referencias bibliográficas

Post on 29-Jun-2015

8.287 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En esta breve presentación encontrarás algunos ejemplos o formatos de referencias biblioráficas de periódicos, revistas e Internet.

TRANSCRIPT

Referencias Bibliográficas

L. Gutiérrez Ríos

Maestra Bibliotecaria

Referencias Bibliográficas

• ¿Qué es una referencia bibliográfica?– La referencia bibliográfica es una lista de

textos, ordenados alfabéticamente por el nombre de autor.

– La bibliografía es el estudio de referencia de los textos.

– Es el conjunto de indicaciones precisas y detalladas, que permiten la identificación de un documento.

Elementos que constituyen una referencia bibliográfica

1. Autor - Se refiere  a los apellidos e iniciales de la persona o personas responsables de la obra o a la agencia responsable por la publicación (autor corporativo)

2. Fecha - Año de publicación.  Incluye mes si es revista y día si es periódico.

3. Título del artículo o capítulo -  Se refiere al título del artículo utilizado  en enciclopedias,   revistas y periódicos, y al título del capítulo en libros.

4. Título de la obra - Se refiere al título exacto de la fuente utilizada.

Elementos que constituyen una referencia bibliográfica

6. Volúmenes - Total de tomos que comprende la obra.7. Edición -Número correspondiente a la edición

incluyendo datos que completan la información, tales como revisada, aumentada, etc. (abreviado)

8. Lugar - Ciudad y país donde se publicó la obra.9. Editorial - Nombre completo de la casa que publicó la

obra.10. Páginas - Total de páginas del recurso o número de las

páginas que contienen el artículo utilizado en la investigación.

11. Acceso(en  recursos electrónicos) - Método utilizado para encontrar el material, tales como el protocolo (Telnet, FTP, Internet, etc), el directorio y el nombre del archivo. En Internet, la dirección electrónica.

Formato de Referencias

• Formato de las referencias– Doble espacio– Tipo de letra: Time New Roman o Arial– Tamaño de letra 12– Sangría francesa. (primera oración pegada al

margen y las próximas líneas un “Tab”: 5 espacios)

Referencia Bibliográfica para revistas

• Formato:– Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del

artículo. Título de la revista, volumen (número), páginas.

• Ejemplo:– (un sólo autor)

Rodríguez-Pérez, M. (2005). Herramientas moleculares para el combate de la oncocercosis en México.

Revista Latinoamericana de Microbiología , 47(3-4), 112-129.

– (dos autores) Jay, S.M. & Saltzman, W.M. (2009). Shining light on a new class

of hydrogels. Nature Biotechnology, 27(6), 543-544.

Referencia Bibliográfica para periódicos

• Formato– Apellido, Inicial del autor. (Año de

publicación, mes y día). Título del artículo. Título del periódico

en letra itálica, página. – Ejemplo

British Broadcasting Corporation. (2009, agosto 21). Cuando el género es

puesto en duda. El Nuevo Día, p.65.

Referencia bibliográfica para información recuperada de la

Internet• Formato

– Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la página

en letra itálica. Lugar de Publicación (ciudad,

estado o país): Casa publicadora. Recuperado de dirección de

donde se extrajo el documento (URL)

Referencia bibliográfica para información recuperada de la Internet

(Continuación)• Ejemplo

– Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, NY:

Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

– López, C. (2001). La jerarquía de necesidades de

Abraham Maslow. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/canales

¿Preguntas?

Evaluación de lo aprendido

• Actividad:– Utilizando los siguientes datos redacta una referencia

bibliográfica de Revista.• Samuel Elgin• 1996• Páginas 65, 66, 67, 68, 69 y 70• Los ovnis invaden los desiertos• Revista Muy Interesante• Volumen 5• Número 16

Evaluación de lo aprendido (continuación)

• Actividad #2– Utilizando los siguientes datos redacta una

referencia bibliográfica de Periódico.• José Torres Acevedo

• Página 60

• El consumo de uvas evitan enfermedades

• El Nuevo Día

• Miércoles 25 de septiembre de 2008

Resultado

• Revista– Elgin, S. (1996). Los ovnis invaden los

desiertos. Revista Muy Interesante, 15(16), 65-70.

• Periódico– Torres, J. (2008, septiembre 25). El consumo de

uvas evitan enfermedades. El Nuevo Día, p. 60.

Referencia Bibliográfica

American Psychological Association (2010) The publication manual of the

American Psychological Association. (6a ed.) Washington D.C., E.U.A.: autor

top related