara y

tecnología con Melchor Cano.

Obtuvo los grados de licenciado y maestro en

Teología en la Universidad de Salamanca.

Fray Luis de León falleció el 25 de agosto de 1591 en

Madrigal de las Altas Torres.

¿QUIEN ES?

Fray Luis de León fué un poeta

importante de la segunda fase del

Renacimiento español, humanista y

religioso agustino español de la escuela

Salmantina.

Su obra es del siglo XVI

ENCARCELAMIENTODurante casi cuatro años

permaneció aislado en una

celda de la inquisición por su

Comentario al Cantar de los

Cantares que traducció de la

biblia al castellano, entonces

prohibido.

ALGUNAS DE SUS OBRAS ● La perfecta casada (1583):

Trata sobre las virtudes de la mujer

cristiana y cómo debe llevar una buena

católica su matrimonio.

● De los nombres de Cristo (1574-1575):

Comentario culto que es su obra más

lograda. Su fama se debe a la estructura

poética, 23 poemas que publicó Quevedo.

EL ESTILO Para él, la armonía era la sensatez en las

frases y se destaca la dulzura. Logra la

armonía con su castellano natural, elegante

y sin hipocresías, aunque actualmente se

comenta que su lenguaje es apasionado y

fogoso.

Las imágenes, el vocabulario… son sencillos

pero en la sintaxis aparece su carácter

atormentado y rudo.

ODA A LA VIDA RETIRADA

top related