presentación de powerpoint - cloud object storage · oficial, en cuatro categorías de desempeño:...

Post on 06-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Agencia de Calidad de la Educación

Visión:

Misión:

Velamos por que cada estudiante tenga acceso a una educación de calidad con equidad, que le permita alcanzar el máximo desarrollo de todas sus potencialidades.

Contribuimos a que cada estudiante de nuestro país tenga una educación integral de calidad. Logramos esto evaluando a los estudiantes, establecimientos educacionales y sus sostenedores, con el propósito de informar, orientar y promover la mejora continua del proceso educativo.

Funciones de la Agencia de Calidad

Circulo virtuoso de la Calidad de la Educación

EVALUACIÓN Y ORDENACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS

Evaluación de Establecimientos

Resultados SIMCE Estándares de Aprendizaje

Otros Indicadores de Calidad

Características de los alumnos

•“De acuerdo a los resultados de aprendizaje de los alumnos en todas las áreas evaluadas censalmente” ( SAC, Art. n.º 17) •“La distribución de los resultados de los alumnos en relación con los Estándares de Aprendizaje. Este no debe tener una ponderación menor al 67%” ( SAC, Art17) • Tendencia

•«Deberá considerar las características de los alumnos del establecimiento educacional, incluida, entre otras, su vulnerabilidad y, cuando proceda indicadores de progreso y, o de valor agregado.» (SAC, Art 17)

• Propuestos por el MINEDUC y recientemente aprobados por el Consejo Nacional de Educación. (Autoestima Académica y motivación -

Clima y convivencia – Participación y formación ciudadana – Hábitos de vida saludable – Asistencia – Retención – Equidad de género – Titulación TP)

Ordenación de Establecimientos

Características de los alumnos

Se clasificará a los establecimientos que cuenten con reconocimiento oficial, en cuatro categorías de desempeño:

Alto Medio Medio-Bajo Insuficiente

Ordenación de Establecimientos

• Responsabiliza a los establecimientos educacionales de la calidad de la educación impartida a sus estudiantes.

• Se realiza anualmente a todos los establecimientos de educación básica y media.

• Entrega información pública del desempeño de los establecimientos.

• Identifica necesidades de apoyo.

• Determina la frecuencia de las Visitas de Evaluación y Orientación.

• Determina el grado de libertad para administrar el uso de recursos entregados por la ley SEP.

• Determina la incorporación del establecimiento al registro de Entidades de Asesoría Técnica Externa (ATE).

• Determina la revocación del Reconocimiento Oficial.

Ordenación de Establecimientos

VISITAS DE EVALUACIÓN Y ORIENTACIÓN

Visitas de Evaluación y Orientación

Las visitas constituyen una de las herramientas que tiene la Agencia para evaluar y orientar a los

establecimientos educacionales.

• Objetivo: Promover la mejora continua de la calidad de la educación entregada por los establecimientos de nuestro país, y fortalecer sus capacidades de autoevaluación en el quehacer institucional.

Preparación de la Visita

Ejecución de la Visita en Terreno

Post-Visita e Informe

Desempeño Alto

Desempeño Medio

Desempeño Medio-Bajo

Desempeño Insuficiente

Visitas de aprendizaje

Determinada por la Agencia

Cada 4 años

Cada 2 años

Categoría Frecuencia Visita

Visitas de Evaluación y Orientación

La Agencia Segundo Semestre 2013

Aplicación SIMCE 2013 (octubre – noviembre)

• 2.°, 4.°, 6.° 8.° básico y II medio

• Orientaciones para Docentes y Directivos

• Modelos de prueba

Aplicación prueba internacional TERCE (noviembre)

• Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo de la Calidad de la Educación

• 3.°y 6.° básico

• Lectura, Escritura, Matemática, Ciencias Naturales

Aplicación prueba internacional ICILS (noviembre)

• Estudio Internacional de Tecnologías de Información

• 8.°básico

Entrega de Resultados PISA 2012 (diciembre)

• Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes

• Estudiantes de 15 años

• Lectura, Matemática y Ciencias Naturales

No olvidemos que esta es una oportunidad sin precedentes para mejorar la calidad

de la educación escolar chilena

ESCRIBAMOS LA HISTORIA FUTURA

top related