presentacion estudiantes

Post on 04-Jul-2015

915 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla estudiantes - cultivo caña de azucar - piritu portuguesa - venezuela

TRANSCRIPT

Agropecuaria El Retorno C.A.Agropecuaria El Retorno C.A.

Auditoria y Control de ProcesosAuditoria y Control de Procesos

Altura del Aporque

Contaje de Cepas Antes

Contaje de Cepas Después

Labores de Preparación Labores de Preparación de Tierras de Tierras

Destrucción de Soca Destrucción de Soca (Rastra Pesada)(Rastra Pesada)

SubsoladoSubsolado

Rastra Desterronadora Rastra Desterronadora (Rastra Semi - Pesada)(Rastra Semi - Pesada) NivelaciónNivelación

SurcadoSurcado

Rastra Desterronadora Rastra Desterronadora (Rastra Semi - Pesada)(Rastra Semi - Pesada)

Destrucción de Soca Destrucción de Soca (Rastra Pesada)(Rastra Pesada)

Labores de Preparación Labores de Preparación de Tierras de Tierras

Destrucción de Soca (Rastra Pesada)Destrucción de Soca (Rastra Pesada)

DiscosDiscos

Nivel Nivel SueloSuelo 30 – 35 30 – 35

cmcm

Profundidad de Trabajo Profundidad de Trabajo = 30 - 35 cm= 30 - 35 cmTodos los discos deben cortar a la misma Todos los discos deben cortar a la misma profundidad.profundidad.

Ángulo de abertura.Ángulo de abertura.

02 Pases:02 Pases: Sentido de la surqueria – 45º Sentido de la surqueria – 45º

SubsoladoSubsolado

Labores de Preparación Labores de Preparación de Tierras de Tierras

SubsoladoSubsolado

Astas Astas

Nivel del SueloNivel del Suelo> 45 cm> 45 cm

Profundidad de Trabajo Profundidad de Trabajo > 45 cm> 45 cm

Desgaste de los zapatos.Desgaste de los zapatos.

Todas las astas deben profundizar la misma Todas las astas deben profundizar la misma distancia.distancia.

01 Pase:01 Pase: Sentido de la surqueria. Sentido de la surqueria.

Rastra Desterronadora (Rastra Semi – Pesada)Rastra Desterronadora (Rastra Semi – Pesada)

25 – 30 25 – 30 cmcm

Labores de Preparación Labores de Preparación de Tierras de Tierras

Nivel SueloNivel Suelo

Rastra Desterronadora Rastra Desterronadora (Rastra Semi - Pesada)(Rastra Semi - Pesada)

Profundidad de Trabajo Profundidad de Trabajo = 25 – 30 cm= 25 – 30 cm

DiscosDiscos

Antes de pasar Antes de pasar el surcadorel surcador

Todos los discos deben cortar a la misma Todos los discos deben cortar a la misma profundidad.profundidad.Ángulo de abertura.Ángulo de abertura.

02 Pases:02 Pases: Sentido de la surqueria. Sentido de la surqueria.

SurcadoSurcado

Labores de Preparación Labores de Preparación de Tierras de Tierras

SurcadoSurcado

Profundidad de Trabajo Profundidad de Trabajo = 25 – 30 cm= 25 – 30 cm

SurcadoSurcado

Distancia entre Surcos Distancia entre Surcos = 1,60 m= 1,60 m Corazones Corazones

Surqueria Sencilla – Siembra AbajoSurqueria Sencilla – Siembra Abajo

18 - 30 cm18 - 30 cmNivel del SueloNivel del Suelo

1,60 m1,60 m

Labores de Preparación Labores de Preparación de Tierras de Tierras

SurcadoSurcado

Profundidad de Trabajo Profundidad de Trabajo = 25 – 30 cm= 25 – 30 cm

SurcadoSurcado

Distancia entre Surcos Distancia entre Surcos = 1,60 m= 1,60 m Corazones Corazones

Surqueria Doble – Siembra ArribaSurqueria Doble – Siembra Arriba

10 - 15 cm10 - 15 cmNivel del SueloNivel del Suelo

1,60 m1,60 m

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

Rastra SanitariaRastra Sanitaria

SacatamoSacatamo

Construcción de Acequias Construcción de Acequias de Riego y Drenajesde Riego y Drenajes

Fertilización.Fertilización.

