radiología de urgencias

Post on 18-Jul-2015

2.291 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tórax –Abdomen

Jaime IsernR2 Radiodiagnóstico

� A pesar del desarrollo de otras técnicas más sofisticadas la radiografía simple sigue siendo por excelencia la prueba de imagen más utilizada en Urgencias.

RADIOLOGÍA SIMPLE DE URGENCIAS

� Es fundamental un conocimiento básico y claro de las indicaciones de las diferentes técnicas de imagen para hacer un uso racional de las mismas.

� El resultado final se basa principalmente en una correcta técnica de adquisición y una buena lectura.

� Es la prueba de imagen más solicitada con diferencia.

� La Rx de tórax tiene amplias indicaciones. Se realizará ante cualquier síntoma referido al tórax en pacientes mayores de 40 años.

RADIOLOGÍA SIMPLE DE URGENCIAS

tórax en pacientes mayores de 40 años.� Sin embargo no son útiles en pacientes jóvenes

asintomáticos a los que se realiza Rx de tórax rutinarias de ingreso, excepto si son preoperatorios, ya que en este caso sirven como base comparativa en caso de posibles complicaciones postquirúrgicas.

� Análisis de los componentes básicos de las imágenes pulmonares (HALLAZGOS NORMALES).(HALLAZGOS NORMALES).� Anatomía de tórax

� Anatomía segmentaria

Sistemática de estudio

RADIOLOGÍA SIMPLE DE URGENCIAS

� Sistemática de estudio

� Descripción de Hallazgos anormales� Distribución (uni/bilateral, segmentaria, apical, basal,

difusa, etc.)

� Composición (nódulos, líneas, masas.)

� Numero, tamaño.

Aire

Grasa

Agua

RADIOLOGÍA SIMPLE DE URGENCIAS

Agua

Hueso+ Water

Metal

LS Der,

VCSLinea paratraq izq

Atrio Ventriculo

LS Izq.

RADIOLOGÍA SIMPLE DE URGENCIAS

LI Der

Atrio der.

VentriculoIzq

LI Izq.

LM Der.en contacto

con reborde cardiaco der.

Traquea

LSD

Art. Pul DerArt. Pul Izq

Aorta

RADIOLOGÍA SIMPLE DE URGENCIAS

Bronquio Izq

LI Der, con cisura mayor

LM , Cisuramenor

Art. Pul Izq

Vena Cava Inferior

VentriculoIzq

Ventriculo Der

� Superior Derecho:

� APICAL, ANTERIOR Y

POSTERIOR

� Medio:

• Superior Izquierdo:

• Apico-posterior, anterior y

língula

13

� Medio: � MEDIAL Y LATERAL

• Inferiores: 5

(apical y 4 segmentos basales: medial, anterior, lateral, posterior).

� Abdomen.� Pared torácica: partes blandas y huesos.� Mediastino.� Parénquima pulmonar.� Parénquima pulmonar.

Conjunto de datos detectables en la radiografía simple, comunes a un grupo de enfermedades.� Objetivo:

� Diagnostico diferencial moderadamente amplio� Reducirlo� Análisis cuidadoso de RX.� Análisis cuidadoso de RX.� Patrones evolutivos� Correlación con clx y laboratorio.

Alveolar Intersticial

Destructivo Vascular

� GENERALES DE LA LESIÓN� Numero, localización y distribución� Tamaño y forma� Densidad y contenido� Relación con otras estructuras

� LOCALIZACIÓN� DIFERENCIACIÓN PATOLÓGICA

20

Alveolos individuales son muy pequeños para verse, pero todos juntos se visualizan como radio lúcidos

� Ocupación del espacio alveolar

Alteración intersticial

21

� Alteración intersticial

� Nódulo o masa

� Atelectasia

22

Los alveolos se llenan con:• Agua• Sangre• Fluido con proteínas• Liquido• Células

