¡saaaalsa!

Post on 19-Jun-2015

294 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Artículos del domingo 6 de junio en la Sección Vivir a Plenitud del periódico El Nuevo Día."Deje que se le vayan los pies al ritmo de la clave como excusa para divertirse, ejercitarse y socializar"

TRANSCRIPT

EL NUEVO DÍA DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

54VIVIR A PLENITUD EL NUEVO DÍA DOMINGO 6 DE JUNIO DE 2010

VIVIR A PLENITUD 55

MILDRED RIVERAM A R R E ROG E RO N T Ó LO GA

POR MILDRED RIVERA MARREROm r i ve ra 1 @ e l n u evo d i a .co m

CUANDO LUCHY Navas y RubénCanals llegan a la academia debaile “San Juan es Salsa”, en elcoliseo Roberto Clemente, y ti-ran los primeros pasos se lesolvida la prótesis de cadera, aella, y las dos operaciones decorazón abierto, a él.

Se acomodan frente a la ta-rima donde está el maestro,Tito Ortos, y a su lado o trasparejas, algunas de su edad,otras más jóvenes y otras, ma-yores. Al unísono, todos si-

guen la clave y el conteo de lospasos que hace el maestro, yhacen pasos libres o en pa-reja, con los cuales se ejer-citan placenteramente a unaintensidad moderada.

“Toda la vida nos ha gustadobailar ”, confiesa Luchy, quetiene 72 años y una vitalidadde mucho menos. Es simpá-tica, coqueta y habladora. Ru-bén, de 75 años, le sigue elpaso ágilmente.

Un amigo, que sabe que “nonos perdemos una” en lasfiestas les dejó saber de lasclases que se ofrecen de ma-

nera gratuita en el municipiode San Juan, en las que ya hanpasado los niveles básico e in-termedio. En agosto se apun-tarán en el nivel avanzado.

La pareja de químicos estájunta desde hace casi mediosiglo, contó Luchy. Ella tra-bajó hasta que nació su se-gunda hija y ahora que losvástagos viven fuera del País“hay que buscar en qué en-t re t e n e r s e ”, confiesa. La mu-jer explicó que el secreto deambos para mantenerse tanbien es “estar ocupado siem-p re ”, participando en diver-

sas actividades y participandoactivamente en una iglesia,entre otras instituciones.

Ellos no son los únicos. Granparte de los asistentes a lasclases de salsa son adultos, ymuchos de ellos, adultos ma-yores. La razón es sencilla,tienen más tiempo disponibley, posiblemente, han descu-bierto el gran beneficio de ha-cer ejercicios al ritmo de lamúsica, por lo menos dos ve-ces a la semana.

Al igual que otras activida-des que se hacen en grupo, losasistentes tienen otras ganan-cias como salir de la rutina yconocer a otras personas. Enlas clases de salsa, además,muchos de los asistentescoordinan salidas a salones debaile para practicar los pasosaprendidos en clase.

En el Roberto Clemente, losbailadores se reúnen en lossalones dedicados a Mike Ra-mos “Papito Jala-jala”, AníbalVázquez, y Roberto Roena.No siempre ha sido así. Lo

que es hoy la academia de bai-le comenzó en 1998, cuandoel municipio capitalino le pi-dió a Ortos que diseñara unasclases de salsa. Dos años mástarde, a tono con el creci-miento de la demanda, deci-dieron crear la academia y lamisma ha evolucionado hastacrear un programa que ac-tualmente tiene seis maestrosy atiende a cerca de 1,200 per-sonas por sesión.

“Yo he cogido bien personalla enseñanza de la salsa por-que hay poca información yhe desarrollado el método deenseñanza. Mi interés es po-der llegar a todo Puerto Ri-co”, explicó el reconocido co-reógrafo y director de la aca-demia. La próxima sesión co-menzará el 17 de agosto y laspersonas interesadas deberánrecoger un formulario, quedeberán entregar el primerdía de clases. Debe llegartemprano para asegurarseque entra en una de las cla-s e s.

Su iniciativa motivó a los go-biernos de Carolina y Baya-món, los cuales utilizaron sucurrículo y asesoría paracrear programas similares.

En Carolina, el programa seofrece en el Complejo depor-tivo municipal Roberto Cle-mente y en varias comunida-des para hacer las clases másaccesibles. Al igual que en SanJuan, las clases se ofrecen delunes a jueves, entre 6:00 y9:00 p.m. Pero, en la Tierra deGigantes crearon un grupo

para niños de 7 a 12 años lossábados, explica Juan Lugo,director del área de Recrea-ción y Deportes.

