protocolo para registro, documentacion y seguimiento de agresiones personas

Post on 22-Mar-2016

244 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Protocolo para Registro, Documentacion y Seguimiento de Agresiones Personas

TRANSCRIPT

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

PROTOCOLO para el Registro,

Documentación y Seguimiento de Agresiones a Periodistas

fotografía de portadaLuz MonterodiseñoAna Ma. Prado

Los contenidos pueden ser reproducidos citando la fuente y previa autorización de los autores

�ARTICLE19 - Cencos

PROTOCOLO para el Registro,

Documentación y Seguimiento de Agresiones a Periodistas

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

índice

Introducción 6

Presentación 8

1.Identificacióndeviolacionesalalibertaddeexpresión 9 1.1Definicióndeunaviolación 11 1.2Agresiones 12 1.3Violacionesgraves 15

2.DefinicionesBásicas 17 2.1Periodistas 2.2Mediodecomunicación 2.3Trabajadoresytrabajadorasenmediosdecomunicación 18

3.ÁmbitodeAcción 19 3.1Víctima 3.2Territorio 3.3Violaciones 20

4.Objetivogeneralyjustificacióndeacciones 21 4.1Asistenciainmediata 4.2Imparticiónyaccesoalajusticia

yreparacióndeldaño 22 4.3Cambiooadecuacióndepolíticas 4.4Cambiodeconductasoactitudesdelasautoridades 4.5Identificacióndepatrones 4.6Visibilidaddeloshechosopatrones 23

5.Redesdeinformaciónyseguridad 25 5.1Fuentesdeinformación 5.2Corroboracióndeinformación 5.3Reddecontenciónyseguridad 26 5.4Quiénesmonitorean,registrany/odanseguimiento

alasagresionesaperiodistasymedios decomunicación 27

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

índice

6.Principiosgeneralesparaquienesregistran,documentanydanseguimientoalasagresionesaperiodistas 29

6.1Seguridad 30 6.2ÉticaProfesional 34 6.3Inclusióndelaperspectivadegénero 36 6.4Precisiónenlainformación 37

7.Basesparaladocumentación 41

7.1Determinacióndelafuente,confiabilidad ycredibilidaddelainformación 43 7.2Contactoconlavíctima/familiares/colegas 44 7.3Contactoconfuentessecundarias 46 7.4Contextualizacióndelainformación 47 7.5Informaciónbásicapararegistrarydocumentar

lasagresionesaperiodistas 48 7.6Procesamientodelainformación 49 7.7Confirmaciónydeterminacióndelainformación 50 7.8Registrodelainformación 7.9Usodelainformación 55 7.10Difusióndelainformación 56

8.Seguimientodeagresionesaperiodistas 59

8.1Canalesdecomunicación 8.2Monitoreodelprocesolegal 8.3DifusióndelaInformación 60

9.Anexos 61

AnexoI. FormatodeRegistro,Documentación ySeguimiento 62 AnexoII.DeclaracióndePrincipiossobre

laLibertaddeExpresión 70

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

ElpresentedocumentoesresultadodeltrabajollevadoacaboporelARTICLE19yelCentroNacionaldeComunicaciónSocial,Cencos,apartirdellaslíneasintitucionalesenelProgramadeLibertaddeExpresiónyProtecciónaPeriodistasyelÁreadeEducacióneIn-

vestigaciónrespectivamente.LoanteriorconelfindellevaracabounregistroymonitoreomásacertadoyvisibilizarlaproblemáticadelasagresionesaperiodistasymediosdecomunicaciónenMéxico.

Eltrabajopresentadopartedelarevisiónyanálisisdeunaseriededebatesydocumentosgeneradosanivelinternacionaldeorganizacioneseinstan-ciasdefensorasypromotorasdelosderechoshumanos,especializadasentemasdelibertaddeexpresión,comoelSistemadeNacionesUnidas,laComisiónInteramericanadeDerechosHumanosysusrespectivasrelatorias;organizacionesinternacionalestalescomo:CommittetoProtectJounalists(CPJ),ReporterosSinFronteras(RPS),FundaciónRoryPeckTrust,Intercam-bioInternacionalporlaLibertaddeExpresión(IFEX).Anivelregional,or-ganizacionesqueconunfuertecompromisoeneltemahandesarrolladoestrategiasdevisibilidadytrabajoenAméricaLatinacomoelInstitutodePrensaySociedad,(Ipys),dePerúylaFundaciónparalaLibertaddePrensa,(FLIP)deColombia.

TambiénenesteprocesodestacaelapoyobrindadoporlaOficinaenMéxicodelaAltaComisionadaparalasNacionesUnidasdelosDerechosHumanos.Asícomoorganizacionesnacionalesfundamentalesparaeldesa-rrollodeestrategiasderegistroyprotecciónaperiodistasenelpaíscomolaFundaciónManuelBuendía,laFundaciónPrensayDemocracia,(Prende),ComunicacióneInformaciónparalaMujer,(CIMAC)ylaAsociaciónMun-dialdeRadiosComunitarias,(AMARC)entreotras.

Estedocumentoesproductodeunaestrategiamásampliaenlaquehemosconstruidodistintasherramientasparalamejorademonitoreo,re-gistroyvisibilidaddelaproblemática,quepermitanrecuperarlosinsumosydatosnecesariosparaladenunciaylapropuestadeaccionestantoanivelnacionaleinternacionalanteelfenómenodelasagresiones,asesinatos,desaparicionesdeperiodistasennuestropaís.

Partiendodelregistroymonitoreo,esteinstrumentohageneradounabasededatosquenospermiteubicarindicadorescualitativosycuantitativosdelasagresionessucitadasenel2007y2008paracadaunosdeloscasos.Ellopormediodeentrevistasalasvíctimas,acolaboradorescercanos,adueños

introducción

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

yeditoresdemediosdecomunicaciónentreotros.Eltrabajoestapúblicadoenelportal: www.libertad-expresion.org.mx, adisposicióndeaquellosyaquellasinteresasenelanálisis,estudioyvisibilidaddeltema.

LaprimerapartedeesteProtocoloabordaconceptosfundamentalesparaelregistroenlosapartados1,2y3.Asimismo,losapartados4y5tratanlosobjetivosylasredesdeinformaciónyseguridadatomarencuenta.Losprin-cipiosparaaquellosyaquellasquerealizamoselregistro,documentaciónyseguimiento,seubicanenlosapartados6,7y8aligualquelasbasesparadichasaccionesylaimportanciadelseguimientodeloscasos.Finalmentelosanexosestánconformadosporlafichabásicadelregistroconlaqueactual-mentetrabajamosylaDeclaracióndePrincipiosdeLibertaddeExpresión.

ElProtocolopermitequelasaccionesreflejadasenotrasestrategiasparalaprotecciónypromocióndelalibertaddeexpresióncomo:alertas,informeses-pecialesy/ocomunicados,oinstrumentodedenunciatenganmayorveracidadyexactitudenlosdatosyhechosenelcontextodelasagresiones.ConestoseofreceninsumosalasinstanciasnacionaleseinternacionalesespecializadasenelestudiodelasviolacionesalalibertaddeexpresiónregistradasenMéxico.

Lasbasesaquíplanteadasvandirigidasaorganizacionesdederechoshumanos,asicomoespecializadasenladefensaypromocióndelalibertaddeexpresión,aredes,periodistas,editores,directivoseintegrantesdelosmediosdecomunicación,yaaquelllosyaquellasquetenganinteresenabonaralamejoradelascondicionesdelejericicioperiodistico.

Losinsumospropuestosenestametodología,sepuedenydebendeade-cuaralcontextoenelcuálseestállevandoacaboestalabor;almismotiempotenercomounejefundamentalelenfoquedegéneroqueesunodeloselementosquediferenciayparticularizalaproblemática.

EstapublicaciónnohubiesesidoposiblesinelapoyodelaEmbajadaBritánicaenMéxico,cuyocompromisoconeltemahasidofundamentaldurantetodoelproceso.

introducción

DArío rAMírezDirectorparalaOficinadeARTICLE19

paraMéxicoyCentroAmérica

BrisA MAyA soLís DirectoradeCencos

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

L alibertaddeexpresiónesunderechofundamentalyejeparalascon-dicionesdeldesarrollodelossistemasdemocráticos.Dichoderechopuedeubicarsecomounderechoindividualycolectivo,quefacilitalaexigenciaygocedeotrosderechos,endondeelEstadotienela

responsabilidaddegenerarygarantizarlascondicionesderespeto,promociónyproteccióndelmismo.

Cuandoseagredeaunounaperiodistaconmotivodesulabor,nosólosepierdelaposibilidaddeexpresarselibrementedemaneraindividual,sinotambiénlaposibilidaddeserinformado,deconocer,decomunicarydetomardecisioneslibres,autónomaseinformadas,violentándoseasítambiénunde-rechodelasociedadensuconjunto.

Unasociedadqueejercedemaneralimitadalalibertaddeexpresión,esunasociedadquenocuentaconlainformaciónparatomardecisiones,expresarseyformarpartedelprocesodemocrático,yaqueseinhibeelejercicioplenodelaciudadaníaalnocontarconlosinsumosnecesarios,locualeventualmentedacabidaalosabusosdelEstadoyalareafirmacióndelainjusticiasocial.

EnañosrecientesMéxicohasidoseñaladocomounodelospaísesmáspeli-grososparaejercerelquehacerperiodístico,yestosedebealafaltadegarantíasparaejercerdichalabor.Enlosúltimosochoañossehanregistrado29asesina-tosy8desapariciones,másunagrancantidaddeagresionesaperiodistasyamediosdecomunicaciónytrabajadoresdelosmismos.

ARTICLE19yCencos,reconocenfirmementequetodaslaspersonastene-mosderechoalalibertaddeexpresión,yaquesuplenavigenciaesunodeloselementosquepermitenfortalecerlapaz,prevenirconflictosyfortalecereldiálogo.Consideramosqueesunfactorcentralparaelgocedelaslibertadesindividualesylaconsolidacióndelademocraciay,sinlugaradudas,juegaunpapeldeterminantealatenderlascausassubyacentesdelapobrezayladesigualdadsocial.

EsporestoqueseproponedeacuerdoconestándaresinternacionalesyenbasealArtículo19delaDeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanos,comoherramientaparafortalecerelregistro,documentaciónyseguimientoalasagresionesdelasylosperiodistasytrabajadoresytrabajadorasdelacomu-nicación.Elloconlafinalidaddedenunciar,promoveryllevaracaboaccionesyactividadesqueayudenalaproteccióndelasylosperiodistasquejueganunpapelfundamentalparalademocracia.

presentación

�ARTICLE19 - Cencos

1.- Identificación de violaciones a la libertad de expresión

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

�0

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa

de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras,

por cualquier medio de expresión.”Declaración Universal De los Derechos hUmanos (1948), art. 19.

Partiendodequeelprincipiogeneraldictaquelalibredeexpresióneslaregla,mientrasquelasrestriccionessonlaexcepción,esnecesariollevar

acaboaccionesyactividadesdentrodelEstadoparagarantizarellibreejer-cicioaexpresarse.Amenudolosgobiernos,oinclusiveactoresnoestatales,evocanunavariedadderazonesomotivacionesparacensurarlasexpresionesypublicacionesoparajustificarlasecrecíaobienparaemprenderaccionesencontradeindividuosdebidoasusopiniones.Enlamayoríadeloscasosestasjustificacionessonendeblesdebidoaqueéstasnosonreconocidasporelde-rechointernacionalyaqueexisteunobjetivoilegitimo,talcomolasupresióndelacríticaylasopinionespercibidascomoinaceptablesporlosgobiernosodeterminadosactoresquedetentanundeterminadopoderoinfluencia.

Esfundamentalgarantizarestederechoindividualparalasylosperiodistas,yaquesonellosyellasquienesmediantesuprofesiónejercenlalibertaddeexpresiónparadifundirinformacióndeinteréspúblico.Esporestoqueresultanecesarioidentificarcuálessonlasviolacionesalalibertaddeexpresiónycomosepuedenregistrar,documentarydarseguimientoparaladenuncia.Estonosignificaquenopuedaestarenjuegootrotipodeviolacionesalosderechoshu-manos,sinembargoesteProtocoloseavocaespecíficamentealasviolacionesalalibertaddeexpresiónconmotivodelejercicioperiodístico.

Identificación de violaciones a la libertad de expresión

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

¿Qué es una vioLación aL derecho a La Libertad de expresión?

toda acción u omisión por parte del estado o actor no estatal, que interfiere de manera directa o indirecta en la libre circulación de ideas, opiniones o informaciones.

