prevención de lavado de activos y financiamiento …...técnicas de lavado de activos •trabajo de...

Post on 15-Mar-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prevención de Lavado de

Activos y Financiamiento del

Terrorismo

Unidad de Información Financiera

¿Qué conllevó a la Supervisión?

Incremento delFlagelo del

Narcotráfico +Escalada

Terrorista en2001 =

Lavado deActivos

FinanciamientoDel

Terrorismo

¿Qué es el Lavado de Activos?

El lavado de dinero implica mover las gananciasprovenientes de una actividad ilegal, a través de unaserie de transacciones financieras cuyo resultado finales una apariencia de legalidad.

Datos…

Todavía los bancos y entidadesfinancieras siguen siendo ellugar preferido para el lavadode dinero debido, en parte, algran número de transaccionesque se realizan a través delsistema financiero

Datos…

La época de hacer depósitoscon efectivo en bolsas depapel ha pasado a lahistoria.

Hoy el lavado de dinero esuna actividad sumamentesofisticada (Uso deproductos financieros)

Recolección de dinero de origen ilícito

Colocacióndel Dinero Ilícito en el

Sistema Financiero

Integración:Compra de activos de alto valor,

Inversionesfinancieras,comerciales

EstratificaciónDisfrazar el

origen de los fondos

Esquema Típico de Lavado de Dinero

Esquema Típico

de Lavado de

Dinero

ESTRATIFICACION

COLOCACIÓN

INTEGRACIÓN

Instituciones Utilizadas Comúnmente para el Lavado de Activos

• BANCOS O INSTITUCIONES FINANCIERAS, INCLUYE LAS COOPERATIVAS

• CASAS DE CAMBIO• PRESTAMISTAS• COMPAÑIAS DE TRANSFERENCIAS

(REMESADORAS)• CASINOS• COMPAÑIAS INMOBILIARIAS• MERCADO DE VALORES• OPERADORES DE METALES PRECIOSOS• COMPAÑIAS DE SEGUROS• LOTERIAS• EMPRESAS DE VENTA DE ARTICULOS DE

ALTO VALOR

Ocultan su verdadera Identidad

Técnicas de Lavado de Activos

• TRABAJO DE PITUFO• HAWALAS• MEZCLAS• EMPRESAS FACHADAS• COMPLICIDAD DE UN FUNCIONARIO• COMPRA DE BIENES DE ALTO VALOR• CONTRABANDO DE DINERO• TRASFERENCIAS ELECTRONICAS• VENTAS FRAUDULENTAS DE BIENES INMUEBLES• DOBLE FACTURACION• GARANTIAS DE PRESTAMOS• CREACION DE COMPAÑIAS DE PORTAFOLIO

Modalidades mas frecuentes para el LA

• Depositar grandes sumas en efectivo en unacuenta y efectuar de inmediato unatransferencia electrónica

• Uso de identidades falsas, testaferros ysociedades pantalla, constituidas en otrajurisdicción y utilizando cuentas puente paradificultar la identificación del origen de latransferencia.

Modalidades mas frecuentes para el LA

• Introducción de personas de confianza enpequeñas entidades financieras o endelegaciones y sucursales

• Depósito en una cuenta extranjera de unacantidad que actúa como garantía de unpréstamo y es enviada al país de origen comouna operación legítima

• Las transferencias electrónicas son uno de losprincipales instrumento para el lavado dedinero.

Consecuencias del Lavado de Activos

• Evita la detección de actividades criminales

• Provee nuevos recursos a las actividades delictivas.

• Distorsiona los mercados financieros

• Destruye la actividad económica real

Consecuencias del Lavado de Activos

• Tiene un efecto corrosivo en la economía, el gobierno, y el bienestar social de un país.

• Distorsiona las decisiones comerciales

• Aumenta los riesgos de las instituciones financieras.

• Reduce el control del gobierno sobre la política económica

• Daña la reputación del país

• Expone a su pueblo al tráfico de drogas, el contrabando y el crimen

Consecuencias del Lavado de Activos

• Facilita la corrupción nacional e internacional

• Socavan gobiernos y obstaculizan la realización de la democracia

• Dañan la integridad, confiabilidad y estabilidad de los Gobiernos, los sistemas financieros y el comercio

• Genera intranquilidad e inseguridad ciudadana

• Deteriora la competitividad a través de las empresas fachadas

¿Qué es el Financiamiento al Terrorismo?

