Área 5: cultura, actividad física y deportiva, ocio y

Post on 20-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Impulsa: Instituto Navarro para la Igualdad

Área 5: Cultura, actividad física y deportiva, ocio y tiempo libre.

2009

“PROGRAMA MUJERES CREADORAS”12 escritoras navarras

Margarita de Navarra

Francisca Sarasate Navascués

Carmen Baroja Nessi

María del Villar Berruezo de Mateo

María del Carmen Navaz Sanz

Lucía Baquedano Azcona

Charo Fuentes Caballero

Julia Guerra Lacunza

Marina Aoiz Monreal

Rosa Barasoain Asurmendi

Maite Pérez Larumbe

Loli Albero Gil

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

2009

310172431

L M M J V S D

5121926

6132027

7142128

18

152229

29

162330

4111825

Enero1. Margarita de Navarra(Angulema, 1492 - Odos, 1549)

1. Margarita de Navarra(Angulema, 1492 - Odos, 1549)

Traductora al francés de la Meditación de Lutero, fueautora de la primera obra mística francesa tituladaEspejo del alma pecadora, 1530. Su obra literariareligiosa es tan importante como la de contenidohumanista. En su poema Prisiones expone la vanidadde todos los placeres terrenales. Su obra El Hepta-merón, situada en Cauterets, Béarn, revela en 72relatos un microcosmos de la corte francesa. Su cortese convirtió en brillante foco de cultura, protectorade los más destacados intelectuales europeos perse-guidos por motivos religiosos.

2009

Febrero2. Francisca Sarasate Navascués(La Coruña, 1853 - Pamplona, 1922)

7142128

L M M J V S D

29

1623

4111825

5121926

6132027

18

1522

3101724

2. Francisca Sarasate Navascués(La Coruña, 1853 - Pamplona, 1922)

Firmó algunas obras como Francisca Sarasate de Mena.Es autora de Un libro para las Pollas, 1876; Horizontespoéticos. Libro rítmico, 1881; Amor divino, 1882;Romancero aragonés, 1894; Poesías religiosas, 1899;Pensamientos místicos, 1910; y de una novela cortaFulvia o los primeros cristianos, 1888. Su colecciónde Cuentos vascongados, 1896, incluye trece relatos.Pluma de oro en el Certamen de Alba de Tormes de1883 en honor a Santa Teresa, algunos de sus poemasfueron musicados por su hermano, el violinista PabloSarasate.

2009

Marzo3. Carmen Baroja Nessi(Pamplona, 1883 - Madrid, 1950)

7142128

L M M J V S D

29

16

4111825

5121926

6132027

18

152229

31017

23 3024 31

Día Internacional de las mujeres

3. Carmen Baroja Nessi(Pamplona, 1883 - Madrid, 1950)

Utilizó en ocasiones el seudónimo de "Vera de Alzate".Fundadora, con otras intelectuales, del Lyceum ClubFemenino. Parte de su obra poética se lee en TresBarojas. Poemas, 1995. Autora de cuentos infantilescomo Martinito el de la casa grande, 1942 y 1999; yde obras etnográficas como El encaje en España,1933 y Joyas populares y amuletos mágicos, 1949,inédita. Su autobiografía se titula Carmen Baroja yNessi. Recuerdo de una mujer de la generación del98. Fue hermana de Pío y Ricardo Baroja, y madrede Pío y Julio Caro Baroja.

2009

Abril4. María del Villar Berruezo de Mateo(Tafalla, 1888 - San Sebastián, 1977)

4111825

L M M J V S D

6132027

7142128

18

152229

29

162330

3101724

5121926

4. María del Villar  Berruezo de Mateo(Tafalla, 1888 - San Sebastián, 1977)

Bailarina antes que escritora, publicó en París la obrapoética Alma desnuda, 1953, Mis nocturnos africanos,1957 y La Tragedia de la Luz y de las Sombras, 1961.El conjunto de relatos L'oeuf Merveilleux fue premiadoen Burdeos en 1969 y se publicó en castellano dosaños después, seguido de la novela Saudades…toujours, 1973 y del libro de relatos La Carpia, suburro y yo, 1975. Vivió en París y residió en Angolay Mozambique. La Fundación María del Villar Berruezode Tafalla conserva su legado y convoca cada año uncertamen de poesía.

