robotifest

Post on 11-Aug-2015

35 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAI CUATRIMESTRE 2015

 CURSO:

ROBÓTICA EN LA INFORMÁTICA EDUCATIVA 

CÓDIGO:02111

PROFESOR: MARCO ACOSTA PANIAGUA

TEMA:

TUTORÍA VIRTUAL - VIDEOCONFERENCIA NO.1 COMPETENCIAS ROBÓTICAS

INTEGRANTES:

KAREN YADIRA AGUERO HERRERAGRACE LUCIA MAYORGA MATARRITA

ALLAN GARRO ELIZONDO

INTRODUCCIÓN

• La siguiente investigación tiene como fin darnos a conocer lo referente a la competencia llamada “Robotifest” la misma se refiere a las actividades que se desarrollan haciendo uso de la tecnología utilizando como base la robótica. Lo importante al realizar esta investigación es que vamos a poder enterarnos de todo el entorno que envuelve a dicha competencia, ya que a través de la investigación nos damos cuenta de que estas cosas pasan, cual es el desarrollo de la misma y quienes son los que están involucrados en su realización.

• Robotifest desarrolla algunos tipos de competencias relacionadas con la programación y dirección de los diferentes tipos de robots.

• Consideramos que lo más importante de esta investigación es que los estudiantes podamos analizar, entender y comprender el significado y lo importante que es esta competencia.

ROBOTIFEST

¿QUE ES ROBOTIFEST ?

• Es una competencia que permite promover el uso de tecnología utilizando la robótica como base.

• RobotiFest, se originó como un medio para incentivar la utilización de soluciones robóticas y de sistemas automatizados originales y creativos en la industria y en la vida cotidiana.

¿QUIÉNES SON LOS ORGANIZADORES DE DICHA ACTIVIDAD?¿QUIEN LO ORGANIZA?

• Universidad de Costa Rica

• Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica

• UAS Vicerrectoría de Acción Social

Este evento lo organiza Eldon Caldwell Director de la escuela de Ingeniería Industrial y C oordinador General de RobotiFest UCR

LUGAR DONDE SE LLEVÓ ACABO LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL ROBOTIFEST

• La última actividad se llevó acabo en la Universidad de Costa Rica en el 2014.

POSIBLES CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN EN EL ROBOTIFEST

Reto aeroespacial:

-Consiste en simular el proceso de exploración de un robot en otro planeta. Este a su vez, se divide en dos partes:

-Soportar una caída (El robot es lanzado y debe de aterrizar utilizando un paracaídas).

-Desplazarse hacia un punto geográfico determinado.

POSIBLES CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN EN EL ROBOTIFEST

Reto desarrollo sostenible:

• Consiste en crear un robot cuya función contribuya con la conservación del medio ambiente incluyendo temas como los recursos naturales y el reciclaje por ejemplo.

POSIBLES CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN EN EL ROBOTIFEST

Reto arte robótico:

• Pretende mostrar que la robótica como campo multidisciplinar, también puede relacionarse con el arte, utilizando medios como esculturas, arte gráfico o pinturas.

POSIBLES CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN EN EL ROBOTIFEST

Reto vida cotidiana:

• Este reto consiste en que los y las participantes construyan aplicaciones robóticas con el propósito de satisfacer necesidades básicas y cotidianas de las personas (limpieza de hogares, disposición de desechos, clasificación de desechos, pasear mascotas, fumigación, inspección de lugares peligrosos o poco accesibles para los humanos, entre otros).

COMPETENCIAS QUE DEBE POSEER UN ESTUDIANTE, POR CADA CATEGORÍA DE PARTICIPACIÓN EN EL

ROBOTIFEST.

• Reto aeroespacial:

-Interés por la investigación espacial, inteligencia artificial y su aplicación.

-Trabajo Colaborativo.

-Aplicar principios y conceptos robóticos asistidos por computadora.

• Reto desarrollo sostenible:

-Afinidad por la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente en general.

-Integrar técnicas de reciclaje y reutilización con áreas de computación, electrónica, diseño digital y robótica.

-Trabajo Colaborativo.

COMPETENCIAS QUE DEBE POSEER UN ESTUDIANTE, POR CADA CATEGORÍA DE PARTICIPACIÓN EN EL

ROBOTIFEST.Reto arte robótico:

-Capacidad para innovar y visión para articular diferentes disciplinas a la Robótica.

-Reconocer recursos artísticos, tendencias o estilos para incorporarlos al diseño de robots.

-Trabajo Colaborativo.

Reto vida cotidiana:

-Interés en la automatización de procesos.

-Planificación y aplicación de conocimientos para construir artefactos de utilidad industrial.

-Trabajo Colaborativo.