Identificación de violaciones a la libertad de expresión

1.1 Definición de una violación o agresión a la libertad de expresión:

Elderechoalalibertaddeexpresión,deacuerdoconlasdefinicionesqueofrecendiversosinstrumentosjurí-dicosinternacionalesynacionales,incluyenyprotegendeigualmaneraelderechoatrasmitirideasyopi-nionescomotambiénelderechoarecibirlas.Protegerelderechodequienes

escuchanorecibenestosmensajes,elciudadanoolaciudadana,motivalaespecialatenciónquelalegisla-cióninternacionalenmateriadede-rechoshumanosbrindaalaseguri-daddeperiodistasycomunicadorasocomunicadoressociales.Alhablardeproteccióndeperiodistas,

enuncontextodemocrático,nosignificareconocerenestaspersonasderechosex-cepcionales.Lasylosperiodistasnocuen-tanconunasituaciónlegalespecialpara

difundirinformaciónoideas,sinembargo,porelpapelquedesempeñanalasegurarelderechodelasociedadainformarse,sejustificalaimportanciadegarantizarsuseguridadenelejerciciodelalibertaddeexpresión.

¿Qué es una vioLación a Libertad de expresión de Quienes ejercen La Libertad de prensa?

toda agresión física, psicológica o de cual-quier otra índole, sin importar su origen, en contra de una persona debido a las opiniones o información que se ha publicado o planea publicar en un medio de comunicación.

Porello,elestablecimientodelarelaciónhecho-entornoresultacen-tralenlaidentificacióndeposiblesviolacionesalalibertaddeexpre-sión.Esdecir,laagresiónfísicaoporcualquierotromedioencontradeunounaperiodistanonecesariamenteconstituyeunaviolaciónalArtículo19delaDeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanos,salvoquepue-dapresumirseunarelacióndirectaentreelhecho–laagresión-yeltra-bajoperiodísticodelavíctima,estoincluyelasopinionesoinformaciónpublicadaoinéditas.

�2

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

1.2 Agresiones a la libertad de expresión

Accionesmediantelascualesseemiteunmensaje,quepuedeserverbal,escritouotro,directooin-directo,alolaperiodistas,comunicador,comuni-cadora,editor,directivoomediodecomunicaciónconelobjetivodeprovocarlaautocensuraocensuradirectaoindirecta.

Amenazas

Accionesenlasqueelolaperiodistaocomunicadorocomunicadora,editor,directivootrabajadordelmediodecomunicación,esprivadadelavida.

Sonaccionesqueprovocanquesedesconozcaelparaderodelaoelperiodista,comunicadorocomunicadora,editor,directivootrabajadordelmediodecomunicaciónsindejarrastroodejandoevidenciasdeviolencia.

Desapariciones

desaparición forzadaElderechointernacionaldelosde-rechoshumanosyuncrecientenú-merode legislacionesnacionales,reconocenbajoestafiguralasdes-aparicionesendondesepresumeocompruebalaparticipacióndirectaoindirectadelEstado.1

secuestroCuandonoexisteunapresuncióndelaparticipacióndelEstado,lafigura

legaleselsecuestroextorsivo.ElPac-toInternacionaldeDerechosCivilesyPolíticosylaConvenciónAmerica-nasobreDerechosHumanosyotrosinstrumentosinternacionalesimpo-nenacadaEstadoParte“la obligación de tomar medidas para proteger la vida, libertad, intimidad, reputación y demás derechos fundamentales de la población frente a la delincuencia común u organizada...”2

Asesinato

Identificación de violaciones a la libertad de expresión

ParaefectosdeesteProtocoloeltérminoagresiónsereferiráacualquieradelosactosqueseenuncianacontinuación.Losconceptosdelaproblemáticasobrelavulnerabilidaddelalibertaddeexpresiónenmateriadeperiodistastienelassiguientescaracterísticas:

ConvenciónInteramericanasobreDesapariciónForzadadePersonas.AdoptadaenBelémdoPará,Brasilel9dejuniode1994,enelvigésimoperiodoordinariodesesionesdelaAsambleaGeneral.

Otras definiciones:

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Identificación de violaciones a la libertad de expresión

Accionesenlasqueélolaperiodista,comunicadorocomunicadora,editor,directivootrabajadordelmediodecomunicaciónesprivadodesulibertadporsuejercicioperidiodístico,desarrolladoopu-blicadooqueestáporserpublicado.Esdeciresdetenidoconmotivodelejerciciodesuprofesión.

Detenciones

detenciones arbitrarias3 Deacuerdoconlosórganosespecializadosenlamateria,estetipodeviolacióntienenlugarenlossiguientesescenarios:

1Casosenquelapri-vacióndelibertadesarbitrariaporqueatodaslucesnopuedevincularseconunabasejurídica(comoladetenciónprolongadadespuésdecumplirselapenaoapesardeunaleydeamnistía,etc.);

2Casosdeprivacióndelibertadenqueloshechosquesonelmotivodelenjui-ciamientoocondenatienenqueverconelejerciciodedetermi-nadaslibertadesfun-damentalesprotegidasporlaDeclaraciónUniversaldeDerechosHumanosyelPactoInternacionaldeDere-chosCivilesyPolíti-cos(paralosEstadosPartes),talescomo:lalibertaddeexpresión.

3Casosenquelanoobservancia,totaloparcial,delasnormasinternacionalesrelativasalderechoaunjuicioimparcialestalqueconfierealaprivacióndelibertad,cualquie-raquesea,carácterarbitrario.

Delitos de difamación, calumnia e injuria

Accionespormediodelascualeselolaperiodis-ta,comunicadorocomunicadoraeditor,directivodelmediodecomunicaciónesosonacusadosanteinstanciasjudicialesporelcontenidodeunapubli-caciónoexpresiónencualquiertipodemediodecomunicaciónconelfindeprovocarlaautocensuraodesacreditarsucontenido.

2O’DONNELL,Daniel,“Introducciónalderechointernacionaldelosderechoshumanos”enNacionesUnidas,OficinaenColombiadelAltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosDerechosHuma-nos,Compilacióndejurisprudenciaydoctrinanacionaleinternacional,Vol.I,Bogotá,2001,p.84.3CriteriosadoptadosporelGrupodeTrabajoparadeterminarsilaprivacióndelibertadesarbitraria,Gru-podeTrabajosobrelaDetenciónArbitraria,AltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosDerechosHumanos.Disponibleen:http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu2/7/b/arb_det/ardintro_sp.htm

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Aunquedesdeluegolasleyesdedifamaciónpuedenservirunpropósitolegíti-mo–eldelaproteccióndelasreputaciones–enlaprácticaellasrepresentanfrecuentementerestriccionesinnecesariaeinjustificablementeampliasalalibertaddeexpresión.

Enalgunospaíses,laleyhaceunadistinciónentreladifamaciónhablada(lacalumnia)yladifamaciónporescrito(ellíbelo).Dadoelmayoralcancedelapalabraimpresa,ellíbeloseconsiderageneralmentelaofensamásgravedelasdos.Porlamismarazón,lasdeclaracionesdifamatoriascomunicadasatravésdetiposmodernosdelosmediosmasivosdecomunicación,talcomolaradioolatelevisión,secategorizanusualmentecomolibelo,aunsiconsistenenpalabrashabladas.

despidos injustificados Puedeserlanegacióndeoportunidadeslaboralesdebidoaldesarrollodeconte-nidosresultadosdelejerciciosuprofesión;regularmentedebidoalapresiónejercidaporautoridadesoactoresnoestatales.

impedimentos informativosLaretenciónuoculta-mientodeinformacióndemaneradeliberadaparaobstaculizarlain-vestigaciónocoberturadeuntemadetermina-do.Porejemplo,impe-direlaccesoaruedasdeprensa,restringirentrevistas,negarinfor-mación,entreotras.

presiones económicas Estetipodepresionesconstituyenunaformacadavezmáspersisten-tedeinterferenciaenelejerciciodelalibertaddeexpresión.Lautiliza-cióndelacontratacióndepublicidadenunmediodeterminado,comopremioocastigoporlalíneainformativa,constituyeunelementoquepuedeinhibirelejerciciodelalibertaddeexpresión,yaquemedianteelloseejercepresiónycondiciona-miento.

Intimidación/ Presión

Accionesporlascualessebuscainfluenciareneltrabajo,sentidoeditorialolíneainformativadelolaperiodista,comunicadorocomunicadora,editor,directivootrabajadordelmediodecomunicación.

Identificación de violaciones a la libertad de expresión

Dentrodeestasaccionesseencuentran:

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

1.3 Violaciones graves a la libertad de expresión

Identificación de violaciones a la libertad de expresión

Sibiensehanplanteadolasdefinicionesparaidentificarlasviolacionesalalibertaddeexpresión,esimportanteubicarlosnivelesdegravedadyconelloelcuidadoantelasaccionesdeasesinatoydesaparición.

Elasesinatodeunapersonadebidoalalaborperiodísticaquerealizaba,esdecirdebidoalasopinionesy/oinformacionesquepudohaberexpresadooplaneadohacerlo,constituyelaformamásextremadecensura.

Esconsideradapordiversosorganismosinternacionalesdederechoshu-manoscomolaviolaciónmásgravealderechoalalibertaddeexpresión.Elsecuestro,laprivaciónilegaldelalibertady/oladesapariciónforzadadentrodeestegrupodeviolacionesgravesaestederechofundamentalpresentanretosyelementosespecíficosparasudocumentaciónyregistro.

casos de desapariciones y asesinatos en el registro y la documentaciónSeríamuycomplicadohacerunlistadodelosdistintostiposdeevidenciaquepuedeserutilizadaparaelregistro,documentaciónyseguimientodelasagre-siones.Ladecisiónsobrequepuedeodebeserincluidodentrodelainforma-ciónrecolectadadependeengranmedidadeltipodeagresiónqueselleveacabo.Ladeterminacióndelaagresiónasuvezdependerádeloquearrojelaevidenciarecolectadaporelequipodedocumentaciónyregistro,porlotantovariadecasoencaso.

Serecomiendaidentificar,porlado,todaevidenciadisponiblequepuedafortaleceryayudarasostenerlaexistenciadeunvínculodirectoentreelhechoylalaborperiodísticadelavíctimay,también,laevidenciaqueayudeentendercómoesqueelcasoencajaenelcontextogeneraldellugarendondeocu-rrieronloshechos.Aunquepodríamosincluircomofuentedeevidencialasnotasperiodísticas,losinformesdeorganismosinternacionalesy/otrabajosdeinvestigaciónacadémica,podríamosseñalarqueexistentrestiposdeevidencia,lafísica,médicayaquellaprovenientedetestimonios.

Esimportanteseñalarqueladocumentacióndeunasesinatorequierenece-sariamentequeelcuerpohayasidoencontrado,delocontrariopodríamosestaranteunadesaparición.Paradocumentardemaneraapropiadasedebecontarconlasiguienteinformacióndetipomédico/forensecomo:causayhoraaproxi-madadelamuerte,causa(explicaciónmédica)ytipodemuerte(explicaciónlegal:causanatural,accidental,suicida,homicidaoindeterminada).Deserposible,serecomiendarecurriralapoyodepersonasexpertasparaobtenerestainformación,laqueresultaesencialsiseráutilizadaenunprocesolegal.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Lainformaciónproporcionadaportestigospuedeaportarelementosparaentenderelcontextoylasmotivacionesdelaagresión.Porello,laspersonasencargadasderecogerlostestimoniosdebendecontarconunentrenamientoespecialparapoderobtenerinformaciónrelevante.Lacredibilidaddecadatestigodebedeserevaluadacondetenimiento,tomandoencuentalosefectospsicológicosyemocionalesqueocasionapresenciarunasituacióndeestetipo.Esmuyimportantequecadaunadelapreguntasnopredisponganalentrevis-tadooentrevistadaaresponderdeunadeterminadamanera.

Elcasoespecíficodepersonasdesparecidas,esdecircuandonosecuentaconuncuerpo,elequipodedocumentacióndebeactuarbajolapremisadequelavíctimasigueviva.Estoesimportantenosólocomounelementodeconsideraciónparaconlosfamiliaresdelavíctima,sinotambiéndesdeelpuntodevistalegalytécnico.

