primeros auxilios basico

Post on 15-Aug-2015

107 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMEROS AUXILIOS

Dr. JULIO C. CAHUANA GIL.

Conjunto de actuaciones y técnicas que

permiten la atención inmediata de un

lesionado hasta que llega la asistencia

medica profesional, a fin de salvar una vida

o que las lesiones que han sufrido no se

empeoren..

PRIMEROS AUXILIOS

¿Cuál es el OBJETIVO?

• SALVAR EL ORGANO AFECTADO

• DAR ALIVIO AL DOLOR FISICO Y MORAL

• SALVAR LA VIDA

¿Qué debemos hacer? 1.- PROTEGER EL LUGAR DE LOS HECHOS

2.- AVISAR A LOS SERVICIOS DE SOCORRO

3.- SOCORRER Valoración inicial del accidentado

Prestación de primeros auxilios

ASPECTOS BÁSICOS P.A.S

5

PROTEGER

ANTES DE ACTUAR DEBEMOS TENER LA TOTAL SEGURIDAD DE QUE TANTO EL ACCIDENTADO COMO NOSOTROS ESTAMOS FUERA DE PELIGRO

EVALUACIÓN DE LA ESCENA

RIESGOS

Presentes Latentes

DUPLICAN LA EMERGENCIA

LLAMAR

HANDY

TELEFONO

ACTIVACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO DE EMERGENCIA.

1. Nombre y Número de donde llama

2. Ubicación exacta del accidente

3. Descripción de lo ocurrido4. No. de víctimas 5. Estado en que se encuentran6. Primeros Auxilios que están

recibiendo.

Soporte Vital Básico

10

SOCORRER

UNA VEZ HEMOS PROTEGIDO Y AVISADO ACTUAREMOS SOBRE EL ACCIDENTADO RECONOCIENDO SUS SIGNOS VITALES.

CONSCIENCIA RESPIRACIÓN PULSO

ESTADO DE CONSCIENCIA

RECONOCIMIENTO PRIMARIO

CHECAR ESTADO DE CONSCIENCIA

A, B, C

A. Vía Aérea permeable

B. Respiración

C. Signos de Circulación

SISTEMA RESPIRATORIO

Manejo de la vía aérea

Cuerpos extraños

Maniobra de inclinación de cabeza levantamiento de barbilla

Barrido de gancho

OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE

Maniobra de inclinación de cabeza levantamiento de barbilla

OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE

Barrido de gancho

SISTEMA RESPIRATORIO

V. O. S.

Ver

Oír

Sentir

SISTEMA CIRCULATORIO

Signos de circulación

Movimientos respiratorios

Pulso

Hemorragias

CLASIFICACIÓN POR UBICACIÓN

• Externas– La sangre sale al medio

ambiente

• Internas– La sangre se acumula

dentro de alguna cavidad corporal

CLASIFICACIÓN POR ORIGEN

• Arteriales– Sangrado continuo de

color rojo brillante• Venosas

– Sangrado intermitente de color marrón

• Capilares– Salida escasa de sangre

TRATAMIENTO GENERAL

1. Presionar directamente sobre la herida

2. Presionar sobre puntos de presión indirecta

3. Elevación de la extremidad

POR MUY IMPRESIONANTE

QUE PUEDA SER UNA

HERIDA O HEMORRAGIA,

RECUERDA REVISAR PRIMERO

RESPIRACIÓN Y PULSO (A. B. C.)

!

Heridas

HERIDAS QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA

• Heridas penetrantes en tórax

• Heridas penetrantes en abdomen

• Heridas doblemente penetrantes

TRATAMIENTO DE HERIDAS PENETRANTES

• En tóraxObstruir la herida con material plástico Colocar al lesionado semisentado

• En abdomen con evisceración

Colocar apositoHumedecer perfectamenteNo acomodar las víscerasNo dar líquidosNo retirar el objeto

TRATAMIENTO DE AMPUTACIONES

• En parcialNo desprender la parte afectadaContener la hemorragiaNo Alinear el segmento

• En totalContener la hemorragiaEl segmento se envuelve en gasas estériles humedecidasColocarla en bolsa de plásticoColocarla en otra bolsa con hielo

TRATAMIENTO DE AMPUTACIONES

SOPORTE VITAL BÁSICO

R. C. P.

Reanimación

Cardio

Pulmonar

LOCALIZACIÓN DEL PUNTO

• Traza una línea imaginaria entre las tetillas y el esternón, ese es el punto de compresión

• Coloca el talón de la mano que esta más cerca de la cabeza de la víctima

• Entrelaza la mano sobre la otra

• Que no toquen los dedos las costillas

LOCALIZACIÓN DEL PUNTO

1. 2 Insuflación + 15 Compresiones durante 1 minuto.

