procedimiento para realizar modificaciones en las … · encuentra la parte inferior del menÚ...

Post on 26-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR MODIFICACIONES EN LAS PÁGINAS PERSONALES DE LOS INVESTIGADORES DEL CIIDIR OAXACA

COMO PARTE DE LOS TRABAJOS DE RENOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL CENTRO, SE ESTÁ TRABAJANDO EN LO RELATIVO A LAS PÁGINAS PERSONALES DE LOS INVESIGADORES.

AHORA BIEN, AUNQUE LAS LÍNEAS DE LOS CONTENIDOS YA ESTÉN ESTABLECIDAS (PUBLICACIONES, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS, ETC.), LA INFORMACIÓN REFLEJADA EN CADA UNA DE ELLAS PUEDE SER EDITADA A LIBERTAD POR EL INVESTIGADOR SEGÚN LO CONSIDERE .

PARA PODER REALIZAR DE MANERA ADECUADA LA EDICIÓN DE LAS PÁGINAS, ES NECESARIO CONTAR CON LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:

1.- NAVEGADOR FIREXOX , CHROME O INTERNET EXPLORER EN SU VERSIÓN 9, YA QUE EN LAS VERSIONES ANTERIORES, LOS ELEMENTOS, TEXTOS, SANGRÍAS, ETC. SE PRESENTAN VISUALMENTE DISTORSIONADOS.

2.- BLOC DE NOTAS.

1.- ENTRAMOS A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL CENTRO ( www.ciidiroaxaca.ipn.mx) UTILIZANDO UNO DE LOS PROGRAMA PARA NAVEGAR (EN ESTE CASO FIREFOX) Y COLOCAMOS (SIN HACER CLICK) EL PUNTERO DEL RATÓN SOBRE LA OPCIÓN “INVESTIGACIÓN” DEL MENÚ PRINCIPAL DEL PANEL LATERAL IZQUIERDO. ENSEGUIDA SE DESPLEGARA OTRO GRUPO DE OPCIONES Y SELECCIONAMOS CON UN CLICK DEL RATÓN LA OPCIÓN «CURRICULUM DE INVESTIGADORES».

3.- CADA PROFESOR SELECCIONARÁ DEL LISTADO SU NOMBRE PARA REALIZAR LA EDICIÓN DE CONTENIDOS. EN ESTE CASO UTILIZAREMOS DE EJEMPLO EL NOMBRE FICTICIO DEL DR. AUGUSTO L. LÓPEZ.

TAMBIÉN PODEMOS ACCEDER A LAS PÁGINAS PERSONALES DE UNA MANERA MÁS DIRECTA, TECLEANDO EN LA BARRA DE DIRECCIONES DEL NAVEGADOR LO SIGUIENTE: http://www.ciidiroaxaca.ipn.mx/{nombre_usuario} ; DONDE LA PARTE DE {nombre_usuario} CORRESPONDE A LA PRIMERA PARTE DE SU CORREO

INSTITUCIONAL HASTA ANTES DE LA @ , LA CUAL SE INSERTA SIN LOS SÍMBOLOS DE LAS LLAVES {}, TAL Y COMO SE INDICÓ AL INCIO DE ESTA GUÍA.

Dr. Augusto L. López

4.- UNA VEZ EN LA PÁGINA PRINCIPAL PERSONAL, HACEMOS CLICK EN LA OPCIÓN “Iniciar sesión” UBICADA EN LA PARTE INFERIOR DE LA MISMA.

5.- INGRESAMOS EL “Nombre de usuario” (RECORDEMOS QUE ÉSTE CORRESPONDE A LA PRIMERA PARTE DEL CORREO ELECTRÓNICO INSITUCIONAL HASTA ANTES DE LA @ ) Y SU “Contraseña”. COMO YA SE MENCIONÓ, ÉSTA ÚLTIMA ES IGUAL AL NOMBRE DE USUARIO, PERO REITERAMOS QUE DEBERÍA SER

CAMBIADA TAN PRONTO ACCESE POR PRIMERA VEZ A SU CUENTA. HACEMOS CLICK EN “Iniciar sesión”..

6.- SE RECOMIENDA ENFÁTICAMENTE QUE AL INGRESAR POR PRIMERA VEZ, SE REALICE EN ESE MOMENTO EL CAMBIO DE CONTRASEÑA Y EVITAR ASÍ EXPOSICIONES INNECESARIAS.

PARA REALIZAR EL CAMBIO, EN LA NUEVA VENTANA QUE APARECE, HACEMOS CLICK EN LA PESTAÑA “Editar”.