Lasinvestigacionesdebencentrarseprimero,enestablecercondetallelaúltimavezquefuevistoovistaparapoderestablecerlahoraylugarespecificodeladesaparición.Despuésdeestolostestimoniosdecolegasyfamiliarespuedenayudaraubicarsiesquehuboamenazaspreviasalhecho.Elanálisisderegistrostelefónicosycuentasdecorreoelectrónicoresultandegranutilidad.

Unadelasfuentesprincipalesdeinformaciónparapoderdeterminarelori-gendelaagresiónsonlosarchivosdelavíctimaylasnotasopiezasperiodísticasquefueronpublicadasoestabanporserlo,perotambiénesimportantetenerencuentalasnotasqueotrasyotrosperiodistashayanpublicadooplaneabanpublicarutilizandoalavíctimacomofuente.

Finalmente,esimportantequeduranteestetipodeinvestigacionesserealiceunaevaluaciónpermanentedelascondicionesdeseguridaddelequipodedocumentación.

Identificación de violaciones a la libertad de expresión

��ARTICLE19 - Cencos

2.- Definiciones básicas

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Definiciones båsicas

ComolohaseñaladolaCorteInteramericanadeDerechosHumanos(COIDH)“elperiodismoeslamanifestaciónprimariayprincipalde

lalibertaddeexpresióndelpensamientoy,poresarazón,nopuedeconce-birsemeramentecomolaprestacióndeunservicioalpúblicoatravésdelaaplicacióndeunosconocimientocapacitaciónadquiridosenununiversidadoporquienesestáninscritosenundeterminadocolegioprofesional,comopodríasucederconotrasprofesiones,puesestávinculadoconlalibertaddeexpresión,queesinherenteatodoserhumano.”4

Sinembargoyconelobjetivodefacilitarelprocesodedocumentación,acontinuaciónsepresentanalgunasdefinicionesqueresultannecesariasparaelmejorentendimientoeimplementacióndeesteProtocolo:

2.1 Periodista

Esaquellapersona,nacionaloextranjera,quededicapartedesutiempoarecabar,generar,difundiroproveerinformaciónyaseacomoprofesión,em-pleadooindependiente,deunmediomasivoolocal,aligualquedeunmediocomercial,comunitariooalternativo,atravésdeuncanaldecomunicaciónquepuedeserimpreso,radiofónico,digitalodeimagen.

2.2 Medio de Comunicación

Canaldestinadoalainformaciónpública,puedeserimpreso,detelecomuni-cación,digitalodeimagen,público,privado,alternativoocomunitario.

2.3 Trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación

Todapersona,grupodepersonasoempresasquepertenezcanalaestructuraadministrativadeunmediodecomunicaciónquellevenacaboactividadesy/oquebrindenunserviciodentrodelprocesodelacomunicaciónydifusióndeinformación.

CorteInteramericanadeDerechosHumanos,OC-5/85,13denoviembre1985

��ARTICLE19 - Cencos

3.- Ámbito de acción

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

20

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Losprocesosdedocumentación,registroymonitoreo,serefierenalosdis-tintosámbitosquesedebentomarencuentacomobaseestructuralpara

lasaccionesarealizar.

3.1 Víctimas

Lasvíctimas,enestecaso,debendeestarnecesariamenterelacionadasconelejerciciodelalibertaddeinformación.Entrelasposiblesvíctimasseconsideraa:periodistas,directivos,empleadosyempleadas,propietariosypropietariasdemediosdecomunicación,comunicadoresycomunicadorasoelmediodeco-municación(instalaciones,patrimonio,material),olosfamiliaresdealgunosdeellos,agredidosporelvínculocausaldequienejercelalibertaddeexpresión.

Cabemencionarquelanacionalidadnoesunlímite,loquesetomaencuentaesellugarendondesellevóacabolaagresiónyaqueahírecidelaresponsabilidaddelEstado.

3.2 Territorio

Lasaccionescontralasvíctimasquesedocumentan,registranyalasqueselesdaráseguimiento,deberánllevarseacaboenelterritoriooregiónquecubrelaorganizaciónoredyaqueellopermiteubicardistintoselementosdelambienteyactoresdelmismoqueinfluyenenlaagresión.ParaefectosdelpresentePro-tocoloeltérminoregiónseentenderácomoladivisiónpolíticadelpaísenqueseestéllevandolaacción.

3.3 Violaciones a la libertad de expresión

Losactosquesemonitorean,documentanyregistranfueronlosseñaladosenelapartadounoIdentificación de Violaciones a la Libertad de Expresión deesteProtocolo.Encasodeunaviolaciónnocontempladaenesteapartado,éstasedeter-

minaráconbaseenelderechointernacionaldelosderechoshumanos,conreferenciabásicaalArt.19delaDeclaraciónUniversaldelosDerechosdelHombre.

Ámbito de acción

2�ARTICLE19 - Cencos

4.- Objetivo general y justificación de acciones

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

22

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

¿para Qué documentar y/o registrar Las agresiones?

¬ proveer asistencia inmediata a las victimas y familiares

¬ buscar justicia y reparación del daño¬ rectificación o adecuación de políticas

oficiales¬ cambio de conductas o actitud de las au-

toridades locales, estatales y nacionales ¬ reconocimiento de patrones

para su prevención

Esimportantequelasylosinvolucradosenelprocesodedocumentacióndelasagresionesaperiodistas,comunicadoras,comunicadoresedito-

ras,editores,directivosymediosdecomunicacióntenganclaroelobjetivocentraldelasaccionesyactividades.Éstedebeserdiscutidoyestablecidodesdeeliniciodelacercamientoyreevaluadoconlosresultadosquesearrojenderivadodelprocesodedocumentaciónyregistro,conlafinalidaddegarantizarunmejorresultado.

4.1 Asistencia inmediata a las víctimas

Paraladocumentaciónyregistroencasodearresto,detención,desaparicio-nes,muerteuotrassituacionessimilaresmotivadasporelejercicioperiodís-tico,lasvíctimasysusfamiliarespuedenbuscarasesoríaenorganizacionesgremialesy/odefensorasdelosderechoshumanos.

Estaasistenciapuedeservirparalocalizaraunapersonadesparecida,pormediodelaconsultaalasfuerzasdeseguridad,camposmilitaresuotroscen-trosdedetención.Ensumomentopuedeservirparadeterminarlaseguridadysituaciónenlaqueseencuentraunounaperiodistadetenida.Ademáspuedeincluirlaasistenciaoconsejeríalegalyelestablecimientoyverificacióndelascircunstanciasquerodearonloshechos.

4.2 Impartición de justicia y reparación del daño

Unarazóncomúnparainvestigarloshechosquerodearonunaviolaciónalalibertaddeexpresiónesladebuscarjusticiayreparacióndeldañocometido,

Objetivo general y justificación de acciones

2�

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

atravésdelasancióndelosculpablesmaterialeseintelectualesmedianteunacciónjudicial.Ladocumentaciónyregistrodeviolacionesalalibertaddeexpresióntienecomoobjetivoelprevenirviolacionessimilaresoadicionales.Ladocumentaciónadecuadadeloshechosresultaimprescindibleparabuscarlareparaciónylaasistenciamedico,legalypsicológicaparalasvíctimasysusfamiliares.

4.3 Cambio o adecuación de política

Unodelosobjetivosrecurrentesenladocumentacióndeviolacionesalosdere-choshumanosesbuscareidentificarloscambiosnecesariosparaprevenirquelasituaciónquediopiealoshechosvuelvaaocurrir.Estotomandoencuentaelderechointernacionaldelosderechoshumanosylosestándaresinternacio-nalesenlamateria.Esteobjetivonopuedeseralcanzadosinlainformaciónverazdeloshechos.

4.4 Cambio de conductas o actitudes de las autoridades

Ellograrinfluenciaraunadeterminadaautoridad,jueces,jefesdepolicía,mi-nisteriospúblicosotomadoresdedecisiones,esunprocesocomplejo.Sinem-bargo,ladisponibilidaddeinformaciónverazyexactapuedeayudarafacilitarestaactividad.

4.5 Identificación de patrones de agresión

Lasistematizacióndelainformacióndeloscasosindividualespermiteelreco-nocimientodepatrones,tantoenelmododeoperacióndelosperpetradores,comoenelperfildelavíctimas.

Estainformaciónresultadegranutilidadenelacercamientoconautoridades,laidentificacióndeposiblesresponsablesyenlaelaboracióndeprogramasypolíticasdeprevención.

4.6 Identificación de patrones de agresión

Silainformaciónesconfiable,ladifusióndeviolacionesalalibertaddeexpre-sión,ademásdesensibilizaralaopiniónpública,puedeprevenirqueloshechosserepitanalregistrarpatrones.Además,puedeserutilizadaparaatraerlaaten-cióndelacomunidadinternacionalyejercerpresiónsobrelasautoridades.

Objetivo general y justificación de acciones

2�ARTICLE19 - Cencos

5.- Redes de información y seguridad

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

2�

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Laconstruccióndeunareddeprotecciónyseguridadresultaimprescindibleparalacorrectadocumentación,registroyseguimientodeviolacionesala

libertaddeexpresión.Estapuedeestarconformadaporcolegas,gentecercana,periodistas,editores,directivosypropietariosdemedios,asícomodeorgani-zacionesgremialesosindicalesyorganizacionesquetrabajanenladefensaypromocióndelosderechoshumanos.Laredproveeráinformacióninicialsobreunoovarioshechos,brindaráinformaciónsobreelcontextopolítico,económi-coysocialenelquetuvolugareinformarásobrelosriesgosdeseguridadquesepuedenencontrarduranteelprocesodedocumentación.

Eliniciodeunareddecontactosdeestanaturalezapuedetomartiempo,peroconstituyeunelementoimprescindibleparaladocumentaciónapropiadadelasviolacionesalalibertaddeexpresión,especialmentesielequipodeinvestigadorescomenzórecientementeatrabajareltemaosilaorganizaciónnoesprecedidaporunaciertareputaciónonotoriedadpública,aligualqueayudaeltenerinformacióndeprimeramanodelossucesos.

5.1 Fuentes de información

Lasylosparticipantesdelaredconstruidaporelequipodeinvestigaciónsondevitalimportanciaparalacorrectadocumentacióndelasviolacionesalalibertaddeexpresión.Ellosyellasseránlaprincipalfuentedeinformaciónsobrehechosoalegatos,porloquedeserposibledebencontarcontrabajoprevioocono-cimientobásicoendefensaypromocióndelosderechoshumanosenfocadoalalibertaddeexpresión.

5.2 Corroboración de la información

Laredsirvecomofuentedeverificación,yaseaderumores,percepcionesoinformaciónquerodeaaloshechos.Estadebedesercorroborada.Enlamayo-ríadeloscasosquienesseencuentranenlazonaendondetuvieronlugarloshechospuedenaportarinformaciónconunmayorgradodeprecisión.

5.3 Red de contención y seguridad

Lainformaciónproporcionadaporlaredpuedebrindarseguridadalasvíctimas,susfamiliaresyelequipodeinvestigación.Lasylosparticipantesdedicharedpuedenserdegranayudaparamantenerunperfilbajoenelprocesodeinves-tigación,accederconfacilidadalazonaendondetuvieronlugarloshechosyretirarsesindificultades.Además,puedenadvertiramenazasinminentesencontradelequipodeinvestigación.

Redes de información y seguridad

2�

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

5.4 Quienes pueden monitorear, registrar y/o dar seguimiento a las agresiones a periodistas

Ladocumentaciónesunpasofundamentalenelregistrodeloscasos,porloquelaolaspersonasquelolleveacabodebentener,comoprimerpaso,sensibili-dadytactoconlaspreguntasqueformuledurantelaentrevista.Tenersiempreencuentaquelasvíctimasysusfamiliaressufrieronunasituacióntraumática,porloquesedebedeabordarconcuidadoeltemaynoserdemasiadoexigentesalmomentodepedirinformación.

Acontinuaciónseenumeranunalistadepersonasyorganizacionesquesesugierenparaelregistro,documentaciónyseguimientodeagresionesaperiodistas:

Organizacionesnogubernamentales(locales,nacionaleseinternacionales)

Organizacionesy/oredesgremialesosindicalistasdeperiodistas

Organizacionesy/oredesdefensorasdederechoshumanosy/odelibertaddeexpresión

Organizacionesy/oredesdeeditoresypropietariosdemediosdecomunicación

Profesionalesyespecialistas Institucionesypersonalacadémico Personasqueestudianydanseguimientoalos mediosdecomunicación

Técnicosforenses Doctoresydoctorasenmedicina Abogadosyabogadas Psicólogosypsicólogas

Servidorespúblicos

Integrantesdeorganismosnojurisdiccionalesdederechoshumanos

IntegrantesdelPoderlegislativo(localynacional)

Integrantesdetodoslospartidosyfuerzaspolíticas(paraunamayorobjetividadesimportantenodejardeladoningunoindependientementedesuideología)

Elementosdelasfuerzasdeseguridadyejército

Representantesycolaboradoresycolaboradorasdeorganizacionesinternacionales

Redes de información y seguridad

2�ARTICLE19 - Cencos

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

6.- Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones a periodistas.

