ppt - presentacion investigacion y curriculum

Post on 23-Feb-2015

120 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L. Stenhouse

BASE DEBASE DE PENSAMIENTO TEPENSAMIENTO TEÓÓRICORICO

Teoría curricular o pedagogíaProcesos de producciónProcesos de reproducciónContexto social y culturalCondiciones del contexto socialModelos de pensamiento o Vorstellungen

Contexto social de la producción

Procesos de producción

Procesos de reproducción

División del trabajo

Problema de la representación

Textos

Contexto social de la reproducción

Figura 1. Procesos de producción y reproducción. Tomado de U.P. Lundgren (1992). Teoría del curriculum y escolarización

Contexto de producción

Producción social

Contexto de reproducción social

Reproducción social

Contexto de formulación

Contexto de realización

División del trabajo

TEXTOSelección

OrganizaciónMétodo de transmisión

CURRICULUMCURRICULUM

Sinónimo de programa (plan detallado del año escolar).Amplia guía para los profesores.Todas las experiencias que un aprendiz tiene bajo la guía de la escuela (Kearney y Cook, 1960).Código curricular: conjunto de principios sobre cómo deben seleccionarse, organizarse y transmitirse el conocimiento y las destrezas.

CurriculumCurriculum ((LundgrenLundgren))

Cubre los textos producidos para solucionar el problema de la representación, que incluyen:Una selección de contenidos y fines para la reproducción social.Una organización del conocimiento y las destrezas.Una indicación de métodos relativos a cómo han de empeñarse los contenidos seleccionados.

CURRICULUM CURSO REGULAR DE ESTUDIO

POSEER UNA FORMA, UNA ESTRUCTURA O UNA ORDENACION QUE OBEDEZCA O SEA REDUCIBLEA ALGUNA NORMA O ALGUN PRINCIPIO; CARACTE-RIZADO POR LA ARMONIA O LA ADECUADA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS DIVERSAS

PARTESO ELEMENTOS; MARCADO POR LA CONSTANCIA OLA UNIFORMIDAD EN CUANTO A ACCIÓN, PROCEDIMIENTO O APARICIÓN; CONFORME A ALGUNA REGLA O ALGÚN ESTANDAR ACEPTADOO ADOPTADO.

¿COMO DISEÑAR UN CURRICULUM QUE TENGA LOS

ATRIBUTOS DE FORMA, PRINCIPIO, ARMONIA, CONSTANCIA, Y QUE

RESPONDA A LOS ESTANDARES ESTABLECIDOS?

PRESCRIPCIÓN, UNA INTENCIÓN, UN PLANTODO LO QUE ACONTECE EN LAS SITUACIONES REALES DE CLASEUNA TENTATIVA PARA COMUNICAR LOS PRINCIPIOS YRASGOS ESENCIALES DE UN PROPÓSITO EDUCATIVO, DEFORMA TAL, QUE PERMANEZCA ABIERTO A DISCUSIÓN CRÍTICA Y PUEDA SER TRASLADADO EFECTIVAMENTE A LA PRÁCTICA .

ES EL CONJUNTO DE EXPERIENCIAS PLANIFICADASPROPORCIONADAS POR LA ESCUELA PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS A CONSEGUIR, EN EL MEJOR GRADO, LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROYECTADOS, SEGÚN SUS CAPACIDADES

(NEAGLEY Y EVANS, 1967)

ES EL ESFUERZO CONJUNTO Y PLANIFICADO DE TODAESCUELA, DESTINADO A CONDUCIR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS HACIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE PREDETERMINADOS.

(INLOW, 1966)

ES UNA SERIE ESTRUCTURADA DE OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE QUE SE ASPIRA A LOGRAR. EL C PRESCRIBE (O AL MENOS ANTICIPA) LOS RESULTADOS DE LA INSTRUCCIÓN.

MODELO MEDIOS – FINES

UN CURRICULUM ES EL MEDIO CON EL CUAL SE HACE PUBLICAMENTE DISPONIBLE LA EXPERIENCIA CONSISTENTE EN INTENTAR PONER EN PRÁCTICA UNA PROPUESTA EDUCATIVA.

¿DE DONDE PROVIENEN LOS TEMAS ESCOLARES?

LA CULTURA COMO REFERENTELAS VALORACIONES DE LAS DISCIPLINASLOS PROPOSITOS FORMATIVOS Y PROFESIONALES LAS PERSPECTIVAS SOBRE EL CONOCIMIENTO Y SUS CLASIFICACIONES.EL ASUNTO DE LA IDEOLOGÍAEL PROBLEMA DE LA VERDAD

TESIS. EL PERFECCIONAMIENTO DOCENTE BASE PARA EL DESARROLLO DEL CURRICULUM.

NUEVAS ESTRATEGIAS – MARCO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.

FUENTES PRINCIPALES: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE, TEORIAS DEL DESARROLLO INFANTIL, PSICOLOGÍA SOCIAL Y SOCIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE, LÓGICA DE LA MATERIA Y EXPERIENCIA ACUMULADA.

EN PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE LOS CONCEPTOS DE MOTIVACIÓN E INTERÉS, SENTIDO DEL APRENDIZAJE, ESTUDIO SOBRE LAS EMOCIONES Y LAS TRANSFERENCIAS.

TEORIAS DEL DESARROLLO INFANTIL. PIAGET Y BRUNER.