7.-EN LA NUEVA VENTANA PROPORCIONAMOS LA CONTRASEÑA ACTUAL DE LA CUENTA 1 Y DESPUÉS ESCRIBIMOS LA NUEVA CONTRASEÑA EN EL

2 RECUADRO DE “Contraseña” Y VOLVEMOS A ESCRIBIRLA EN EL RECUADRO DE “Confirmar contraseña”. SI TODO ESTA CORRECTO, HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN DE “Guardar”.

3

1

2

3

8.- UNA VEZ CAMBIADA LA CONTRASEÑA, SE PUEDE SELECCIONAR DEL MENÚ LATERAL IZQUIERDO LA OPCIÓN QUE SE DESEE MODIFICAR O EDITAR. EN ESTE CASO PROBAREMOS CON EL ELEMENTO “Publicaciones”.

9.- AHORA BIEN, PARA PROCEDER A LA EDICIÓN NECESITAMOS PREVIAMENTE ABRIR EL O LOS ARCHIVOS DONDE SE ENCUENTRE LA INFORMACIÓN QUE VAMOS A PUBLICAR. EN NUESTRO CASO ABRIREMOS UN ARCHIVO DE WORD QUE TIENE LA INFORMACIÓN RESPECTIVA DENOMINADO “AUGUSTO L.

LOPEZ.DOC”. DE IGUAL FORMA, ABRIMOS NUESTRO PROGRAMA DE BLOC DE NOTAS UBICADO EN: Inicio → Todos los programas → Accesorios. (VÁLIDO PARA

WINDOWS XP Y WINDOWS SEVEN).

ES NECESARIO UTILIZAR EL BLOC DE NOTAS PARA QUE PODAMOS ASEGURAR QUE TENDREMOS UN TEXTO UNIFORME EN TAMAÑO, TIPO Y SIN CARACTERES ADICIONALES, CARACTERÍSITICAS QUE NO OFRECEN OTROS PROGRAMAS DE EDICIÓN AVANZADA COMO EL WORD DE MICROSOFT OFFICE.

B 10.- SELECCIONAMOS LA PARTE DE TEXTO QUE DESEAMOS COPIAR Y LA PEGAMOS EN EL BLOC DE NOTAS .

C DESPUÉS, SELECCIONAMOS EL TEXTO QUE ACABAMOS DE PEGAR DENTRO DEL BLOC Y LO DAMOS CLIC EN “COPIAR”

B

A

C

11. AHORA, REGRESAMOS A LA PANTALLA DEL NAVEGADOR (FIREFOX) QUE TENIAMOS ABIERTA CON LA SECCIÓN DE “Publicaciones” Y LE HACEMOS CLICK EN LA PESTAÑA “Editar”, EN DONDE OBTENEMOS UNA NUEVA PANTALLA CON EL CUADRO DE EDICIÓN Y UN MENÚ LISTO PARA QUE SE ESCRIBAN, MODIFIQUEN

O PEGUEN DATOS O IMÁGENES.

LA PESTAÑA “Ver” QUE SE ENCUENTRA AL LADO DE “Editar”, LA PODEMOS UTILIZAR DESPUÉS DE HABER REALIZADO LOS CAMBIOS CORRESPONDIENTES PARA OBSERVAR PREVIAMENTE COMO SE VISUALIZARÁ FINALMENTE EL CONTENIDO MODIFICADO.

12.- EN EL CUADRO DE EDICIÓN PODEMOS AHORA PEGAR LOS DATOS (PRESIONANDO LAS TECLAS Ctrl + v) QUE COPIAMOS DEL BLOC DE NOTAS:

13. UNA VEZ QUE SE MODIFICÓ O EDITÓ LO NECESARIO, HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN DE “Guardar” DE LA PARTE INFERIOR.

14.- COMPROBAMOS QUE EFECTIVAMENTE, SE HA INSERTADO LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LAS NUEVAS PUBLICACIONES.

PROCEDEMOS A REALIZAR EL MISMO PROCEDIMIENTO CON CADA UNA DE LAS SECCIONES (PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS, ACTIVIDADES ACADÉMICAS) SEGÚN SE REQUIERA.

15.- VEAMOS AHORA COMO INSERTAR HIPERVÍNCULOS Y FOTOGRAFÍAS.

A). HIPERVÍNCULOS Y ENLACES: PODRÍA REQUERIRSE, POR EJEMPLO, ENLAZAR EL TÍTULO DE UNA PUBLICACIÓN CON SU RESPECTIVO DOCUMENTO EN PDF ALMACENADO EN LA PC. PARA ESTO REALIZAMOS LO SIGUIENTE:

I). ESTANDO EN EL MODO DE EDICIÓN DE LA PÁGINA PERSONAL (PASOS 4, 5 Y 6), MARCAMOS LA PARTE DE TEXTO QUE QUERAMOS QUE SEA EL HIPERVÍCULO.