�0

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

L os siguientesprincipios rigen laaplicacióndelpresenteProtocoloalolargodetodoelprocesodedocumentación,registroyseguimiento

deagresionesaperiodistas.

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

6.1 Seguridad

Esdevitalimportanciadentrodelmonitoreo,ladocumentaciónyregistrodeviolacionesalalibertaddeexpresiónnogenerarriesgosinnecesariosytomarencuentaaccionesbásicasdeseguridad.Estoincluyealequipodeinvestiga-ción,otrasorganizaciones,ydemaneraespecialalasvíctimasysusfamiliares.Esindispensabletenerencuentaentodomomentosilaseguridaddelavíctimay/osusfamiliaresestánenpeligro,estarpendientesdecualquierriesgoynohacerningunaacciónhastaestarsegurasysegurosqueestanoconllevaraaaumentarlavulnerabilidaddelaspersonasinvolucradas.

Esnecesariotomarencuentadocumentar,registrarydarseguimiento:

¬ seguridad¬ ética profesional¬ inclusión de la perspectiva

de género¬ precisión en la información

evaLuación de Las condiciones de seguridad

¬ equipo de documentación¬ miembros de la red de información

y seguridad¬ La víctima, familiares y/o colegas¬ el medio de comunicación¬ ¿cuál es el origen del riesgo

o amenaza?¬ ¿Qué tipo de amenaza?

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

6.1.1 Seguridad del equipo de registro, documentación y seguimiento de las agresiones a periodistas

Existenamenazasalaseguridaddeltrabajoeinformaciónqueestásiendoreca-badaporelequipodeinvestigación,porelloesimportantecontarconbitácorassobrereuniones,entrevistasyelrestodelasactividadesdecadaparticipante.Tambiéncrearunaccesoseguroyensucasorestringido,delainformaciónoarchivosdedocumentación,registroymonitoreo(salvoautorizaciónexpresadelavíctimaointeresadoparahacerpúblicalainformación,tantodemane-rafísicacomoelectrónica).Esmuyrecomendabletenercopiaactualizadadedichainformaciónyqueestaseaguardadaenundomiciliodiferentealdelasoficinas.

Acontinuaciónseenlistaalgunasamenazasrecurrentesdeltrabajodedo-cumentacióndeviolacionesalosderechoshumanosengeneral,yalalibertaddeexpresiónenparticular:

riesgo medidas preventivas medidas reactivas

Cualquiertipoderiesgo

•Realizaranálisisperiódicosdelasituación

•Identificarlatácticamásadecuadaparaactuar:unperfilaltoodiscreto.

•Participarenredesinterna-cionalesynacionalesdeprotección.

•Reclutarpersonasconfiables

•Sensibilizaracolegas,familiaresyamistadessobrelosriesgosdeltrabajodedocumentación.

•Establecercontactoamableyabiertoconelementosdelasfuerzasdeseguridadquepatrullanlazona.

•Difundirpublicamentelasamenazas(segúnsevaloreelcaso).

•Presentardenunciasformalesantelasinstanciasjudicialesy/onojurisdiccionales.

•Exigirproteccióndelasautoridades

�2

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

riesgo medidas preventivas medidas reactivas

Seguridaddelasoficinas

•Controlarelaccesodevisitantesymonitorearsupermanenciaenlasinstalaciones.

•Evitarconversacionessobretemasdelicadosporteléfono.Estoincluyenodarinformaciónodatospersonalesdelequipodeinvestigaciónduranteunallamadatelefónica.

•Evitarconversacionessobretemasdelicadosvíacorreoelectrónico.Estoincluyenodarinformaciónodatospersonalesdelequipodeinvestigaciónatravésdeuncorreoamenosqueestesecodifique.

•Establecercanalesdecomuni-cacióninternosparacualquierocasión.

•Tenerunalistadeteléfonosarecu-rrirencasodecualquieremergen-cia(bomberos,policía,etc.)

•Nuncaabandonarlarecepcióndelasoficinas.

•Establecerpuntosdereuniónalternosendondelainformaciónestédisponible.

•Evaluarlascondicionesdeseguridaddelasofici-nas,deserelcaso,estarlistoolistaparacerrarlasycambiardesede.

•Mantenerinformadosacolegas,amigosycon-trapartessobrelascondi-cionesdeseguridad,demaneracautelosa.

Oficinasopersonalbajovigilancia

•Usartransportepúblico,notransitarporavenidasocaminossolitarios.

•Evitarviajarsólosiusaautomóvil•Cambiarrutasyrutinaslaboralesdemaneraconstantes.

•Dentrodelasposibilidades,evitarviajardenoche,osinacompaña-miento.

•Comunicaracolegas,contrapar-tesyamistadesqueestásiendovigilado.

•Actuarnormalmente,silavigilanciapersisteacudiraunaavenidaolugarconcurrido.Porningunarazónmanejeendirecciónasudomi-ciliopersonaluoficinas.

•Deserposible,cambieelvehículo,rutaseitinerariodemaneraconstante.

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

riesgo medidas preventivas medidas reactivas

•Deserposibleregistrarlasplacas,modeloynúmerodepersonasqueestávigilándolo

•Alviajaraunazonaconflictiva,noregistrarsunombreenhoteles.

Ataquesverbalesointimidatorios

•Asumirunaposiciónabiertamentedefensivaycautelosaalhablarsobretemassensibles.

•Noreaccionardemaneraviolentaantedichosataques,mantenerlacalma.

•Tratardeubicarinformacióndelatacante.

•Recolectarcualquierreportequehayaapare-cidoenlaprensa.

•Responderdemaneraconjuntaaloshechosdentrodelasprimeras24horas.

•Noasumirunaposturadeconfrontación.

•Buscardisuadiralasolosagresores.

Arrestoosecuestro

•Establecerpuntosdereuniónalternosduranteunacrisis.

•Serclaroencuantoalaposiciónapartidistarespectoatemasdelicados.

•Evitarsituacionescomprometedo-rasoquepuedangenerarungradoconsiderableoaltodevulnerabi-lidad.

•Dentrodelasposibilidades,establecermecanismosdeacciónconjunta,talescomocoalicionesogruposdeaccionesparaatendertemasdelicados.

•Establecerunprocedimientoparalasaccionesensituacióndecrisis.

•Siesunarrestoconoceradondesellevaranalapersonaytenerencuentalostiemposdetraslado,aligualquelaidentificacióndelasautoridadesresponsables.

•Documentarlalegalidaddelarresto.

•Mantenerlacalma,parapoderevaluarconmayorefectividadlasituación.

•Mantenerenmentesusderechos,exíjalos.

•Enlamedidadeloposi-ble,procurarquealguienacompañeeltrasladoalcentrodedetenciónparaverificarendondeestaráresguardado.

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

riesgo medidas preventivas medidas reactivas

ataques al personal

•Evitarestarsóloosola

•Mantenerinformadoacolegas,familiaresyamistadessobresusactividadesyubicación.

•Cuandoserealicenactividadesdedocumentación,mantenerlaatención-principalmenteduranteuntraslado-,mantenerseenbuenaformafísicayevitartomarbebidasembriagantes,

•Alingresaraunedificioohabitación,identificarrutasdeevacuación.

•Teneralamanoteléfonosycon-tactosdelaspersonasdelequipo.

•Tenerunlistadodeteléfonosdeemergencia.

•Buscarentodomomentodisuadiralosolasagresoras,nobuscarlaconfrontación.

•Desernecesario,defién-dase,especialmentelacabeza.

•Enelmomentodeunataque,griteosilbeenunvolumenalto.Estollamaralaatencióndelagentey/opuedehacerquelosagresoresseconfundan

6.2 Ética Profesional del equipo de registro, documenta- ción y seguimiento a las agresiones a periodistas

Ladocumentacióneinvestigacióndeataquesencontradeperiodistas,comuni-cadoresycomunicadorasymediosdecomunicacióndebenderespetarciertosprincipiosdurantetodoelproceso:

no crear falsas expectativas a la víctima.Tenercuidadoalevaluarlainformaciónqueseproporcio-naráalavíctimasobresucasoycasosrelacionadosconelsuyo,yalseñalarlasposiblesconsecuenciastantopo-sitivascomonegativas,asícomolosresultadosesperadosdeladocumentacióndelcaso.

informar a la víctima sobre las acciones emprendidas y sus avances. Lavíctimatienederechoaconocerlasaccionestantovisi-blescomolasinternasaseguirsobresucaso.Enestesenti-do,comofuenteprimariadeinformación,lamismavíctimapuedeproporcionarinformaciónrelevantequepuedere-percutirpositivaonegativamentesobrelasaccionesallevar

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

acaboporquienestérealizandoelregistro,porloqueesnecesariohacerleveralavíctimaelvalordelainformaciónysupublicidadrespectoasucaso.

uso, manejo y difusión de la información. Unodelospuntoscentraleseselusodelainformación,portalmotivosesugierepreestablecerlaspolíticassobreelintercambiodeinformaciónconotrasorganizaciones,instancias,mediosdecomunicacióny/olasautoridadesin-vestigadores,evaluarlainformaciónpertinentealcasoynomanipularlaparainteresesquenoseandelavíctima.

publicidad de la información. Esnecesarioevaluarlapertinenciadehacerpúblicalain-formaciónquehasidorecabadadurantelasentrevistasenarasdesalvaguardarlaseguridaddelavíctima,susfamilia-resy/ocolegas,delbiendelacomunidadodeunacausaespecífica.Posteriormente,seránecesarioestablecerelca-nal,medioyperiodicidadpertinentedeladifusiónsegúnlorequieracadacasoohecho.

consentimiento informado de Las víctimas

Lasvíctimasyensítodoslasy/olosinvolucrados,debencontarconlainformaciónnecesariasobrelasconsecuenciasdepresentarunadenunciaoproveerevidenciasobreuncasoparticular.

Essumamenteimportantequelasy/olosentrevista-dos,enespeciallasvíctimasysusfamiliares,compren-danacabalidadlosbeneficiospotenciales,losposiblesefectosnegativosasícomoloslímitesdelasaccionespropuestasdequienesrealizanlainvestigación.Sibieninformardelosriesgospodríadisuadiraunapersonadeproveerciertainformación,estotalmenteinaceptablepriorizarlaobtencióndeinformaciónsobreelbienestarylaseguridaddelasylosentrevistados.

Ningunapersonadeberásermencionada/ooiden-tificada/oendocumentoalguno,sinprevioconsen-timiento

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

La incLusión de La perspectiva de género debe estar presente en:

¬ construcción de la red de información y seguridad

¬ recolección de información ¬ análisis de la información¬ Lenguaje

6.3 Inclusión de la perspectiva género

ElpresenteProtocolodebeentenderseyaplicarseconenfoquedegénero,dadoquetantomujerescomohombresqueejercensuderechoalalibertaddeexpresiónexperimentanlassituacionesdemaneradistintaencuantoalasagresiones,ypuedensufrirdiferentestiposdepresiónadicionalporfactoresoactoresexternos.Porello,latomadedecisionessobrelasaccionesllevarseacaboenaplicacióndelProtocolo,lomismoqueelimpactoyefectos,tienenqueserevaluadosapartirdeestaperspectiva.

Lapersonaresponsabledelainvestigaciónydocumentacióndeberápro-curarytomarencuentadarelseguimientocorrespondienteparaquelasautoridadeseinstanciasresponsablesdelasinvestigacionesdeunaagresiónconsiderendichoenfoque.Estopermitiráubicarydiferenciarlamaneraenlaquesemanejeelcasoenloparticularylosdemáscasosdevíctimasensuconjunto.

