principios basicos-para-determinar-las-necesidades-de-nutrientes

Post on 12-Apr-2017

26 Views

Category:

Environment

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS BASICOS PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DE

NUTRIENTES.

La necesidad diaria de energía de individuo

sano depende de tres factores: Gasto energético basal o en reposo. Efecto Térmico de los Alimentos Actividad física.El GER constituye la mayor parte de las necesidades energéticas diarias y representa 65% a 70% del total de las necesidades energéticas de las personas ambulatorias

NECESIDAD ENERGETICA DIARIA DE PERSONAS SANAS.

La Acción dinámica de los nutrientes

representa 8% o 10% de estas necesidades. La actividad física constituye 20% a 30% del gasto energético diario variando el tipo de intensidad del ejercicio realizado diariamente.

El gasto energético basal es la energía que se

requiere para las actividades mecánicas como los procesos vitales, respiración y circulación.

Se le define como el gasto energético de un sujeto despierto, en reposo, sin ninguna actividad física significativa a una temperatura corporal y ambiente normal y después de haber estado en ayuno durante 10 a 12 hrs. Bajo a estas condiciones el cuerpo consumo aproximadamente 1 kcal/kg de peso en adultos sanos.

Gasto energético basal.

Representa la energía necesaria para absorber

y transportar los nutrientes así como para su síntesis y almacenamiento

Las proteínas incrementa 12% de la producción de calor, los carbohidratos 6% y los lípidos 2%. Una dieta mixta incrementa dicha producción de calor en 6% pero en promedio se utiliza 10%.

Acción dinámica especifica de los alimentos.

Es el factor que afecta en mayor medida el

gasto energético. Las personas sanas hasta 10 veces su tasa metabólica en reposo si ejercitan sus grandes músculos, como durante la natación o la carrera. La energía requerida para realizar actividad física puede fluctuar desde 100 kcal por día en personas sedentarias hasta 3000 kcal en personas muy activas.

Actividad Física

La enfermedad o las lecciones sobre imponen

un estado de estrés para el organismo que afectan las necesidades diarias.

Necesidad energética diaria de enfermos.

Aumenta debido al grado de estrés de la

enfermedad o la lesión. Aun en los pacientes desnutridos en los cuales ha disminuido el GER, si son sometidos en cirugía o sufren una enfermedad hay un mayor GER a pesar de la desnutrición.

Gasto energético basal

En los pacientes hipermetabolicos, con

infecciones o fiebre, la producción de calor se encuentra aumentada y la acción dinámica especifica de los alimentos es menor de lo normal, en estos pacientes, el calculo de la ADE debe ser el 5% en lugar del 10% .

Acción dinámica especifica

En los enfermos, el estado de catabólica hace

que aumenten sus necesidades energéticas diarias en ellos nos influye un factor de actividad física, ya que los pacientes que sufren un estrés moderado ha intenso no participa en actividades normales cotidianas.

Actividad física

hay muchos factores que afectan de manera significativa el GER de las personas sanas, que son el peso

Factores que influyen sobre el gasto energético en reposo.

El gasto energético en reposo es mayor si la

persona pesa mas pesa mas ; sin embargo el gasto energético por kilogramo de peso corporal disminuye conforme el peso aumenta.

El cerebro y el hígado, que constituyen 4 a 5 % del peso total representan el 40% del GER; el masaculo con 35 a 40 % del peso total, contribuye con un 20%, y el tejido adiposo, que constituye 15 a 24 % del peso total, solo con un 2 a 5%

Peso

La masa magra es la principal determinante del GEB tanto en sujetos delgados como en gordos, independientemente del sexo edad o entrenamiento En términos de masa magra, el obeso tiene una magra expandida , y por ello tiene un GEB mayor

Masa magra o masa libre de grasa

Entre mayor es el área de superficie corporal, mayor

es el GEB Al pesar dos personas con alturas diferentes y el

peso es el mismo la persona menor tendrá un GER menor que la otra persona

Superficie corporal

Las necesidades energéticas por unidad de masa grasa

son menores comparadas con las e masa magra, ya que el tejido adiposo consume menos energía . Además, la distribución de la grasa no influye sobre el GER

Edad En los adultos sanos con funciones físicas y mentales

normales, la edad tiene una influencia muy pequeña en el GER

Masa grasa

La magnitud del gasto energético se debe a la cantidad de células

activas del organismo o masa celular corporal Las mujeres tienen mayor cantidad de tejido adiposo y menos

cantidad de musculo que los hombres, y la grasa metabólicamente menos activa que el musculo; por ello, las ,mujeres tienen tasas metabólicas de 5 a 10 & menos que los varones

