presentación de powerpointhospifood.com/jornadas/docs/79.pdf · 1 control y gestiÓn de los...

Post on 20-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

CONTROL Y GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL DEL

HRU CARLOS HAYA

Ángel Caracuel GarcíaVeterinario Bromatólogo

VI Ciclo de Conferencias sobre Alimentación Fuera del Hogar

16 octubre 2007

2

El derecho a la alimentación fue formalmente reconocido en el primero de todos los documentos internacionales de derechos

humanos, a saber, la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas en 1948: 'Toda persona tiene

derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación...'.

3

Garantizar que toda niña, niño, mujer y hombre disfruten de una alimentación adecuada con carácter permanente no

sólo es un imperativo moral y una inversión que produce elevados

beneficios económicos: es la realización de un derecho humano fundamental.

16 de Octubre “Día Mundial de la Alimentación 2007”:

Derecho a la Alimentación

4

Hospital Regional Universitario Carlos Haya

• Compuesto por 3 Hospitales

• Un total de 1.225 camas

• Una Cocina Centralizada

• Tres zonas de distribución de dietas

5

Servicio de Restauración• Cocina Central

• Elaboración propia de todas las dietas

• Proveedor único de materia prima

• Sistema tradicional de línea caliente

• Código de dietas en colaboración con Endocrinología

6

Servicio de Restauración• Reg. Sanitario: Cocina Central

• Certificación SG Calidad ISO 9001:2000

• Autorizado como centro de formación de manipuladores de alimentos: 8/And

• Colaboración con RACVAO y COLVETMA: Alimentación fuera del Hogar

• Convenio con la Universidad de Veterinaria de Córdoba

7

Problema: REGISTROS del SA.

Servicio de Restauración

8

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

INTRODUCCIÓN

9

Obligaciones del Operador Económico:

- Garantizar Alimentos Seguros. Procedimientos Basados en Principios APPCC. Requisitos Previos

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

INTRODUCCIÓN

10

Obligaciones del Operador Económico:

- Cumplimiento de los Criterios Microbiológicos- Establecimiento de los Procedimientos necesarios para alcanzar los objetivos fijados.- Cumplimiento de los requisitos relativos al control de la Temperatura.- Mantenimiento de la Cadena de Frío.- Muestreo y Análisis.

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

11

Sistemas de Autocontrol:

- Mejora Continua- Registro de Operaciones y Controles- Archivados por largos periodos- Análisis de los Registros

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

INTRODUCCIÓN

12

OBJETIVOSOBJETIVOS

INTRODUCCIÓN

13

1º.- Facilitar el trabajo del personal responsable de la cumplimentación, control y custodia de los Registros del S.A.

2º.- Posibilitar el acceso a los registros en tiempo real.

3º.- Facilitar el tratamiento estadístico y el análisis de los registros.

OBJETIVOSOBJETIVOS

14

METODOLOGMETODOLOGÍÍAA

INTRODUCCIÓN

15

1º.- Reunión del Equipo HACCP para definir qué registros serían los más apropiados para ser guardados en formato electrónico.

2º.- Reuniones con la empresa adjudicataria del proyecto para comunicarles nuestras exigencias y requisitos.

METODOLOGMETODOLOGÍÍAA

16

3º.- Pilotaje del módulo de Bromatología, primero en la Cocina Central y posteriormente en las tres ZD.

4º.- Corrección de errores e introducción de mejoras de acuerdo con la retroalimentación recibida del pilotaje.

METODOLOGMETODOLOGÍÍAA

INTRODUCCIÓN

17

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

18

Se ha obtenido la aplicación de Bromatología, módulo integrado dentro del aplicativo de Cocina, que estádesarrollada con lenguaje de última generación y es capaz de funcionar instalada en un equipo en local, en arquitectura cliente-servidor o con cliente de Terminal Server.

RESULTADOSRESULTADOS

19

Se han creado diferentes niveles de acceso para la introducción de datos y para la lectura y gestión de los mismos.

Estos niveles están en relación con el grado de responsabilidad dentro del equipo HACCP del Sistema de Autocontrol.

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

20

Los procesos que actualmente se pueden realizar en la aplicación son: Cloro, Desinfección de Frutas y Verduras, Incidencias, Recepción de Materias Primas y Productos, Control del Aceite de Fritura, Control de Emplatado, Análisis de Agua, Alimentos y Superficies, y Control del Plan de Limpieza y Desinfección.

RESULTADOSRESULTADOS

21

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

22

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

23

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

24

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

25

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

26

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

27

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

28

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

29

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

30

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

31

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

32

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

33

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

34

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

35

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

36

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

37

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

38

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

39

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

40

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

41

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

42

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

43

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

44

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

45

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

46

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

47

Toda la información registrada en la base de datos de esta aplicación puede ser explotada a niveles estadísticos por herramientas específicas como Microstrategy.

RESULTADOSRESULTADOS

INTRODUCCIÓN

48

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN

49

1ª Se ha conseguido recuperar un gran espacio dedicado al almacenamiento de los registros y se ha mejorado el acceso a los datos registrados y la custodia de los mismos por parte de las Gobernantas/es, del Jefe de Cocina y del Bromatólogo.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN

50

2ª El hecho de que al introducir un parámetro que se encuentre fuera de los límites previamente establecidos cambie el color de la fuente, mejora la efectividad a la hora de instaurar medidas correctoras.

3ª Se facilita el tratamiento estadístico de los datos y el análisis de los mismos.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

51

INTRODUCCIÓN

PREGUNTAS ????PREGUNTAS ????

top related