presentación

Post on 29-Jun-2015

26 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC

SUSANA ABRINES

MIKEL AURREKOETXEA

CRISTINA CUENCA

CLARA HERRÁEZ

1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Es un conjunto de programas que controla la

ejecución del resto de los programas y que actúa de intermediario entre el usuario y el hardware* del ordenador.

*Hardware: se refiere a todas las partes componentes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Sistemas Operativos

se clasifican según

El número de usuarios

Monousuario Multiusuario

Número de procesos

Monotarea Multitarea

El tiempo de respuesta

Tiempo real Tiempo compartido

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Gestión de procesos Gestión de los recursos Gestión de almacenamiento secundario Interfaz

GESTIÓN DE PROCESOS Un proceso es un conjunto de

instrucciones para el ordenador que almacena en la memoria RAM y se ejecuta en el procesador.

Primero hay que tener en cuenta que los sistemas operativos multitarea son los capaces de ejecutar varios programas a la vez.

Por otra parte, cada programa es un conjunto de instrucciones para el ordenador que consta de uno o más procesos que se ejecutan en paralelo.

Por lo tanto el objetivo de la Gestión de Procesos del sistema operativo es conseguir que todos los procesos se ejecuten a la vez asignándoles recursos.

GESTIÓN DE RECURSOS Todo ese conjunto de procesos que son

ejecutados por el procesador, se almacenan en primera instancia en la memoria RAM.

En caso de que la memoria RAM se llene, el sistema operativo es el encargado de pasar una parte de esa información al disco duro.

El problema de que la información se pase al disco duro es que el proceso y el sistema se ralentizarán.

INTERFAZ

La interfaz es simplemente la intermediaria entre el ordenador y el usuario.

GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO Como ya hemos dicho antes, cuando la

memoria RAM se llena una parte de la información se traspasa a una unidad de almacenamiento secundario, en este caso el disco duro.

Ejemplos de almacenamiento secundario son: DVD, disco duro, USB…

TIPOS DE INTERFAZ

Comandos Táctil Habla natural Gráfica

Comandos: permite dar instrucciones a los programas informático por medio de palabras predefinidas que son capaces de interpretar.

Táctil: es una interfaz de usuario que permite la comunicación entre el usuario y el dispositivo electrónico mediante el tacto a través de una pantalla sensible.

Habla natural: mediante instrucciones de voz, utilizando el lenguaje natural.

Gráficos: actúa utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.

DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS.

o WINDOWS

o MAC OS X

o LINUX

WINDOWS. VERSIONES: Windows 1.0: eficaz

pero de difícil comprensión.

Windows 2.0: incorpora el panel de control.

Windows 3.0: primero en ser popular.

Windows NT: para estaciones de trabajo y servidores.

Windows NT 3.1: soporte para el sistema de ficheros NTFS.

WINDOWS. VERSIONES: Windows NT 3.5/3.51:

aumenta la velocidad del sistema operativo.

Windows NT 4.0: mejora las aplicaciones en red y las comunicaciones.

Windows 95: más publicitado de Microsoft.

Windows 98: diseñado para usuarios particulares.

WINDOWS. VERSIONES: Windows 2000:

sistema para empresas. Windows ME: uso

casero. No tuvo el éxito esperado.

Windows XP: fue el más utilizado durante mucho tiempo.

Windows VISTA: programas con problemas de compatibilidad.

WINDOWS. VERSIONES: Windows 7:

Está diseñada para uso en PC.

Añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas.

Existen seis ediciones de Windows 7.

Windows Mail, Windows Movie Maker no fueron incluidos pero estaba la opción de descarga.

WINDOWS. VERSIONES: Windows 8:

Interfaz modificada para su uso con pantallas táctiles.

Pantalla Inicio: El cambio más visible.

Compatible con discos Blu-ray;

El menú de inicio ha sido desincluido

Pantalla de bloqueo personalizable, dispone como máximo de 6 apps

WINDOWS. VERSIONES: Windows 8.1:

Versión actual. Recupera el botón de

inicio. Configuraciones

ampliadas y más accesibles

La sincronización de cuentas.

Privacidad extra. Copias de seguridad

automáticas.

MAC OS X. VERSIONES:

2001

•Cheetah (10.0)

2001

•Puma (10.1)

2002

•Jaguar (10.2)

2003

•Panther (10.3)

2004

•Tiger (10.4)

2006

•Leopard (10.5)

2008

•Snow Leopard (10.6)

2010

•Lion (10.7)

2012

•Mountain Lion (10.8)

2013

•Mavericks (10.9)

MAC OS X. VERSIONES: Mountain Lion:

Trae más de 100 nuevas mejoras o nuevas características: Integración con Twitter

y con Facebook. Sincronización

automática de documentos de la suite iWork a través de iCloud.

Una versión de escritorio del Centro de Notificaciones de iOS.

MAC OS X. VERSIONES: Mavericks:

Mapas: están integrados en Mail, Contactos y Calendario.

Calendario: la navegación continua te permite recorrer todo el calendario del tirón.