Cuando una persona por cualquiermedio, directa o indirectamente ,ilegalmente y por voluntad propia,proporciona y recauda fondos conla intención de que sean utilizados,o a sabiendas de que seránutilizados, total o parcialmentecon el fin de llevar a cabo accionesterroristas.(1)

1.Convención Internacional de las Naciones Unidas de 1999 para la Eliminación del Financiamiento del Terrorismo

Financiación de actividades terroristas

Lavado de activos tradicional

IntegraciónDinero es usado

para adquirir activos

legítimos

DistribuciónEfectivo es distribuido

para financiar

terrorismo

Activos Legítimos

Cuenta BCuenta A

$ $ $ $ $ $ $ $

IntegraciónDinero depositado

en el sistema

financiero

ColocaciónEfectivo depositado

en diferentes

cuentas

EstratificaciónDinero es movido

a otras instituciones

para oscurecer origen

y destino

EstratificaciónDinero es movido

a otras instituciones

para oscurecer origen

Fuente UIAF - Colombia

Guía IAIS

Convención de

PALERMO

20032002

Emisión de las Nuevas 40

Recomendaciones

Revisadas

2000

Convención

de Viena

GAFI

Principios de

Basilea

40

Recomendaciones

Del GAFI

Reglamento

Modelo

CICAD-OEA

Grupo

EGMONT

Revisión de las

40 Recomendaciones del

GAFICreación de

CICAD-OEA

1997

Declaración

de Buenos Aires

1996199519921990198919881986

Convenio

Centroamericano

Organismos Regionales Similares a GAFI

ONU OEA GAFI EGMONT

GAFICCaribe y

Centroamérica

GAFISUDAmérica del

Sur

APGAsia y

Pacífico Sur

MONEYVALEuropa Centro

Este

ESAAMGLÁfrica Este y

Sur

GIABAÁfrica Oeste

BANCO

MUNDIAL Y

FMI

El Grupo de Acción FinancieraFundado en 1989, en la cumbre del G-7 en París

Promueve y desarrolla políticas locales e internacionales

PREVENIR DETECTAR SANCIONAR

LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

40 Recomendaciones en 1996, 2001 y 200325 Criterios de Calificación

9 criterios contra el terrorismo en 2001 y 2004

Emitidas en abril de 1990, revisadas en 1996,2001 y en junio de 2003 se emiten las nuevas40 recomendaciones revisadas

Basadas en lo establecido por la Convención deViena

Tienden a conformar un sistema internacionalcontra el lavado de dinero

Es la principal norma internacional contra ellavado de dinero

Cubren el sistema de justicia penal y laaplicación de la Ley, el sistemafinanciero y su regulación y lacooperación internacional

Aunque no es una convencióninternacional obligatoria, muchospaíses han contraído un compromisopolítico de combatir el lavado deactivos mediante la aplicación de lasrecomendaciones

Sistema Legal

Recomendación No. 1 a la 3

Medidas a ser tomadas por las Instituciones Financieras,Negocios no Financieros y Profesiones para prevenir ellavado de activos y financiamiento del terrorismo

Recomendación No. 4 a la No. 25

Medidas Institucionales y Otras necesarias en los sistemas deprevención de lavado de activos y financiamiento delterrorismo

Recomendación No. 26 a la No. 34

Cooperación Internacional

Recomendación No. 35 a la No. 40

El 9 de junio de 1995 se constituye en el Palacio de Egmont-Aremberg de Bruselas el GRUPO EGMONT, entidad que agrupa a las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF o FIU)

El Grupo Egmont ayuda al establecimiento y funcionamiento de estas unidades, facilitando capacitación y asistencia técnica.

Facilita el intercambio de información entre las UIF miembros a través de un sitio WEB Seguro.

Ley Contra El Delito de Lavado

de Activos

Antecedentes de la Ley

Honduras en cumplimiento a las recomendaciones de losorganismos internacionales y como parte de laimplementación de los Convenios suscritos y ratificados,ha emitido mediante Decreto 45-2002 la “Ley contra elDelito de Lavado de Activos.

