presentación del curso virtual de español (ave)

Post on 13-Jun-2015

2.144 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del Curso de Español Virtual (AVE) creada por el equipo de profesores de AVE del Instituto Cervantes de Río de Janeiro

TRANSCRIPT

Aula Virtual de Español (AVE)

http://www.ave.cvc.cervantes.es

Instituto Cervantes de Río de Janeiro

Bienvenidos al

¿Qué es el AVE?¿Qué es el AVE? El Instituto Cervantes ha creado el

Aula Virtual de Español, un entorno virtual diseñado para el aprendizaje del español.

Es un recurso didáctico que puede ser usado como: herramienta autónoma complemento a la clase presencial Libro electrónico (Colegios Rio)

Los cursos en el AVE siguen: Plan Curricular del Instituto

Cervantes Marco Común Europeo de Referencia

para las Lenguas

ObjetivosObjetivos Desarrollar las destrezas

comunicativas para que el alumno se desenvuelva en diferentes situaciones.

Estimular el estudio de la lengua en todos los aspectos: gramática, léxico, fonética, ortografía, etc.

Dar a conocer la realidad sociocultural del mundo de habla hispana a través de materiales reales.

MaterialesMateriales

Actividades interactivas y multimedia con vídeos, locuciones, grabaciones, ilustraciones, fotos, animaciones, textos y enlaces a Internet.

Muestras reales de lengua y cultura que recoge toda la diversidad y riqueza de los países en los que el español es lengua oficial.

¿Quién ha creado los materiales?

El Área Académica del Instituto Cervantes

La Asociación de Academias de la Lengua Española.

La Universidad de La Rioja, la Universidad de Alcalá y la Universidad de Alicante.

En los cursos del AVE se ha optado, principalmente,

por la variedad culta del español peninsular, si bien están representadas las principales variedades

del español de España y de América, con información sobre su procedencia.

¿Qué español se enseña?

¿Qué se aprende en los cursos AVE?

El alumno aprende a desenvolverse adecuadamente en español en diferentes situaciones.

Conoce la realidad sociocultural del mundo de habla

hispana y descubre su enorme riqueza y

diversidad.

El alumno...

existencial, existencial, pluricultural, pluricultural,

plurilingüística, plurilingüística, comunicativacomunicativa

Se desarrollan las competencias:Se desarrollan las competencias:

El programa consta de cuatro niveles:

Inicial (A) , Intermedio (B1) Avanzado (B2)

Superior(C1)

¿Cuántos niveles hay?

Cada nivel consta de cuatro cursos

Junto con las actividades, en el AVE

los estudiantes y profesores de español

disponen de un glosario, un espacio

para colocar enlaces y documentos de

internet,y un sistema de

seguimiento y evaluación automático

Ninguno especial. Sólo es necesario disponer de un ordenador con acceso a Internet.

¿Qué programas informáticos necesito?

¿Cómo es el material didáctico?

Es un material de naturaleza variada y presentado de forma dinámica y atractiva.

Ejercicios de elección múltiple, juegos, textos, grabaciones, animaciones y secuencias de vídeo.

... en un material elaborado específicamente para los cursos así como material auténtico procedente del cine, la literatura, los medios de comunicación y la propia internet.

El contenido cultural consiste ...

Manual-papel y acceso a AVE

GENTE 1 AVE Nivel A Completo

AULA INTERNACIONAL 3 AVE B1 Completo

AULA INTERNACIONAL 4 AVE B2 Completo

“El Ventilador” AVE C1 Completo

Acceso

A1

Plataforma

A2.1A2.2

Intermedio

B1.1B1.2B1.3B1.4

Avanzado

B2.1B2.2B2.3B2.4

Dominio

C1.1C1.2C1.3C1.4

Maestría

C2.1C2.2C2.3C2.4C2.5C2.6

CursosEspeciales

Manual

Libropapel

Gente 1 Gente 1 Aula Internacional

3

AulaInternacional 4

El Ventilador Sin libro Sin libro

Nivel deAVE

Nivel A Nivel A Nivel B1 Nivel B2 Nivel C1 Nivel C1 Nivel C1

Los alumnos del Instituto Cervantes utilizan el AVE como material complementario

EL AVE SE INSPIRA EN DOS DOCUMENTOS ESENCIALES: •Plan curricular del Instituto Cervantes• Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas

CONCLUSIONES

Líneas de acción del Consejo de Europa(presentadas por J. Sheils, Jefe de la Sección de Lenguas Vivas)

1. El aprendizaje de lenguas es para todos.

2. El objetivo es el plurilingüísmo y el pluriculturalismo, y para lograrlo hay que poner en relación muchas lenguas y culturas diferentes.

3. Es necesario formar a gente joven para que sea socialmente responsable mediante procesos de lengua.

4. El aprendizaje de una lengua es para toda la vida

4. El aprendizaje de la lengua es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida.

Se ha tenido en consideración que las imágenes no resulten ofensivas, no hieran sensibilidades ni puedan ser mal interpretadas o generar incomodidad en los grupos representados

¿QUIERES PRESENTARTE AL DIPLOMA DE ESPAÑOL COMO LENGUA

EXTRANJERA DELE?

¿QUIERES PRESENTARTE AL DIPLOMA DE ESPAÑOL COMO LENGUA

EXTRANJERA DELE?

Estudias español con

AVE y preparas el

examen con el Curso de Preparación de DELE en línea

Estudias español con

AVE y preparas el

examen con el Curso de Preparación de DELE en línea

Clase Clase presencialpresencial

Manual de clase y para mandar

deberes para casa, y repasos.

Batería de exámenes.

Contextualizar contenidos del manual.

Repaso y/o práctica de contenido.

Ampliación de contenidos léxicos,

funcionales, gramaticales.

Tareas finales.

¿Qué tipo de actividades?

http://www.cervantestv.es/default.htm

http://riodejaneiro.cervantes.es/br/default.shtm

http://www.cervantes.es/default.htm

Tengo más preguntas...

Baltasar Pena AbalVilma Rossana CaballeroMaría Blanca Pérez

Gómez

Belén García Llamas Responsable Aula

Multimedia y AVE

gllamas@cervantes.es

Instituto Cervantes de Río de Janeiro

CVC. Centro Virtual Cervantes.

Sede en Internet del Instituto Cervantes creada para difundir la lengua española y la cultura en español: exposiciones, monográficos, obras de referencia, ...cvc.cervantes.es/

Aula de lenguaActividades del AVE.Lecturas paso a pasoLiteratura

Pasatiempos de RayuelaDidactiredOtros materialesLengua

http://cvc.cervantes.es/

El Instituto Cervantes de Río de Janeiro en la web

Espacios para alumnos y profesores en Internet

•“Los Insistentes” Revista electrónica de los alumnos y exalumnos del Instituto Cervantes de Río de Janeiro.

•Facebook: Grupo AVE

•“Charla en español” (blog de profesor y de clase)

•“Desde Río de Janeiro” (blog de profesor)

top related