psicologia a traves de la historia.pptx

Post on 01-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Psicología a través de la

historia

Hacia el 500 A.CSócrates elaboró los cimientos de la psicología con la frase:

«Conócete a ti mismo»

Gnwqiseauton

Psicologia en la Antiguedad

O La psicología empieza en el siglo IV a. C. con Aristóteles (384-322 a.C.). Sin embargo, Platón llevó a cabo un estudio del alma (psiché), a la que dividió en tres partes (racional, irascible y apetitiva) relacionadas con tres clases sociales de su República:O ideal: filósofos-gobernantes,O soldados yO clase productora o trabajadora.

O Para Platón el alma era separable del cuerpo e inmortal, cosa que Aristóteles negó rotundamente. Para él, ésta no es algo distinto a la operatividad y funcionalidad de un cuerpo y, por lo tanto, no podría pervivir separadamente.

EstructuralismoWundt (1838 - 1920)

«Los pensamientos y sentimientos más complejos pueden reducirse a elementos simples vistos en la forma de actuar del ser humano (sensaciones físicas, sentimientos e imágenes), el papel de la psicología es identificar esos elementos y demostrar cómo podían combinarse e integrarse»

Funcionalismo

James (1842 – 1910)

«La conciencia evolucionó porque adquiere una función adaptativa. Si no pudiéramos reconocer algún elemento, tendríamos que averiguar qué es cada vez que lo vemos. Las asociaciones mentales nos permiten beneficiarnos de la experiencia previa»

Condicionamiento Clásico

Pavlov (1849 – 1936)

Es una forma de aprendizaje en la que existe una condición de acción, es decir, en base a un estímulo (la condición) existe una reacción; se aprende una nueva forma de responder en base a la condición previa.

GestaltWertheimer (1880 - 1941)

«El todo es más que la suma de sus partes»

«Cómo el ser humano es capaz de comprender una imagen aun cuando le falten elementos para ser completada. Los procesos que nos permiten percibir las cosas de esta manera son: Sensación, Percepción, Percepción subliminal»

De auecdro con una isvgicnóeaitn lveadla a cbao por la prgeitsosia unrisieadvd de Cagbirmde, no es imtnrapote el odren de las ltares de una paralba, lo úinco ipraottnme es que la perrima y úitmla ltera de la mmisa etésn sdtuaias en el odren ctrorceo. El odern del retso de larets no es irmaoptnte para pieitmrr la lctreua del txteo sin nngiún pmbelora. Esto es así pqoure la mtnee hamuna no lee todas las lerats de una palabra, sino que lee cada palbraa cmoo un cjounnto de letras. ¿ Snrrepoetdne no ? Y pnsear que smeprie hobaaíms cediro que dartleeer bien una palabra era itanpmorte …

Conductismo

Watson (1878 – 1941)

«Una psicología científica no debe tener en cuenta los procesos mentales, sino únicamente la conducta observable del organismo.»

Condicionamiento Operante

Skinner (1904 – 1990)

«Existe una “recompensa” a una reacción correcta que ha sido producida por un estímulo previo, es decir, que se premia la actitud correcta a pesar de que exista la posibilidad de haber un estímulo negativo»

PsicoanálisisFreud (1836 - 1919)

O Ego: Es lo consciente. Consciencia intelectual, perceptual y emocional.

O Ello: «pulsiones» innatas, todo lo reprimido. (Inconsciente)

O Superego: Es una moral severa que comprime a los otros dos. (Subconsciente)

Las pulsiones se identifican como energías psíquicas, una de las principales es la pulsión sexual, más tarde llamada «Eros» y que se rigen por el «Principio de placer»

Congnoscitivismo

Piaget (1896 – 1980)

«Los procesos mentales son estudiados en su acepción más simple: pensamientos, sentimientos, aprendizaje, recuerdos, toma de decisiones, juicios, entre otros. Lo más importante es la forma en la que se procesa la información»

Humanista

Maslow (1908 – 1970)

«Estudia al hombre en su estado de salud estable, y las «características intrínsecas del ser humano». Se quiere llevar al hombre a la plena realización de sus cualidades y potenciales ayudándole a obtener lo mejor de sí mismo»

Pirámide de Maslow

Conductista – Psicoanalítica - Cognoscitivista

Estas son las corrientes psicológicas actuales, desde el 2000 hasta ahora. Sin embargo también podemos encontrar una nueva, la Psicología existencial:«Busca un significado en un mundo hostil, en donde la religión y la tradición han perdido autoridad para definir el propósito de la vida ocasionando la enajenación y la apatía. Se debe alcanzar un mundo interior de identidad que permita asumir la responsabilidad de las acciones y al hacerlo conseguir la libertad.»

Actividad: Línea de tiempo de la Psicología

Realiza una línea de tiempo en la que se sitúe el nacimiento de cada representante de las corrientes psicológicas con la corriente correspondiente. Una vez situados los representantes, haz una breve explicación sobre la temática que trata cada escuela psicológica (debes escribirlo y también hacer un dibujo que lo complete, y fundamentarlo).

O Sócrates (470 – 399 A.C. )INICIO DE LA PSICOLOGÍAO Wundt (1838 - 1920) ESTRUCTURALISMO

O James (1842 – 1910) FUNCIONALISMOO Pavlov (1849 – 1936) – CONDICIONAMIENTO

CLASICOO Wertheimer (1880 - 1941)- GESTALT

O Watson (1878 – 1941) - CONDUCTISMOO Skinner (1904 – 1990) – CONDICIONAMIENTO

OPERANTEO Freud (1836 - 1919) – PSICOANÁLISIS

O Piaget (1896 – 1980) – COGNOSCITIVISMOO Maslow (1908 – 1970) – HUMANISTA

O Hacia 2000: Conductista – Psicoanalítica – Cognoscitivista & Existencial.

top related