romeso1

Post on 08-Nov-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

lengua

TRANSCRIPT

Lea cuidadosamente cada pregunta, reflexione sobre los contenidos de la lectura n1 y resuelva esta tarea cuidando su ortografa y redaccin.1.-definir:LENGUAJE: Es un medio de comunicacin que utiliza el hombre, para transmitir ideas, mensajes. SoloEl hombre puede comunicarse .utilizando.LENGUA:Sistema de ideas y sonidos ,que una sociedad tiene,este puede ser a travs de signos fnicos y grficos.HABLA:Es la manera particular e individual que tiene una persona para comunicarse.2.-CUADRO COMPARATIVO:

LENGUAJELENGUAHABLA

CAPACIDAD QUE TIENE UNA PERSONASISTEMA DE IDEAS Y SONIDOSMANERA DE COMUNICARSE UNA PERSONA

3.- Escriba qu funcin del lenguaje predomina en los siguientes textos.Vivo, sentimiento, guitarra y poesa/Hacen los cantares de la patria ma. ________________FUNCION POETICA__Las palabras que empiezan por geo- se escriben con g. ____FUNCION REFERENCIAL___S, s, claro, entiendo. ____________FUNCION METALINGUISTICA_Hombre, Alberto, cunto tiempo sin vernos, qu alegra! _____FUNCION EXPRESIVA.La gasolina es un producto derivado del petrleo. _______FUNCION REPRESENTATIVA5.- Lea los siguientes textos y clasifquelos de acuerdo con los diferentes niveles de uso de la lengua.El magistrado no dict sentencia ante la Corte apoyndose en el hbeas corpus presentado por el abogado defensor del inculpado. NIVEL CULTO.Entre el gento se escuch un grito amenazador: -Va a llover, va a llover, si es que no cobra el penal! Este rbitro es un vendido. COLOQUIALBajo la luz mortecina de una pequea lmpara, Jorge contemplaba a su madre, debilitada por la enfermedad susurrndole con ternura: -Pronto te sanars, mamita, el doctor me lo ha prometido .FUNCION POETICA.5.- Lea los siguientes textos y clasifquelos de acuerdo con los diferentes niveles de uso de la lengua. Lea cuidadosamente cada pregunta, reflexione sobre los contenidos de la lectura n1 y resuelva esta tarea cuidando su ortografa y redaccin.El magistrado no dict sentencia ante la Corte apoyndose en el hbeas corpus presentado por el abogado defensor del inculpado. NIVEL CULTO.Entre el gento se escuch un grito amenazador: -Va a llover, va a llover, si es que no cobra el penal! Este rbitro es un vendido. COLOQUIALBajo la luz mortecina de una pequea lmpara, Jorge contemplaba a su madre, debilitada por la enfermedad susurrndole con ternura: -Pronto te sanars, mamita, el doctor me lo ha prometido .FUNCION POETICA.

6.- Elabore un diagrama de llave, a manera de sinopsis, sobre los contenidos relevantes de la lectura n 1: EL LENGUAJE COMO FACULTAD HUMANA Todo sistema de signos que posibilitan la comunicacinAmplia

-Lengua-gestos-ademanesDefinicin

Capacidad exclusivamente humana y universal

Restringida

FormasArticulado

No articulado

Es un hecho social y cultural

Es doblemente articuladoCaractersticas

Es una realidad compleja

Comunicacin -----FticaFunciones

Expresiva--------MetalingsticaInformativa------Potica

top related