redes sociales de gran importancia para su negocio en internet

Post on 21-Dec-2014

425 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Redes sociales de gran importancia para su negocio en Internet Curso ebusiness Pymes dictado a las empresas afiliadas a la Camara de Comercio de Medellin para Antioquia - Colombia.

TRANSCRIPT

15. Redes Sociales de importancia para el negocio en Internet. Conferencista : Luis Carlos Chaquea B. País: Colombia

Ciclo de Conferencias de formaciónNegocios en Internet para Pymes

QUÉ SON LOS MEDIOS O REDES SOCIALES.

• Son plataformas digitales de

comunicación que dan el• Poder al usuario para generar

contenidos y compartir• información a través de

perfiles privados o públicos.

Entre ellos:

BLOGS, FOTOBLOGS, MICROBLOGS,

REDES SOCIALES, UTILIDADES GRÁFICAS, REDES

PROFESIONALES, MUNDOS

VIRTUALES, GENERADORES DE CONTENIDO.

CUADRO DE MEDIOS SOCIALES EN FUNCIÓN DE LAS ACCIONES DE LOS USUARIOS.

CUADRO DE MEDIOS SOCIALES EN FUNCIÓN DE LAS ACCIONES DE LOS USUARIOS

CUADRO DE MEDIOS SOCIALES EN FUNCIÓN DE LAS ACCIONES DE LOS USUARIOS

CUADRO DE MEDIOS SOCIALES EN FUNCIÓN DE LAS ACCIONES DE LOS USUARIOS

CUADRO DE MEDIOS SOCIALES EN FUNCIÓN DE LAS ACCIONES DE LOS USUARIOS

Tomado de IAB España.

MAPA DE MEDIOS SOCIALES EN FUNCIÓN DE NÚMERO DE USUARIOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS EN LAS REDES SOCIALES.

• Se estima que el casi la tercera parte de los usuarios activos en Internet en Hispanoamérica visito algún medio social en el 2010.

• Estos usuarios al navegar por las redes sociales, lo hacen por más tiempo, aportando contenido y participando de ese contenido con la comunidad.

NÚMERO DE VECES QUE SE CONECTAN.

• Se estima que numero de conexiones al mes se acerca a 18 por usuario promedio.

• El tiempo promedio por usuario es 3.30 horas al mes.

• El numero de paginas vistas en redes por usuario promedio es de 552.

Fuente: Nielsen Netview.2009

INTERACTIVIDAD Y PROACTIVIDAD.

INTERACTIVIDAD: Permite compartir, crear, informar y comunicarse con los navegantes.

PROACTIVIDAD: Subir fotos, comentarios, conversar, inscribirse en eventos, organizar eventos.

CLASIFICACIÓN DE LOS USUARIOS POR ACTITUD CON

RELACIÓN CON LOS OTROS.

PASIVOS: Buscan, consultan y leenACTIVOS: Interactúan a nivel de contenidosCOLABORATIVOS: Generan contenidos y los relacionan con otros contenidos.

POR QUÉ ES IMPORTANTE COMUNICAR EN MEDIOS SOCIALES.

1.Distancia: Target. El usuario consumidor tiene el poder.2.Diálogo: Se habla se responde Empresa – Usuario Consumidor.3.Medible: Al instante mantenemos el flujo de información – Toma de decisiones. 4.Segmentación: Geográfica, escolaridad – MicroSeg : Datos personales – Posibilidad eCRM5.Credibilidad – Influencia: Se percibe cercano. 6.Volumen: Si los usuarios están allí , las empresas deben estar donde están sus clientes.

CÓMO CONSTRUIR RELACIONES EN LOS MEDIOS

SOCIALES.

• Se basa participación – colaboración con el usuario.

• Construir relaciones en los medios sociales se debe orientar el la generación de comunidad con los usuario, apostando de manera clara por la comunicación.

PARTICIPACIÓN EN ESPACIOS AJENOS.

1.Corporativos: Oficiales2.De Campaña: Ligados a una campaña concreta de la empresa.3.Personales: Blog experto de la empresa.

Creación de perfiles en medios sociales, cada medio tiene su objetivo, público y forma de comunicar. Las empresas deben decidir en cual es conveniente estar.

LOS PERFILES PUEDEN SER:

TRES MANERAS DE APORTAR VALOR A LOS USUARIOS

1. Generando Contenido de calidad2. Dotando al usuarios de aplicaciones que faciliten el interactuar con la empresa3. Haciendo que el usuario viva la experiencia de nuestra empresa

Debemos aprender a activar el feedback y facilitar esta opinión invitando de modo honesto y objetivo y no imponiendo ni incentivando el mismo

BUENAS MANERAS

Las tres normas fundamentales a la hora de participar en los medios sociales son:

1.Escuchar2.Aportar Valor3.Ser Constante.

Para conseguirlo las empresas tienen que:• Tener empatía.• Conocer las reglas.• Responder.• Valorar los aportes.• Adaptarse a los cambios.• Ser coherente.• Dejarse recomendar por

profesionales del medio.• Adaptar el lenguaje.

HERRAMIENTAS PARA MEDIR LOS RESULTADOS EN MEDIOS SOCIALES

Herramientas para medir reputación:

Blog SearchGoogle AlertsTechnoratiBlogscolombiaBlogPulseTwitter SearchTwitter Search OperatorsSocial MentionTren Distic

Herramientas para medir popularidad: Google Analytics Weboscope FeedburnerHerramientas externas a las redes , miden

popularidad del perfil. Twitter counter Tweet StatsHerramientas que miden la popularidad de la página. Facebook GraderHerramientas que miden la actividad de la

aplicación. Sometrics

HERRAMIENTAS PARA MEDIR LOS RESULTADOS EN MEDIOS SOCIALES

3. Herramientas para medir la influencia:

Twitalyzer Twiter Grader Facebook Grader Post Rank Conversation Tracker

4. Herramientas de analítica web: Google Analytics Nedstat Weborama Omniture

HERRAMIENTAS PARA MEDIR LOS RESULTADOS EN MEDIOS SOCIALES

PRINCIPALES REDES SOCIALES PARA SU EMPRESA.Blog: Crearlo en Blogger

Ver video

Realizado por: ivvelez@interlat.com.co

Luis Carlos Chaquea B.lcchaquea@interlat.co

Skype: lcchaqueawww.twitter.com/interlat

www.facebok.com/interlatwww.interlat.co

Tel: 57 (1) 658 2959Móvil: 57 (317) 384 9638

Bogotá – Colombia.

Este no es el FIN , es el INICIO del éxito en sus empresas,

definiendo la estrategia de Marketing con medios digitales.

GRACIAS…

top related