presentación de powerpoint · harina de pescado: oferta limitada us$/ton; infotrade prime chilena,...

Post on 25-Sep-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

29 de Abril, 2013

1

Junta de Accionistas

5 Factores Claves del Negocio

2

1. Precio de Harina de Pescado

2. Precio del Salmón Atlántico

3. Capturas Pelágicas

4. Precio del Diésel

5. Condiciones sanitarias Salmones

1) Precio de Camanchaca Harina de Pescado: estabilidad en precios anuales

3

US$ x tonelada

721 716

1.009 1.106

1.005

1.046

1.670

1.427 1.478

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

1T: 1.192 2T: 1.337 3T: 1.504 4T: 1.777

+3,6%

Harina de Pescado: Oferta limitada US$/Ton; InfoTrade Prime Chilena, FOB

4

0

400

800

1.200

1.600

2.000

ene-

02

ago

-02

mar

-03

oct

-03

may

-04

dic

-04

jul-

05

feb

-06

sep

-06

abr-

07

no

v-0

7

jun

-08

ene-

09

ago

-09

mar

-10

oct

-10

may

-11

dic

-11

jul-

12

feb

-13

31/03/13 $ 2.100

Línea de tendencia

2) Precio de Camanchaca Salmón Atlántico: precios bajos en 2012

5

US$ x kg WFE

3,1

3,5

5,1 5,0

5,1

4,8

3,3

4,7

4,0

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

-13,6%

Precio Salmón: de regreso a tendencia histórica en 2013

6

Urner Barry Trim C 2-3 (US$ / lb.)

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

Mar

-04

Sep

-04

Mar

-05

Sep

-05

Mar

-06

Sep

-06

Mar

-07

Sep

-07

Mar

-08

Sep

-08

Mar

-09

Sep

-09

Mar

-10

Sep

-10

Mar

-11

Sep

-11

Mar

-12

Sep

-12

Mar

-13

11/04/13 Urner Barry

$ 4,68

7

Mercado salmón: oferta 2012 – 2014 sin crecimiento

Miles de toneladas WFE

Fuente: Kontali, Pareto

1.006 1.183 1.145 1.214

221

366 459 465 393

432 402 418

2011 2012 2013 2014

1.620

1.981 (+22%)

2.006 (+1%)

2.097 (+5%)

+6%

+1%

-3%

+25%

+18%

+66%

1.750

2.140 2.170

Demanda mundial a precio del año anterior

Diferencias entre oferta y demanda se ajustan vía precio, para que todo se

consuma.

Var. Precio: -28% Var. Precio E: +25% Var. Precio E: +5%?

Otros

Chile

Noruega

Los precios de Camanchaca: Retorno Materia Prima

8

US$/kg WFE

3,43 3,40

3,23 3,19 3,08 3,19

2,98

2,52 2,42 2,42

2,55 2,77

3,27

3,77

4,58

3,43 3,39 3,43 3,44 3,20 3,42

3,15

2,76 2,61 2,57 2,53 2,59

3,36

3,88

4,60 Urner Barry

Salmonex

Camanchaca

358 280

199 250 206

150 176 240

152

226

244

229 199

196 202 162

222

185

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

3) Capturas Pelágicas: menores capturas

9

584

428 449 402

352 337

462

338

524

Pesca Norte

Pesca Centro Sur Miles de toneladas de desembarque

-27%

0

100

200

300

2011 2012 2011 2012 2011 2012

Recuperación capturas en Pesca Norte

10

Nivel de Capturas (miles de tons)

3T

2T

Pesca Norte Pesca Centro Sur

Anchoveta Jurel Sardina

1T

4T

-36%

-21%

8%

240

152 180 142

+26%

38 40

4) Precio Diésel: tendencia creciente obliga a ajustes

11

0,49 0,55

0,61

0,83

0,49

0,64

0,87 0,85

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

+73%

US$ x litro

12

Salar

Trucha

5) Condiciones Sanitarias Salmones

15,9%

21,1% 22,7% 23,4%

27,1%

35,9%

7,7%

17,2%

35,6%

19,9% 19,0%

28,5% 28,2%

16,6%

7,3%

18,0%

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ciclos cerrados: pérdida en rangos aceptables

Industria

Promedio de Caligus por pez al 31/Mar/13

13

Importancia de Diversificación Geográfica Concesiones

71 concesiones 25 concesiones en uso últimos 2 años

14 centros operativos: - 13 de Salar - 1 de Trucha

0 - 6 6 - 9 > 9

X REGIÓN 9 centros

operativos

XI REGIÓN 5 centros

operativos

Canal King

Macrozona 6

Macrozona 6, XI Región

14

Brote Virus ISA

Centros operativos Camanchaca

Centros positivo Virus ISA (terceros)

1. Sernapesca declara Zona de Emergencia Sanitaria la MZ 6.

2. Camanchaca revisa 100% jaulas y no detecta casos.

3. Medidas apuntan a bajar el riesgo de contaminación.

4. ISA es natural y mayor problema es Caligus.

Canal King

ISA 2013 versus ISA 2008: mucho mejor preparados

Restricción de importación de ovas y revisión reproductores

Programa de vacunación del 100% de los peces

Descansos coordinados en Barrios y regulación específica

Programa de Vigilancia y Control ISA, Caligus y SRS

Disposición de la Mortalidad, y gestión de desinfección

Atribuciones de la autoridad para imponer acciones, además de mayores recursos de fiscalización y vigilancia

Planes de contingencia ante: cosechas anticipadas, restricciones de movimiento y transporte, uso Wellboat cerrados.