Eso también se hizo en Ba-yamón, donde se creó la aca-demia de baile Bayamón Ciu-dad Salsera. En la ciudad delchicharrón, el programa seofrece en los centros comu-nales de Río Hondo II, LomasVerdes, Rexville y Jardines deC a p a r ra .

“Quienes se benefician mu-cho de este programa son laspersonas adultas”, afirma Hi-ram Padilla, director del áreade Deportes. Cuenta que elprograma para las personasde “juventud acumulada” tie -ne ocho maestros.

Con las clases, esa población“tiene, por lo menos, dos ho-ras a la semana que hace ejer-cicio, salen de la soledad que aveces tienen y, además deayudarles a la salud, les ofrecere c re a c i ó n ”, indica Padilla.

“Muchos dan testimonio deque las clases les han ayudadoen alguna condición, los ayu-da a dormir mejor. Aquí com-parten con otras personas yhacen amistades y se reúnenfuera de aquí”, agrega.

El funcionario explica que encada sesión se matriculan cercade 2,000 nuevos participantes.Tal y como en San Juan y enCarolina, el nuevo programa co-mienza en agosto. No espere másy anótese. Y, si su municipio to-davía no ha creado un programasimilar, preséntele estos progra-mas como modelo a seguir.

Todos los cursos son libres de costo y tienen niveles básico, intermedioy avanzado. Cada nivel tiene dos clases a la semana de una hora. Co-mienzan a las 6:00 p.m.

CA RO L I N A• Academia: Los Gigantes de la

Sa lsa• Inicio: Agosto 9• Luga r : Complejo deportivo muni-

cipal Roberto Clemente. Centroscomunales de las comunidadesMartín González, Saint Just y laUrb. Lomas de Carolina.

• Para inscribirse: Buscar la soli-citud en la Oficina de Recreaciónen el complejo deportivo munici-pa l

• Teléfono: (787) 701-5152 / 5156

SAN JUAN• Acad e m i a : San Juan es Salsa• Inicio: Agosto 17• Lugar: Coliseo Roberto Clemente

• Para inscribirse: Oficina de De-sarrollo Juvenil, en el primer pi-so del Coliseo Roberto Clemen-te

• Teléfono: (787)782-1036/ 1037

BAYA M Ó N• Acad e m i a : Bayamón Ciudad

Sa lse ra• Inicio: Agosto 9• Luga r : Centros comunales de

las comunidades Río Hondo II,Lomas Verdes, Rexville y Jardi-nes de Caparra

• Para inscribirse: Oficina de Re-creación y Deportes, frente alparque lineal de Lomas Verdes.

• Te l é fo n o : (787) 779-4545 /45 5 0

¡Sa a a a l s a !Deje que se le vayan los pies al ritmo de la clavecomo excusa para divertirse, ejercitarse y socializar

No se pierda las clases

EL N

UEV

O D

ÍA/J

UAN

ALI

CEA

LAS CLASES de salsa en grupo le permiten a Rubén Canals y Luchy Navas divertirse, estar activos y ejercitar la mente al aprender algo nuevo.

A medida que envejece-

mos tenemos más acha-

ques y limitaciones. Pero

también podemos ser

más felices. Al menos

eso es lo que dice un es-

tudio realizado mediante

encuesta telefónica con

340,00 residentes de Es-

tados Unidos. Los resul-

tados de la investigación,

en la que participaron

personas de 18 a 85

años, apuntan a que los

adultos mayores tienden

a tener mayor satisfac-

ción con la vida y con

ellos mismos en compa-

ración con lo que sentían

de jóvenes. El investiga-

dor principal, Arthur A.

Stone, de la Universidad

Stony Brook, de Nueva

York no tiene una expli-

cación. Dijo que podría

deberse a cambios am-

bientales, biológicos o si-

cológicos. En cualquier

caso, está comprobado

que el ejercicio es una de

las actividades que ayu-

dan a mejorar el ánimo

de las personas y la ma-

nera en que se sienten,

en general. La actividad

no sólo ayuda a que se

distraiga e interactúe con

otras personas, sino que

tiene un efecto positivo

en su salud física. Si la

música y el baile le ayu-

dan a ejercitarse, no es-

pere más. Y si no puede

salir de su casa, ponga el

radio o un CD y, ¡a bailar

se ha dicho!

Envíe suscomentarios opreguntas a los

expertos, así comofotos de sus viajes

y eventos a:v i v i ra p le n i t u d @e l n u evo d i a .co m

top related