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

Lasasignacionesdegénerotienenunimpactodirectoenlavidapolítica,socialyeconómicadelasrelacioneshumanas,elejerciciodelalibertaddeexpresiónnoeslaexcepción:loshombresymujeresnogozandeigualdaddeoportunidades,yaquesonafectadosdemaneradistintaporlasconvencionessociales,lacultura,laspolíticasdeproteccióndederechoshumanosydeserelcaso,porlasviolacionesdeéstos.Sinembargo,lostestimoniosygradosdevul-nerabilidadanteunaposibleviolaciónnohantenidolavisibilidadquemerecendentrodelosestándaresinternacionalesdederechoshumanos.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

Recientementeestohapodidosercorregidoatravésdeunametodologíadedocumentaciónyanálisisdelainformaciónsensiblealasparticularidadesdecadagénero.

Lainclusióndelaperspectivadegéneroenladocumentación,registroyseguimientodeviolacionesalalibertaddeexpresióndebedeincluirunaná-lisisdetalladodelimpactoosignificadodelasasignacionesdegéneroenlossiguientespuntos:

¬ contexto en el cual tuvo lugar la agresión

¬ naturaleza y alcance del daño infringido a la víctima

¬ Las consecuencias –sociales, políticas, económicas y personales de la agresión

¬ naturaleza y acceso a la reparación del daño

6.4 Precisión de la información

Laprecisióndelainformaciónenladocumentacióndeviolacionesalalibertaddeexpresiónesunadelasherramientasconmayorpotencial.Lahabilidaddepoderinfluirenlasautoridadeseincidirenlaspolíticaspúblicas,dependeengranmedidadelacalidad,claridadyprecisióndelainformación.Amenudo,laevidenciapuedeseñalarinequívocamenteenunadirección.Algunasveces,sinembargo,sepodríaesperarindefinidamentesinlograrquesetengaunaideaclarasobreloshechos.Existenmanerasdepoderlidiarconcasosendondelaconfirmaciónabsolutadelainformaciónesimposible:enestasituaciónsepuedehacerunusocuidadosodefrasescomo“aparentemente…”o“laevi-denciasugiere…”

Tambiénlaprecisióndelainformacióndarácomoresultadocredibilidaddenuestrotrabajo,porloquelainformaciónquenopuedasercorroboradaoprecisada,nodebemosdifundirla,yaqueestopuededeirendetrimentodenuestracredibilidadcomofuentedeinformación.

Asegurarsequeloshechosqueseinvestiganrealmentesucedieron,debede

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

serelcentrodelasactividadesdelequipodeinvestigaciónentodomomento.Aveceslosgobiernosylasautoridadescentrasusesfuerzosencontrarfallasmetodológicasovacíosenlainformaciónconlafinalidaddedesacreditareltrabajodedocumentación.

Algunosobstáculosmáscomunesparagarantizarlaprecisiónenlainfor-maciónson:

obstácuLos comunes:

Tiempotranscurridoentreelhechoylarealizacióndelainvestigación

Imparcialidaddelareddeinformación.Aveceslasylostestigospuededarinformaciónimprecisaoexagerarloshechos.

Informacióncontradictoria.Amenudolostestimoniosdelasylostestigospuedencontradecirlainformaciónobtenidadelasvictimasoporotrasfuentes.

Faltadeaccesoalainformaciónoaláreaendondetu-vieronlugarloshechos.

Paraasegurarunacorrectadocumentaciónyregistrodeloshechos,resultadevitalimportanciamantenerunaclaradivisióndelainformaciónentreloqueesunhechoconfirmado,yloquepuedeconsiderarseunrumorounalegato.Paralograrclarificarlacalidaddelainformación,sepuedenseguirtodosoalgunosdelossiguientespasos:

entrevistar a la víctima.Cuandoesposibleresultaserlamejormaneraparapoderevaluarlainformacióndisponi-bleacercadeunhecho.Lainformacióndeprimeramanoeslamejorvíaparaestablecereltipodeviolación,elpatróndeviolenciapresenteylosefectosproducidosporloshechosporloqueconstituyeelvehículomáseficazparacolectarevidencia.

evaluar la fuente original de la información.Preguntarseporejemplo:¿Cuáleselperfildeestecontacto,organi-zaciónomediodecomunicación?¿Cuálpodríaserlaagendapolíticadetrásdesualegato?¿Quéinteresestieneacercadelcaso?

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

evaluación preliminar.Establecerunalíneacontinúadecómosucedieronloshechoseidentificarposiblestestigosparareconocerlaspiezasdeevidenciaquenoshacenfalta.Ademássedebeconsiderarunaexplicaciónalter-nativadeloshechosdescritosenunalegato.

comparar informaciónconescenarios,situacionesoca-sossimilares.

corroborar la información con otras fuentes.Estoesdegranayudaparadotareciertoselementosparapodereva-luarlainformación.

Principios generales para quienes documentan, registran y dan seguimiento a las agresiones

��ARTICLE19 - Cencos

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

7.- Bases para la documentación

�2

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Bases para la documentación

Elprocesodedocumentaciónincluye:evaluar/ponderarlostestimoniosin-dividuales;analizarlaevolucióndelasituacióndederechoshumanosen

general;identificarpatrones;asícomoelaboracióndeinformes.

Duranteestasactividadesesimportantemantenerlasiguientepregunta:

Pasos para la documentación de agresiones a periodistas

Acontinuaciónseofrecenunaseriedeaccionesparaasegurarunacorrectadocu-mentacióntomandoencuentaloselementosmencionadosanteriormente.

¿La información proporcionada en Los testimonios recabados aporta eLementos para suponer una posibLe vioLación aL derecho a La Libertad de expresión?

Estepuntoesdesumaimportanciayaqueelobjetivodelpresenteprotocoloesdocumentarviolacionesdederechoshumanosy/oabusoscometidosencontradeunapersona,motivadosporlalaborperiodísticaquedesempeñaenelejerciciodelalibertaddeexpresión.Esdecir,puedeexistiruncasoendondelaoelperiodistahayasidovíctimadeunaagresión–oinclusivedeunaviolaciónasusderechos-,sinembargoestonoimplicaquenecesariamentehubounaviolaciónalderechoalalibertaddeexpresión.

Anteunasituaciónquesereconozcacomounaviolaciónalosderechoshumanos,másnoalalibertaddeexpresión,lomásconvenienteescanalizarelcasoaotraorganización/personaqueestáenlasituacióndedocumentarlasposiblesviolacionesaotrosderechoshumanos.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Bases para la documentación

7.1 ACCIÓN 1: Determinación de la fuente, confiabilidad y credibilidad de la información

Existennumerososobstáculosparaaccederalainformaciónsobreagresionesaperiodistas,comunicadoras,comunicadores,editoresydirectivosdemediosdecomunicación.Unejemploeselcontextodeviolacionesgeneralizadasalalibertaddeexpresiónydeprensagenerandoasíunambientedeautocensura,nosóloentrelasvíctimassinotambiénentrequienesejercenlalibertaddeexpresiónenlosmediosdecomunicaciónquedancuentadeello.Comoyasemencionóanteriormente(verapartadosobreprecisión de la información),esimportanteestablecerunmecanismoclaroyeficazparaelintercambiodeinformaciónconotrasorganizacioneseinstitucionesdedicasaltema,ydesernecesario,conlasautoridadescompetentesenlamateria.

Lafuenteprincipaldeinformaciónparaelmonitoreoydocumentacióndecasosdebeserlavíctima,y/osuscolegas o familiares.Sinembargo,otrasfuentespuedenserutilizadasconlafinalidaddesolventarlafaltadeaccesoodisponi-bilidaddeinformación,talescomo:

a)Informacióndemediosdecomunicación;

b)Accionesurgentesemitidaspororganizacioneslocales,nacionaleseinternacionales;

c)SistemadealertaIFEX(www.ifex.org/es);

d)Pronunciamientosdeinstanciasdederechoshumanosnacionalesyextranjeras.

otras preguntas importantes a considerar durante eL proceso de documentación.

¬ ¿se cuenta con la evidencia necesaria para presumir una violación al derecho de libertad de expresión? ¿Qué infor-mación falta?

¬ ¿Qué información puede constituirse como evidencia?

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

tipos de fuentes de información

¬ fuentes primarias: victimas,colegas,familiares

¬ fuentes secundarias: mediosdecomunicación,sistemasdealertas,IFEX,accionesurgentes,notificacionesdemiembrosdelared.

7.2 ACCIÓN 2: Contacto con la víctima/familiares/colegas/ colaboradores.

definir Quién busca aL contacto. Estadecisióndependerádelossiguientesfactores:

Género.Enalgunasocasionesesmejorquelapersonaqueentrevistaseadelmismogéneroquelavíctimaporcuestionesdeconfianza,asísepuedeestablecerunvín-culoylaentrevistapuedearrojarmejoresresultados.

Ubicacióndelavíctimaydelapersonaadesignarparaladocumentacióndelcaso.

Evaluacióndelagravedaddelaagresión,sobretodocuandosetratedeuncasodedesapariciónoasesinato,yaqueesunasituacióndelicadaysensibleparalafamiliaogentecercana.

Evaluacióndelapertinenciadequeseanorganizaciónnacionalointernacional(oambas).

Bases para la documentación

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

forma de reaLizar eL contacto. Paradefinirlaformaderealizarelcontactohabráqueevaluar:

Situacióndeseguridadyvulnerabilidaddelavíctima.

Situacióndeseguridadyvulnerabilidadenlazona.

Accesibilidadycomunicaciónalazona.

Posibilidadesdecontactoporotrosmedios(teleconferen-cia,correoelectrónico,otro).

información proporcionada a La víctima.Establecerlainformaciónqueseproveeráalavíctima/familiar/colega.Esdecir,mecanismoslegales,denunciapública,etc.Encadacasoconcreto,habráqueevaluarlapertinenciadebrindaronociertainformación.

autorización deL uso de información. Sedeberácontarconlaautorizacióndecualquieradelasfuentesparahacerpúblicasuidentidad,aligualquelosdatosespecíficos.

Sobreviviraunaviolacióndeunoovariosderechoshumanosconstituyeunaexperienciatraumatizante.Esimportantetomarencuentaestoalestableceruncontactodirectoconlavíctimaoconsusfamiliares.

Comoprincipiogeneralenlainvestigacióndeviolacionesalosderechoshumanos,eltestimoniodevictimasy/osobrevivientesconstituyeunelementofundamental.Sinembargoesimportantetomarencuentaqueelestréspro-ductodedichaexperienciaoinclusivefactoresexternosaloshechospuedenocasionarquelainformaciónproporcionadaporlostestimonionoseadeltodoprecisa.

Enestesentidoesimportantetomarencuentalassiguientesposibilidadesenelmomentodeentrevistaryevaluarlainformaciónproporcionadaporlavíctima.

Bases para la documentación

Eltestimoniopuedeparecerpococonfiable¬Lasylossobrevivientespuedenocultarinformación

paraevitarrevivirrecuerdosdolorosos,especialmenteenlasprimerasentrevistas.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Bases para la documentación

Conocereltestimoniodeunavíctimadeviolacionesalosderechoshumanospuedetenerefectosemocionalesenlaspersonasqueintegranelequipodeinvestigación.Esdesumaimportanciaquelacargaemocionaldequienesintegranelequiponoinfluyaeneldesarrollodelprocesodedocumentación.Porelloesimportantetomarencuenta:

Mantenerunaactituddeempatíaylomásobjetivopo-sibles,sinqueestosignifiquesentirculpaporloquelapersona.

Recuerda,enelmedianoylargoplazopuederesultarmuypositivo,entérminosemocionalesparalasvictimaselcompartirsustestimonios.

Encontrar,yaseaconuncolegaounprofesional,elmo-mentoparaatenderlasemocionesgeneradasdurantelarecoleccióndetestimonios.

7.3 ACCIÓN 3: Contacto con fuentes secundarias

Unavezqueseharecogidoeltestimoniodelasvíctimasuotrasfuentesdeinfor-maciónprimaria,esimportantequeestaseacontrastadaocomplementadaconotrasfuentes.(VerAcción1).Lasfuentessecundariasdebendeserdiversasentodoslosaspectos:perfilesprofesionales,preferenciaspolíticas,etc.Elpotencialyvalordelainformacióndependeengranmedidadeestoporloqueresultamuyútilnodescartarlaconsultaaunapersonadebidoalaposiciónparticularquepuedatenersobreloshechos.

UnerrorcomúnenloscasosendondelosresponsablesdeloshechossonagentesdelEstadoeselnoconsultarlosoconsultarlas.Esnecesarioestableceralgúncontactocondichasinstanciasparacomplementarinformación.