EN LA SICOLOGIA SOCIAL Y LA SOCIOLOGÍA EL ESTUDIO DE LOS GRUPOS, DE LAS CLASES SOCIALES Y LA EDUCACIÓN

LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA

LA INVESTIGACIÓN HERRAMIENTA PARA PENSAR LAS DISCIPLINAS Y EL PERFECCCIONAMIENTO DE LOS DOCENTES

LA ESCUELA COMO INSTITUCIÓNCONOCIMIENTO, ENSEÑANZA

CULTURA DE LA ESCUELA.

CURRICULUM OCULTO.

NEXOS CON LA REALIDAD.

ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS Y LOS PROFESORES.

ESTILOS DE ORIENTACIÓN DE LOS PROFESORES.

LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

LA EVALUACIÓN

OBJETIVOS CONDUCTUALES Y DESARROLLO DEL CURRICULUM

MODELO CLASICO DE OBJETIVOS.TYLER (1949) LA ESCUELA ES UNA INSTITUCIÓN FINALISTA,

LA EDUCACIÓN ES UNA ACTIVIDAD INTENCIONAL

LOS OBJETIVOS DEBEN FORMULARSE COMO RESULTADO DE: CONSIDERACIÓN SOBRE LOS ALUMNOS, CONSIDERACIÓN SOBRE LA VIDA, NATURALEZA DE LAS MATERIAS, LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y EL CONJUNTO DE VALORES.

EL OBJETIVO DEBE EXPRESARSE EN TÉRMINOS QUE IDENTIFIQUEN NO SOLO LA CLASE DE COMPORTAMIENTO, SINO EL CONTENIDO EN EL QUE DEBE OPERAR DICHO COMPORTAMIENTO.

UN OBJETIVO ES CLARO, SI ILUSTRA O DESCRIBELA CLASE DE COMPORTAMIENTO ESPERADO, DE MODO TAL QUE CUANDO SE HA OBSERVADO PUEDA SER RECONOCIDO

OBJETIVO CONDUCTUAL

FINALIDAD ENUNCIADOS AMPLIOS DE PROPÓSITOS

OBJETIVOS DETERMINAN UNA CONDUCTA

PROCEDIMIENTO – HILDA TABA

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADESFORMULACIÓN DE OBJETIVOSSELECCIÓN DE CONTENIDOORGANIZACIÓN DEL CONTENIDOSELECCIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEDETERMINACIÓN DE LA EVALUACIÓN, LOS MODOS Y MEDIOS

PROCEDIMIENTO – FEYEREISEN,FIORNO YNOWAC

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMADIAGNÓSTICO DEL PROBLEMASOLUCIONES ALTERNATIVASSELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓNVERIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓNAUTORIZACIÓN DE LA SOLUCIÓNENSAYO DE LA SOLUCIÓNPREPARACIÓN PARA ADOPTAR LA SOLUCIÓNADOPCIÓN DE LA SOLUCIÓN DIRECCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL EQUIPOEVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LA SOLUCIÓN.

Organización del curriculum y la pedagogía mediante una lógica distinta de la del modelo medio fines.Construcción sobre estructuras, conceptos y criterios.Principios de procedimiento.Enseñanza por métodos de descubrimiento o de investigación.Enseñanza basada en la discusiónEl asunto de la comprensión.El modelo de procesos esencialmente un modelo crítico.El modelo de proceso esta unido al perfeccionamiento del profesor.El modelo de procesos se centra en el conocimiento y la comprensión..

EVALUACIÓN MEDICIÓNEVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVAEVALUACIÓN EMISIÓN DE JUICIOS EVALUACIÓN TOMA DE DECISIONESEVALUACIÓN PARA LA COMPRENSIÓNEVALUACIÓN COMO RETRATO.EVALUACIÓN RESPONDENTE.EL PROBLEMA DE LOS CRITERIOSEVALUACIÓN PROBLEMA INVESTIGACIÓN

LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO DEL CURRICULUM DEBEN CORRESPONDER AL PROFESOR.AULA LABORATORIO, PROFESOR MIEMBRO DE COMUNIDAD CIENTÍFICACURRICULUM, HIPÓTESIS COMPROBABLE EN LA PRÁCTICACURRICULUM, MEDIO DE ESTUDIAR LOS PROBLEMAS Y LOS EFECTOS DE LA ENSEÑANZA.CAPACIDAD DE AUTODESARROLLO PROFESIONAL MEDIANTE AUTOANÁLISIS, ESTUDIO DE LA LABOR DE OTROS PROFESORES Y COMPROBACIÓN DE IDEAS A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA.TÉCNICAS: ANÁLISIS DE INTERACCIÓN, OBSERVACIÓN DE AULAS, CONVERSACIÓN.ENFOQUE SOCIAL ANTROPOLÓGICO.INVESTIGACIÓN COOPERATIVA.

EL PROFESOR COMO INVESTIGADOR

LA ESCUELA Y LA INNOVACIÓN

LA ESCUELA ES LA COMUNIDAD BÁSICA DE LA EDUCACIÓN Y ES ALLÍ DONDE HAY QUE TRATAR LOS PROBLEMAS Y LAS POSIBILIDADES DE LA INNOVACIÓN DEL CURRICULUM

EL TRABAJO AISLADO DEL PROFESOR ES LIMITADOEL CAMBIO DEL CURRICULUM Y DE ORGANIZACIÓN ALTERA LA DISTRIBUCIÓN DEL ESTATUS.

LA ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN CONSISTE EN ORQUESTAR DICHAS VOCES Y NEGOCIAR EL DERECHO A EXPERIMENTAR.

top related