Subsolado.Subsolado.

Aporque.Aporque.

ConformaciónConformación

de Surcos.de Surcos.

Rastra SanitariaRastra Sanitaria

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcado

Profundidad de Trabajo Profundidad de Trabajo = 5 cm= 5 cm

Rastra Rastra SanitariaSanitaria

Distancia entre el Corte de los DiscosDistancia entre el Corte de los Discos = 4 = 4 cmcm

Cepa de CañaCepa de Caña

2 cm2 cm

4 cm4 cm

5 cm5 cm6 cm6 cm

8 cm8 cm

10 cm10 cm

92% de los huevos fértiles.92% de los huevos fértiles.

4% de los huevos fértiles.4% de los huevos fértiles.

2% de los huevos fértiles.2% de los huevos fértiles.

1% de los huevos fértiles.1% de los huevos fértiles.

1% de los huevos fértiles.1% de los huevos fértiles.

Profundización del Profundización del disco de la rastradisco de la rastra

Cepa de CañaCepa de Caña

30 cm30 cm 12,512,5cmcm

1010cmcm

7,57,5cmcm

12,5 12,5 cmcm

1010cmcm

7,57,5 cmcm

3%3%1%1%0,5%0,5% 3%3% 1%1% 0,5%0,5%

4 4 cmcm

Distancia entre el Distancia entre el corte de los discoscorte de los discos

90%90%

Fertilización, Subsolado, Aporque y Conformación Fertilización, Subsolado, Aporque y Conformación de Surcos (Implemento Múltiple)de Surcos (Implemento Múltiple)

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcadoImplemento MúltipleImplemento Múltiple

22 cm22 cm22 cm22 cm

Distancia entre la Cepa y la FertilizaciónDistancia entre la Cepa y la Fertilización = 0 - 22 cm = 0 - 22 cm

Poda de Poda de RaícesRaíces

Entre 40 - 44 cm Entre 40 - 44 cm de Anchode Ancho

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcadoImplemento MúltipleImplemento Múltiple

Profundidad de la FertilizaciónProfundidad de la Fertilización = 7 - 15 cm = 7 - 15 cm

7 - 15 cm7 - 15 cm

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcadoImplemento MúltipleImplemento Múltiple

Distancia entre la Cepa y el Pase de SubsoladoDistancia entre la Cepa y el Pase de Subsolado = 40 - 60 cm = 40 - 60 cm

40 - 60 cm40 - 60 cm

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcadoImplemento MúltipleImplemento Múltiple

Profundidad del SubsoladoProfundidad del Subsolado = 35 - 45 cm = 35 - 45 cm

35 - 45 cm35 - 45 cm

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcadoImplemento MúltipleImplemento Múltiple

Altura del AporqueAltura del Aporque = 27 - 35 cm = 27 - 35 cm

27 - 35 cm27 - 35 cm

Calibración de la Descarga de Fertilizante Calibración de la Descarga de Fertilizante del Implemento Múltipledel Implemento Múltiple

Medir 03 veces el tiempo de recorrido del tractor en una distancia Medir 03 veces el tiempo de recorrido del tractor en una distancia de 50 m.de 50 m. 25029 – 10357.25029 – 10357.

Tiempo Promedio del Recorrido en 50 mTiempo Promedio del Recorrido en 50 m= 20 segundos – 9 km/h= 20 segundos – 9 km/h

20130 – 10374.20130 – 10374.

