proyecto de tesis resolucion de problemas

Post on 14-Jan-2017

348 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUTORA:AUTORA:

DOCTORADOCTORA

CARMEN ALICIA DURAND DEL AGUILA

WYSZKOWSKY ELÍAS, SANDRA WYSZKOWSKY ELÍAS, SANDRA

Siendo nuestro punto de partida el distrito de José Leonardo Ortiz.

Características de la Institución Educativa.

La Urbanización Carlos Stein, su contexto no es muy favorable en la actualidad.

Descripción del Contexto de la Institución Educativa.

La Institución Educativa “La Anunciata”, fue creada el 28 de febrero del 2005.

La organización de la institución está actualizada, ya que cuenta con el PEI y PCE que es flexible, adaptable a necesidades diversas de los educando.

  

DIRECCIÓNDIRECCIÓN

  SECRETARIASECRETARIA

DELEGADADELEGADAPASTORALPASTORAL

EQUIPOEQUIPOPASTORALPASTORAL

SERVICIOS GENERALESSERVICIOS GENERALES

  

  BIBLIOTECABIBLIOTECA PERSONALPERSONAL

DE SERVICIOSDE SERVICIOS

  PERSONAL DOCENTEPERSONAL DOCENTE

ORGANIGRAMA ESTRUCTURALORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

  PSICOPEDAGOGÍAPSICOPEDAGOGÍA

  

E D U C A N D O SE D U C A N D O S

  ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

  

RECEPCIÓNRECEPCIÓN

El aula de segundo grado “C” está organizada en filas de equipos de dos alumnos.

Descripción de los Estudiantes del Aula.

El Clima entre alumnos es tenso muy diferente del docente y el alumno que es favorable.

Descripción de Aula.

Hay 2 niños que están diagnosticados con el TDA, y 3 de ellos son indisciplinados.

Muestran grandes rasgos de dificultades en cuanto a resolución de problemas, todos ellos desarrollan las operaciones básicas pero no logran interpretar los problemas con operaciones aritméticas.

Identificación de la Necesidades

Características del grupo de intervención

Nº ORD

NOMBRE ESTUDIANTE EDAD EN AÑOS Y MESES

SEXO

01 Eymi 7 años F

02 Bruno 8 años M

03 Angello 7 años M

04 María Isabel 7 años F

05 Walter 8 años M

Características del grupo de intervención

Jerarquización de las necesidades.

Marco Teórico

KaRmEn ALicia Durand del Aguila
Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición. Esto quiere decir que en el proceso educativo, es importante considerar lo que el individuo ya sabe de tal manera que establezca una relación con aquello que debe aprender.
KaRmEn ALicia Durand del Aguila
Todo conocimiento, el matemático en particular, muestra una doble naturaleza: social y personal, siendo la escuela el lugar donde se institucionaliza ésta. En el aprendizaje de la matemática, se introduce a los estudiantes en un mundo nuevo, conceptual y simbólico (sobre todo representativo), que no es el fruto de una construcción solitaria, sino el fruto de una verdadera y compleja interacción del colectivo que forman el alumno, los compañeros y los maestros y gracias a un continuo debate social el estudiante aprende.

INTERPRETACION DE RESULTADOS

DE LA PRUEBA DE HABILIDADES DE 2º GRADO PERFIL

DEL AULA

INTERPRETACION DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE HABILIDADES DE 2º GRADO PERFIL DEL AULA

En el indicador de cálculo y numeración se obtuvo que el 60% realizaron las operaciones aritméticas con éxitos mientras que el 40% tuvo un acelerado retraso en desarrollar el indicador. Fueron sorprendente los resultados del indicador de resolución de problemas por lo que se obtuvo que solo el 15% pudo realizar de manera adecuada los problemas presentados mientras que el 85% no logro terminar los problemas lo que es una cifra alarmante ya que presentando dificultad. Por los resultados mencionados se considera necesario diseñar un programa psicopedagógico preventivo para abordar estas dificultades y además potenciar las nociones básicas de aprendizaje para la enseñanza de resolución de problemas en los estudiantes por lo que se ha desarrollado una propuesta curricular.

