presentación de powerpoint · muy pequeñas en un formato reducido y de fácil interpretación....

Post on 02-Aug-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2.o GRADO: MATEMÁTICA

SEMANA 4

Expresamos cantidades muy grandes y muy pequeñas

DÍA 3

Los recursos que utilizaremos serán:

Cuaderno de trabajo de matemática: “Resolvamos problemas

2- día 3”, páginas 198 y 199.

Disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma.

Leemos y observamos la siguiente situación

La masa del Sol

A partir de la situación responde:

Para resolver la situación es importante que tengas en cuenta las siguientes fases:

1. Comprendemos el problema

2. Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan

3. Ejecutamos la estrategia o plan

4. Reflexionamos sobre el desarrollo

Comprendemos el problema

Volvemos a la situación y respondemos lo siguiente:

••

4.

3.

Seguimos respondiendo lo siguiente:

a x 10n, a

5.

Seguimos respondiendo lo siguiente:

Dividir un número entre la potencia de 10 y luego multiplicarlo por esa misma

potencia, es equivalente a multiplicar por 1 al número, por eso se dice que el

número no se altera al escribirlo en notación científica

Continuamos recordando:

El exponente es 22 porque

la coma se traslada 22

espacios hasta obtener 7,35.

6.

Multiplicar un número por la potencia de 10 y luego dividirlo por esa misma

potencia, es equivalente a multiplicar por 1 el número, por eso se dice que el

número no se altera al escribirlo en notación científica

Continuamos recordando:

El exponente es 16 porque

la coma se traslada 16

espacios hasta obtener 8,4.

Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan

Volvemos a la situación:

a x 10n a

n

La masa de la Tierra es 6 x 1024 kg

Ejecutamos la estrategia o el plan

Volvemos a la situación:

La masa del Sol es 1,98 x 1030 kg.

Reflexionemos sobre el desarrollo

¿Por qué es importante conocer la notación científica?

Respuesta libre:

A manera de ejemplo presentamos la siguiente respuesta:

Es importante porque permite expresar cantidades muy grandes o

muy pequeñas en un formato reducido y de fácil interpretación.

Además, te permite realizar operaciones con cantidades grandes o

pequeñas de manera sencilla y precisa.

Describe el procedimiento que se realiza al expresar una cantidad en notación científica.

Respuesta libre:

A manera de ejemplo, presentamos la siguiente respuesta:

Si la cantidad es muy grande, se debe dividir y multiplicar la cantidad

por una potencia de base diez, cuyo exponente sea equivalente a la

cantidad de espacios que se debe trasladar la coma decimal para

obtener un número mayor o igual que 1 pero menor que 10. Si la

cantidad es muy pequeña primero se multiplica y luego se divide por

la potencia de 10.

Para seguir aprendiendo en casa

Gracias

top related