presentación de powerpoint - b4futureb4future.com/downloads/presentaciones/...proyecto... ·...

Post on 24-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DE TRANSPORTE AEROSUSPENDIDO DE GUAYAQUIL -

AEROVIA

ANTECEDENTES1. Eficiente gestión municipal de los últimos 24 años:

• Puentes a desnivel

• Intercambiadores (50)

• Túneles (3)

• Autopista Guayaquil – Daular (en estudio)

• Puente Guayaquil – Samborondón

• Puente Guayaquil - Daule

• Problema: más de 300.000 vehículos matriculados en Guayaquil conjuntamente con los vehículos

matriculados en las áreas de influencia inmediata de la ciudad, constituyen una seria carga para la

red vial

• Diagnóstico: En la Puntilla y Durán, existe un déficit en cuanto al transporte colectivo que impacta

sector norte de Gye por la presencia de vehículos provenientes de Samborondón, Durán y Daule.

ANTECEDENTESEl proyecto se enmarca dentro del Modelo de Desarrollo Territorial de Guayaquil, en cuyo Plan de

Movilidad se prioriza la consolidación de los conceptos de:

• Gran Guayaquil: ciudad integrada

• Inversión: promoción de la participación público-privada en proyectos de infraestructura

• Inclusividad: mejorar la equidad en el acceso a las áreas de menor grado de desarrollo

económico

• Sostenibilidad: promoción de un sistema de transporte sustentable que potencie la

intermodalidad

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

1. Directorio de ATM aprueba (Art. 11 LOEP) la creación de la AGENCIA AEROVIA (Art. 4

LOEP) para que el Proyecto tenga Autonomía Administrativa

1. Misión de la AGENCIA AEROVIA: Administrar la ejecución del Contrato en dos etapas

definidas del Contrato de Alianza Estratégica:

1. Etapa de Organización (Estudios) y Etapa de Construcción (Obra): Soporte técnico y

Administrativo al Administrador del Contrato (2 años)

2. Etapa de Operación (Puesta en Marcha, operación y mantenimiento): Administración del

Contrato (28 años)

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVAEtapa de Organización y Construcción

(2 años)

Etapa de Operación

(28 años)

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOOBJETIVO

Implementar un sistema de transporte COMPLEMENTARIO a los existentes y SOSTENIBLE (factibilidad

técnica, económica, financiera)

TECNOLOGIA

1. Es un sistema de transporte masivo aéreo suspendido - tecnología de sistemas de transporte por

cable.

2. Sistemas de cable son eficientes en términos de:

• Costos de inversión.

• Generan bienestar social (incluyen a población de zonas de difícil acceso, preservan las vías

para la circulación de vehículos automotores, salvan obstáculos geográficos (montañas y

ríos))

• Sistemas que utilizan electricidad y contaminan menos.

CARACTERISTICAS DEL PROYECTORUTA ESCOGIDA

Se analizaron 27 alternativas. Alternativa seleccionada: en base a mayor demanda, menor

cantidad de obstáculos sobre el corredor del trazado (sobrevuelo de zonas con árboles, proximidad

de las fachadas, afectación a bienes patrimoniales, necesidad de hacer expropiaciones, entre

otros aspectos) y potencial turístico (río, malecones, isla Santay, Cerros, Hospital LVernaza,

Cementerio Patrimonial, Parque Centenario).

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOPERFIL (Ver Video)

ESTACIONES:

• 4 estaciones de pasajeros: Durán (E05/motriz de retorno), 4 Mosqueteros (E04/doble tensión),

Julián Coronel (E02/intermedia) y Parque Centenario (E01/retorno tensión)

• 1 estación (E03) Técnica o Motriz o de cambio de sentido exclusivamente.

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOPILONAS: 27 pilonas

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOPASAJEROS: 2600pph. CP (36000-40000 pasajeros día)

TIEMPO DE VIAJE: 15 – 20 minutos

VELOCIDAD: 5 mt/seg

CABINAS: 154 de 10 pasajeros sentados. Inclusivo (personas de movilidad reducida)

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOTECHO MULTIX

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOCOSTOS

• Relación 85% GAD GUAYAQUIL (financiado por AFD a 20 años plazo con 5 de gracia a 4,35% +

libor) - 15% ALIADO ESTRATEGICO

• Inversión (obra civil, sistema teleférico, sistemas auxiliares y conexos):134’507.463,27

• Razonabilidad de la inversión en sistema teleférico:

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOSOSTENIBILIDAD

El proyecto contribuirá a la sostenibilidad e integración urbana entre Guayaquil y Durán.

• Rentabilidad Financiera: Existe inversionista privado extranjero que estará 28 años. Tarifa de

arranque USD 0.70 (reajustable cada 2 años)

• Rentabilidad Social

Valor actual neto económico VANE 30.504.855

Tasa interna de retorno económico TIRE 14,46%

Relación beneficio – costo B/C 1,23

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOSOSTENIBILIDAD

• Rentabilidad Social:

• Aumento en la productividad o eficiencia en el uso del tiempo: 1-1,5 horas a 15- 20 minutos

• Ahorro en costos (costo evitado) de mantenimiento: < uso de vehículo implica < costo de

mantenimiento y se alarga su vida útil.

• Ahorro en costos (costos evitados) a la sociedad por la reducción de la accidentalidad

CARACTERISTICAS DEL PROYECTOSOSTENIBILIDAD

• Rentabilidad Ambiental:

• Valor de la disminución de la polución sonora.

• Valor de emisiones evitadas: SE EVITARÁ EN MÁS DE UN 85% LAS EMISIONES DE CARBONO,

POR EL REEMPLAZO DEL USO DE VEHICULOS DE TRANSPORTE PUBLICOS Y PRIVADOS.

• Valor de la captura de carbono; EL INCREMENTO DE ESPECIES VEGETALES, COMO MEDIDA DE

COMPENSACION, AUMENTARÁ SIGNIFICATIVAMENTE LA TASA DE CAPTURA DE CARBONO.

MUCHAS GRACIAS!!

top related