presión venosa central

Post on 10-Jul-2015

60.054 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESIÓN VENOSA CENTRAL

Katheryne Chaparro M.

Residente anestesiología

PRESION VENOSA CENTRAL

DEFINICION:

Presión en las grandes venas que entran al corazón en relación a la Ps atmosférica.

Estiman Ps aurícula derecha (no obstrucción)

Presión venosa Central

INDICACION:

1. Precarga

2. Estado de volumen

Presión venosa central

Valor PVC en si mismo no provee utilidad clínica

Interpretar según estado clínico y CO

Persona de pie: PVC O mmHg

VOLUMEN VASCULAR NORMAL

PVC ALTA: ANORMAL

No indica adecuado llenado cardiaco

Función de retorno

Fuerza de retorno desde periferia al corazón

Ps media de llenado circulación

Función de retorno

Ps fuera y dentro de vaso

Limitación función cardiaca

Precarga: Limitación por pericardio y citoesqueleto

CONSECUENCIAS NEGATIVAS:Aumento tensión pared ventricularAumento impedancia flujo coronarioDistorsión septo ventricularAlteración función ventricularEdema periféricoAlteración flujo renal y hepático

Conceptos de medición PVC

PUNTOS DE REFERENCIA

Relación entre PVC e ingurgitación yugular

Medida en ángulo esternal

5 cm encima de aurícula

Cambio a mmHg

Dividir en 1,36

Conceptos de medición de PVC

Ps ATMOSFERICA Y Ps TRANSMURALPs transmural =

Ps dentro – Ps fuera

atrio

PEEP: Ps alrededor corazón mayor

que Ps atmosférica

Nivel de cero

Variación en relación a Ps atmosférica

Ps atmosferica = 760

mmHg

PCV 0 = 760 mmHg(Ps atmosférica)

Nivel

Cuál es el valor de PVC normal?

Varía entre personas

10 a 12 mmHg

No un único valor

VPP

Engrosamiento paredes VD

Compresión cardiaca por pulmones o mediastino

Ps abdominal alta

Indicaciones de medición PVC

Requerimiento reanimación

Paciente qx de alto riesgo

Administración vasoactivos

Acceso para caterización pulmonar

Requerimiento de acceso venoso prolongado: nutrición, atb

Sitios de colocación

Sitios de colocación

Complicaciones asociadas a medición PVC

Ondas venosas

Donde hacer la medición

Lugar de medición

Regurgitación tricúspide

Onda a y v alta y pérdida onday: regurgitación tricuspídea

Descenso onda Y

Taponamiento cardiaco

Pericarditis constrictiva

Morfología de las ondas patológicas de PVC

a cañón: ritmo unión (contracción auricular retardada)

Pérdida onda a: fibrilación auricular

Onda a alta más y prominente: estenosis tricuspídea

Onda a alta: disf. Diastólica VD

Onda a cañón: ritmo de la unión

Variación de la PVC con la respiración

Respiración espontánea

Ventilación VPP

Respuesta a líquidos

Administración rápida de LEV

Aumetno PCV 2 mmHg

Respuesta inmediata GC 300 ml/min

TA no medición confiable de GC

SvO2 medición confiable

Respuesta a líquidos: relación a la respiración

RELACIÓN DO2 – VO2

Alteración de la SvO2

Do2

VO2

AnemiaHipoxia

HipovolemiaFalla cardiaca

(CO)

FiebreDolor

EscalofrioEstrés

top related