plan de unidad

Post on 30-Jul-2015

402 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Exploremos el mundo con los sentidos

Plan de Unidad

Autores de la Unidad

Jeiny Zulay Gazabón Barriosjeinyzulay@gmail.com

Francia Elena Reyes Meléndezfranciaereyes@gmail.com

Nombre de la Inst. EducativaIETA Rodolfo Barrios Cabrera Sede San José del Peñón

Direcciónkrr 15 N° 920 Barro la ciudadela

Ciudad, departamento San Juan Nepomuceno – Bolívar

Teléfono de la escuela6891652

Título del Plan de Unidad:

Exploremos el mundo con los sentidos

Pregunta esencial:

¿Cómo podemos conocer el mundo que

nos rodea?

Preguntas de Unidad:

¿Cuáles son los sentidos?

¿Para que sirven los sentidos?

Preguntas de Contenido:

¿Qué es la vista y cuál es su órgano?¿Qué es el olfato y cuál es su órgano?¿Qué es el oído y cuál es su órgano?¿Qué es el gusto y cuál es su órgano?¿Qué es el tacto y cuál es su órgano?

Resumen de Unidad: La unidad los sentidos tiene como objetivo darle a conocer a los estudiantes los sentidos, su función y la importancia en su interrelacionar diario con el entorno. Los conceptos a desarrollar en esta unidad son:La Vista: es el sentido que nos permite ver las cosas. Con los ojos percibimos la forma y el tamaño de los objetos y también a qué distancia se encuentran de nosotros.El órgano de la visión es el Ojo, el cual está encargado de detectar la luz y de enviarla al cerebro. Allí se interpreta y se reconocen los objetos y todo lo que nos rodea.

El Olfato: es un sentido por el cual se perciben los olores. El órgano del olfato es la naríz. Por medio de las mucosas que se encuentran dentro de la naríz se recogen los olores y éstos luego van al cerebro, para ser interpretados. Es nuestro cerebro quien nos dice a qué huele algo. El Oído: ¿Las orejas nos permiten escuchar? NO. En realidad el órgano que nos permite escuchar es el oído, que se encuentra al interior de las orejas y de nuestra cabeza. El oído se divide en tres secciones: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído interno.El Gusto: es el sentido que nos permite reconocer los sabores de los alimentos, por medio de las papilas gustativas, que son pequeños bultos que se encuentran en la base de la lengua. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos.El Tacto: es el sentido que nos sirve para sentir las cosas que tocamos. Con el tacto sabemos si un objeto es liso o rugoso, si está frio o caliente, si es blando o duro.

Áreas: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Educación artísticaTecnología e Informática

Educación física,Recreación y deporte

Grado escolar:De 1° a 5°

Estándares de Competencias Básicas

Observo mi entornoEstablezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos.Clasifico y comparo objetos según sus usos.

Actividades y procedimientos •Realización de una dinámica de ambientación•Preguntas ¿qué observaron y que les sucedió en el camino hacia la escuela?•Socializar las respuestas dadas mediante un conversatorio.•Relacionar los conceptos previos con los que se van a trabajar. •Preguntar que son los sentidos y para que sirven.•Explicación de conceptos sobre los sentidos por medio de diapositivas interactivas.•Relacionar la función de los sentidos con su interactuar diario.•Preguntar al estudiante ¿qué pasaría si le faltara uno de los sentidos?•Concientizar al estudiante a través de videos, que existen personas con limitaciones por que les falta alguno de los sentidos.•Por ultimo realizar acciones que permitan identificar la función y la importancia de cada sentido (comidas, música, perfumes, tv etc.)

Proyecto Colaborativo

El proyecto se realizara aplicando conceptos de biología, para el

desarrollo de experiencias significativas que permitan la

asociación de los órganos de los sentidos con el entorno.

Tiempo aproximado requerido

1 mes , 3 horas semanales

Habilidades previasAnálisis e interpretación de situacionesIdentifica las partes del cuerpo Reflexiona sobre los valores morales

Materiales y recursos necesarios para la Unidad

ComputadoresEquipo de DVDTelevisorProcesamiento de imágenesProcesador de texto

Valoración de estudiantes;

La evaluación se realizara teniendo en cuenta las capacidades individuales de cada estudiante, a través de dibujos, talleres, participaciones activas y apropiación del conocimiento.Se realizara autoevaluación, coevaluación y heteroevalaución.

Palabras claves del tema de tu unidad:

Los sentidos, Vista OlfatoOídoGusto Tacto.

top related