proyecto conexiones: la representación estética de las...

Post on 19-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto Conexiones:La representación estética de las matemáticas.2018-2019

Equipo de trabajo número 6

Proyecto dirigido a los grupos de quinto año

Profesores / materias participantes:

Marco Antonio Martínez – Matemáticas VLeticia Velázquez – Biología lV

§ Ciclo escolar: 2018 – 2019

§Inicio: Enero de 2019§Término: Mayo de 2019

Desde la antigüedad, el hombre ha estudiado acerca de la estética, las proporciones entre laspartes del cuerpo humano o de los animales o de diferentes objetos de la naturaleza, todoparece estar hecho de patrones y estos determinan si algo es bello o no lo es.

La proporción áurea, también conocida como divina proporción, proporción dorada, entre otrosnombres, es una curiosa relación entre dos cantidades enteras y que se encuentra presente enla naturaleza como en la nervadura de las hojas, el grosor entre dos ramas consecutivas de unmismo árbol,en el caparazón de moluscos, etc.

Leonardo Pisano, también conocido como Fibonnacci fue un matemático Italiano que entre otrasmuchas cosas descubrió su famosa secuencia, la cual es una serie infinita de números enterosen la que la suma de dos de ellos proporcionan el siguiente entero (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,21, 34, …)La razón entre dos números consecutivos de esta serie es siempre el mismo número irracional:1.618034, el cual se aproxima al conocido como número dorado o proporción áurea

(Φ"# $�

&=1.6180399…).

Esta proporción se ha aplicado al diseño artístico, arquitectónico y de todo aquello que requieraarmonía y de ahí la importancia de su estudio.

Presentaremos a los alumnos la proporción que guardan la mayoría de los objetos en lanaturaleza (plantas, árboles, insectos) y que esta proporción los hace atractivos. Esto lo hanutilizado los artistas para diseñar sus obras.

A partir de la clasificación taxonómica de las plantas e insectos, tomarán fotografías en el jardínbotánico y otros escenarios naturales e imprimirán en tamaño doble carta.

Construirán la espiral áurea a partir de rectángulos proporcionales ajustados a las imágenes enpapel “cebolla” y las sobrepondrán a las fotografías. Se montarán en papel cascarón para suexposición en el instituto.

Identificar y resaltar la proporción áurea en laspartes de algunos objetos de la naturaleza apartir de los rectángulos y la espiral doradapara explicar la estética del cuerpo.

Construir la espiral áurea con el compássimple a partir de una serie de rectángulosinscritos cuyas magnitudes corresponden a lasecuencia de Fibonacci.

Relacionar la geometría de las plantas con ladiversidad de organismos de las clasesarachnida e insecta por medio de conteosestadísticos.

Inicio del proyecto

Espiral áurea

Profr/materia: Marco Antonio Martínez Victoria/Matemáticas

ASPECTO REGULAR ACEPTABLE MUY ACEPTABLE

La presentación del proyecto generó elinterés en el mismo

X

Los alumnos se integraron al proyecto de manera participativa y entusiasta

X

Los productos obtenidos en cada equipo cumplieron con las carácterísticas solicitadas

X

Los profesores de las materias vinculadas al proyecto acompañaron en todo el proceso

X

Profra/materia: Leticia Velázquez/Biología

ASPECTO REGULAR ACEPTABLE MUY ACEPTABLE

La presentación del proyecto generó elinterés en el mismo

X

Los alumnos se integraron al proyecto de manera participativa y entusiasta

X

Los productos obtenidos en cada equipo cumplieron con las carácterísticas solicitadas

X

Los profesores de las materias vinculadas al proyecto acompañaron en todo el proceso

X

Profr/materia: Francisco J Morelos Medina / Estadística

ASPECTO REGULAR ACEPTABLE MUY ACEPTABLE

La presentación del proyecto generó elinterés en el mismo

X

Los alumnos se integraron al proyecto de manera participativa y entusiasta

X

Los productos obtenidos en cada equipo cumplieron con las carácterísticas solicitadas

X

Los profesores de las materias vinculadas al proyecto acompañaron en todo el proceso

X

Profr/materia: Luis Becerril Chávez / Prefectura

ASPECTO REGULAR ACEPTABLE MUY ACEPTABLE

La presentación del proyecto generó elinterés en el mismo

X

Los alumnos se integraron al proyecto de manera participativa y entusiasta

X

Los productos obtenidos en cada equipo cumplieron con las carácterísticas solicitadas

X

Los profesores de las materias vinculadas al proyecto acompañaron en todo el proceso

X

Profr/materia: Luis Becerril Chávez / Prefectura

Profr/materia: Francisco J Morelos Medina / Estadística

Profr/materia: Keren Ianina Corona Sánchez / Alumna

ASPECTO REGULAR ACEPTABLE MUY ACEPTABLE

La presentaciòn del proyecto generó elinterés en el mismo

X

Los alumnos se integraron al proyecto de manera participativa y entusiasta

X

Los productos obtenidos en cada equipo cumplieron con las carácterísticas solicitadas

X

Los profesores de las materias vinculadas al proyecto acompañaron en todo el proceso

X

Profr/materia: Valeria Apon Alcantara / Alumna

ASPECTO REGULAR ACEPTABLE MUY ACEPTABLE

La presentaciòn del proyecto generó elinterés en el mismo

X

Los alumnos se integraron al proyecto de manera participativa y entusiasta

X

Los productos obtenidos en cada equipo cumplieron con las carácterísticas solicitadas

X

Los profesores de las materias vinculadas al proyecto acompañaron en todo el proceso

X

Alumna: Keren Ianina Corona Sánchez

Alumna : Valeria Apon Alcantara

• Se excluyó la materia de dibujo porque se dejó de impartir en la escuela

• El producto se cambió de dibujos realizados por los alumnos a fotografías de lanaturaleza tomadas por los mismos alumnos e impresas en tamaño doble carta opóster

• La espiral áurea se sobrepuso a las fotografías para realzar las proporciones delos objetos fotografiados

top related