2009

Mayo5. María del Carmen Navaz Sanz(Pamplona, 1894 - San Sebastián, 1989)

29

162330

L M M J V S D

4111825

5121926

6132027

7142128

18

152229

310172431

Día Internacional del trabajo

5. María del Carmen Navaz Sanz(Pamplona, 1894 - San Sebastián, 1989)

Colaboradora en prensa, comenzó a publicar su obraliteraria como Karmele Saint-Martín a la muerte desu marido, Rufino San Martín. Colecciones de relatos:Ligeramente negro, 1959; Con suave horror, 1965;Animalitos de Dios, 1967; Los demonios mudos, 1967;Después de los milagros, 1967; El servicio, 1968; Elperro Milord, 1971; Nosotras las brujas vascas, 1975;Las señoras vascas, 1976; Los rayos paralelos, 1977;Nosotros los vascos, 1978 y Ene, doña Benigna, 1979.Novelas breves: Señoras de piso, 1967 y Ternurainfinita, 1968. Parte de su obra está inédita.

2009

Junio6. Lucía Baquedano Azcona(Pamplona, 1938)

6132027

L M M J V S D18

152229

29

162330

3101724

4111825

5121926

7142128

6. Lucía Baquedano Azcona(Pamplona, 1938)

Su primera novela Cinco panes de cebada fue finalistaen el Premio Gran Angular, 1979. En 1986 logró elPremio Barco de vapor por Fantasmas de día, incluidoen la lista de honor del IBBY, en 1988. La casa de losdiablos fue finalista en 1990 en el Premio InternacionalInfanta Elena y premio CCEI en 1993; y Me llamo Pipe,Premio de la Feria del Libro de Almería en 1995. Dela Tierra a Halley, Los bonsáis gigantes, La peseta debirlibirloque o El pueblo sombrío (premio CCEI 2000),son parte de su obra. Columnista en la prensa local.

2009

Julio7. Charo Fuentes Caballero(Cascante, 1943)

4111825

L M M J V S D

6132027

7142128

18

152229

29

162330

310172431

5121926

7. Charo Fuentes Caballero(Cascante, 1943)

Estudios de Románicas en la Universidad Compluternse.Licenciada en Historia por la Universidad de Navarra.Exvicepresidenta de la Asociación Cultura Navarra.Exdirectiva de la Asociación Prometeo de Poesía.Organizadora de encuentros entre el Gobierno deNavarra y Ayuntamientos de Madrid y Pamplona.Colaboraciones periodísticas. Exposiciones gráficas.Directiva de la Asociación "Vicus”.

Bibliografía: Uvas Torrenciales, Madrid 1984."RíoArga" Pamplona 1988. Con un papagayo verde, Orí-genes. Madrid 1989. Antologías colectivas.

2009

Agosto8. Julia Guerra Lacunza(Pamplona, 1953 - Algeciras, 2008)

18

152229

L M M J V S D

31017

4111825

5121926

6132027

7142128

29

16233024 31

8. Julia Guerra Lacunza(Pamplona, 1953 - Algeciras, 2008)

Títulos de su obra poética son Testamento de lunas,1983; Los hijos de la sombra, 1986; Cárcel de lamemoria, 1991; Al viento, 1996; o Dos orilla, 2003.Está incluida en antologías como Bilaketa, 1986;Antología poética vasca en homenaje al 50ª aniversariode Guernica, 1987; Antología de poetas vascas deJulia Otxoa, 1990; o Arribar a la Bahía, Algeciras,2000. Publicó artículos en diferentes medios y fuecolaboradora de Europa Sur, Radio Algeciras de laCadena Ser o del diario La Mañana, de Tánger.