II).HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN DE “Insertar/Editar Vínculo”

III). APARECE UNA NUEVA VENTANA LLAMADA “Vínculo”. AHÍ HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Ver servidor” PARA QUE PODAMOS SELECCIONAR EL DOCUMENTO EN PDF O WORD DESDE SU UBICACIÓN EN EL DISCO DURO DE NUESTRA MÁQUINA Y PUEDA SER SUBIDO Y ALMACENADO EN EL

SERVIDOR DE ARCHIVOS.

IV). LA NUEVA VENTANA NOS PRESENTA LOS ARCHIVOS QUE ESTAN EN NUESTRO DIRECTORIO O ESPACIO DESTINADO EN EL SERVIDOR PARA SUBIR O ALMACENAR INFORMACIÓN DE NUESTRA PÁGINA PERSONAL (ARCHIVOS, IMÁGENES, DOCUMENTOS, ETC.).

COMO EL ARCHIVO QUE DESEAMOS SUBIR ESTÁ EN NUESTRA COMPUTADORA PERSONAL, HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Subir” PARA QUE

PODAMOS BUSCARLO. APARECE ENTONCES UNA PEQUEÑA VENTANA Y HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Examinar”.

V). SELECCIONAMOS EL ARCHIVO QUE QUEREMOS SUBIR (EL CUAL VA A SER EL DOCUMENTO QUE SE ENLACE CON EL HIPERVÍNCULO), Y HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Abrir”.

VI). AHORA HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Subir” PARA ENVIAR EL ARCHIVO A NUESTRA ÁREA DEL SERVIDOR .

VII). SI NO TENEMOS MÁS ARCHIVOS PARA SUBIR AL SERVIDOR, ENTONCES CERRAMOS ESA PEQUEÑA VENTANA Y PODEMOS HACER DOBLE CLICK AL NOMBRE DEL ARCHIVO PARA QUE AUTOMÁTICAMENTE APAREZCA LA VENTANA DE “Vínculo” CON LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DEL

DOCUMENTO INSERTADA EN EL RECUADRO “URL”. AHORA HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN VERDE “Aceptar”.

VIII). VEMOS COMO AHORA APARECE SUBRAYADA LA PARTE DE TEXTO QUE REPRESENTA EL HIPERVÍCULO PORQUE YA SE ENCUENTRA COMPLETADO EL ENLACE. FINALMENTE HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Guardar” Y HABREMOS COMPLETADO LA CREACIÓN DE UN ENLACE O

HIPERVÍNCULO

IX). OTRO CASO QUE PODRÍA PRESENTARSE ES EL DE QUERER ENLAZAR A UNA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA O SITIO YA EXISTENTES. PARA ESTO, EN EL MODO DE EDICIÓN DE LA PÁGINA PERSONAL (PASOS 4, 5 Y 6), SELECCIONAMOS EL TEXTO QUE HARÁ REFERENCIA AL HIPERVÍNCULO.

1 X). PODEMOS IR A LA PÁGINA O SITIO WEB ABRIENDO OTRA VENTANA U OTRA PESTAÑA DE NUESTRO NAVEGADOR PARA NO PERDER LA VENTANA DE EDICIÓN Y ENTRAMOS A LA PÁGINA DESEADA. YA QUE LA TENEMOS, PODEMOS IR A LA BARRA DE DIRECCIONES DEL NAVEGADOR PARA MARCAR Y COPIAR LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA (URL).

2

1

2

XI). REGRESAMOS A LA PÁGINA PERSONAL DONDE SELECCIONAMOS EL TEXTO Y HACEMOS CLICK EN EL ÍCONO DE “Insertar/Editar Vínculo”.

XII). APARECE AHORA UNA NUEVA VENTANA LLAMADA “Vínculo”, Y DENTRO DEL RECUADRO CORRESPONDIENTE A LA “URL” PEGAMOS LA DIRECCIÓN DEL HIPERVÍNCULO HACIENDO CLICK DERECHO CON EL MOUSE U OPRIMIENDO LAS TECLAS .Ctrl + v

, 1

2

1

2

XIII). AHORA HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN VERDE “Aceptar”.

XIV). PODEMOS OBSERVAR QUE EL HIPERVÍNCULO HA SIDO CREADO POR EL CAMBIO DE COLOR EN EL TEXTO Y POR LA MARCA SUBRAYADA DEL TEXTO. PARA TERMINAR LA OPERACIÓN, HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN DE GUARDAR . 2 1

1

2

B). INSERTAR FOTOS O IMÁGENES. PARA ESTE CASO, SEGUIREMOS LOS SIGUIENTES PASOS:

I). EN EL MODO DE EDICIÓN DE LA PÁGINA PERSONAL (PASOS 4, 5 Y 6), NOS POSICIONAMOS EN EL LUGAR EN DONDE SE DESEE INSERTAR LA FOTO O IMAGEN Y HACEMOS CLICK EN EL ÍCONO DE “Imagen”.