PASOS A SEGUIR PARA PODER PARTICIPAR DE DICHA ACTIVIDAD

Perfil de los Participantes

-Edad mínima: 15 años.

-No existe límite superior de edad.

-Los grupos pueden estar conformados de 1 miembro hasta 3 miembros.

-Pueden participar personas de cualquier nacionalidad.

PASOS A SEGUIR PARA PODER PARTICIPAR DE DICHA ACTIVIDAD

Reglas Generales:

-Los proyectos presentados deben ser originales. Será penalizado con descalificación el proyecto en el cual al menos un participante incurra en plagio o la copia de ideas sin referencia a su autor original.

PASOS A SEGUIR PARA PODER PARTICIPAR DE DICHA ACTIVIDAD

Reglas Generales:

Los proyectos presentados no deben tener enfoque bélico. El proyecto que haga referencia a violencia, guerra, racismo o discriminación será descalificado.

Todos los proyectos deben respetar los valores de la Universidad de Costa Rica. Éstos pueden ser consultados en: http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/politicas_institucionales_2010-2014.pdf

PASOS A SEGUIR PARA PODER PARTICIPAR DE DICHA ACTIVIDAD

Reglas Generales:

Se puede utilizar cualquier tipo de equipo, por ejemplo: Arduino, Lego Mindstorms, TETRIX, Festo, VEX, Bioloid, u otros. Además, se pueden utilizar como complementos cualquier tipo de material de apoyo, como cartón, estereofón, pinturas, entre otros.

IMÁGENES Y ENLACES A VIDEOS DESCRIPTIVOS

Reto aeroespacial

IMÁGENES Y ENLACES A VIDEOS DESCRIPTIVOS

Reto desarrollo sostenible

IMÁGENES Y ENLACES A VIDEOS DESCRIPTIVOS

Reto arte robótico

IMÁGENES Y ENLACES A VIDEOS DESCRIPTIVOS

Reto vida cotidiana

IMÁGENES Y ENLACES A VIDEOS DESCRIPTIVOS

•https://www.youtube.com/watch?v=vM9tWQ564zc

•https://www.youtube.com/watch?v=QRhlZqWAGzE

•https://www.youtube.com/watch?v=xhCtqLEggUE

•https://www.youtube.com/watch?v=INrAFktSGwM

CONCLUSIÓN

• Como resultado de esta investigación es posible concluir que RobotiFest, es una competencia que se originó como un medio de soluciones robóticas y de sistemas automatizados originales y creativos en la industria y en la vida cotidiana, para incentivar a las personas a utilizarla.

• Por otro lado es importante mencionar que estos robots ya están siendo utilizados para las respectivas investigaciones científicas, como por ejemplo el aeroespacial que se utiliza para realizar investigaciones en el espacio, en lugares donde el hombre aún no ha podido llegar por las condiciones climáticas o del ambiente, el robótico que esta relacionado con el arte y el reto de la vida cotidiana que es utilizado para satisfacer las necesidades básicas de las personas relacionadas a nivel industrial, del hogar, en las profundidades del mar, entre otros.

• Es debido a esto que se puede concluir que el avance tecnológico y la Robotifest son muy importantes para el desarrollo de la Industria, para las tareas en el Hogar, con la relacionado con las investigaciones científicas, entre otros, lo cual trae grandes beneficios económicos a nivel mundial.

BIBLIOGRAFÍA

• RobotiFest CR (2012) Descripción. Recuperado el 11 de marzo de 2015 de: http://www.robotifest.com/descripcion/

• RobotiFest UCR (2015) Categorías. Recuperado el 12 de marzo de 2015 de: http://www.robotifest.com/categorias/

• CONICIT (2014) Boletín De Ciencia y tecnología. Recuperado el 12 de marzo de 2015 de: http://www.conicit.go.cr/boletin/boletin145/RobotiFest-2014.html

• InformaTICO (2015) Reto arte robótico. Recuperado el 12 de marzo de 2015 de http://www.informa-tico.com/19-08-2014/grandes-proyectos-salen-luz-robotifest-ucr

• Robotifest (2014) Los robots Inga e Ingo. Recuperado el 12 de marzo de 2015 de http://www.robotifest.com/robotifest-se-abre-a-equipos-extranjeros-y-a-familias-ticas/

• CONICIT (2014) Boletin De Ciencia y tecnología. Recuperado el 12 de marzo de 2015 de: http://www.conicit.go.cr/boletin/boletin145/RobotiFest-2014.html

• Entorno inteligente (2013) Reto aeroespacial. Recuperado el 12 de marzo de 2015 de: http://www.entornointeligente.com/articulo/3108564/COSTA-RICA-Reto-aeroespacial-se-realiza-por-tercer-ano-en-Costa-Rica-16082014

MUCHAS GRACIAS…..

top related