principios de anatomía fileanatomía •es el estudio de la estructura, y la forma del cuerpo, así...

Post on 15-Jul-2019

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Principios de Anatomía

Entrenamiento Contra Resistencia

Licda. Karol Arce Solano

Objetivos

• Conocer las estructuras anatómicas del cuerpo humano, dando énfasis al sistema musculo-esquelético.

Anatomía • Es el estudio de la estructura, y la

forma del cuerpo, así como sus partes, además de las relaciones entre ellas.

Anatomía macroscópica

• Estudio de las estructuras grandes que pueden observarse con facilidad.

Anatomía microscópica

• Estudio de las estructuras corporales demasiado pequeñas para verse a simple vista, como células y tejidos corporales que sólo pueden verse por medio de un microscopio

Anatomía

Del griego tomía : cortar, del latín dissecare: disecar

ana : separar

Fisiología

• Estudio del funcionamiento del cuerpo humano y sus partes.

• Physio : naturaleza

• Ología: estudio

Organización Estructural del Cuerpo Humano

• Nivel químico: Los átomos se combinan para formar moléculas

• Nivel celular: Las células se componen de moléculas

• Nivel tisular: Los tejidos se componen de células del mismo tipo

• Nivel orgánico: Los órganos se componen de tejidos de diversos tipos

• Nivel del sistema orgánico: Los sistemas orgánicos se componen de varios órganos que colaboran estrechamente

• Nivel del organismo: Los organismos humanos se componen de varios sistemas orgánicos

Sistema Circulatorio

• Los órganos principales del sistema cardiovascular son el corazón y los vasos sanguíneos, que proporcionan oxígeno, nutrientes, hormonas y otras sustancias disueltas en la sangre a las células tisulares donde se realizan los intercambios.

Sistema Circulatorio

• Tres tipos de vasos sanguíneos:

• Arterias

• Venas

• Capilares

Arterias

Tomado de: http://www.definicionabc.com/salud/arteria.php

Tomado de: https://www.slideshare.net/SergioVillanueva14/sistema-circulatorio-histologia

Tomado de: http://anatodinamicuvm.blogspot.com/2015/11/sistema-cardiovascular-el-sistema.html

Venas

Tomado de: http://fisicayquimicalou.blogspot.com/2013_09_01_archive.html

Capilares

Tomado de: https://www.ecured.cu/Vasos_capilares

Tomado de: http://www.ecoaldea.com/cuerpo/venas.htm

Tomado de: http://cuadroscomparativos.com/diferencias-entre-arterias-y-venas-cuadros-comparativos-e-infografias/

Tomado de: http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/06/aparato-circulatorio-corazn.html

Tomado de: http://ges1.foroactivo.com/t2-esquema-sistema-circulatorio-del-corazon

Sistema Respiratorio

• Proporciona un suministro constante de oxígeno a la sangre y elimina el dióxido de carbono; los intercambios gaseosos se realizan a través de las paredes de los alvéolos de los pulmones.

• Los pulmones son los órganos donde se da el intercambio de gases entre el aire y la sangre; se encuentran en el tórax y están revestidos por una membrana serosa, la pleura.

• El pulmón derecho es mas grande que el izquierdo, ya que el corazón está más inclinado hacia ese lado. • El pulmón derecho tiene 3 lóbulos: Superior, medio e inferior. • El pulmón izquierdo tiene 2 lóbulos: Superior e inferior.

• Las vías respiratorias son formaciones tubulares encargadas de transportar el aire inspirado y el espirado.

• Constan de nariz, fosas nasales y senos paranasales, faringe, laringe, tráquea y bronquios. Los bronquios penetran en los pulmones (bronquios intrapulmonares), donde se ramifican numerosas veces hasta terminar formando las cavidades alveolares.

Tomado de: http://quintoalameda.blogspot.com/2011/11/inspiracion-y-espiracion-imagen.html

Sistema Linfático

• Recoge el líquido que sale de los vasos sanguíneos y lo devuelve a la sangre; elimina los desechos en la circulación linfática; aloja los leucocitos del sistema inmunitario.

Sistema Linfático

Tomado de: https://es.slideshare.net/remaflosa6189/ganglios-linfaticos-61895298

• Aspectos importantes: • Vitaminas hidrosolubles: tiamina, niacina,

riboflavina, ácido pantoténico, biotina, cobalamina, ácido fólico, vitamina C.

• Biotina: El consumo excesivo de huevos crudos, puede causar deficiencia.

• Cobalamina: requiere de factor intrínseco y de las células parietales. Su deficiencia se ve en personas veganas, paciente con by pass gástrico.

• Vitamina C: es antioxidante.

• Las vitaminas hidrosolubles su exceso se elimina por medio de la orina.

• Vitaminas liposolubles: A, D, E, K.

• Vitamina D: la mejor fuente para obtenerla es el sol.

Sistema Nervioso

• Es el sistema de control de actuación rápida del cuerpo, que se compone del cerebro, médula espinal, nervios y receptores sensoriales.