KaRmEn ALicia Durand del Aguila
De un grupo de 5 estudiantes se puede diagnosticar que solo el 45% realizo el indicador de pensamiento lógico y lograron asimilar contenidos mientras que el 55% tuvo dificultad para realizar por lo que presentan un nivel bajo. En el indicador de organización perceptiva se muestra el 75% obtuvo resultados favorables y en ubicación de espacio y solo el 25% presento dificultad por lo que podemos afirmar que se encuentra en un nivel favorable. Los estudiantes del grupo de intervención en el indicador de clasificación se obtuvo que el 80% presento bajo nivel para realizar lo mencionado mientras que solo el 20% logro terminar la parte de clasificación, por lo que se necesita tener en cuenta este indicador para diseñar estrategias. En cuanto al indicador de memoria – atención se obtuvo un equilibrio de 50% presentan concentración para desarrollar y lograr concluir mientras que el 50% no lograron culminar y hubo dificultad

DISEÑO TENTATIVO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON LOS ESTUDIANTES.

“Programa de intervención psicopedagógico para la atención de las necesidades educativas en el área de Matemática: Resolución de problemas en un grupo de 5 estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E.P. “La Anunciata” del distrito de José Leonardo Ortiz - provincia Chiclayo. – región Lambayeque - 2015”.

Finalidad: El presente programa pretende mejorar el nivel de resolución de problemas del grupo de intervención por lo que se brindara estrategias que les permitir mejorar el proceso de enseñanza, con la finalidad de lograr objetivos de la educación básica

Objetivos:General:

Potenciar el nivel de desarrollo de resolución del Problema haciendo uso de estrategias didácticas para mejorar significativamente el proceso cognitivo en resolución matemático, de acuerdo a su grado de escolaridad. 

Específicos: Reforzar las habilidades matemática que interviene en la resolución de problemas.Ejercitar los procesos cognitivos que faciliten el aprendizaje el la resolución de problema.Comprende críticamente diversos tipos de problemas aritméticos en variadas situaciones del contexto, mediante procesos de interpretación y reflexión.

DISEÑO TENTATIVO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON LOS PROFESORES

“Diseño de un Programa de orientación e información a docentes de estudiantes con necesidades educativas en el área de Matemática: Resolcuion de problemas en educación primaria de la I.E.P. “La Anunciata” del distrito de José Leonardo Ortiz - provincia Chiclayo. – región Lambayeque - 2015”.

Finalidad: El presente programa es orientar y comprometer a los docentes en la atención e información de las dificultades en el área de Matemática: Resolución de problemas que presentan sus estudiantes, lo cual se evidencia en sus bajas calificaciones y rendimiento escolar.

 Objetivos:

General:Informar y orientar a los docentes en relación a los contenidos, estrategias y experiencias de aprendizaje y adecuar sus programaciones curriculares de aula a fin de atender las necesidades educativas en Resolución de problemas. 

Específicos: Informar a los docentes sobre los estudiantes con necesidades educativas en el área de matemática: Resolución de problemas.Generar espacios de interaprendizaje relacionados con la identificación de las estrategias de la enseñanza para el aprendizaje del área de Matemática: Resolución de problemas.

DISEÑO TENTATIVO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA.

“Diseño de un Programa de orientación e información dirigido a padres de familia de estudiantes con necesidades educativas en el área de matematica: Resolución de problemas de educación primaria de la I.E.P. “La Anunciata” del distrito de José Leonardo Ortiz - provincia Chiclayo. – región Lambayeque - 2015”.

Finalidad: El presente programa es brindar a los padres de familia las orientaciones e informaciones en el apoyo y manejo de los temas escolares referidos al tratamiento de las dificultades que presenta en el área de matemática: Resolución de problemas, lo que se evidencia en sus bajas calificaciones en rendimiento escolar.

Objetivos:General:

Informar a los padres de familia acerca del desarrollo de los estudiantes con necesidades educativas en el área de matemática: Resolución de problemas, en lo referente a la planificación, ejecución y evaluación de un programa de intervención psicopedagógico correctivo. 

Específicos: Informar a los padres de familia sobre los estudiantes con necesidades educativas en el área de matemática: Resolución de problemas.Recibir orientaciones para las tareas de extensión relacionadas a la enseñanza para el aprendizaje del área de matemática: Resolución de problemas.Difundir los resultados obtenidos en las ejecuciones de un programa de intervención psicopedagógico en el área de matemática: Resolución de problemas.

top related