II). APARECE UNA NUEVA VENTANA LLAMADA “Propiedades de Imagen”. HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN DE “Ver servidor” PARA QUE PODAMOS BUSCAR LA FOTO Y EXTRAERLA DE NUESTRA PC Y LA ENVIEMOS AL SERVIDOR DE ARCHIVOS.

1 III). APARECE UNA NUEVA VENTANA Y HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Subir” PERMITIRÁ BUSCAR EL ARCHIVO HACIENDO CLICK EN EL BOTÓN “Examinar”

. SE ABRIRÁ UNA PEQUEÑA VENTANA QUE NOS

2

1

2

IV). SE ABRE LA VENTANA DE “Carga de archivos” Y SELECCIONAMOS LA IMAGEN DESEADA. DAMOS CLICK EN “Abrir”.

V). AHORA PODEMOS HACER CLICK EN EL ICONO DE “Subir” PARA ENVIAR EL ARCHIVO AL SERVIDOR.

VI). DESPUÉS DE CERRAR LA PEQUEÑA VENTANA DE SUBIR ARCHIVOS, PODEMOS HACER DOBLE CLICK SOBRE EL NOMBRE DEL ARCHIVO QUE SE QUIERA INSERTAR O PODEMOS HACER UN CLICK SOBRE LA IMAGEN O FOTO DESEADA, EL RESULTADO ES EL MISMO.

VII). AHORA PODEMOS VER QUE APARECE NUEVAMENTE LA VENTANA DE “Propiedades de imagen” CON LA DIRRECCIÓN ELECTRÓNICA (URL) DE LA IMAGEN DENTRO DEL SERVIDOR. OBSERVAMOS QUE ADEMÁS APARECEN LOS VALORES DE LAS DIMENSIONES DE LA IMAGEN (Anchura, Altura)

LOS CUALES PUEDEN CAMBIARSE POR SI SE QUISIERA AGRANDARLA O HACERLA MÁS PEQUEÑA. TAMBIÉN PODEMOS VER LA IMAGEN QUE ESTÁ A

PUNTO DE INSERTARSE EN EL RECUADRO DE “Previsualización” Y COMO.VARÍA EL TAMAÑO DE LA IMAGEN CON RESPECO AL CAMBIO DE

DIMENSIONES.

SI TODO ES CORRECTO EN CUANTO A LA ALTURA Y ANCHURA DE LA FOTO, HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN VERDE “Aceptar”.

VIII). OBSERVAMOS COMO SE HA INSERTADO LA FOTO Y EN CASO DE REQUERIRLA EN EL CENTRO O EL LADO DERECHO DEL DOCUMENTO, PODEMOS SELECCIONAR LOS ÍCONOS DE “Centrar” O “Alinear a la derecha”, SEGÚN SEA EL CASO.

FINALMENTE, SI TODO ESTA CORRECTO, HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN DE “Guardar”.

16.- AHORA BIEN, EN EL CASO PARTICULAR DE NECESITAR EDITAR LOS DATOS DE LA PÁGINA DE INICIO, PROCEDEMOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

A). HACEMOS CLICK EN EL BOTÓN “Inicio” Y B) DESPUÉS, CLICK EN LA BARRA DEL TÍTULO DEL PROFESOR

C) SELECCIONAMOS LA PESTAÑA “Editar” Y APARECERÁ UNA VENTANA CON EL EDITOR DE TEXTO. PODREMOS AHORA PROCEDER COMO EN EL CASO DE LA EDICIÓN DE LA OPCIÓN “Publicaciones” MENCIONADO ANTERIORMENTE.

17.- SI SE HA FINALIZADO CON LA LABOR DE EDICIÓN, ES MUY IMPORTANTE PARA CONCLUIR, HACER CLICK EN EL BOTÓN DE “Cerrar sesión” QUE SE ENCUENTRA LA PARTE INFERIOR DEL MENÚ PRINCIPAL.

ESTIMADO INVESTIGADOR: LO INVITAMOS A QUE PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN, CONTACTE A LA UNIDAD DE INFORMÁTICA DEL CENTRO A LA EXTENSIÓN 82721 U 82717 CON EL LIC. JUSTO CÉSAR MARCIAL AGUILERA, LA LIC. MARISELA LILIANA GARCÍA CRUZ O ALEJANDRO CRUZ AGUILAR. GRACIAS.

top related