2. V. O. S. y Signos de Circulación

3. 2 Insuflación + 15 Compresiones durante 1 minuto, hasta tener respuesta.

4. V. O. S. y Signos de Circulación

PARO CÁRDIO RESPIRATORIO ADULTO

TÉCNICA DE R. C. P.

R. C. P. ADULTO

R. C. P. ADULTO

ATRAGANTAMIENTO

Estimular la tos, estando alerta ante signos de obstrucción total.

Obstrucción parcial

Realizar MANIOBRA DE HEIMLICH.

Obstrucción total

VARIANTES DE HEIMLICH:

Obstrucción total

VARIANTES DE HEIMLICH:

Obstrucción total

QUEMADURAS

MORDEDURA DE SERPIENTE

MORDEDURA DE SERPIENTE Todas las especies de

serpientes muerden cuando se sienten amenazadas o sorprendidas, pero la mayoría con frecuencia evita en lo posible los encuentros con las personas y sólo muerden como último recurso.

SINTOMAS Sangrado de la herida Visión borrosa Ardor en la piel Convulsiones Diarrea Mareos Sudoración excesiva Desmayo Marcas de colmillos en la piel Fiebre Aumento de la sed Pérdida de la coordinación muscular Náuseas y vómitos Entumecimiento y hormigueo Pulso rápido Muerte tisular Dolor intenso Pigmentación de la piel Hinchazón en el lugar de la mordedura Debilidad

PRIMEROS AUXILIOS

Mantenga a la persona calmada, brindándole la seguridad de que las mordeduras se pueden tratar en forma efectiva . Restrinja el movimiento y mantenga el área afectada por debajo del nivel del corazón para reducir el flujo del veneno.

PRIMEROS AUXILIOS

Retire cualquier anillo u objeto constrictivo pues el área afectada puede hincharse.

Si el área de la mordedura comienza a hincharse y a cambiar de color, es probable que la serpiente sea venenosa

PRIMEROS AUXILIOS

De ser posible, vigile los signos vitales de la persona, como temperatura, pulso, ritmo respiratorio y presión arterial. Si hay signos de shock, como palidez, acueste a la persona, levántele los pies a más o menos 30 cm (un pie) de altura y cúbrala con una frazada.

Consiga ayuda médica de inmediato

PRIMEROS AUXILIOS Lleve la serpiente muerta, pero sólo si se puede

hacer sin correr riesgos. No pierda tiempo tratando de cazar la serpiente ni se arriesgue a recibir otra mordedura en caso de que no sea fácil matarla. Tenga mucho cuidado con la cabeza de la serpiente al transportarla; una serpiente puede realmente morder durante varias horas después de muerta (por reflejo).

QUE NO SE DEBE HACER

NO permita que la persona se esfuerce demasiado. Si es necesario, llévela hacia un sitio seguro.

NO aplique torniquetes. NO aplique compresas frías en el lugar de la

mordedura. NO corte el área de la mordedura con un cuchillo ni

con una cuchilla de afeitar. NO trate de succionar el veneno con la boca. NO suministre analgésicos a la persona, a menos que

el médico así lo indique. NO le suministre a la persona nada por vía oral. NO levante el lugar de la mordida por encima del

nivel del corazón de la persona

Movilización de lesionados

MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE LESIONADOS

Definición:

Son las técnicas manuales y mecánicas que se realizan para trasladar a una persona del sitio del accidente, a un lugar seguro, evitando que se agraven las lesiones

CAMILLAS

Carro camilla Marina Rigida Extricación Improvisadas

CAMILLA MARINA

CARRO CAMILLA

CAMILLA RIGIDA

CHALECO DE EXTRICACCIÓN

63

BOTIQUÍN (PRIMEROS AUXILIOS) Desinfectante y antisépticos Gasas estériles Algodón Vendas Esparadrapo Apósitos adhesivos Tijeras y pinzas Guantes de un solo uso TODO LOS TRABAJADORES DEBEN

CONOCER SU UBICACIÓN

64

RECORDEMOS

EVITAR LOS ACCIDENTES LABORALES ES COSA DE TODOS.

PREGUNTAS…......

top related