presentacion de mi investigacion

Post on 19-Jan-2017

147 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN.

ACTIVIDAD 3 LA LECTURA Y LA ESCRITURA.PROFESOR: ALDO ZAJAROV LÓPEZ MENDOZAALUMNO: CARLOS ESCALANTE RÍOS

Indice-Lectura  Proceso…………………………………………….  3Prelectura………………………………………….  4Lectura……………………………………………..  5Pos lectura…………………………………………  6

-Escritura

Proceso…………………………………………….  7Pre escritura……………………………………….

 8

Escritura……………………………………………  9Pos escritura……………………………………….

10

Fuentes……………………………………………………………… 11

ProcesoEn este proceso , el lector se relaciona con el texto de manera activa por medio de un dialogo en el que se estimulan varias destrezas de pensamiento y expresión.

PrelecturaEs la fase en la cual se genera y adquiere interés por el texto que se va a leer. Es el momento para explorar tanto los conocimientos previos adquiridos en el entorno estudiantil, como los que nos ha proporcionado la educación formal.

LecturaConsiste en el acto de leer, que implica tanto los aspectos mecánicos como los de comprensión. Este nivel alcanzado en cada lectura dependerá en buena medida de la importancia dada a las habilidades propias de esta fase.

PoslecturaEsta ultima etapa consiste en verificar si el contenido del texto leído se comprendió de manera adecuada. En esta fase el lector puede reflexionar sobre lo leído y sacar sus propias conclusiones, además de comentar, aplicar y relacionarlo con otros temas semejantes.

ProcesoConsiste en una serie de pasos a seguir. En este caso, para estudiar el de la escritura, vamos a referir una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir un ensayo, cuento, poema, carta, etc.

PreescrituraLa preescritura es necesaria para desarrollar el tema y determinar la audiencia a la que nuestro texto se va a dirigir, para consolidarla es necesario considerar lo siguiente: 1.- Razones para escribir. 2.- La audiencia. 3.- Tema o asunto a tratar. 4.- Lluvia de ideas. 5.- Búsqueda o investigación.

EscrituraEn esta fase consiste en ordenar y escribir nuestras ideas, pensamientos y conocimientos sobre la temática que en cada caso estemos abordando.

PosescrituraLa preparación de un borrador y su revisión pueden repetirse cuantas veces sean necesarias, con el objetivo de lograr un trabajo satisfactorio. Una vez llegada a la revisión final debemos todavía hacer una corrección final y editar nuestro escrito.

Fuentes Trejo,P. (2014). Taller de lectura y

redaccion 1.Mexico: (s.n).

top related