• El cuerpo debe ser capaz de responder a irritantes o estímulos tanto externos (luz, sonido o cambios de temperatura) como internos (hipoxia, estiramiento de algún tejido).

• Los receptores sensoriales detectan estos cambios y envían mensajes (mediante señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos) al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) de forma que permanezca constantemente informado de lo que ocurre.

Célula nerviosa

Tomado de: http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Los%20Sistemas/Nervioso/tejidonervioso.htm

Tomado de: https://mind42.com/public/004b07d0-d0c7-41fc-b902-4bd06316e445

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos5/sisper/sisper.shtml

Tomado de: http://demedicina.com/sistema-nervioso-simptico-y-parasimptico/

Sistema Autónomo

Sistema Endocrino

• Controla las actividades corporales, pero lo hace con mucha más lentitud. Sus glándulas producen hormonas, que se liberan a la sangre para que se difundan a órganos relativamente alejados.

Glándulas Endocrinas

• Hipófisis

• Glándulas tiroidea y paratiroideas

• Glándulas suprarrenales

• Timo

• Páncreas

• Glándula pineal

• Ovarios (en mujeres)

• Testículos (en varones)

Tomado de : http://tusintoma.com/sistema-endocrino/

Tomado de : http://fisiologiajmv-hilda.blogspot.com/2011/04/sistema-endocrino.html

Sistema Óseo

• Protege y soporta los órganos del cuerpo; proporciona un marco que utilizan los músculos para realizar el movimiento; las células sanguíneas se forman en el interior de los huesos; almacena minerales.

Sistema Óseo

• Compuesto de huesos, cartílagos, ligamentos y articulaciones.

• Sirve de soporte para el cuerpo humano.

• Función protectora, como en el caso del cráneo, que rodea y protege el cerebro.

Sistema Óseo

Anatómica

• Axial

• Apendicular

En la Forma

• Larga

• Corta

• Plana e irregular

Clasificación

Huesos Planos: Son finos, planos y normalmente curvos. Poseen dos capas finas de hueso compacto entre las que se encuentra una capa de hueso esponjoso. La mayor parte de los huesos del cráneo, las costillas y el esternón son huesos planos.

Huesos Largos:

• Son mas largos que anchos

• Poseen un eje con una cabeza en cada extremo

• La mayoría de los huesos largos son compactos.

• Todos los huesos de los miembros, excepto la rótula (hueso de la rodilla) y los huesos de la muñeca y el tobillo, son huesos largos.

Huesos Cortos:

• Suelen tener forma de cubo e incluyen fundamentalmente huesos esponjosos.

• Los huesos de la muñeca y el tobillo son huesos cortos.

• Los huesos sesamoideos, que se forman en los tendones, son un tipo especial de hueso corto.

• El ejemplo más conocido es la rótula

Huesos Irregulares: Vértebras y los huesos de la cara

El esqueleto adulto consta de 206 huesos.

Tomado de: http://freyetopa58.blogspot.com/2014/05/articulaciones.html

Tomado de: http://biohumana35.blogspot.com/2011/06/tipos-de-huesos.html

Estructura de huesos largos

• La diáfisis conforma la mayor parte de la longitud del hueso y consta de hueso compacto.

• La diáfisis está cubierta y protegida por una membrana de tejido conectivo fibroso, el periostio.

Hueso compacto Hueso esponjoso

Periostio

Cráneo

Tomado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8915.htm

Tomado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/9057.htm

Hueso

zigomático

Columna Vertebral

Tomado de: http://blog.pilatesmarisa.com/2014/02/te-presento-tu-columna-vertebral.html

Caja Torácica

Tomado de: http://sobrenuestroesqueleto.blogspot.com/2012/11/tronco-caja-toracica-costillas.html

Escápula

Clavícula

Tomado de : http://www.anatomia-humana.com/Huesos/huesos-del-brazo.html

Esternón

Tomado de: http://jonathan-imformation.blogspot.com/2015/01/esternon-y-sus-partes.html

Escápula

Tomado de: http://sanbiomedica.blogspot.com/2010_10_01_archive.html

Tomado de: http://www.radiologia-salud.es/anatomia-radiologica/cintura-escapular/

Húmero

Tomado de: http://morfofisiologiauno.blogspot.com/2014/05/miembro-superior.html

Radio

Ulna

Tomado de: http://osteologiademiembrosuperior.bligoo.com.co/generalidades-de-miembro-superior#.WK--n_mqqko

Mano

Tomado de: http://respuestas.tips/cuales-son-los-huesos-de-la-mano/

Tomado de: http://drjulianguerra.com/fractura-de-pelvis/

Tomado de: https://es.slideshare.net/MahinElizabethPerezCortez/la-pelvis

Fémur

Tomado de: http://clinicalgate.com/hip-and-thigh-fractures/

Tibia

Fíbula

Tomado de: http://extremidadesinferiores-jurado20veloz.blogspot.com/

Pie

Tomado de: http://kinesiologiaestudiantes.blogspot.com/2016_06_01_archive.html

Sistema Muscular

• Permite la manipulación del entorno, la locomoción y las expresiones faciales; mantiene la postura; produce calor.