Safari: desafía los límites de la velocidad e incorpora tecnologías revolucionarias. Es la mejor forma de navegar que existe.

MAC OS X. VERSIONES Mavericks:

Pantallas múltiples: ya no hay una pantalla principal y otra secundaria, ahora cada una tiene su propia barra de menús.

Tecnologías avanzadas: Las tecnologías de ahorro energético ayudan a que la batería te dure más.

LINUX:

Sistema operativo basado en Unix.  Software libre y de código abierto. Concebido por el estudiante de ciencias de la

computación finlandés Linus Torvalds en 1991.

LINUX. DISTRIBUCIONES: Redhat:

Fundada en 1994 por Bob Young y Marc Ewing.

Famoso por los esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre.

Patrocina y dirige la distribución Fedora.

LINUX. DISTRIBUCIONES: Debian:

Asociación de personas que han hecho causa común para crear un SO libre.

Debian lo usan un amplio número de organizaciones.

Parte de las herramientas que completan el sistema operativo vienen del proyecto GNU.

DEBIAN. VERSIONES ESTABLES:

Potato 2000-2004

Woody 2002-2006

Sarge 2005-2008

Etch 2007-2010

Lenny 2009-2012

Squeeze 2011-2013

Wheezy 2013-2015

LINUX. DISTRIBUCIONES: Ubuntu:

Su nombre proviene de la ética ubuntu, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.

La última versión de Ubuntu es la 13.04.

LINUX. DISTRIBUCIONES: La filosofía de

ubuntu: Posibilidad de realizar

cualquier función sin tener que pagar derechos de licencia.

Debes ser capaz de utilizar su software en el idioma de su elección.

Se puede utilizar todo el software independientemente de su discapacidad.

SISTEMA DE ARCHIVOS

Permite al usuario poder guardar, copiar, comprimir… los trabajos realizados con el ordenador.

Además estructura la información guardada en la unidad de almacenamiento.

Permite en los sistemas multiusuario, definir el propietario del archivo y además quien puede acceder a dichos archivos.

TIPOS SISTEMAS DE ARCHIVOS

Sistemas de archivos: encargado de guardar los archivos en una unidad de almacenamiento.

Sistemas de archivos de red: encargado de acceder a los archivos a través de la red.

Sistemas de archivos de propósito especial

NTFS: es un sistema de archivos incluido en distintos sistemas operativos y tiene como ventaja trabajar con particiones de gran tamaño.

Ejemplo sistemas de archivos:

DIRECTORIOS O CARPETAS

Es un contenedor en el que se almacenan un grupo de archivos de datos, atendiendo a cualquier criterio que decida el usuario.

¿CÓMO OCULTAR UN ARCHIVO?

UTILIDAD DE OCULTAR ARCHIVOS

La utilidad que te permite este proceso es que en caso de que estés ejecutando algo como por ejemplo, un Word y por lo que sea se te apaga el ordenador, te queda un archivo transparente, en principio, en el cual se queda grabado todo lo que has perdido.

COMPRESIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS

Es la reducción del tamaño de los datos para representar la misma información empleando una menor cantidad de espacio.

Para ver esto desde un aspecto más entendible pongamos un ejemplo: tenemos un conjunto de AAAAAAA y lo que haría la compresión seria resumir ese conjunto de A en 7A.

PROTECCIÓN DE DISCOS

Las más efectivas son las que permiten cifrar el contenido completo del disco, haciéndola inaccesible si se conecta en otro equipo o no se introduce una determinada contraseña.

El programas más común para el cifrado de discos en Windows es Bit Locker.

LÍNEA DE COMANDOS.

Interfaz de texto en la cual podemos dar instrucciones al ordenador mediante palabras clave que es capaz de interpretar.

Esta interfaz existe casi desde los comienzos, superada en antigüedad solo por las tarjetas perforadas y mecanismos similares.

LÍNEA DE COMANDOS.

Son usadas por muchos programadores y administradores de sistemas como herramienta primaria de trabajo, especialmente en sistemas operativos basados en Unix.

En dispositivos portables y PDAs (como el iPhone), no se utilizan.

LÍNEA DE COMANDOS. WINDOWS.

A partir de la versión de Windows XP, la línea de comandos pasó a segundo plano como un complemento de sistema, sin que perdiera la funcionalidad.

¿Cómo acceder? Inicio Programas Accesorios Símbolo

del sistema. Ejecutar directamente la orden CMD.

LÍNEA DE COMANDOS. WINDOWS. COPY-

Copiar archivos de la ruta donde trabajamos.

DEL- Borra el archivo que

le indicamos. MEM-

Muestra un resumen del estado de la memoria.

LÍNEA DE COMANDOS. LINUX.

Con el advenimiento del sistema operativo Unix a inicios de los 70s, el uso de la línea de comandos se convirtió en un estándar.

¿Cómo acceder? Barra lanzador lateral Unity Aplicaciones

Accesorios Terminal

LÍNEA DE COMANDOS. LINUX.

CD- Cambiar el directorio

de trabajo RM-

Para eliminar archivos

CAL- Muestra el mes y el

año

top related