presentación de powerpoint -...

Post on 03-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cuál de estas 3 posibilidades de replicación es la

que ocurre?

Marcaje del DNA

bacteriano con N15

Experimento de Meselson-Stahl (1958)

1. Bacteria crecida en

N14

2. Bacteria crecida en

N15

3. Incubación en

presencia de N14

4. Centrifugación de

generaciones

sucesivas

CONCLUSIÓN: La Replicación es semi-conservativa

ADNn + dNTP (ADN)n+1 + PPi

ADN polimerasa

Reacción básica de la replicación de ADN

ADNn

dNTP

molde

(ADN)n+1 PPi

Mg2+

• Las ADN polimerasas añaden

dNTPs complementarios al molde de

la cadena madre

• Se necesita un 3’OH libre para que

las ADN polimerasas actúen

• Las ADN polimerasas requieren

Mg2+ como cofactor

Se produce un ataque nucleofílico del 3’OH al fosfato del dNTP entrante

La síntesis de ADN ocurre en sentido 5’ 3’

• Cada cadena de ADN original sirve de molde

para una cadena nueva

• Los precursores son desoxiribonucleósidos 5’

TRI-fosfato (dNTPs: dATP, dTTP, dGTP, dCTP)

• Las cadenas de ADN originales se separan y

se sintetiza la complementaria de cada una de

manera simultánea

•Se requiere la función de otras enzimas

además de la ADN polimerasa durante la

replicación

Acorde a la estructura del ADN y la función de las ADN polimerasas:

ADN polimerasas

ADN polimerasas de bacterias

Pulgar

Palma

Exonucleasa

Actividad de exonucleasa 3’ 5’

Actividad de polimerasa 5’ 3’

La fidelidad de la ADN polimerasa III es de 109

Origen de Replicación bacteriano OriC

1. Activación por metilación de A en GATC

2. Unión de DnaA “abre el DNA”

3. Unión de DnaB y DnaC- actividad helicasa

ATP dependiente

4. Unión de SSB para mantener separadas las

cadenas de DNA

Cajas DnaA (9 pb) Secuencias repetidas en

tandem (13 pb)

En bacteria hay un solo origen de replicación

DNA B (helicasa)

Rompe los

puentes de

hidrógeno

entre las

bases

La HELICASA es un hexámero que une a la cadena guía del ADN

Proteínas de unión a cadena sencilla (SSB) mantienen las hebras separadas

La unión de SSB es cooperativa y ayuda a la

polimerasa facilitando su actividad

DNA primasa

RNA polimerasa que

sintetiza los

cebadores de RNA

Se producen cebadores de ARN para generar el 3’OH libre que la ADN polimerasa requiere

¿ En qué sentido se replica el cromosoma bacteriano ?

La REPLICACIÓN es BIDIRECCIONAL

3’

3’ 5’ 5’

molde

molde molde

molde

Hay DOS Horquillas de replicación en sentido opuesto

Fragmentos de Okazaki

Hebra “guía”

Hebra “retrasada”

contínua

discontínua

El crecimiento de ambas cadenas es en sentido 5’ 3’

Esquema de una horquilla de replicación

En una horquilla de replicación, la DNA pol III es la que replica las dos hebras al mismo tiempo.

La replicación de la hebra retrasada se interrumpe cada 1000 nt aproximadamente

Sub # por holoenzima

Mr Función

2 132,000 Actividad polimerasa Núcleo de la polimerasa

2 27,000 Exonucleasa 3’5’

2 10,000 Se requiere para la union de DnaB

2 71,000 Unión estable al molde, dimerización del núcleo

1 52,000

Complejo que carga las subunidades al DNA

1 35,000

’ 1 33,000

1 15,000

1 12,000

4 37,000

Pinzas que forman una rueda (abrazadera) sobre el DNA y aseguran óptima procesividad

Subunidades de la ADN polimerasa III de E. coli

Modelo del

dímero

La DNA pol III es

altamente procesiva

gracias a las

subunidades que

forman una abrazadera

proteínas

complejo

Función en la horquilla de replicación

Video

Describe la función de cada una de las diferentes

subunidades de la DNA pol III bacteriana

5’.....ATTCGTACGATCGACTGACTGACAGTC.....3’

3’.....TAAGCATGCTAGCTGACTGACTGTCAG.....5’

Considerando la siguiente secuencia como parte de un cromosoma

en proceso de replicación:

Si la polimerasa se encuentra replicando de derecha a izquierda

¿Cuál es la hebra guía y cuál la retrasada?

Dibuja la horquilla de replicación (esquema) cuando la

polimerasa se encuentra a mitad de la secuencia e indica las

cadenas continua y discontinua, cebadores de RNA y enzimas

participantes.

top related