Tiempo Promedio del Recorrido en 50 mTiempo Promedio del Recorrido en 50 m= 26 segundos – 7 km/h= 26 segundos – 7 km/h

50 m50 m

Calibración de la Descarga de Fertilizante Calibración de la Descarga de Fertilizante del Implemento Múltipledel Implemento Múltiple

Colocar un saco en cada salida de fertilizante y realizar la Colocar un saco en cada salida de fertilizante y realizar la descarga durante el tiempo promedio obtenido en el recorrido descarga durante el tiempo promedio obtenido en el recorrido de 50 m.de 50 m.

Calibración de la Descarga de Fertilizante Calibración de la Descarga de Fertilizante del Implemento Múltipledel Implemento Múltiple

Pesar cada saco cargado de fertilizante por separado.Pesar cada saco cargado de fertilizante por separado.

N° TolvaSalida

"A"Salida

Real "A"Variación

"A"Salida B

Salida Real "B"

Variación "B"

Kg./Tolva

1 4,50 3,20 1,30 4,90 3,20 1,70 9,40

2 4,60 3,20 1,40 4,50 3,20 1,30 9,10

3 4,60 3,20 1,40 4,20 3,20 1,00 8,80

27,30Descarga Total en 50 m

Calibración de la Descarga de Fertilizante Calibración de la Descarga de Fertilizante del Implemento Múltipledel Implemento Múltiple

Realizar los cálculos correspondientes, para verificar que se esté Realizar los cálculos correspondientes, para verificar que se esté aplicando la dosis requerida al cultivo. La variación aceptable es aplicando la dosis requerida al cultivo. La variación aceptable es de de ±± 2 % 2 %, por lo que se debe calibrar tantas veces hasta que se , por lo que se debe calibrar tantas veces hasta que se obtenga la dosis requerida.obtenga la dosis requerida.

Área efectiva de trabajo = 3 hilos * 1,60 m * 50 mÁrea efectiva de trabajo = 3 hilos * 1,60 m * 50 m

Si en 240 mSi en 240 m2 2 27,30 Kg.27,30 Kg.

10.000m10.000m22 X ? X ?

Dosis por hectárea = 10.000 mDosis por hectárea = 10.000 m22 * 27,30 Kg. = 1.137,50 Kg./ha * 27,30 Kg. = 1.137,50 Kg./ha

240 m240 m22

Dosis por hectárea (Kg./ha)

Dosis por hectárea

"REQUERIDA" (Kg./ha)

Diferencia (Kg.)

1.137,50 800,00 337,50““La variación La variación

aceptable es de aceptable es de ±± 2 %” 2 %”

Calibración de la Descarga de Fertilizante Calibración de la Descarga de Fertilizante del Implemento Múltipledel Implemento Múltiple

En caso de no estar aplicando la dosis requerida, se deberán En caso de no estar aplicando la dosis requerida, se deberán ajustar las salidas de fertilizantes de manera individual, de tal ajustar las salidas de fertilizantes de manera individual, de tal forma que la descarga sea totalmente uniforme en las 6 salidas.forma que la descarga sea totalmente uniforme en las 6 salidas.

Construcción de Construcción de Acequias de Acequias de

Riego y DrenajesRiego y Drenajes

Esquema de un Diseño de la Esquema de un Diseño de la Construcción de un Sistema de RiegoConstrucción de un Sistema de Riego

Canal PrincipalCanal Principal

Canal Canal PrincipalPrincipal

Canal SecundarioCanal Secundario

AcequiaAcequia

AcequiaAcequia

TablónTablón TablónTablón

TablónTablón TablónTablón

PozoPozo

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcadoConstrucción de Acequias de RiegoConstrucción de Acequias de Riego

La acequia debe tener suficiente altura para garantizar una buena La acequia debe tener suficiente altura para garantizar una buena carga de agua.carga de agua.

Labores de Mantenimiento del Labores de Mantenimiento del CultivoCultivo

SurcadoSurcadoConstrucción de Construcción de

Acequias de DrenajesAcequias de Drenajes

Profundidad de la AcequiaProfundidad de la Acequia > 50 cm > 50 cm

> 50 cm> 50 cm

Agropecuaria El Retorno C.A.Agropecuaria El Retorno C.A.

top related