Finalidad de la Ley

Tiene como finalidad la represión y castigo del Delito deLavado de Activos, como forma de delincuencia organizada,fijar medidas precautorias delincuencia organizada, fijarmedidas precautorias para asegurar la disponibilidad de losbienes, productos o instrumentos de dicho delito, así como laaplicación de las disposiciones contenidas en lasConvenciones Internacionales suscritas y ratificados porHonduras.

Formas de Incurrir en el Delito de Lavado de Activos

QUIEN POR SI O POR INTERPOSITA PERSONA

• Adquiera• Posea• Administre• Custodie• Utilice• Convierta• Transfiera• Traslade• Oculte

Impida

• La determinación del origen

• Ubicación• Destino• Movimiento

Propiedad

•Activos•Productos•Instrumentos

Que proceden directa o indirectamente de:

Delitos Precedentes• Tráfico ilícito de

drogas• Tráfico de

Personas• Tráfico de

influencias• Tráfico ilegal de

armas• Tráfico de

Órganos Humanos

• Hurto o robo de vehículos

Robo a instituciones financieras

Estafas o fraudes financieros

Secuestro Terrorismo Delitos conexos Enriquecimiento

sin causa

Formas de Incurrir en el Delito de Lavado de Activos

QUIEN POR SI O POR INTERPOSITA PERSONA

• Participe en actos o contratos reales o simulados que se refieran a:

• La adquisición

• Posesión

• Transferencias

Administración

• De bienes ovalores paraencubrir osimular

Que proceden directa o indirectamente de:

• Activos

• Productos

• Instrumentos

Delitos Precedentes• Tráfico ilícito de

drogas• Tráfico de

Personas• Tráfico de

influencias• Tráfico ilegal de

armas• Tráfico de

Órganos Humanos

• Hurto o robo de vehículos

Robo a instituciones financieras

Estafas o fraudes financieros

Secuestro Terrorismo Delitos conexos Enriquecimiento

sin causa

Delitos Regulados en esta Ley.

• Delito de lavado de activos (doloso y culposo)• Delito de asociación ilicita• Delito de confabulacion• Delito de testaferrato• Delito de infidencia

¿Qué es un Delito?

Es toda acción u omisión voluntariapenada por la ley

Delitos por Acción: Funcionario o Empleado de la Institución Financiera

• Informar al delincuente que el MinisterioPúblico solicitó información sobre sustransacciones

• Informarle al sospechoso que la operaciónque realizó fue reportada a la U.I.F.

• Informarle al investigado que el gerente decumplimiento esta informando a la Fiscalíasobre sus operaciones

Acciones que pueden originar Delitos por Omisión

• No identificar al cliente

• Abrir cuentas sin documentación

• No llenar el formulario

• No informar sobre transacciones atípicas

• No pedir documentación porque se conoce ala persona que esta en ventanilla.

• No anotar los datos con relación a la personafavorecida por la transacción.

• No anotar la dirección del beneficiario finalde la transacción.

• No identificar las cuentas afectadas por latransacción

• No llevar correctamente los registros

HABER ACTUADO MEDIANTE ACCIÓN O A TRAVES DE LA OMISION NOS LLEVA A INCURRIR EN DELITO, Y

HABER INCURRIDO EN DELITO NOS LLEVA A...........

LA CARCEL....

¡¿POR QUE ME DETIENE?!

¡POR QUE HA INFRINGIDO LA

LEY CONTRA LAVADO DE ACTIVOS!

Formas de aparición del delito (Lavado de Activos)

• A titulo de dolo: Delito con intención

• A titulo de culpa: Delito sin intenciónDOLOSO

CULPOSO

Penas según nuestra Legislación

• Pena de reclusión• Pena de prisión• Pena de multa• Pena de inhabilitación absoluta• Pena de inhabilitación especial• Interdicción civil• El comiso

Penas para el Funcionario o Empleado

• Si el funcionario o empleado participó en el delito en forma dolosa ( 15-20 años)

• Si el lavado se realizo por negligencia (2 – 5 años)

• Inhabilitacion especial

top related