plan vallejo campetrol

Post on 02-Jul-2015

90 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMAS ESPECIALES DE SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN – EXPORTACIÓNIMPORTACIÓN – EXPORTACIÓN

(PLAN VALLEJO)(PLAN VALLEJO)

DICIEMBRE 7 DE 2010

Qué es el Plan Vallejo ?

• Mecanismo de promoción de exportaciones que permite importar temporalmente con suspensión total o parcial de impuestos, materias primas, insumos, bienes de capital y repuestos para producir bienes o servicios de exportación.

¿QUIENES PUEDEN UTILIZAR EL PLAN VALLEJO?

• Personas jurídicas y naturales, que tengan el carácter de empresarios productores, exportadores o comercializadores

• Entidades sin ánimo de lucro que agrupen o representen a pequeñas unidades productivas.

OPERACIONESOPERACIONES

PLAN VALLEJOPLAN VALLEJO

1. PROGRAMA DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS PARA BIENES DE EXPORTACIÓN

2. PROGRAMA DE BIENES DE CAPITAL Y REPUESTOS PARABIENES DE EXPORTACIÓN (Art. 174 D.L. 444/67)

3. PROGRAMA DE BIENES DE CAPITAL PARA SERVCIOSDE EXPORTACIÓN

OPERACIONES PLAN VALLEJOOPERACIONES PLAN VALLEJO

MODALIDADES DE OPERACIÓN PLAN VALLEJO

Modalidad Directa: Un usuario (quien importa, produce y exporta)

Modalidad Indirecta: Más de un usuario (quien importa es distinto de quien produce y exporta)

DEFINICIÓN DE MATERIAS PRIMAS

E INSUMOS:

Es el conjunto de elementos utilizados en el proceso de producción y de cuya mezcla, combinación, procesamiento o manufactura, se obtiene el producto final.

1.1.

1. Programa para importación de materias primas e insumos

1. Programa para importación de materias primas e insumos

Aprobación de un cupo anual FOB en dólares para la

importación de materias primas e insumos que participen en la

producción de bienes de exportación.

Aquellos materiales auxiliares en el ciclo productivo que, si bien son susceptibles de ser transformados, no llegan a formar parte del producto final.

2.2.

DEFINICIÓN DE MATERIAS PRIMAS

E INSUMOS:

1. Programa para importación de materias primas e insumos

Los elementos utilizados en el proceso de empaque o envase del producto final o de la producción de dichos envases.

3.3.

1. Programa para importación de materias primas e insumos

DEFINICIÓN DE MATERIAS PRIMAS

E INSUMOS:

El conjunto de partes y piezas objeto de ensamble en el proceso productivo.

4.4.

1. Programa para importación de materias primas e insumos

DEFINICIÓN DE MATERIAS PRIMAS

E INSUMOS:

Los bienes que van a ingresar para su reparación o reconstrucción en el país, así como los repuestos necesarios para tal fin.

5.5.

1. Programa para importación de materias primas e insumos

DEFINICIÓN DE MATERIAS PRIMAS

E INSUMOS:

IMPUESTOS %COMPROMISOS DE

EXPORTACIÓN

ARANCEL0 100% de los bienes

producidos

IVA 0

BENEFICIOS DEL PLAN VALLEJO DE MATERIAS PRIMAS

Art. 172 Decreto Ley 444/67

REPOSICIÓN DE MATERIAS PRIMAS ART. 179 D.L. 444/67

Permite a quien exporte con el lleno de requisitos, la devolución en especie,

mediante una importación libre de arancel e IVA, de una cantidad de la importada bajo modalidadOrdinaria y utilizada en la producción de bienes

Exportados.

“NO GENERA COMPROMISOS DE EXPORTACIÓN”

OBLIGACIONES DEL PLAN VALLEJO DE MATERIAS PRIMAS

Que las materias primas e insumos importadas sean utilizadas totalmente

en la producción de bienes destinados a la exportación.

