planteamiento del problema y objetivos

Post on 12-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

dsdesde

TRANSCRIPT

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS

Objetivos:

Definir los criterios para una adecuada selección de temas de investigación

Analizar el proceso de selección, delimitación y formulación de problemas de investigación

Identificar fuentes de ideas para generar problemas de investigación

Objetivos:

Identificar los elementos y características que debe tener un tema de investigación científica

Determinar criterios para valorar la factibilidad y viabilidad de investigar un problema

Establecer las diferencias en los planteamientos del problema y objetivos según los diferentes enfoques de la investigación

¿Qué y para que investigar?

La tarea principal del científico consiste en producir nuevos conocimientos objetivos sobre la realidad, para plantear soluciones a problemas

prioritarios.

Toda investigación parte del interés de solucionar o encontrar respuesta a un problema o del deseo de avanzar en el conocimiento sobre algún tema.

Identificación del problema

Un proyecto de investigación surge cuando se reúne tres elementos:

Discrepancia entre lo que es y lo que debería ser

Una pregunta sobre las causas de esa discrepancia

Por lo menos dos respuesta posibles a esta pregunta

Definición del problema

Para elaborar una propuesta de investigación, el paso mas importante es la definición del

problema.

Este debería ser definido en términos de su frecuencia, intensidad, distribución para las

cuales hay datos disponibles.

Una revisión de las fuentes de datos existentes sobre el problema y un diagnostico

epidemiológico permitirán al investigador determinar lo sgte:

1. Incidencia y prevalenciaSe debe determinar cual es el alcance del

problema su frecuencia y distribución.2. Áreas geográficas afectadas

es importante conocer cuales son las áreas geográficas mas afectadas por el problema

3. Características de grupos de la población¿existe grupos especiales de la población

afectados por el problema?4. Causas probables del problema

Del análisis de los datos disponibles se desprenderán varias causas probables.

5. Soluciones posiblesVerificar si se han hecho intentos previos para

solucionar el problema.

Pasos para identificar y definir el problema

Deben seguirse los sgtes pasos: Hacer una breve descripción del problema Ampliar la descripción del problema con la

literatura disponible para estudiarlo mas a fondo Enfocar la atención hacia los aspectos mas

importantes del problema a investigar Realizar una prueba preliminar para identificar el

problema siguiendo el sgte plan:o problema

o Discrepanciao Pregunta

o Posibles respuestas

Justificación de la investigación

Una vez que se ha identificado y definido el problema, es necesario justificar porque es

importante resolverlo.

La investigación requiere de recursos económicos y humanos suficientes, por lo que es necesario replantearse preguntas sobre la importancia del

estudio y la necesidad de llevarlo a cabo.

Para justificar un proyecto de investigación es importante responder a las sgtes preguntas:

Justificación de la investigación

¿es de actualidad el problema?¿se agravara conforme pase el tiempo?

¿esta muy extendido?¿afecta a muchas regiones y personas?

¿afecta mas específicamente a ciertos grupos de la población?

¿se encuentra relacionado el problema con las actividades del programa actual?

Planteamiento del Problema

El problema debe expresarse de una manera simple, clara, concisa y directa, por lo que se

sugiere tres criterios a considerar:

El problema debe expresar la relación con dos o mas variables.

El problema debe establecerse claramente sin ambigüedad en forma de pregunta.

El problema y su planteamiento deben hacerse de forma que signifiquen posibilidad de pruebas empírica. Que las variables puedan ser medidas

Planteamiento del Problema

En resumen los elementos básicos para formular un problema son:

Las variables que sean observables y medibles La unidad de observación debidamente

identificada El elemento de enlace entre las variables El elemento espacial(determina el lugar donde

se realiza la observación) El elemento temporal (determina la duración y

ocasión en la que se realiza la investigación)

Delimitación y contextualización del problema

Es absolutamente imprescindible delimitar y contextualizar adecuadamente el problema.

¿Qué información debe incluirse en el planteamiento del problema?

Señalar las características del problema mediante su conceptualización o sea la

exposición de ideas y conceptos relacionados. En este proceso de abstracción se podrán

precisar los factores del problema que interesan investigar, a tiempo de describir el contexto en el que se presenta el problema.

Fijar los limites temporales de la investigación, ya que el interés puede

radicar en analizar el problema durante un periodo determinado o en conocer sus

variaciones en el transcurso del tiempo. Identificar el área geográfica (región, zona,

territorio, institución, etc.) así como las unidades de observación sobre las cuales se

realizara el estudio. Definir las unidades de observación. Esto

permitirá tener una idea precisa sobre las características fundamentales que deben reunir los elementos (personas, viviendas, cosas, procesos u otros) para que puedan

considerarse como objeto de estudio.

Situar el problema en el contexto socioeconómico, político, histórico y

ecológico respectivo. Esto reviste especial importancia principalmente si el estudio esta dirigido para aportar elementos de juicio para

corregir o solucionar problemas.

Explicar en forma concisa la naturaleza del problema(discrepancia entre lo que es y lo

que no debería ser), su magnitud, distribución y gravedad.

Describir brevemente las soluciones que se hayan intentado en el pasado, hasta que

punto fueron eficaces y porque es necesaria una nueva investigacion.

Describir la clase de información que se espera obtener y la forma en la que ayudara a

solucionar el problema.

Hecho todo lo anterior, el problema se podrá planear en términos operacionales,

entendiendo por esto el señalamiento de los elementos y operaciones

específicos(factores, variables, ámbitos de estudio) necesario para el manejo correcto

del problema.

Esto facilitara su encuadre teórico y la implementación metodológica de la

investigacion.

Objetivos de Investigación

Son parte fundamental en cualquier estudio ya que son los puntos de referencia que guían el

desarrollo de una investigación.

Para formular los objetivos es indispensable tener bien claro que se pretende lograr a través de la

investigación.

HERNANDEZ(1991) los objetivos deben expresarse con claridad y ser susceptibles de alcanzarse por

ser las guias del estudio.

Objetivos de Investigación

En los objetivos se manifiestan, explicita o implícitamente, los intereses y posturas

intelectuales.

Objetivos Generales

La mayoría de los proyectos de investigación formulan, dentro de sus objetivos generales las

implicaciones o contribuciones que esperan lograr del estudio.

El investigador debe formular los objetivos de manera realista.

Objetivos Específicos

Mientras que los objetivos generales indican lo que se espera lograr, los objetivos específicos establecen el detalle de lo que se deberá

investigar haciendo referencia a las variables especificas a estudiar y las actividades que se

desarrollaran para lograrlo.

La definición del problema y la formulación de los objetivos son la base, el eje y el punto de partida

fundamental para cualquier investigación.

Objetivos Específicos

Los objetivos están relacionados con el problema a estudiar y siguen un ordenamiento lógico.

La redacción de los objetivos revela que son medibles y observables y que están expresados con verbos en infinito.

Están enfocado a un solo aspecto del problema son precisos.

Su intencionalidad no ofrece dudas son claros.

VERBOS EMPLEADOS EN LA REDACCION DE OBJETIVOS GENERALES

VERBOS PARA OBJETIVOS ESPECÍFICOS U OPERACIONALES

A. DEL ÁREA COGNITIVA

B. DEL ÁREA AFECTIVA

C. DEL ÁREA PSICOMOTRIZ

VERBOS QUE INDICAN ACCIÓN

top related