psicofisiopatolog í a (cod. 3.15) plan 434/03 mod. 596/04

Post on 01-Jan-2016

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Psicofisiopatolog í a (Cod. 3.15) Plan 434/03 Mod. 596/04. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias de la Educación Carrera Psicología 3er año 1er cuatrimestre Correlativa: Neurofisiología Prof. Daniel E. Daglio Ayudante Patricia Blanco - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Psicofisiopatología (Cod. 3.15) Plan 434/03 Mod. 596/04

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias de la Educación Carrera Psicología 3er año 1er cuatrimestre Correlativa: Neurofisiología Prof. Daniel E. Daglio Ayudante Patricia Blanco

Myriam Rodríguez

Descripción

Propone introducir a los alumnos a las bases biológicas del comportamiento y las interacciones con otros sistemas (ej. endocrino, inmunitario, etc.).

Se profundiza el enfoque desde la neuroquímica y la psicofarmacología.

El objetivo es ampliar la comprensión de los problemas propios de la psicología.

Objetivos

Conocer las relaciones entre la Neurociencias y Psicología. Psicobiologia.

Fomentar en el alumno la actitud interdisciplinaria e integrativa

Desarrollar el espíritu critico respecto a las relaciones cerebro-conducta

Ilustrar sobre el lenguaje científico técnico especifico Apreciar que el conocimiento de las neurociencias

amplia la visión del futuro profesional

Programa (unidades)

1. Introducción a la PFP

2. Perspectiva neuroquímica del cerebro

3. Neuropsiquiatría

4. Perspectiva psiconeuro-inmuno-endocrinológica

Programa

5. Bases neurobiológicas de las enfermedades neurológicas con alteraciones psíquicas

6. Bases neurobiológicas de los trastornos psicopatológicos

7. Terapias biológicas (psicofármacos, ter. electro convulsiva, psicocirugía)

8. Complejidad del Sistema Nervioso. Epidemiología y causalidad

Introducción a al PFP

El cerebro y su relación con la conducta. Funcionalidad neuroanatómica: lesiones

cerebrales y síndromes topográficos cerebrales.

Fundamentos de NeurodiagnósticoBases anatomofisiológicas El examen neurológicoAuxiliares diagnósticos electrofisiológicos e

imagenológicos

Perspectiva neuroquímica del cerebro

Estructura del SN.Mecanismos de transmisión nerviosa. Metabolismo,

receptores, vías centrales, función Segundos mensajeros en el SNC. Acetilcolina.

Catecolaminas. Serotonina e histamina. AA inhibitorios: GABA y Glicina. AA excitatorios.

Glutámico y Aspártico. Neuropéptidos. Neurohormonas. Péptidos opiáceos.

Genética y conducta.

Neuroaprendizaje. Plasticidad y regeneración neuronal.

Psiconeuroinmunoendocrinologia

Corredores biológicos. Sistema nervioso autónomo. Sistema endocrino. Sistema inmunológico

Ansiedad. Angustia

Estrés. Bases psicobiológicas del estrés.

Psiconeuroinmunooncología. Estrés y cáncer. El paciente oncológico

Neuropsiquiatría

Definición. Conceptualización

Psicología, psiquiatría, neurología.Evolución histórica. Alcances.

Enf. psicosomáticas

Bases neurobiologicas de las ....

Envejecimiento cerebral. Demencias y Enfermedad de Alzheimer.

Enfermedad de Parkinson.

Epilepsia y síndromes epilépticos.

Tumores cerebrales

Bases neurobiológicas de los ...

Trastornos depresivos..

Trastornos esquizofrénicos.

Trastorno obsesivo compulsivo

Trastornos de la alimentación. B y A

Trastornos relacionados con el consumo de sustancias

Trastornos del sueño

Terapias biológicas

PsicofármacosTer. electro convulsiva, Psicocirugía

Terapias psicofarmacológicas

Bases de psicofarmacología

Psicofármacos. Tipos. Acciones. Indicaciones. Rol de la psicofarmacología en la terapéutica

Efectos secundarios de psicofármacos sobre las funciones cognitivas

Complejidad del Sistema Nervioso y la patología

Epidemiología y causalidadEtiología y fisiopatologíaIntegraciónImplicancias terapéuticas

Desarrollo

Cursada cuatrimestral (16 semanas)

Carga horaria total 96 hs

Unidades temáticas semanales de 6 hs.

Cronograma – Clases teóricas

Semana 1 27/08 Unidad 1Semana 2 03/09 Unidad 2Semana 3 10/09 Unidad 3Semana 4 17/09 Unidad 4 Semana 5 24/09 1er Examen ParcialSemana 6 01/10 Unidad 4Semana 7 08/10 Unidad 5Semana 8 15/10 Unidad 5Semana 9 22/10 Unidad 6Semana 10 29/10 2do Examen ParcialSemana 11 01/11 Unidad 6Semana 12 12/11 Unidad 7Semana 13 19/11 Unidad 7Semana 14 26/11 Unidad 8Semana 15 03/12 3er. Examen ParcialSemana 16 10/12 Examen recuperatorioSemana 17 17/12 Examen Final

Metodología pedagógica

Clases Teóricas Lunes de12 – 15hs aula F

TP Lunes 15 a 18 aula C Lunes 18 – 21 aula 4 Viernes 16 18 aula ...

Evaluación

Parcial (3)Recuperatorios (3)

Final 1 - Promoción 2 - Examen final

top related