redes de valor y calidad segmentacion del merc.10º

Post on 26-Jan-2015

12.321 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

REDES DE VALOR Y CALIDAD

LOGROS:

Identificar los elementos de una cadena de valor

Aplicar parámetros para establecer la calidad de los productos y la satisfacción del cliente.

Valorar la importancia de elaborar productos o servicios con los parámetros de satisfacción para la comunidad

1. ¿ Qué valoras más cuando vas a comprar a un almacén: el producto que te ofrecen o la buena atención que te brindan?

2. ¿ Porqué muchas personas prefieren hacer sus compras en grandes supermercados?

EL VALOR DE UN PRODUCTO O SERVICIO

SIGNIFICADO PARA QUIEN COMPRA

PERCEPCIÓN

SATISFACCIÓN

DEPENDE DE:

VALOR AGREGADO

1 2 3

EJEMPLOS:

¿QUÉ ES CADENA DE VALOR?

COMPRA MATERIA

PRIMA

DISTRIBUCIÓN DEL

PRODUCTOCLIENTE FINAL

CONJUNTO DE ACTIVIDADES O DE APOYO

+ ELEMENTOS

QUE FAVORECEN AL CLIENTE

OFRECER LO MEJOR AL CLIENTE

SATISFACCION DEL CLIENTE

EJEMPLOS DE CREACION DE VALOR

1. Personal atento y amable.

VALOR

EJEMPLOS DE CREACION DE VALOR

2. Un sitio cómodo en donde atender a los clientes.

VALOR

EJEMPLOS DE CREACION DE VALOR

3. Un sistema de información efectivo.

VALOR

EJEMPLOS DE CADENA DE VALOR1. Un buen servicio de ventas, asociado a un buen desempeño administrativo.2. Tendero a domicilio.3. Supermercados de barrio a precios bajos.

En una cadena de valor unos dependen e otros, el objetivo es mejorar La atención al cliente y generar un clima de satisfacción.

Un centro comercial.

Distintos y variados servicios. CADENA

CLASES DE REDES DE VALOR

REDES DE VALOR

S. CONTACTO

RED INTERNA RED EXTERNA

S. GRADO DE CONOCIMIENTO

DE LA OFERTA

RED ESTABLE RED INCREMENTAL RED EMERGENTE

RED INTERNA

Se basa en la confianza, contacto cercano entre los integrantes. Asociación voluntaria.Ej: club de amigos, grupo juvenil, grupo ecológico, etc.

RED EXTERNA

Hay menos contacto , por lo que hace falta un buen manejo de la información

RED ESTABLE

Siempre se conocen las marcas de los productores, no surgen marcas nuevas a diario.Ej: industria automotriz, colegios estatales, municipios del pais.

RED INCREMENTAL

Son aquellas en las que crecen y se modifican los productos y servicios.Ej: La ropa, que varia con el cambio de la moda.

RED EMERGENTE

Tienen que ver con la velocidad de las ofertas de mercado y el cambio radical en los Productos y servicios.Ej: Proveedores de internet y telefonía.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADOEs la clasificación de los clientes de a cuerdo a sus gustos, características y necesidades.

Encuestas.

Identificar mercados específicos.

Determina calidad y cantidad de un producto

Objetivos:Atender necesidadesMejorar atenciónAumentar beneficiosSatisfacción del clienteMejorar las ventas.

http://planeamientoestrategico.pbworks.com/w/page/17114573/%E2%96%BA-Variables-de-Segmentaci%C3%B3n

CRITERIOS PARA SEGMENTAR EL MERCADO

ESTRATEGIAS FRENTE A LOS SEGMENTOS DEL MERCADO

Ofrecer un solo producto y un solo programa publicitario

Distribuir productos separados para cada segmento.

Concentrar los esfuerzos en unos pocos segmentos del mercado y

especializarse.

BENEFICIOS

RAPIDO CRECIMIENTO

MEJOR OFERTA DE PRODUCTO , SERVICIO

Y PRECIO

< # DE COMPETIDORES EN UN SEGMENTO

ESPECIFICO.

MEJORA LA DISTRIBUCIEÓN Y COMUNICAIÓN.

VENTAJA COMPETITIVA

IDENTIFICAR NECESIDADES

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

PROCESO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

ESTUDIO

ANÁLISIS

PREPARACIÓN DE PERFILES

Examinar el mercado para determinar satisfacción

Interpretar datos, para clasificar el consumidor.

Es la clasificación por segmentos según las características.y que dan origen a un plan de calidad

http://planeamientoestrategico.pbworks.com/w/page/17114792/sesion9

PLAN DE CALIDADEs un programa con el que se establecen requisitos mínimos de mejoramiento, mantenimiento e innovación que benefician al cliente. PHVACICLOS

PHVA

HACER INTERVENCIONES

VERIFICAR

ACTUAR, SEGÚN NECESIDADES

PLANEAR

¿QUE SON LOS INDICADORES?

Ventas

CARREFOUR 40%FLAMINGO 20%ÉXITO 30%CONSUMO 10%

Son cifras o porcentajes que sirven para analizar aspectos del mercado.

top related