Eltestimoniopuedeexagerarominimizarloshechos¬Debidoalestrésproducidoporlaexperienciay/oconlafinalidaddebuscarmayoratenciónasucaso,lasvictimaspuedendistorsionarlosrecuerdossinestosignifiquequeexistenlaintencióndementir.

Eltestimoniopuedetenerunaagendapropia.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Bases para la documentación

7.4 ACCIÓN 4: Contextualización de la información

Conocerelcontextoenelcualsellevóacabolaagresiónesfundamentalparaconocerlacausadesdeunpanoramamásamplioypoderconocerlasdiferentesformasdeagresiónquesepuedenllevaracabocuandoexistenciertascondiciones.Conocerelcontextosocial,cultural,políticoyeconó-micodelazonaendondetuvieronlugarloshechosresultaunelementoinstrumentalparaestablecerelvínculoentreloshechosylalaborperiodís-ticadelavíctima.

información necesaria para determinar el contexto¬Correlacióndefuerzaspolíticas.

¬Líneaeditorialdelmedioenelquecolaborabalavíctima.

¬Naturalezayorientacióndelosactoresrelevantes(económicos,políticosysociales).

¬Agendadelosmediosdecomunicaciónenlaregión.

Esprobablequeenelcontextoquerodearonloshechosdeunaposibleviolaciónalalibertaddeexpresión,existanelementosrelacionadoscongéneroynoseanevidentes.Enestesentidoesimportantequelainformaciónrecabadaseaanali-zadabajolossiguientesámbitos.

elementos para una contextualización con perspectiva de género

¬Situaciónpolíticaylegal(equidadestructural).

¬Convencionessocialesyculturales.

¬Situacióneconómica.

Laconfidencialidaddelainformaciónesunelementoquepuedeinhibiropropiciarelintercambiodeinformación.Lasfuentessecundariasdebentenerlacertezadequesuidentidadseráprotegida.Estonosignificanecesariamentequelaconfidencialidadimpidaqueenciertoscasosseopteporponerencontactoalasfuentes,porejemploconelobjetivodevisibilizaruncasoogarantizarlaseguridaddelasvictimassusfamiliares.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Bases para la documentación

7.5 ACCIÓN 5: Información básica necesaria para registrar y documentar agresiones a periodistas

¬Nombrecompletodelavíctima(opcióndeguardarelanonimato)

¬Datosdecontactoparaseguimiento(teléfono,correoelectrónico,etc.)

¬Filiacióndelavíctima(política,ideológicaetc.)

¬Nombrecompletodecontacto/fuente(opcióndeguardarelanonimato)

¬Tipodelaborperiodísticageneral

¬Antecedentesdelmedio(publicidadoficial,financiamiento,tipodeme-dio,perfildenotas,etc.)

1.- datos personales

2.- relación hecho-entorno

DocumentacióndelTestimonio(elementossubjetivos)¬Relacióndetalladadehechos

¬Motivooposiblemotivodelaagresión(investigación/reportaje/actividadquehayapodidodarorigenalaagresión)

¬Informaciónsobreactividadperiodísticayotrasactividadesquepuedandarlugaralaagresión

¬Posibleidentidaddelosagresores

¬Percepcióndelasgarantíasdeseguridad

Documentación(elementosobjetivos)¬Informesdederechoshumanos

¬Información/pruebasquesustenteneltestimonio

¬Fuentesperiodísticas

¬Informaciónoficial

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

cLasifiación de La información

¬ información de 1 nivel:Obtenidaatravésdelacorroboracióndedatos,convalorprobatorio

¬ información de 2 nivel:Obtenidaapartirdetestimoniosdelasvíctimas,familiares,colegas,amigosetc.

Bases para la documentación

3.- Legal¬Presentódenuncia/deseapresentardenuncia(ysinolapresentócuáleslarazón)

¬Autoridadresponsabledelainvestigación

¬Contactoconalgunainstanciadelestadoodegobiernoespecializada(om-budsman,autoridadespecializadaocompetenteencasosdeperiodistas)

¬Estadodelainvestigación

¬Garantíasdeseguridad(medidascautelaresetc.)

7.6 ACCIÓN 6: Procesamiento de la información

Sibienexisteinformaciónquepuedeservirpararealizarunanálisisdelaten-denciadelasagresiones,éstanonecesariamenteseráútilenlaintegracióndeunadenuncia.

Esimportantejerarquizartodalainformaciónquesearecabadaparaasípoderasegurarsumáximoaprovechamiento.Unapautaefectivaparahacerloesatra-vésdelamedicióndelgradodeconfiabilidad/credibilidaddelainformación.

Porloquetambiénesfundamentalteneruncontroldelregistrodelasagresionesaperiodistas,yaquelosdatosyelanálisisdelosmismosnospuedeayudaradenunciaryreconocerpatronesdeagresión,porloquesedebedecontarconunabasededatosconfiable.

�0

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

7.7 ACCIÓN 7: Confirmación y determinación de la información

Comoseexplicóanteriormente,elobjetivocentraldelpresenteProtocoloesladocumentacióndeviolacionesalalibertadeexpresión.Habiendorecopiladoinformación,testimoniosydocumentosoficialesrespectoaloshechosylascircunstanciasquelosrodearon,esmomentodeestablecerla“relaciónhecho-entorno”.Esdecir,valorarlainformaciónrecabadaconelfindeestablecersiexistenelementosonoquepresumanquelaagresióny/oamenazaestadirecta-menterelacionadaconeltrabajoperiodísticodelavíctima.

Almismotiempo,unadelasintensionesdelprocesodedocumentaciónesladeaportarelementosalosprocesojudicialesqueseanabiertos.Porellolaopi-niónodeterminacióndelequipodedocumentacióndebedetenerelobjetivodefacilitareltrabajodelasautoridadesynoeldehacerloporellas.

Muchasvecesresultaimposiblerecolectartodalainformaciónnecesaria,porloqueelequipodedocumentacióndebeconsiderarconsumocuidadoelmo-mentoparadaraconocerelresultadodelostrabajosrealizados.Laseguridadyelconsentimientodelavíctimaosusfamiliaresyeldesarrollodelasinvestigacionesdelasautoridadessonelementoscentralesenelmomentodetomarladecisión.Deigualforma,lacalidaddelainformaciónesunfactordeterminante.

Ciertamente,unainvestigaciónincompletaperocondatosprecisospuedetenerunimpactopositivoenlasautoridadesenelmomentodeotorgarmedidasdeprotecciónalasvíctimasysusfamiliares.Deigualforma,puedepromovernuevaslíneasdeinvestigaciónenalgúncaso.

Bases para la documentación

Deacuerdoconelderechointer-nacionaldelosderechoshumanos,elEstadotienelaobligacióndepre-venir,investigarycastigarlasviola-cionesdeéstoscuandotenganlugarbajosujurisdicción.

corte interamericana de derechos humanos

“(…) Como consecuencia de esta obligación los Estados deben prevenir, investigar y sancionar toda violación de los derechos reconocidos por la Convención y procurar, además, el restablecimiento, si es posible, del derecho conculcado y, en su caso, la reparación de los daños producidos por la violación de los derechos humanos”

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Bases para la documentación

ElpresenteProtocoloproponeladeterminacióndeloscasosendos tipos:

casos no confirmados:¬Sonaquellosendondeaúnnosecuentaconlainfor-

maciónnecesariacomoparasuponerunarelacióndirectaentreloshechosyeltrabajoperiodísticodelavictima.

casos confirmados:¬Aquellosendondelainformaciónapuntahaciauna

relacióndirectadelosucedidoconeltrabajoperio-dísticodelavíctima.

Ladeterminacióndebedeseracompañadadeunalistadelosderechoshu-manosqueesténsiendovulneradosapartirdeloshechos.EnuncontextodeimpunidadcomoelqueprevaleceenmuchospaísesdeLatinoamérica,lasviolacionesalderechoalalibertaddeexpresiónabrenelpasoalaviolacióndeotrosderechoshumanos.

Algunosdeestos,reconocidosenlaCartaInteramericanadeDerechosHu-manos,frecuentementevioladosenuncontextodeimpunidad,son:

derecho a la vida (artículo 4) 1.Todapersonatienederechoaqueserespetesuvida.

Estederechoestaráprotegidoporlaleyy,engeneral,apartirdelmomentodelaconcepción.Nadiepuedeserprivadodelavidaarbitrariamente.

2.Enlospaísesquenohanabolidolapenademuerte,

éstasólopodráimponerseporlosdelitosmásgraves,encumplimientodesentenciaejecutoriadadetribu-nalcompetenteydeconformidadconunaleyquees-tablezcatalpena,dictadaconanterioridadalacomi-sióndeldelito.Tampocoseextenderásuaplicaciónadelitosaloscualesnoselaapliqueactualmente.

3.NoserestablecerálapenademuerteenlosEstadosquelahanabolido.

4.Enningúncasosepuedeaplicarlapenademuer-tepordelitospolíticos,nicomunesconexosconlospolíticos.

�2

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

5.Noseimpondrálapenademuerteapersonasque,enelmomentodelacomisióndeldelito,tuvierenmenosdedieciochoañosdeedadomásdesetenta,niseleaplicaráalasmujeresenestadodegravidez.

6.Todapersonacondenadaamuertetienederechoasolicitarlaamnistía,elindultoolaconmutacióndelapena,loscualespodránserconcedidosentodosloscasos.Nosepuedeaplicarlapenademuertemientraslasolicitudestépendientededecisiónanteautoridadcompetente.

derecho a la integridad personal (artículo 5)1.Todapersonatienederechoaqueserespetesuintegridadfísica,psíquicaymoral.

2.Nadiedebesersometidoatorturasniapenasotratoscrueles,inhumanosodegradantes.Todapersonaprivadadelibertadserátratadaconelres-petodebidoaladignidadinherentealserhumano.

3.Lapenanopuedetrascenderdelapersonadeldelincuente.

4.Losprocesadosdebenestarseparadosdeloscondenados,salvoencir-cunstanciasexcepcionales,yseránsometidosauntratamientoadecuadoasucondicióndepersonasnocondenadas.

5.Cuandolosmenorespuedanserprocesados,debenserseparadosdelosadultosyllevadosantetribunalesespecializados,conlamayorceleridadposible,parasutratamiento.

6.Laspenasprivativasdelalibertadtendráncomofinalidadesenciallareformaylareadaptaciónsocialdeloscondenados.

derecho a la libertad personal (artículo 7.1) Todapersonatienederechoalalibertadyalaseguridadpersonal.

derecho al debido proceso (artículo 8) 1.Todapersonatienederechoaseroída,conlasdebidasgarantíasydentrodeunplazorazonable,porunjuezotribunalcompetente,independienteeimparcial,establecidoconanterioridadporlaley,enlasustanciacióndecualquieracusaciónpenalformuladacontraella,oparaladetermi-nacióndesusderechosyobligacionesdeordencivil,laboral,fiscalodecualquierotrocarácter.

Bases para la documentación

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

2.Todapersonainculpadadedelitotienederechoaquesepresumasuino-cenciamientrasnoseestablezcalegalmentesuculpabilidad.Duranteelproceso,todapersonatienederecho,enplenaigualdad,alassiguientesgarantíasmínimas:

a)Derechodelinculpadodeserasistidogratuitamenteporeltraductorointérprete,sinocomprendeonohablaelidiomadeljuzgadootribunal;

b) Comunicaciónpreviaydetalladaalinculpadodelaacusaciónformulada;

c) Concesiónalinculpadodeltiempoydelosmediosadecuadosparalapreparacióndesudefensa;

d) Derechodelinculpadodedefendersepersonalmenteodeserasistidoporundefensordesuelecciónydecomunicarselibreyprivadamenteconsudefensor;

e) DerechoirrenunciabledeserasistidoporundefensorproporcionadoporelEstado,remuneradoonosegúnlalegislacióninterna,sielinculpadonosedefendiereporsímismoninombraredefensordentrodelplazoestablecidoporlaley;

f) Derechodeladefensadeinterrogaralostestigospre-senteseneltribunalydeobtenerlacomparecencia,comotestigosoperitos,deotraspersonasquepuedanarrojarluzsobreloshechos;

g) Derechoanoserobligadoadeclararcontrasímismoniadeclararseculpable,y

h) Derechoderecurrirdelfalloantejuezotribunalsuperior.

3.Laconfesióndelinculpadosolamenteesválidasieshechasincoaccióndeningunanaturaleza.

4.Elinculpadoabsueltoporunasentenciafirmenopodrásersometidoanuevojuicioporlosmismoshechos.