2009

Septiembre9. Marina Aoiz Monreal(Tafalla, 1955)

5121926

L M M J V S D

7142128

18

152229

29

162330

3101724

4111825

6132027

Día Internacional de la Paz

9. Marina Aoiz Monreal(Tafalla, 1955)

Autora de los poemarios La risa de Gea, 1986; Tierrasecreta, 1991; Admisural, 1998; Fragmentos de obsi-diana, 2001; El libro de las limosnas, 2003; Edelphus,2004; Hueso de los vientos, 2005; Don de la luz, 2006;y Donde ahora estoy en pie frente a mi tiempo, 2007.En prosa La tribu del Perenquén o Mujeres en lacultura. Obra incluida en más de veinte antologías,entre ellas la Trilogía poética de las mujeres enHispanoamérica. Pícaras, Místicas y Rebeldes, México,2004 o Iberia polyglotta, Alemania, 2006. Es periodista.

2009

Octubre10. Rosa Barasoain Asurmendi(Tafalla, 1956)

310172431

L M M J V S D

5121926

6132027

7142128

18

152229

29

162330

4111825

Día Mundial de la mujeres rurales

10. Rosa Barasoain Asurmendi(Tafalla, 1956)

Periodista, ha colaborado en diversos libros de temáticalocal y publicaciones tafallesas. Ha publicado textosy poemas en catálogos y monográficos de la pintoraTeresa Izu y del escultor Zacarías Pellicer, y artículosen periódicos, revistas provinciales y nacionales.Especializada en agricultura ecológica, codirige laeditorial La Fertilidad de la Tierra, desde la que sepublican libros sobre dicha temática así como larevista del mismo nombre. Su obra literaria es Poemasa tu belleza, 1991 y La Niña de agua y su amigo elMar, 1998.

2009

Noviembre11. Maite Pérez Larumbe(Pamplona, 1962)

7142128

L M M J V S D

29

16

4111825

5121926

6132027

18

152229

310172423 30

Día Internacional contrala violencia hacia las mujeres

11. Maite Pérez Larumbe(Pamplona, 1962)

Autora de los poemarios El nombre que me diste, Minombre verdadero, Consideraciones del torturador yPrecariedad y persistencia y los textos teatrales Ex-tremófilos, Pequeños movimientos y Una oportunidadpara Zarraberri, estrenadas en Pamplona y las dosúltimas, también en Glasgow.

Michael Mudrovic, catedrático de la Universidad deSaratoga Springs, N. Y., dedica un capítulo al libro Minombre verdadero en su obra Mirror, Mirror on thePage, un estudio sobre la poesía de mujeres en laEspaña postfranquista.

2009

Diciembre12. Loli Albero Gil(Pamplona, 1962)

5121926

L M M J V S D

7142128

18

152229

29

162330

310172431

4111825

6132027

12. Loli Albero Gil(Pamplona, 1962)

Ha publicado el libro juvenil El misterio de la loca-muda, 2002 y la novela Todo es mentira, 2006. Habi-tual colaboradora de la revista Luces y Sombras deTafalla, su obra se encuentra en la Antología Escogidade Poetas Españoles, 1996-97; Antología de la litera-tura navarra actual, 1998; Cuadernos gerontológicos,2004; o Palabras contra la guerra, 2005. Ha obtenidopremios en narrativa y poesía, como el IV Premio dePoesía Ciudadela de Pamplona en 1993. Es licenciadaen Filosofía y Ciencias de la Educación.

Simone de Beauvoir

(Francia, 1908-1986)

“(…) se piensa que una escritora es, ante todo, unamujer que se distrae escribiendo, lo que no es cierto,porque es el conjunto de una vida que está estructuradapor y sobre la escritura y, por tanto, aquello implicamontones de renuncias, montones de elecciones tam-bién, y éste ha sido mi caso. He vivido verdaderamenteen la medida en que quería escribir".

Obra: La invitada, 1943; La sangre de los otros, 1944;El segundo sexo, 1949; Los mandarines, 1954; Memo-rias de una joven formal, 1958; La vejez, 1970; Finalde cuentas, 1972; o La ceremonia del adiós, 1981.

Simone de Beauvoir(París, 8 de enero de 1908 - 14 de abril de 1986)

top related