Forman: Opacidades o consolidaciones

� Bordes mal definidos � Broncograma /

alveolograma aéreo � Coalescencia precoz

� Tendencia a la confluencia confluencia

� Distribución lobar o segmentaria

� Alas de mariposa � Aparición precoz tras

síntomas

23

Crónica

Agu

daFrecuentes

•Edema pulmonar

•Enfermedad de membrana hialina

•Neumonía

Raras•Hemorragia pulmonar

No tan raras•Carcinoma alveolar

•Linfoma•Proteinosisalveolar

•Sarcoidosis•Tuberculosis

RarasRaras•Aspiración de aceite mineral

•Histiocitosis x•Microlitiasisalveolar

•Neumonitis

CAUSAS

Edema•Cardiogénico•No cardiogenico

Exudado•Neumonías

Hemorragia• Tx anticoagulante • cid

Tumor•Ca broncoalveolar• Linfoma

Otras•Distress respiratorio• Enfermedad pulmonar eosinofilica

Heart failure

29

El intersticio normalmente no es visible radiográficamente, se hace visible solo cuando existe patología (edema, fibrosis, tumor) Al elevar su grosor y atenuación

Divisiones Intesticiales

Intersticio pulmonar

Broncovascular Parenquima SubpleuralBroncovascular(Axial)

•Rodeando los bronquios, arterias y venas desde el hilio pulmonar hacia los bronquiolos respiratorios

Parenquima(acinar)

•Situados entre los alveolos y los capilares, formado por la membrana basal

Subpleural

•Situado en la pleura- y el los septos interlobulares.

� La enfermedad pulmonar intersticial puede formar una patrón de opacidades anormales:� Linear� Reticular � Reticular � Nodular � Reticulonodular

� Estos patrones se define mejor en el CT.

� La presencia de lineas septales relfeja la acumumacion de liquido o material en el espacio intersticial

� Kerley lines� Kerley lines� A: largas, diagonales, centrales� B: cortas, horizontales, extienden lateral lassuperficies pleurales

� C: patron reticular de aprox 1 cm poligonalrepresena las lineas septales al final del acino.

A

BB

C?

� Derrame pleural� Neumotorax� Hidroneumotorax

� Signos� Ocupación de senos costo-diafragmáticos.� Signo del menisco.� Desplazamiento medistínicio.� Desplazamiento medistínicio.� Elevación sombra del hemidiafragma� Puede ser; mínimo, moderado masivo,

subpulmonar loculado.

� Signos � Hiperclaridad periférica.� Sin vasos.� Aumento de densidad de pulmón colapsado.� Line fina de separación de la pleura visceral� Line fina de separación de la pleura visceral� Imagen de muñón pulnonar.� Desviación del mediastínico.� Traumático.� Iatrogénico.� Espontaneo.

� Derrame pleural masivo� Mediastino hacia el lado contrario� Atelectasia completa� Mediastino hacia el lado afectado� Mediastino hacia el lado afectado� Neumonia masiva� Mediastino en el centro

Anterior:Timo, tiroides, g. l., pericardio,

corazón.

Posterior:Vertebras, raíces

Medio:Tráquea,

bronquios, AA, hilios, g. l., troncos

supraaórticos, esófago.

raíces nerviosas, canal medular, AD.

� RX SIMPLE DE ABDOMENPROYECCIÓN BÁSICA: decúbito supinoCOMPLEMENTARIAS:� Serie obstructivaSerie obstructiva-Rx bipedestación-Rx decúbito lateral con rayos horizontales.� Serie perforativa- Rx lateral recto-Rx tórax.-Rx bipedestación.

� OBSTRUCCIÓN INTESTINAL� NEUMOPERITONEO� PATOLOGÍA INFECCIOSA: COLECISTITIS,

PANCREATITIS, ABSCESO, � DIVERTICULITIS� DIVERTICULITIS� VÓLVULO INTESTINAL� HERNIAS O EVENTRACIONES� ASCITIS� LITASIS (*): RENAL, VESÍCULA,VEJIGA, VÍA

BILIAR� ISQUEMA MESENTÉRICA� TRAUMATISMO ABDOMINAL

1. ANÁLISIS DE LAS LÍNEAS GRASAS2. ESTUDIO DEL AIRE3. BÚSQUEDA DE CALCIFICACIONES4. ESTUDIO DEL ESQUELETO4. ESTUDIO DEL ESQUELETO

top related