Bases para la documentación

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Bases para la documentación

5.Elprocesopenaldebeserpúblico,salvoenloqueseanecesarioparapreservarlosinteresesdelajusticia.

derecho a la protección judicial (artículo 25) 1.Todapersonatienederechoaunrecursosencilloyrápidooacualquierotrorecursoefectivoantelosjuecesotribunalescompetentes,quelaamparecontraactosqueviolensusderechosfundamentalesreconoci-dosporlaConstitución,laleyolapresenteConvención,auncuandotalviolaciónseacometidaporpersonasqueactúenenejerciciodesusfuncionesoficiales.

2.LosEstadosPartessecomprometen:a)AgarantizarquelaautoridadcompetenteprevistaporelsistemalegaldelEstadodecidirásobrelosderechosdetodapersonaqueinterpongatalrecurso;

b)Adesarrollarlasposibilidadesderecursojudicial,y

c)Agarantizarelcumplimiento,porlasautoridadescompetentes,detodadecisiónenquesehayaesti-madoprocedenteelrecurso.

derecho a la participación política (artículo 23) 1.Todoslosciudadanosdebengozardelossiguientesderechosyopor-tunidades:

a)departiciparenladireccióndelosasuntospúblicos,directamenteopormedioderepresentanteslibre-menteelegidos;

b)devotaryserelegidoseneleccionesperiódicasau-ténticas,realizadasporsufragiouniversaleigualyporvotosecretoquegaranticelalibreexpresióndelavoluntaddeloselectores,y

c)deteneracceso,encondicionesgeneralesdeigual-dad,alasfuncionespúblicasdesupaís.

2.Laleypuedereglamentarelejerciciodelosderechosyoportunidadesaqueserefiereelincisoanterior,exclusivamenteporrazonesdeedad,nacionalidad,residencia,idioma,instrucción,capacidadcivilomental,ocondena,porjuezcompetente,enprocesopenal.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

utiLidad de Las bases de datos

¬ evidenciar patrones específicos de violencia. (perpetradores, instituciones o escenarios recurrentes)

¬ identificación de zonas de alto riesgo o regiones geográficas de alta incidencia.

¬ establecimiento de fichas victimo- lógicas. es decir, evidenciar las características que comparten las víctimas.

Bases para la documentación

7.8 ACCIÓN 8: Registro de la información

Enunescenarioendondelosataquesencontradelasylosperiodistassoncomunes,resultadesumautilidadconstruirbasesdedatosconinformacióndetalladaapartirdeladocumentaciónespecíficadeloscasos.Lacreacióndeunabasededatosefectivaesunaherramientademuchautilidadparaeldiálogoconlasautoridades,establecerprincipiosparalainstrumentacióndemedidasdeprevenciónyproteccióny,engeneral,paraevidenciarlarecu-rrenciaygravedaddeestetipodeviolacionesosupuestasviolacionesalalibertaddeexpresión.

Paraconstruirunabasededatosadecuadaesnecesariocontarconunformu-larioestandarizado.Estonoquieredecirquelaspreguntasespecíficasseránlasúnicasqueseleharánalavíctimay/osusfamiliares,perosíserálaquepermitacontarconunaciertauniformidaddecontenidospuedanhacersecomparacio-nestantomensualescomoanuales.

Antesdecrearunformularioestandarizadoesnecesarioestablecerlosin-dicadoresquehabrándeservirdeguíaparaelanálisisdelainformación.(Ver.AnexoI)Posteriormenteseestableceránpreguntasqueabordencadaindicadordemanerapuntual.

7.9 ACCIÓN 9: Determinar uso de la información

Comosemencionóanteriormente,elusodelainformacióndebeestarsiempreceñidoalasnecesidadesdelasvíctimasy/osusfamiliares,sinqueestoscon-tradiganloscriteriosestablecidosdelusodelainformaciónyqueseautilizadaconfinespolíticosopartidistas.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

¬ cambio o adecuación de políticas

¬ cambio de conductas o actitudes de las autoridades

¬ identificación de patrones ¬ visibilidad de los hechos o

patrones

Teniendoestoencuenta,existeunaseriedealternativasparaelusodelainformaciónobtenidaquedebenseranalizadascondetenimientoparaasegurarlavíamásefectivadeacción.

Acontinuaciónsehaceunlistadodealgunasopciones,esposiblequeunoomásdeestosobjetivosseanutilizadosoqueotrosseanincluidos.

7.10 ACCIÓN 10: Establecimiento de opciones de uso de la información

Unavezestablecidoslosobjetivosdelasaccionesencaminasadifundirlainformaciónesposibleestablecerlasvíasconcretasdeacción.

Esimportantequelasaccionesdecomunicaciónconcuerdenconlosob-jetivospreestablecidosyaquedelocontrarioéstaspuedenresultarcontrapro-ducentes.

Porejemplo,enocasionescuandotienelugarunanegociaciónconlasautoridades,ladifusióndelainformaciónpuedeentorpecerdichoprocesoytraerconsecuenciasdehastalapedidadelavida.Yenotroscontextos,lapublicidaddelainformaciónpuedeservircomoelementodedisuasiónparalasautoridades.Esdecir,ladecisióndependeráengranmedidadelosdeseosdelavíctimaysusfamiliares(principalmenteentérminosdeseguridad),losobjetivospreviamenteestablecidosyfinalmentedelaevaluaciónrealistadelimpactopotenciadelaacción.

Bases para la documentación

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

alternativas para el uso y difusión de la información y revisión

Mediosdecomunicación¬Reportajesy/odesplegadoscontratados.

¬Distribuciónentrelíderesdeopinión,periodistasdestacados.

¬Promociónydifusióndelainformaciónenreportajesinvestigativosy/odefondo.

¬Conferenciasdeprensa,alertas,comunicadosypro-nunciamientos.

¬Construccióndeblogs,listadecorreos.

Autoridades¬ Cartasabiertas.

¬Reunionesdetrabajo.

Sociedad¬Demostracionespúblicas(manifestaciones/protestas)

¬Campañas.

Bases para la documentación

��ARTICLE19 - Cencos

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

8.- Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación

�0

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Sibienlassituacionesdeemergenciasepresentanconmayorfrecuenciaenelmomentoinmediatoalaagresión,esimportanteestablecerunmecanismo

decomunicaciónquepermitaactualizarlainformación.Estoconlafinalidaddepoderenfrentarcualquiercambioenlasituacióndeseguridaddelasvíctimasy/osusfamiliares,obienparapodercoadyuvaroimpulsarlosavancesenlasinvestigacionesemprendidasporlasautoridades.Estoúltimoresultarelevanteencontextocomoelseviveenlaregiónlatinoamericanaendondelamayoríadelasagresionesquedanimpunes.

8.1 ACCIÓN 1: Establecimiento de formas y canales de comunicación

Unavezconcluidaslasaccionesinmediatasalaagresiónesnecesariodefinirconpresiónloscanalespermanentesdecomunicaciónentrelasvíctimasy/osusfamiliaresyelequipodedocumentación.Estopermitegarantizarquelainformaciónseaconfiableyqueéstacontinúefluyendoconregularidad.(Ver7.2Contacto con la víctima/s y familiares.)

8.2 ACCIÓN 2: Monitoreo de proceso legal

EnocasioneslaaccionesemprendidasporlosEstadostienenlaintenciónexclu-sivadecontenerelimpactoenla“opiniónpública”,porloquetiempodespuésloscasossoncongeladosenlosarchivosdelasautoridadesinvestigadoras.

Encontextosmásgraveslasautoridadespuedenprotegeralosresponsablesdilatandoyobstaculizandolosprocesosjurídicos,distrayendolaslíneasdeinvestigaciónetc.Enestesentidoresultaprimordialcontarconelapoyodeunaexpertaoexportolegalquepuedadarseguimientoaldesarrollodelosprocesoslegalesiniciadosdespuésdelaagresión.

8.3 ACCIÓN 3: Difusión de información

Deigualmodoqueconlainformaciónobtenidaapartirdelprocesodedo-cumentación(Ver7.10Establecimiento de opciones de uso de la informa-ción),elusodelainformaciónobtenidadelmonitoreodeservaloradacondetenimiento.

Seguimiento de agresiones a periodistas y medios de comunicación

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

9.- AnexosAnexo I: Formato de Registro, Documentación y Seguimiento de Agresiones a Periodistas

Anexo II: Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión

�2

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

9.1 ANEXO I: Formato de Registro, Documentación y Seguimiento de Agresiones a Periodistas

Anexos

FichA TécnicA DeL cAso

No.deExpediente____________________Tipoynombredelsujetoagredido_______________________________Nombredelafuentedeinformación(siaplica)__________________________________________________________________________________

Género: Femenino Masculino Noaplica Tipodeagresión:______________________________________________Fechadelaagresión:Día___ Mes__________ Año________Lugardelaagresión:___________________________________________Tipodeinvestigación:Insitu Telefónica Otro______________Confidencialidadendatos: SI No

Teléfono(particular): _________________________Teléfono(trabajo): _________________________Mail(trabajo): _________________________Mail(personal): _________________________PaginaWebdelmedio/blog: _________________________

Direccióndelmediodecomunicación:(noesnecesaria)_____________________________________________________________________________Direccióndomicilioperiodista(noesnecesaria)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Anexos

FAse Uno: APerTUrA DeL cAso

Personaresponsabledelainvestigacióndelcaso________________________________________________________________________________Fecha:Día_____Mes__________Año________Tipodeinvestigación:Insitu Telefónica Otro______________Informaciónproporcionadaalsujetoagredido__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Accionesdeseguimiento,acuerdos,responsablesyfechasaconsiderar:_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

FAse Dos: segUiMienTo DeL cAso

Personaresponsabledelseguimientodelcaso___________________________________________________________________________________Fecha:Día_____Mes__________Año________Tipodeseguimiento:Telefónico Recopilacióndeinformación Tipodeinformaciónrecopilada_______________________________________________________________________________________________Fuentesdeseguimiento: Víctimadelaagresión Instanciasvarias Nombredelainstancia: _________________________ _________________________ _________________________Información/Accionesdeavancedelcaso_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Accionesdeseguimiento,acuerdos,responsablesyfechasaconsiderar:_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Anexos

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Anexos

FAse Tres: resULTADos / Acciones DeL cAso

Personaresponsabledelseguimientoaresultados/accionesdelcaso:______________________________________________________________________________________________________________________________Fecha:Día_____Mes__________Año________Corroboracióndeinformación:Telefónica Documentacióndesoporte Tipodedocumentación: ____________________________ ____________________________ ____________________________Fuentedeinformación: Víctimadelaagresión Instanciasvarias Nombredelainstancia: _________________________ _________________________Accionesimplementadasparalaatencióndelcaso/Documento(s)soporte:_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Accionesposteriores,responsablesyfechasaconsiderar:__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Anexos

DATos PersonALes

Nombre(s)completo(s)delapersonaomedioagredido___________________________________________________________________________Nombredelafuentedeinformación_____________________________Tipodesujetoagredido:Mediodecomunicación Periodista Comunicador(a)Sexo: Femenino Masculino Noaplica Cargodelperiodista/comunicador(a)

DirectorGeneral DirectorEditorial Coordinador(a)deredacciónEditor(a)deseccion Reporero(a)gráfico Reportero(a) Columnista Articulista CorrectordeestiloConductor Noaplica Otro______________________

Fuentedelmediodecomunicación:

General Política DeportivaEspectáculos Otro:_________________________________________

Fuentedelperiodista/comunicador(a):

Política Económica FinanzasSeguridad Sociedad CulturaDeportes Internacional EspectáculosOtro:_________________________________________

Tipodecontratolaboral:Sindicalizado Base Freelance Honorarios NoaplicaSeguridadSocial:No Si Tipo:________________AfiliaciónPolítica:No Si Tipo/nombredelaorganización/partido: ____________________________________Conficencialidadendatosdelcaso:No Si

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Anexos

DATos De LA AgresiÓn

Fechadelevento:Día_____Mes__________Año________Lugardelevetno:Estado_____________Municipio______________ Poblaciónolocalidad________Identificacióndel(os)presunto(s)agresor(es)No SiNombres:___________________________________________________________________________________________________________________Responsabledelaagresión(autorintelectual)FuncionarioPúblico Organización/Movimientosocial PartidoPolítico Crimenorganizado Otro:________________________________________________________Motivodelaagresión:Denuncia Contenidos DifamacionesEjerciciodesulabor Críticas Otro______________________

Tiposdeagresión:

Asesinato Amenaza DesapariciónCalumnia/injuria/difamación Desapariciónforzada Detenciónarbitraria Agresiónfísica/materialDescripicióndelevento:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Antecedentesrelevantesalcaso/Contextopolítico:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Denunciadelaagresión:Sí Documentodesoporte: ________________________________ No ¿Deseapresentardenuncia?_______

1

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

DATos De LA AgresiÓn

Sinointerpusodenuncia¿cualeselmotivo?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Estadodelainvestigación____________________________________________________________________________________________________

Datosdecontactodelainstitución/personaencargadadelcaso:__________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________

Asesoríalegalproporcionadaalavíctima:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Anexos

2

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

MeDio De coMUnicAcíon

Tipodemedio:Prensaescrita Radio TelevisiónAgenciadeinformación Internet

Orientacióndelmedio:Comercial Comunitario Alternativo

Coberturadelmedio:Internacional Nacional EstatalLocal Comunitaria

Periodicidaddelmedio:Mensula Quincenal SemanalDiaria Otro__________________________________

Anexos

�0

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Anexos

9.2 ANEXO II: Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión

PREÁMBULO

reafirmandolanecesidaddeasegurarenelhemisferioelres-petoylaplenavigenciadelaslibertadesindividualesylosdere-chosfundamentalesdelossereshumanosatravésdeunestadodederecho;

conscientesquelaconsolidaciónydesarrollodelademocraciadependedelaexistenciadelibertaddeexpresión;

persuadidosqueelderechoalalibertaddeexpresiónesesencialparaeldesarrollodelconocimientoydelentendimientoentrelospueblos,queconduciráaunaverdaderacomprensiónycoopera-ciónentrelasnacionesdelhemisferio;

convencidosquecuandoseobstaculizaellibredebatedeideasyopinionesselimitalalibertaddeexpresiónyelefectivodesarrollodelprocesodemocrático;

convencidosquegarantizandoelderechodeaccesoalainfor-maciónenpoderdelEstadoseconseguiráunamayortransparenciadelosactosdelgobiernoafianzandolasinstitucionesdemocráticas;

recordandoquelalibertaddeexpresiónesunderechofun-damentalreconocidoenlaDeclaraciónAmericanasobrelosDe-rechosyDeberesdelHombreylaConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos,laDeclaraciónUniversaldeDerechosHuma-nos,laResolución59(I)delaAsambleaGeneraldelasNacionesUnidas,laResolución104adoptadaporlaConferenciaGeneral

Duranteel108°períodoordinariodesesiones,enoctubredelaño2000,delaComisiónInteramericanadeDerechosHumanosaprobólaDeclara-

cióndePrincipiossobreLibertaddeExpresión,lacualconstituyeundocumentofundamentalparalainterpretacióndelArtículo13delaConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos.SuaprobaciónnosóloesunreconocimientoalaimportanciadelaproteccióndelalibertaddeexpresiónenlasAméricassinoqueademásincorporaalsistemainteramericanolosestándaresinternacionalesparaunadefensamásefectivadelejerciciodeestederecho.

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Anexos

delaOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaEducación,LaCienciaylaCultura(UNESCO),elPactoInternacionaldeDerechosCivilesyPolíticos,asícomoenotrosinstrumentosinternacionalesyconstitucionesnacionales;

reconociendoquelosprincipiosdelArtículo13delaConven-ciónAmericanasobreDerechosHumanosrepresentanelmarcolegalalqueseencuentransujetoslosEstadosMiembrosdelaOrganizacióndeEstadosAmericanos;

reafirmandoelArtículo13delaConvenciónAmericanasobreDerechosHumanosqueestablecequeelderechoalalibertaddeexpresióncomprendelalibertaddebuscar,recibirydifundirin-formacioneseideassinconsideracióndefronterasyporcualquiermediodetransmisión;

considerandolaimportanciadelalibertaddeexpresiónparaeldesarrolloyproteccióndelosderechoshumanos,elpapelfun-damentalqueleasignalaComisiónInteramericanadeDerechosHumanosyelplenoapoyoconquecontólacreacióndelaRelatoríaparalaLibertaddeExpresión,comoinstrumentofundamentalparalaproteccióndeestederechoenelhemisferio,enlaCumbredelasAméricascelebradaenSantiagodeChile;

reconociendoquelalibertaddeprensaesesencialparalarea-lizacióndelplenoyefectivoejerciciodelalibertaddeexpresióneinstrumentoindispensableparaelfuncionamientodelademocraciarepresentativa,mediantelacuallosciudadanosejercensuderechoarecibir,difundirybuscarinformación;

reafirmandoquelosprincipiosdelaDeclaracióndeChapulte-pecconstituyenundocumentobásicoquecontemplalasgarantíasyladefensadelalibertaddeexpresión,lalibertadeindependenciadelaprensayelderechoalainformación;

considerandoquelalibertaddeexpresiónnoesunaconcesióndelosEstados,sinounderechofundamental;

reconociendolanecesidaddeprotegerefectivamentelalibertaddeexpresiónenlasAméricas,laComisiónInteramericanadeDere-chosHumanos,enrespaldoalaRelatoríaEspecialparalaLibertaddeExpresión,adoptalasiguienteDeclaracióndePrincipios:

�2

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Anexos

PRINCIPIOS

1Lalibertaddeexpresión,entodassusformasymanifestacio-nes,esunderechofundamentaleinalienable,inherenteato-

daslaspersonas.Es,además,unrequisitoindispensableparalaexistenciamismadeunasociedaddemocrática.

2Todapersonatieneelderechoabuscar,recibirydifundirin-formaciónyopinioneslibrementeenlostérminosqueestipula

elartículo13delaConvenciónAmericanasobreDerechosHu-manos.Todaslaspersonasdebencontarconigualdaddeoportu-nidadespararecibir,buscareimpartirinformaciónporcualquiermediodecomunicaciónsindiscriminación,porningúnmotivo,inclusivelosderaza,color,religión,sexo,idioma,opinionespolí-ticasodecualquierotraíndole,origennacionalosocial,posicióneconómica,nacimientoocualquierotracondiciónsocial.

3Todapersonatieneelderechoaaccederalainformaciónso-bresímismaosusbienesenformaexpeditaynoonerosa,ya

estécontenidaenbasesdedatos,registrospúblicosoprivadosy,enelcasodequefuerenecesario,actualizarla,rectificarlay/oenmendarla.

4ElaccesoalainformaciónenpoderdelEstadoesunderechofundamentaldelosindividuos.LosEstadosestánobligadosa

garantizarelejerciciodeestederecho.Esteprincipiosóloadmitelimitacionesexcepcionalesquedebenestarestablecidasprevia-menteporlaleyparaelcasoqueexistaunpeligrorealeinminentequeamenacelaseguridadnacionalensociedadesdemocráticas.

5Lacensuraprevia,interferenciaopresióndirectaoindirectasobrecualquierexpresión,opiniónoinformacióndifundidaatravésdecualquiermediodecomunicaciónoral,escrito,artístico,visualoelectrónico,debeestarprohibidaporlaley.Lasrestriccionesenlacirculaciónlibredeideasyopiniones,comoasítambiénlaim-posiciónarbitrariadeinformaciónylacreacióndeobstáculosalli-breflujoinformativo,violanelderechoalalibertaddeexpresión.

6Todapersonatienederechoacomunicarsusopinionesporcualquiermedioyforma.Lacolegiaciónobligatoriaolaexi-

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

genciadetítulosparaelejerciciodelaactividadperiodística,constituyenunarestricciónilegítimaalalibertaddeexpresión.Laactividadperiodísticadeberegirseporconductaséticas,lascualesenningúncasopuedenserimpuestasporlosEstados.

7Condicionamientosprevios,talescomoveracidad,oportuni-dadoimparcialidadporpartedelosEstadossonincompatibles

conelderechoalalibertaddeexpresiónreconocidoenlosinstru-mentosinternacionales.

8Todocomunicadorsocialtienederechoalareservadesusfuentesdeinformación,apuntesyarchivospersonalesyprofesionales.

9Elasesinato,secuestro,intimidación,amenazaaloscomu-nicadoressociales,asícomoladestrucciónmaterialdelos

mediosdecomunicación,violalosderechosfundamentalesdelaspersonasycoartaseveramentelalibertaddeexpresión.EsdeberdelosEstadosprevenireinvestigarestoshechos,sancionarasusautoresyaseguraralasvíctimasunareparaciónadecuada.

10Lasleyesdeprivacidadnodebeninhibirnirestringirlainvestigaciónydifusióndeinformacióndeinteréspúblico.Laprotecciónalareputacióndebeestargarantizadasóloatra-vésdesancionesciviles,enloscasosenquelapersonaofendidaseaunfuncionariopúblicoopersonapúblicaoparticularquesehayainvolucradovoluntariamenteenasuntosdeinteréspúblico.Además,enestoscasos,debeprobarsequeenladifusióndelasnoticiaselcomunicadortuvointencióndeinfligirdañooplenoconocimientodequeseestabadifundiendonoticiasfalsasosecondujoconmanifiestanegligenciaenlabúsquedadelaverdadofalsedaddelasmismas.

11Losfuncionariospúblicosestánsujetosaunmayorescru-tinioporpartedelasociedad.Lasleyesquepenalizanla

expresiónofensivadirigidaafuncionariospúblicosgeneralmenteconocidascomo“leyesdedesacato”atentancontralalibertaddeexpresiónyelderechoalainformación.

12Losmonopoliosuoligopoliosenlapropiedadycontroldelosmediosdecomunicacióndebenestarsujetosaleyes

Anexos

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

anti-monopólicasporcuantoconspirancontralademocraciaalrestringirlapluralidadydiversidadqueaseguraelplenoejerciciodelderechoalainformacióndelosciudadanos.Enningúncasoesasleyesdebenserexclusivasparalosmediosdecomunicación.Lasasignacionesderadioytelevisióndebenconsiderarcriteriosdemocráticosquegaranticenunaigualdaddeoportunidadesparatodoslosindividuosenelaccesoalosmismos.

13LautilizacióndelpoderdelEstadoylosrecursosdelaha-ciendapública;laconcesióndeprebendasarancelarias;laasignaciónarbitrariaydiscriminatoriadepublicidadoficialycré-ditosoficiales;elotorgamientodefrecuenciasderadioytelevisión,entreotros,conelobjetivodepresionarycastigaropremiaryprivi-legiaraloscomunicadoressocialesyalosmediosdecomunicaciónenfuncióndesuslíneasinformativas,atentacontralalibertaddeexpresiónydebenestarexpresamenteprohibidosporlaley.Losmediosdecomunicaciónsocialtienenderechoarealizarsulaborenformaindependiente.Presionesdirectasoindirectasdirigidasasilenciarlalaborinformativadeloscomunicadoressocialessonin-compatiblesconlalibertaddeexpresión.

Anexos

DArío rAMírezDirectorparalaOficinadeARTICLE19paraMéxico

yCentroamérica

BrisA MAyA soLís DirectoraEjecutivadelCentroNacionaldeComunicaciónSocial(Cencos)

Realizado por:

ricArDo gonzáLezOficialProgramaLibertaddeExpresiónyProtecciónaPeriodistas(ARTICLE19)

oMAr ráBAgo ViTALCoordinadorÁreaEducacióneInvestigación(Cencos)

cynThiA cárDenAsConsultoraLegal(ARTICLE19)

LisA Mc MUnnConsultoradelProgramadelaLibertaddeExpresiónyProtecciónaPeriodistas(ARTICLE19)

AgrADeciMienTos esPeciALes:

embajada Británica en Méxicofondo de programas estratégicos

Ford Foundation

Dr. Agnés callamarddirectora ejecutiva article19

carlos cortésdirector fundación para la libertad de prensa (flip) -colombia

Darío Fritz coordinador de programa méxico fundacón rory peck

Lucía Lagunesdirectora de comunicación e información de la mujer a.c.

oficina del Alto comisionado de las naciones Unidas para los Derechos humanos en México y en especial a regína tamés noriega por su asesoria en materia de perspectiva de género.

Dirigido por:

medellin #33 colonia roma, delegación cuauhtémoc. méxico d.f. cp 06700

www.cencos.orgwww.article19.org

www.libertad-expresion.org.mx

��

PROTOCOLO PARA EL REGISTRO, DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AGRESIONES A PERIODISTAS

ARTICLE19 - Cencos

Te hace daño no saber

campaña Permanente de Protección a Periodistas en México

top related