presentacion de la u

Post on 13-Jul-2015

105 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Índice• Índice………………………………………………………………………………….1

• 1. Introducción……………………………………………………………………..2

• 2. Objetivos de el trabajo…………………………………………………………..3

• 3. Finalidad de la PAES…………………………………………………………....4

• 4. Enfoque y estructura de la prueba…………………………………………….5

• 4.1. Enfoque de la PAES……………………………………………………………...6

• 4.2. Estructura de la prueba………………………………………………….............6

• 5. ¿Que evaluó la PAES 2012?......................................................................11

• 5.1. Competencias que evaluaron en Matemática………………………………………………………………….………...12

• 5.2. Competencias que se evaluaron en Estudio Sociales…….……………………………………………………………13

• 5.3. Competencias que se evaluaron en Lenguaje y Literatura………………………………………………………………...14

• 5.4.Competencias que se evaluaron en Ciencias Naturales…………...15

• 6. Resultados de la PAES 2011-2012…………………………………………..16

• 7. Conclusiones……………………………………………………………………24

• 8. Recomendaciones……………………………………………………………..25

• 9. Bibliografía………………………………………………………………………26

En el presente trabajo se da a conocer el nivel de conocimiento por parte de los estudiantes de educación media que realizaron la PAES en el año 2012, en dicho documento se plasma de una manera especifica todos y cada uno de los resultados que se obtuvieron de los catorce departamentos de el país así como también la nota mínima y la nota promedio tanto de educación publica y privada.

Este documento tiene como objetivo ofrecer orientaciones a docentes y directores de centros educativos de educación media sobre la finalidad, el enfoque, la estructura, y las áreas que se evaluaron de la PAES así como también ofrece la distribución de examinados por departamento, resultados por asignatura, y la los resultados de el año 2011 como también los de el año 2012.

La información es valiosa y de mucha utilidad. Se espera que el documento sea divulgado y expuesto para un mejor avance en lo que es la educación de cada centro educativo.

Comparar los resultados de la PAES 2011 con la del 2012.

exponer los gráficos que determinan los diferentes porcentajes adquiridos en educación pública y privada.

presentar la finalidad de la PAES, enfoque y estructura de la PAES.

Los procesos, técnicas e instrumentos de evaluación tienen una gran importancia ya que son e medio y los recursos a través de los cuales se recoge la información necesaria para conocer el desarrollo del aprendizaje en el aula, cual es el impacto que tiene la acción didáctica con la que se implementa el currículo.

En relación con lo anterior, la ley general de educación, en su articulo 51. Establece que la evaluación educativa se caracteriza por ser un proceso “integral y permanente” y tiene dos grandes intenciones:

a. ofrecer. sobre el nivel de logro de los objetivos del sistema educativo nacional.

b. Ofrecer información sobre los resultados de aprendizaje del alumno.

Enfoque: Partiendo de los fines que normativamente

tiene la PAES, el enfoque de su diseño esta

directamente fundamentado en los principios

curriculares del país. La prueba pretende valorar los

niveles de logro del aprendizaje que los estudiantes

de bachillerato han alcanzado.

Estructura: Como parte de los procesos de

transformación del sistema educativo, en 2012 la PAES

tuvo cambios directamente relacionados con la necesidad

de obtener datos que permitan tener una visión mas

integradora sobre los aprendizajes logrados por los

estudiantes en el aula, pues se incorporan ítems abiertos

que exploran la resolución de problemas concretos e ítems

que valoraron el desarrollo de actitudes del estudiante

hacia situaciones propias de las asignaturas evaluadas. A

continuación se presentan detalles sobre los tipos de

ítems que componían la prueba.

La PAES evaluó las competencias que están

establecidas en los programas de estudio de las asignaturas básicas en Educación Media; sin embargo, estas competencias son tan amplias que para una prueba escrita y con el tiempo disponible para resolverla no es posible explorarlas en su totalidad. Por dicha razón se ha dicho se ha realizado una priorización de las habilidades que implican las competencias y son las que se especifican a continuación.

¿Qué evaluó la PAES 2012?

0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000

Cabañas

Morazán

La Unión

Chalatenango

San Vicente

Cuscatlán

Ahuachapán

La Paz

Usulután

Sonsonate

San Miguel

Santa Ana

La Libertad

San Salvador

TOTAL EXAMINADOS 80,110

TOTAL EXAMINADOS 80,110

52%

48%

Distribución por género

Femenino

Masculino

76%

24%

Distribución por sector

Público

Privado

Resultados por asignatura

0 1 2 3 4 5 6 7

Razonamiento lógico matemático

Comunicación con lenguaje matemático

Aplicación de la matemática al entorno

Análisis de la problemática social

Investigación de la realidad social e histórica

Participación crítica y responsable en la sociedad

Comunicación literaria

Comprensión lectorar

Exresión escrita

Comunicación de la información con lenguaje científico

Aplicación de procedimientos científicos

Razonamiento e interpretación científica

4.5

3.9

4.5

6

6.3

5.8

4.6

4.5

4.8

5.3

4.7

5.2

Competencias

Nota

0 1 2 3 4 5 6 7

Ahuachapán

Santa Ana

Sonsonate

Chalatenango

La Libertad

San Salvador

Cuscatlán

La Paz

Cabañas

San Vicente

Usulután

San Miguel

Morazán

La Unión

12

34

56

78

91

01

11

21

31

4RESULTADOS POR APARTAMENTO Y ASIGNATURA

Global

Ciencias Naturales

Lenguaje y Literatura

Estudios Sociales

Matemática

4.8

4.3

5.8

4.8

5.1

5.6

4.8

6.4

5.5

5.7

0 1 2 3 4 5 6 7

Global

Matemática

Estudios Sociales

Lenguaje y Literatura

Ciencias Naturales

RESULTADOS POR SECTOR

Privado

Público

4.5

5.9

5.0

5.2

5.0

4.5

6.0

4.9

5.2

5.0

0 1 2 3 4 5 6 7

Matemática

Estudios Sociales

Lenguaje y Literatura

Ciencias Naturales

Global

RESULTADOS POR MODALIDAD

Técnico

General

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Matemática Estudios Sociales Lenguaje y Literatura

Ciencias Naturales Global

Calendario Norte

EDUCAME

PENAL-EDUCAME

Sistema Regular

top related