publicidad es aquella actividad que utiliza una serie de técnicas creativas y persuasivas...

Post on 24-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PUBLICIDADEs aquella actividad que utiliza una serie de técnicas creativas y persuasivas identificables, transmitidas a través de diferentes medios de comunicación.

En ocasiones es pagada por un PATROCINADOR y dirigidas a una persona o grupo a fin de desarrollar la demanda de un producto o idea.

No es exclusiva de las empresas comerciales, también la utilizan Instituciones de tipo Cultural y Estatal.

La Publicidad tiene como objetivo:Estimular las ventas ya sea de una manera inmediata o en el futuro, para lo cual se deben seguir los siguientes elementos:

Exposición: Comunicar un anuncio en cualquier medio,

Conocimiento: Lograr que la gente recuerde o reconozca el anuncio – mensaje.

Actividades: Medir el impacto de la compañía anunciadora en las actividades de la gente.

Ventas: El fin concreto de la campaña publicitaria.

La Publicidad tiene tres cualidades:

PRESENTACIÓN PÚBLICAPRESENTACIÓN IMPACTO de un producto a través del número de veces que se escucha.EXPRESIÓN amplificada, dramatiza el producto o servicio, darle vida.

Tipo de investigación de publicidad.

PARA DECIDIR

• ¿Qué decir?

• ¿ A quién decirlo?

• ¿Cómo decirlo?

• ¿Con qué frecuencia decirlo?

• ¿Dónde decirlo?

• ¿Cuánto gastar?

SE DEBE ESCOGER UNO/UNA

• Tema, texto. Estrategia

• Audiencia – objetivo

• Texto de realización del comercial

• Frecuencia de contado

• Plan de medios

• Nivel de presupuestos

UTILZANDO TECNICAS COMO

• Pruebas de concepto, estudios, posicionamiento

• Estudios de segmentación de mercado

• Inv. de texto, algunas pruebas de comercial

• Estudios de repetición- dispersión

• Inv. de mercados, estudio de audiencia.

• Análisis de venta, modelos de mercado

Aspecto Social de la Publicidad

La publicidad muestra al público las maneras de entrar a un estilo de vida diferente, es un estimulo que contribuye además al desarrollo de nuevos hábitos de compra y apoya económicamente a medios de difusión.

Puede ayudar a buscar un satisfactor para una necesidad pero también puede crear otra necesidad. Esto se logra a través de una mezcla de alcances y frecuencias. Contribuye a crear la utilidad o el servicio de la posición en el lugar y del tiempo, puesto que informa a los consumidores que existen los productos que necesita y que pueden ser adquiridos en un lugar y tiempo específico.

Plan de MediosPara el publicista: es una redacción detallada de los soportes (precios, descuentos, recargos, cobertura, frecuencia y rentabilidad).

Este documento contiene:

1.- Presentación Breve: definición del producto, mercado meta y objetivos.

2.- Exposición de los medios a emplear: se agrupan los medios y se elabora una pauta para .Definición del espacio.Sección.Programa.Fecha, día , hora de la publicidad

3.- Evaluación de los programas.Cálculo de la eficiencia del plan, medida del inicio del impacto del mercado. Identificación del la rentabilidad del plan.

Herramientas de publicidadTEXTO

Descriptivo

Descripción informativa = lo que es el producto

Descripción subjetiva = que el consumidor se imagine el producto

Exposición = características más resaltantes

Narración = voces, sonidos, efectos de presentación.

EPIGRAFECOMENTARIO BREVE AL PIE O DENTRO DE LA IMAGENIDENTIFICA AL AUTORCONSEJO (no forma parte del texto)SELLOS DE GARANTIADATOS DE LA IMAGEN

Ejemplos:

EL ABUSO PERJUDICA LA SALUDACOMPAÑALOS CON LECHEHAZ EJERCICIO 30 MINUTOS AL DIACUIDA EL AGUA

BLOW OUTSRESALTAN DETALLES

Ejemplos:BAJO PRECIOANTES / DESPUESFIGURAS CAPRICHOSASFlash, estrellas, rombos, óvalos, etc.TELEFONOSDIRECCION DE INTERNET

SLOGAN (Grito de guerra)

LEMA O FRASE CORTA

SINTESIS DEL TEXTO (elogio)

COMPLEMENTA, REMATA

GUARDA UNA ESTRECHA RELACION CON EL LOGO

SLOGAN CANTADO JINGLE (logra un mayor poder de recordatorio)

Ayudados por:

1.- Levedad: sencillo, creativo, claro.2.- Rapidez: reconocimiento instantáneo.3.- Exactitud: definición, precisión.4.- Visibilidad: recree la imagen.5.- Multiplicador: de fácil asociación.6.- Consistencia: empresa – producto.

LOGOTIPO O EMBLEMAIDENTIDAD DE LA EMPRESA

SIGNO O SIMBOLO

PODER Y UNIVERSALIDAD

TIENE FORMA VISUAL Y AUDITIVA

ORIGINAL

SORPRENDENTE

UNICO

SENCILLO

AUTENTICO

Tipos de Logotipos

Descriptivo: Referencia, nombre o lugar de la empresa. Ejemplo:

SimbologíaDentro del logotipo hay un símbolo que identifica la empresa.

PatronímicosReferencia del fundador o creador de la marca

ToponímicosReferencia sólo al autor.

ContraccionesIniciales de la empresa

Nombres fabricadosNo tienen significado real

Nombres combinados

Negocios fusionados con más de un fundador

ImalogotipoLogotipo dentro de una imagen

top related