prehistoria historia -no existe la escritura -se investiga con tÉcnicas arqueolÓgicas a traves del...

Post on 06-Feb-2015

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREHISTORIA

HISTORIA

-NO EXISTE LA ESCRITURA

-SE INVESTIGA CON TÉCNICAS ARQUEOLÓGICAS A TRAVES DEL ESTUDIO DE RESTOS MATERIALES

-INVENCIÓN DE LA ESCRITURA

-SE INVESTIGA CON EL APOYO DE FUENTES DOCUMENTALES ESCRITAS

PREHISTORIA

EDAD DE PIEDRA

EDAD DE LOS METALES

PALEOLÍTICO

NEOLÍTICO

-EDAD DEL COBRE

-EDAD DEL BRONCE

-EDAD DEL HIERRO

PALEOLÍTICO

-Vida nómada

-Obtención de alimentos

-Herramientas de piedra tallada

-Caza-Pesca-Recolección de frutas silvestres

NEOLÍTICO

-Vida sedentaria. Primeras ciudades.

-Invención de la agricultura y ganadería.

-Invención de la cerámica.

-Herramientas de piedra pulimentada.

Pintura rupestre:

El hombre prehistórico usa colorantes naturales que aplicó sobre las paredes de las cuevas.

Se ha interpretado que estas pinturas pudieron tener un carácter mágico. Servirían para propiciar la caza y la fertilidad de las especies representadas lo que asegura la supervivencia de la especie humana.

ÁREA FRANCO - CANTÁBRICA

-Pinturas realizadas en las zonas más recónditas de las

cuevas.

-Policromía: rojo, ocre y negro.

-Volumen y sombreado.

-No aparece la figura humana.

-Animales con gran naturalismo.

Pinturas de la Cueva de Lascaux

Pinturas de la Cueva de Altamira

ÁREA DEL LEVANTE ESPAÑOL

-Pinturas realizadas en el exterior de la cueva.

-Monocromía: un solo color.

-Color plano.

-Aparece la figura humana esquematizada.

-Representan escenas con carácter narrativo.

Pinturas de la Cueva de Cogull

Pinturas de la Cueva de Valltorta

ESCULTURA

VENUS PREHISTÓRICAS

-Figurillas femeninas.

-Realizadas en piedra.

-Rostros sin representar.

-Rasgos femeninos exagerados

-Ídolos de la fecundidad.

-Caderas-Senos-Vientre

Venus de Willendorf

Venus de Laussell

OTRO TIPO DE ESCULTURAS:

- Relieves en asta de reno.

Bisonte tallado

Propulsor de Bruniquel

-Pinturas rupestres con fuerte carácter simbólico.

-Figura femenina.

-Figura masculina.

-Bóvidos.

-Aparece a finales del Neolítico.-Se llama así por estar constituida por grandes piedras.

DIVERSAS FORMAS

-Menhir-Alineamiento-Cromlech-Dolmen-Tumba de corredor-Talayot, Taula, Naveta

-La forma más sencilla es el MENHIR

Hipótesis sobre su función:* Fijar el alma de los muertos.* Servir como punto de referencia para observar los astros.

Menhir de ArlobiMenhir de Dartmoor

Alineamiento. Una serie de menhires en hilera.

Alineamiento de Carnac

Cromlech.Una serie de menhires en círculo.Hipótesis sobre su función:

* Lugar de culto.* Observación de los astros.

Cromlech de Stonehenge

DolmenEs un habitáculo constituido por grandes bloques de piedras que se recubrían de tierra formando un túmulo. Su función es la de enterramiento.

Dolmen Aizkomendi

Tumba de corredorEl dolmen evoluciona dando lugar a la tumba de corredor, en la que la cámara funeraria está precedida de un pasillo formado por grandes piedras.

Cueva del Romeral Cueva de Menga

TalayotEs una torre defensiva para vigilancia de las costas.

TaulaEs un megalito en forma de “T” que se utilizaba, probablemente, para el descarnamiento de cadáveres.

NavetaEs una construcción funeraria con forma de nave invertida.

top related