15

Hechos Destacados del 2012

16

2 2 3 4 5 4 9 8 8 5 6

35 40 35

40 46

19 - 6

31 35 37

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013e 2014e

I. Recuperación y fuerte aumento de cosechas de salmón

17

Cosechas, Miles de tons WFE

37

14 9

24

51

44 38

42 39 40

43

4x

Salar

Trucha

Negocios con terceros:

Piscicultura Petrohue: acuerdo para producir 3,5 millones de smolts a terceros

Planta Primaria San José: 25 mil tons WFE de procesamiento a terceros

Planta secundaria Tomé: 5 mil tons netas de procesamiento a terceros

Contrato de operación de nuevo Wellboat: aseguramiento de trasporte, ventaja estratégica

Negocios con 3ros / capacidad instalada

• 20% +

• 25% +

• 10% +

II. Aprovechamiento de los Activos

18

III. Nueva Ley de Pesca: 9/Febrero/2013

El Estado tiene derecho y deber de regular actividad extractiva.

Introduce concepto de Rendimiento Máximo Sostenible para dar mayor sustentabilidad a los recursos, dándole más peso al análisis científico a través de los Comités Científicos.

Reemplaza actuales permisos de pesca y LMC por LTP-A: renovables en 20 años; transables; divisibles; objeto de cualquier negocio o acto jurídico; asociadas al propietario, no a naves.

Licitaciones vía LTP-B después de anunciado los RMS. 5% anual de las cuotas cuando > 90% RMS; otro 5% cuando > 95% RMS; otro 5% cuando > 100% RMS. 20 años, no renovables.

Nuevo fraccionamiento entre pesqueros artesanales e industriales.

19

IV. Recuperación Cultivos Sur

2012 2011

Precios FOB carne de mejillones US$/kg Fuente: Aduanas Chile

-0,0 -0,7 -2,1 -3,1 -5,6 -7,1 -5,5

-2,7

0,05

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

EBITDA MMUS$

20

2,50 2,72

2,56 2,48 2,45 2,55 2,56

2,28 2,41

2,50 2,67

2,61 2,49 2,46 2,41 2,37 2,35 2,34 2,31

2,24

2,43

Camanchaca Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3 Empresa 4 Empresa 5 Empresa 6 Empresa 7 Empresa 8 Empresa 9 Promedio

21

V. Reconquista y apertura de nuevos mercados

Geografía

América Latina (24%)

Norte América

(13%)

Europa (8%)

China & SE Asia (33%)

Japón & N.Asia (19%)

México (3%)

2012 2011

Salmón Atlántico 32,5% 7,2%

Harina de Pescado 32,3% 47,0% Trucha 8,9% 14,2%

Conservas 6,5% 7,4% Aceite de Pescado 6,2% 8,2%

Mejillones 4,7% 4,6%

Jurel Congelado 3,3% 3,5% Langostinos 2,7% 2,9%

Ostiones 1,8% 3,6% Abalones 1,1% 1,4%

Productos

Venta de Centromar en US$ 15,5 millones que generan US$ 5,5 millones de utilidad.

Venta Activos Prescindibles superan US$ 13 millones.

Consolidación Fusión con Pesquera Bío Bío

Primera salmonera en el mundo en obtener Certificación BAP 3 estrellas

Ranking Reputación Corporativa MERCO: Camanchaca entre 100 primeras empresas chilenas y primera en categoría pesca y acuicultura

22

VI. Otros

Resultados

23

216,5

75,9 33,7

326,1

189,1 182,8

28,2

400,1

Pesca Salmones Cultivos TOTAL

Ingresos 2011 2012

-13%

+141%

+23%

24

-16%

US$ millones

Resultados

25

2011 2012 US$ millones

1,2 5,0

(7,8)

(20,4) (22,0)

(12,6) (9,9)

(1,9) (0,5)

(24,9)

1T TOTAL 4T 3T 2T

(6,6) (6,0) (9,4)

(22,0)

4,4

(18,8)

(10,4)

(24,9)

Resultados

26

Salmones

Cultivos TOTAL

Pesca

2011 2012 US$ millones

18,4

8,8

(6,1)

21,0

28,6

(7,8) (8,4)

12,4

MM

US$

EBITDA

27

Salmones

Cultivos

TOTAL Pesca

2011 2012 US$ millones

Industria Salmonera

Comparativo Industria 2012

Resultado

Ingresos

Salmones Camanchaca

Industria Pesquera Resultado

0

-70 500

Pesca Camanchaca

10

-30 600

US$ millones

Ingresos

-14%

250 0

-10%

% Resultados / Ingresos (%)

300 0

+2%

-11%

-54%

-21%

-39%

-44%

+4%

+0%

-35

0

28

-13%

E6 E4 E2

E1

E5

E3

E1

E2

E3

41 29,7

3,8

25,6

20,6

14,6 18,3

7,5

7,5

2011 2012 2013e 2014e

Inversiones: menores requerimientos de K de T

29

Millones de US$

Fusión Pesquera Bío Bío

CAPEX y Mantención

Capital de Trabajo Salmones

74,1

57,8

18,4 18,3

Evolución Deuda Financiera y Apalancamiento

30

84 79 70 79 97 139 156

225

317 316

182 200 239 1,23 1,17 1,10

0,89 0,71

1,00 0,94

1,30

2,09

3,45

0,62 0,78

1,03

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

0

50

100

150

200

250

300

350

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Leve

rage

De

ud

a H

istó

rica

(M

MU

S$)

Deuda

Leverage

Millones de US$

31

top related