RESTRICCIÓN, USO Y DESTINACIÓN MATERIAS PRIMAS IMPORTADAS BAJO PLAN

VALLEJO

• No podrán enajenarse ni destinarse a fin distinto del autorizado las materias primas importadas bajo Plan Vallejo

PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE DEMOSTRACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE EXPORTACIÓN

18 meses a partir de la fecha de levante de la primera importación

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE EXPORTACIÓN

Demostración hasta un 70% y

El saldo, se debe presentar con el Estudio del periodo siguiente

Importación temporal de bienes de capital y repuestos, que se destinen a la instalación, ensanche o reposición de las unidades productivas, que hayan de ser utilizados en el proceso de producción de bienes de exportación o de servicios directamente vinculados a la producción o exportación de estos bienes.

DEFINICIÓN:

2. Programa para importación de bienes de capital y repuestos para producción de

bienes de exportación(Art. 174 D.L. 444/67)

BENEFICIOS

DIFERIMIENTO DE LA CAUSACIÓN DEL IVA

CAUSACIÓN DEL IVA

El IVA se causa solamente si al final del programa se importan ordinariamente los bienes, pudiéndose depreciar los equipos

Como mínimo 1.5 veces el valor FOB de los bienes de capital o repuestos importados

COMPROMISOS DE EXPORTACIÓN

BIENES A IMPORTAR

Los bienes de capital y repuestos

CUÁLES Subpartidas arancelarias – Resolución

No. 1148 de 2002 Mincomex.

Es un listado más amplio que el del Decreto 2394/02

Mecanismo que permite la importación temporal de bienes de capital, con suspensión total o parcial de los derechos de aduana y el diferimiento del pago del IVA para ser utilizados en un proyecto de exportación de servicios previamente autorizado.

DEFINICIÓN:

2. Programa para importación de bienes de capital para prestación de servicios de

exportación

BENEFICIOS DEL PLAN VALLEJO DE BIENES DE CAPITAL PARA EXPORTACION

DE SERVICIOS

EXENCIÓN ARANCEL

DIFERIMIENTO CAUSACIÓN IVA

Como mínimo 1.5 veces el valor FOB de los bienes de capital importados

COMPROMISOS DE EXPORTACIÓN

1. SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERIA CONEXOS:

1.1. Clasificación CIIU 4530: Construcción de obras de ingeniería civil de infraestructura relacionadas con puentes, carreteras elevadas, túneles, subterráneos, construcción de puertos marítimos y fluviales, pistas de aeropuerto y construcción de ferrocarriles.

CATEGORIAS DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN

2. SERVICIOS DE TRANSPORTE:

2.1. Clasificación CIIU 3511: mantenimiento, reacondicionamiento y reparación de embarcaciones o estructuras flotantes.

2.2. Clasificación CIIU 3530: Mantenimiento, reparación y modificación de aeronaves y de motores

CATEGORIAS DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN

2.3.Clasificación CIIU 3520: Mantenimiento y reparación de locomotoras y de material rodante.

2.4. Clasificación CIIU 5020: Mantenimiento y reparación de vehículos automotores para el transporte de carga.

2.5. Clasificación CIIU 6211: Transporte regular nacional de pasajeros por vía aérea.

CATEGORIAS DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN

2.6. Clasificación CIIU 6213: Transporte regular internacional de pasajeros por vía aérea.

2.7. Clasificación CIIU 6214: Transporte regular internacional de carga por vía aérea.

2.8. Clasificación CIIU 6333: Actividades de aeropuerto y servicios complementarios para el transporte aéreo.

CATEGORIAS DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN

3. SERVICIOS AUXILIARES RELACIONADOS CON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE:

3.1. Clasificación CIIU 6310: Manipulación de carga.

3.2. Clasificación CIIU 6320: Almacenamiento y depósito.

CATEGORIAS DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN

4. OTROS SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS:

4.1. Clasificación CIIU 4010: Servicio de transmisión y distribución de energía eléctrica.

4.2. Clasificación CIIU 7495: Actividades de empaque y envase.

CATEGORIAS DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN

BIENES A IMPORTAR

Los bienes de capital

CUÁLES

Subpartidas arancelarias – Decreto No. 2394 de 2002.

G R A C I AS,

MARIA JOSEFINA IBARRAGerente – Programas Especiales

Araújo Ibarra & Asociados S.A.maibarra@araujoibarra.com

PBX +57 1 651-1511 Ext. 764www.araujoibarra.com

top related