CrecimientoEntre mas joven es la persona, mayor es su GEB, y durante el crecimiento representa casi 1% del total del gasto energético Después de que el crecimiento se detiene, el GEB disminuye un 2% por cada durante el resto de la vida

SEXO

El GER esta determinado por la herencia, independiente de la

masa magra, masa magra, edad o sexo Un GEB bajo puede ser un factor de riesgo para desarrollar

obesidad

Temperatura corporal La temperatura corporal es constante La tasa metabólica esta relacionada con el consumo de oxigeno;

por ello , la fiebre aumenta el consumo de oxigeno y por ende la tasa metabólica

Herencia

En un clima trópica, el GER se incrementa a 5 a 20 % debido

a que aumenta la respiración para enfriar al cuerpo En climas fríos, esta influencias depende de la cantidad de

grasa corporal y el tipo de ropa que utilice la persona

Sueño Durante el sueño, la tasa metabólica disminuye 10% debido

a la relajación muscular y a la disminución de la actividad del sistema nervioso simpático

Clima o temperatura ambiente

Durante el embarazo, la tasa metabólica aumenta

debido al incremento de peso y al aumento del trabajo cardiaco de la madre

Estado nutricional

La desnutrición previa o el ayuno disminuye el GEB para preservar la masa

Embarazo

La tiroxina y la noradrenalina son las principales hormonas que regulan

la tasa metabólica Si existe una deficiencia de tiroxina disminuye la tasa metabólica un 30 a

50% Otras hormonas, como el cortisol, la hormona dl crecimiento y la insulina

también influyen sobre la tasa metabólica

Actividad del sistemas nerviosa simpático La estimulación del sistema nervioso simpático, en periodos de estrés o

de excitación emocional, aumentan la actividad celular haciendo que se

libere adrenalina

Hormonas

El gasto energético diario aumenta si la persona fuma pero no de

inmediato, sino de manera crónica. Los fumadores que dejan este habito disminuyen su GEB

Factores a considerar para calcular las necesidades d energía1. Edad y sexo2. Peso, estatura y composición corporal 3. Estado nutricional: obesidad, normalidad o desnutrición4. Nivel de actividad física 5. Tipo y gravedad de la enfermedad 6. Ventilación7. Presencia de infección o fiebre

Tabaquismo

Estas necesidades pueden medirse directamente, determinando

la cantidad de calor generado en un calorímetro

Calorimetría indirecta El parámetro para estimar el gasto energético diario es la

calorimetría indirecta. Con ella, la medición del gasto energético diario es mas exacto que el uso de las ecuaciones predictivas, sobre todo en pacientes en estado critico en los cuales una sobrealimentación podría traer serias consecuencias en su evolución

Mediciones de las necesidades energéticas diarias

Para estimar el gasto energético basal, la medición debe

hacerse en la mañana y el paciente ha de estar despierto, en ayunas y acostado

Medición del gasto energético en reposo

La medición debe realizarse después que el paciente haya estado en reposo durante 30 min y su actividad física durante el día haya sido escaso. El paciente puede no estar en ayunas

Medición del gasto energético basal

Los lípidos deben aportar aproximadamente 30% del

total de la energía o 1.0g/kg/dia.

Necesidad de agua El contenido de agua del organismo de los adultos

oscila entre 55 y 65& del peso corporal, del cual aproximadamente dos terceras partes de este liquido se encuentran dentro de las células y una tercera parte en los espacios extracelulares

Necesidad de lípidos

Las necesidades de liquido puede estimarse añadiendo a las

demandas diarias cualquier perdida anormal. Para medir rápidamente dichas necesidades son :

Niños: 120/ml/kg de peso corporal Adultos: 35 ml/kg/ de peso corporal

Necesidades de vitaminas Las vitaminas son compuestos orgánicos que se requieren en

pequeñas cantidades (100 mg/dia

Calculo de las necesidades de

liquido

Al igual que a las vitaminas, las necesidades de

nutrimentos inorgánicos y oligoelementos se han determinado para adultos sanos, y se conoce poco de sus necesidades en situaciones de estrés, enfermedad o traumatismo

Los nutrientes inorgánicos o principalmente minerales son sodio, potasio , magnesio calcio y fosforo, Son necesarios para el equilibrio de agua ionico y funcionamiento celular

Necesidades de nutrientes inorgánicas y oligoelementos

top related