Sistema Muscular

• Función: contraerse, acortarse. Produce el movimiento y, por ello, los músculos pueden considerarse como las “máquinas” del cuerpo.

Sistema Muscular

• Excitabilidad

• Contractibilidad

• Elasticidad

• Conductividad

Propiedades Fundamentales

• Excitabilidad, también denominada receptividad o irritabilidad, que es la capacidad de recibir y responder a estímulos.

• Contractilidad, es la capacidad de encogerse (por la fuerza) cuando se estimula a los músculos de forma adecuada.

• Extensibilidad es la capacidad de las células musculares de estirarse.

• Elasticidad es la capacidad de retraerse y recuperar su longitud original después de ser estiradas.

Tipos de músculos

• Liso

• Cardíaco

• Esquelético

Tomado de: https://pt.slideshare.net/pessoapaula/aula3-er

Características

Músculo esquelético

Músculo cardíaco

Músculo liso

Localización

Unidos a los huesos.

Únicamente en el corazón.

Paredes de los vasos sanguíneos y

paredes de los órganos del sistema

digestivo, respiratorio, urinario y

reproductivo.

Función

Movimiento del cuerpo y

mantenimiento de la postura.

Bombeo de la sangre.

Control del diámetro de los vasos

sanguíneos. Movimiento del

contenido de las vísceras huecas.

Inicio de la contracción

Únicamente mediante estímulos

nerviosos.

Espontánea (células

marcapasos), modificable por

estimulación nerviosa.

Alguna contracción mantenida de

forma constante. Modificable por

estimulación nerviosa.

¿Contracción voluntaria?

Sí.

No

No.

Velocidad y sostenibilidad

de la contracción

Rápida (50 msec). No sostenible.

Moderada (150 msec). No

sostenible.

Lenta (1-3 segundos). Sostenible

de forma indefinida.

Posibilidad de fatiga

Varía ampliamente dependiendo del

tipo de músculo esquelético y de la

carga de trabajo.

Baja. La relajación entre las

contracciones disminuye esta

posibilidad.

Generalmente no se fatigan.

¿Estriado?

Sí.

Sí.

No.

Tomado de: Manual de Curso Entrenamiento Contra Resistencia. Pag 22, 2016

Fibras paralelas y fibras oblicuas

Tomado de: http://www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/modulo11.html

Tomado de: https://es.slideshare.net/ediazpe/el-cuerpo-humano-7242916

Músculos de la Cara

Tomado de: https://es.slideshare.net/DREVALDEZ/musculos-de-la-cabeza-8234342

Músculos de la Espalda

Tomado de: http://www.myprotein.es/thezone/entrenamiento/ejercicios-para-espalda/

Músculos del Tórax

Tomado de: http://laescuelacuidamiespalda.blogspot.com/p/la-espalda.html

Músculos del Hombro

Tomado de: http://clasesentrenamiento.blogspot.com/

Manguito Rotador

• Músculo Supraespinoso

• Músculo Infraespinoso

• Músculo Subescapular

• Músculo Redondo Menor

Tomado de: https://docplayer.es/88724866-Universidad-

tecnica-de-ambato-facultad-de-ciencias-de-la-salud-carrera-de-

terapia-fisica.html

Músculos del Brazo

Tomado de: http://tunaceramica.blogspot.com/2012/09/ficha-tecnica-ii-bases-academicas-para.html

Tomado de: http://tunaceramica.blogspot.com/2012/09/ficha-tecnica-ii-bases-academicas-para.html

Tomado de: https://www.entrenamiento.com/musculacion/fuerza/como-entrenar-tus-dedos-y-mejorar-tu-agarre/

Músculos del antebrazo Vista anterior

Tomado de: http://www.anatolandia.com/2013/12/musculos-miembro-superior.html

Músculos de la Mano

Tomado de: http://anatomia-nhd.blogspot.com/2014/12/musculos-mano-antes-de-adentrarnos-en.html

Tomado de: https://es.slideshare.net/TraumaHCM/anatomia-mano-2

Músculos de la Cadera y pelvis

Tomado de: https://es.slideshare.net/wilygimenez/tema-42-articulaciones-del-miembro-inferior-cadera

Músculos del Muslo

Tomado de: https://es.slideshare.net/guest3544f7/msculos-del-muslo-y-pierna

Cuádriceps

• Recto femoral

• Vasto intermedio

• Vasto medial

• Vasto lateral

Tomado de: http://abdominales.info/cuadriceps/

Tomado de: http://gabodanzapilates.blogspot.com/2010/07/los-musculos-de-la-cadera.html

Pata de Ganso

• Músculo Recto interno o Gracilis

• Músculo Semitendinoso

• Músculo Sartorio

Tomado de: http://tratamiento-dolor.es/tendinitis-de-la-pata-de-

ganso-que-es-y-como-de-trata/

Músculos de la pierna

Tomado de: http://www.carunningdead.es/anatomia.php

Músculos del pie

Tomado de: http://www.buenaforma.org/2015/05/29/importancia-de-la-musculatura-intrinseca-del-pie/

Gracias por su atención

top related