plan9

Post on 14-Jul-2015

647 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN9

Blanca Estela Parra Hernández

Plan 9

Este sistema operativo fue creado en los 80 a

partir de UNIX, pero su intención no era ser

una versión más, la idea era crear un mejor

sistema operativo para la computación

distribuida.

ORIGEN

La idea originar consistió en realizar un modernoSO partiendo de cero, no como una actualizacióndel Unix como lo fue el Unix98, sino que deberíarealizarse un SO que respondiera a lasnecesidades tecnológicas actuales.De este modo, la cultura de la empresa respectoa Unix (y por ende toda la experienciaacumulada) sirvió para el diseño original delP9, suplir todas sus carencias respecto de laescalabilidad dinámica en red. Obviamente laplena potencia del P9 se ve cuando se instalaen red y no en una máquina hogareña, sino nose aprecia sus ventajas respecto a su predecesor.

Características…

En una red de ordenadores basados en el

sistema Plan9 todo es tratado como un

“recurso local”. De tal forma, que si uno de los

ordenadores necesita más capacidad de

procesador o más memoria RAM

automáticamente la tomará prestada de otro

ordenador de la red que este más

desahogado. -

Plan 9 también introdujo el concepto de los

directorios unión, directorios que combinan y

agrupan recursos a través de distintos medios

y redes. Por ejemplo, el directorio /bin

(programas) de otro computador puede ser

vinculado al del propio computador, y

entonces este directorio contendrá las

aplicaciones locales y las aplicaciones

remotas (del otro computador), a las que el

usuario puede acceder de forma transparente.

Herencia de Unix

Se encuentra escrito en C, lenguaje adecuado para la programación de este tipo de sistemas.

La interfaz de usuario es sencilla y potente, ofreciendo un refinamiento del shell de Unix, aunque compleja de aprender, ya que no fue pensada para uso hogareño.

Dispone un sistema de ficheros jerárquicos anclado a un superfichero raíz, permitiendo montar y desmontar volúmenes como en Unix.

Al igual que en Unix en universo se encuentra constituido por ficheros, incluso los dispositivos de Entrada Salida.

CONCEPTOS DE DISEÑO

Recursos como archivos

Todos los recursos del sistema se representan

como archivos en el sistema de archivos

jerárquico.

Espacios de nombres

Cada proceso dispone de una visibilidad

particular del sistema de archivos denominado

espacio de nombres es simple y

coherente, y aparece como un sistema de

archivos jerárquico pero que puede

representar recursos físicamente separados

(locales o remotos). Así dos procesos pueden

ver sistemas de archivos completamente

diferentes.

Protocolo de comunicaciones

estándar

La clave para soportar la transparencia de red

de Plan 9 fue un nuevo protocolo de red de

bajo nivel conocido como 9P. El protocolo 9P y

su implementación conectaban objetos de red

con nombre y presentaban una interfaz como

un sistema de archivos. 9P es un sistema de

archivos distribuido rápido y orientado a bytes

(en lugar de orientado a bloques).

Mecanismos de Autenticación

El mecanismo de autenticación P9 sigue el

esquema Kerberos. No se envía

el password por la red, en su lugar, se emplea

un mecanismo de tickets encriptados

facilitados por un servidor de autenticación. En

P9 no existe el concepto de superusuario ni

tampoco la idea de programas con setuid. El

servidor de archivos P9 no corre programas

de usuario, solo se limita a dar acceso a

archivos autorizados.

Directorios Unión

Plan 9 también introdujo el concepto de

los directorios unión, directorios que

combinan y agrupan recursos a través de

distintos medios y redes. Por ejemplo, el

directorio /bin(programas) de otro computador

puede ser vinculado al del propio computador,

y entonces este directorio contendrá las

aplicaciones locales y las aplicaciones

remotas (del otro computador), a las que el

usuario puede acceder de forma transparente.

Usando el mismo sistema(directorios unión),

bajo Plan 9, dispositivos externos y recursos

pueden ser vinculados a /dev (juntándolos con

los locales), haciendo que todos los

dispositivos sean dispositivos de red sin

código adicional.

Bibliografía

http://www.hermanotemblon.com/plan-9-el-

sistema-operativo-mas-sofisticado-del-mundo-

venido-del-espacio-exterior%E2%80%A6/

http://blogs.utpl.edu.ec/silvana/2008/03/26/pla

n-9/

http://horacio9573.no-

ip.org/horacio9573/plan9.html

top related