¿quiÉn encendiÓ la luz en la capilla...

Post on 26-Jan-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

 ¿QUIÉN ENCENDIÓ LA LUZ EN LA CAPILLA SIXTINA ?

EN EL MÉDICO… Cuando entramos en una consulta médica , y sobretodo si es la primera vez , nos abren ficha , es decir , nos interrogan con preguntas que seguro os son familiares... ¿Cómo te llamas ?¿Cuántos años tienes ? ¿Dónde vives? Y de ésta forma nos abren una ficha de datos..

 

 

 

 

Así que empezaremos por preguntar lo mismo a nuestra paciente , la famosa Capilla Sixtina ¿Cómo te llamas ?, ¿Cuántos años tienes ?,¿Dónde vives?

La Capilla Sixtina es uno de los mayores tesoros del Vaticano , vive por tanto en la ciudad de Roma

Todos   los   frescos   del   techo   de   la   Capilla  Six3na   son  obra  de  Miguel  Ángel,   que   tardó  cuatro  años  en  pintar  su  bóveda,  desde  1508  hasta  1512.Con estos datos ya podemos saber su edad …es un poco anciana, tiene más de 500 años ¡¡¡

Pasado el primer interrogatorio nos toca esperar turno para entrar a la consulta .. Allí nos suelen preguntar por el motivo de nuestra visita … y después nos hacen un examen de reconocimiento , como nuestra paciente no habla nos toca investigar que le pasa…  

Para ello necesitaremos conocerla más :

Los  culpables  de  su  deterioro  

Deterioros  

Materiales y técnicas

Materiales y técnicas ; Técnica de pintura mural al fresco  

Pintura mural al fresco : Consiste en aplicar los colores disueltos en agua de cal sobre un soporte previamente acondicionado, sobre un "revoque" de tres o cuatro capas de una masa de cal apagada con el que se recubre la pared. Cuando se pinta el revoque debe estar húmedo, para que pueda absorber los colores, por lo que su aplicación debe realizarse dividiendo el conjunto en distintas partes y con rapidez, ( se divide el trabajo en jornadas que equivalen a unas ocho horas ) .Una vez seca la pared adquiere una gran dureza y brillantez gracias al proceso de carbonatación que se produce . (Video relacionado : explicación de los diferentes procesos de realización de pintura mural ) https://www.youtube.com/watch?v=V-tq8yR2Oa4

¿Qué   le   ocurre?   ¿Dónde   le   duele?  Después   de   esa   pregunta   empieza   la  observación  visual  de  la  zona  afectada  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APROXIMACIÓN   AL   DIAGNÓSTICO   DE   LOS   DAÑOS  PRESENTES  EN  LA  OBRA.  

¿ Que le ocurría a la Capilla Sixtina ?? Lo primero que hice fue estudiar con mi equipo la superficie de las pinturas para ver como estaba su estado de salud y localizar sus daños

¿ Adivináis lo que vi ?

¡¡ QUE OSCURO ¡¡

Ahora tocaba realizar el diagnóstico de su estado de salud

top related